Exploran “la otredad” con Alienus, expo-venta de arte contemporáneo en Nube Nueve
En un cuarto rodeado de proyecciones virtuales una serie de puntos verdes con fondo oscuro dibujan la silueta de quien lo observa en una simulación que oscila por diferentes escenarios animados; en una sala contigua de tonalidades sangre se exhiben pinturas y fotografías intervenidas de artistas consolidados y emergentes; un par de pasos y se llega a la sala principal, atiborrada de fotografías, esculturas y pinturas que componen una amplia pieza museográfica.
Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos
El pasado sábado 24 de noviembre se llevó a cabo la expoventa de arte contemporáneo “Alienus” organizada por el Colectivo Tropo en las instalaciones de Nube Nueve, en la que participó una gran gama de artistas regionales, nacionales e internacionales con obras de diferentes disciplinas.
Carlos Morales, Elena Suárez y Elsa Solorio, integrantes de Colectivo Tropo, compartieron que la exposición constó de muestras de escultura, fotografía, pintura e instalación de videoarte: “La idea es fomentar el coleccionismo de arte, que la gente se dé cuenta de que pueden comenzar a armar su propia colección de arte sin gastar altas cantidades de dinero”.
En el evento participó también el Colectivo Rizoma, plataforma en la que varios artistas colaboraron en un proyecto multidisciplinario-interactivo creado a partir de conjugar música, fotografía, escritura y edición de video: “Cada quien fue realizando una pieza y con ellas comenzamos a crear nuevas obras inspirándonos en la creación del otro. En el resultado final de la video-instalación participaron Jesús Salazar, Jorge Gutiérrez y Neyra Hernández”, compartió Elsa Solorio, quien compartió con el público los detalles de esta sala interactiva en la que también colaboró.
Sobre el origen del nombre de la exposición, Elena Suárez agregó que “la palabra de Alien viene del término latino Alienus, que significa los extraños, los no compatibles, los diferentes, los que no se afilian, los ajenos, los extranjeros, lo desconocido, lo que no pertenece, lo inadecuado, lo que sale de los parámetros, lo profano. Alienus es crear lo no imaginado, lo incómodo. Alienus es la invitación a construir y nombrar otros mundos, es imaginar que hay algo más de lo hasta ahora nombrado. Por ello, para esta exposición todos los artistas reflexionaron sobre el otro, lo ajeno, lo que nos saca de nuestra zona de confort”.
Cabe agregar que entre los participantes en la exposición estuvieron 20 artistas de Ensenada, dos de Tijuana, uno de Mexicali, dos de España y una de Argentina.
“Ésta es una iniciativa para apoyar la obra de artistas emergentes y consolidados, si bien también buscamos detonar el coleccionismo en Ensenada, queremos que quede claro que para coleccionar arte no se necesita tener las grandes cantidades de dinero, sino que puede ser accesible a todo público. Una colección de arte es la extensión de la personalidad y la identidad del coleccionista, cada pieza trasgrede lo decorativo, es una narrativa emocional”, compartió Carlos Morales durante el evento.
Durante el evento también se invitó a la comunidad de Ensenada a donar víveres para la caravana migrante de Tijuana, entre ropa, despensa, artículos de higiene y demás: “Éste es un momento para mostrar lo que somos como nación, mostrar solidaridad ante quienes ahora lo necesitan tras una larga caminata. Hemos visto el rechazo de una parte importante de la ciudadanía, pero también sabemos que hay un sector solidario que siempre hace un esfuerzo por compartir lo que está dentro de sus posibilidades para apoyar a quienes más lo necesitan”, comentó Adriana Jaen, participante en la colecta de Nube Nueve.
Tras una jornada con amplia asistencia, que incluyó la visita de personas de múltiples municipios de Baja California, y el 30% de las piezas vendidas, fue que la primera edición de Alienus concluyó con amplia satisfacción de sus organizadores.
A continuación, la lista de artistas participantes
Ensenada: Alicia Tsuchiya, AnC H. Rechy, Carlos Morales, Edgar Lima, Efrén de la Cruz, Elena Suárez, Emma Jatziri, Elsa Solorio, Francisco Camacho, Hartwig Lugo, Isaac Rosas, Marvin G. Fong y Osiris Arias
Tijuana: David Maung y Leticia Herrera
Mexicali: Hugo Fermé
España: Carolina del Olmo y Raúl Lucio
Argentina: Pamela Castañeda
COBERTURA EN VIVO
https://www.facebook.com/4vientos.net/videos/360917324453671/