Fallece el pedagogo y comunista Sergio Quiroz Miranda
El Doctor en Educación Sergio Quiroz Miranda, co-fundador del Partido de los Comunistas Mexicanos en diciembre de 1997, dirigente estatal del hoy desaparecido Partido Popular Socialista y Director General del Instituto McLaren de Pedagogía Crítica, falleció esta mañana en Ensenada.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Fotos: Facebook
Ensenada, B.C., 11 de julio del 2019.- El mexicalense, que fue dos veces diputado federal del PPS por Baja California y candidato a gobernador del estado por el mismo partido en 1983 y 1989, contaba con 73 años al momento de su deceso.
En la última semana de junio enfrentó una crisis de salud por una neumonía de la que se recuperó hace 7 días. Dado de alta del Hospital del Instituto de Trabajadores al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se trasladó a su hogar en el fraccionamiento Valle Dorado, de Ensenada.
Enfermo de leucemia desde hace años, iba a retomar su terapia tras el incidente de neumonía, pero esta mañana murió rodeado de sus familiares.
Nació en Mexicali en 1946. Se recibió como Maestro normalista en la Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza (1962-1965).
Un año después estudió una especialidad en la Escuela Normal Superior de Nayarit (1966-1973), y tras dos años de estudios (1980-1982) obtuvo un postgrado (Maestría en Educación) en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) creada por el Presidente Luis Echeverría Álvarez en agosto de 1978.
En diciembre de 1997 obtuvo el grado de Doctor en Educación por Universidad de Tijuana (Centro Universitario Tijuana-CUT) y años después fundó en Ensenada el Instituto McLaren de Pedagogía Crítica, de la cual fue Director General hasta el momento de su muerte.
En el magisterio también fue Secretario General de la Delegación D-1-7 del SNTE en Baja California, y Secretario General del Sindicato de Maestros de la Escuela de Pedagogía de la UABC y profesor de la UPN en 1982.
Por sus convicciones políticas ligadas al comunismo y socialismo, ingresó al Partido Popular Socialista (PPS), del cual Secretario General del Comité Directivo Estatal.
Con el PPS compitió a la gubernatura de Baja California en 1983. Obtuvo 5,465 votos que representaron el 1.3% de los votos emitidos en esa elección que ganó el priista Xicoténcatl Leyva Mortera.
Antes fue Diputado Federal por minoría en la LII legislatura (1982-1985), y regresó a la cámara baja en la LIV Legislatura (1988-1991).
En 1989 volvió a competir a la gubernatura de Baja California. Lo postularon el PPS y el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN). Logró entonces 9,980 votos, que representaron el 2.6% de los sufragios en la elección que ganó el panista Ernesto Ruffo Appel.
En diciembre de 1997 se unió a otros izquierdistas del país para fundar el Partido de los Comunistas Mexicanos (PCM), al cual pertenecía al momento de su deceso aun cuando también expresó simpatías a las candidaturas a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y a los candidatos de Morena en Baja California.
Luego del triunfo electoral de López Obrador el año pasado, Quiroz Miranda presentó al nuevo gobierno la propuesta de Reforma Educativa para el ejercicio 2018-2024 del Instituto Mclaren y su filosofía de pedagogía crítica, la cual se fundamenta en los principios de la sociología marxista, los estudios de género, el multiculturalismo, la teología de la liberación, la filosofía posmoderna, el pensamiento complejo, las pedagogías libertarias, la psicología profunda, los movimientos ecologistas, la educación popular y el altermundismo.
Hoy, después de su muerte, familiares y amigos del comunista anunciaron que su cuerpo será velado en la Funeraria El Ángel (Calle Esmeralda 642, Valle Dorado, Ensenada). Esto a partir de las 6 de la tarde y hasta las 12 de la noche.
Posteriormente, en ceremonia privada, será cremado.
A los 4 Vientos expresa a los familiares, amigos y colegas del Doctor, su solidaridad y respeto al legado del pedagogo.