Exalcalde del PRI en Chínipas, testificará a favor del presunto asesino de Miroslava Breach

Comparte en redes sociales

Oscurece sombra de narco política audiencia intermedia contra Juan Carlos Moreno Ochoa alias “El Larry”

Carlos Omar Barranco/NorteDigital

El exalcalde del PRI en Chínipas, Chihuahua Jesús Ramón Quinto Agramón Varela, fue presentado en la audiencia intermedia del pasado lunes 2 de diciembre como testigo de descargo por la defensa de Juan Carlos Moreno Ochoa alias “El Larry”, único imputado por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea.

Poder Judicial de la Federación en Chihuahua. Foto: Carlos Omar Barranco

Agramón se prestó para testificar que el 23 de marzo de 2017 el presunto no habría podido cometer el crimen, como lo sostiene la investigación de la Fiscalía General del Estado y lo confirma la acusación de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), porque habría estado en un restaurante de aquel municipio a las 6:45 de la mañana, hora en que se registró el hecho.

En ese lugar y a esa hora otros dos testigos, identificados como los profesores Gabriel Velducea Agüero y Manuel Morales Chavira, también dijeron a la defensa que vieron a “El Larry” igual que Agramón, y su testimonio consistirá en referir si conocían a Moreno Ochoa, si sabían a qué se dedica y si alguna vez lo habían visto armado.

Así lo planteó el abogado del inculpado, Jesús Enrique Valencia Díaz, licenciado en Derecho por la Universidad de Sonora desde 1997, durante la audiencia intermedia realizada el pasado lunes 2 de diciembre poco después de las 9:30 de la mañana, frente a la jueza Cristina Lozoya en la sala 1 del Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Chihuahua, en la que Norte de Juárez estuvo presente con apenas dos periodistas más y la representante de Reporteros Sin Fronteras Balbina Flores.

Juan Carlos Moreno Ochoa, “El Larry”, único detenido del grupo criminal Los Salzar, señalado como resposable del asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, perpetrado el 23 de marzo de 2017 en Chihuahua, Chih. Foto: internet

El dato fue corroborado con el propio ex edil del PRI Jesús Ramón Quinto Agramón Varela, quien el martes 3 de diciembre a las 8:40 de la mañana confirmó vía telefónica no solo que se presentará como testigo de descargo, sino que efectivamente el día del homicidio habría visto a Moreno Ochoa en Chínipas, en el negocio de comida de una mujer identificada en la audiencia intermedia como Hilda Palafox.

“Ahí nos reunimos temprano hasta cuatro días a la semana para tomar café y ese día vimos a Juan Carlos”, relató.

Omar Bazán Flores, dirigente del PRI en el estado.

El vocero del PRI estatal Carlos González, a nombre del diputado local y presidente del Comité Directivo Estatal, Omar Bazán Flores, deslindó al partido de la decisión de Agramón de participar como testigo de la defensa, afirmando que al instituto político solo le interesa que se haga justicia y se esclarezca el homicidio.

González dijo que por tratarse de una investigación en curso, el PRI no podía emitir un posicionamiento respecto a la estrategia de la defensa, y que también era respetuoso del papel de la indagatoria que lleva el Ministerio Público como ente acusador.

“La premisa es que se haga justicia y que se deslinden responsabilidades y que se castigue a quien o quienes intervinieron, participaron, en este lamentable acontecimiento”, expresó a nombre del líder priísta, quien no estuvo disponible para tomar el teléfono.

Cuestionado sobre que un militante del partido se preste para ser testigo de descargo del presunto homicida de la reportera de La Jornada y Norte, asesinada frente a su hijo menor al salir de su casa, el vocero indicó que se trata de un asunto “muy delicado” y por lo mismo el partido no iba a emitir ningún comentario hasta en tanto la investigación no concluyera.

“El exalcalde no ha advertido al partido ninguna situación con relación a esta investigación; el tendrá que tomar decisiones de carácter personal, si es que se da ese supuesto de que sea llamado por la defensa a testificar en descargo como tu lo señalas”, explicó.

Sobre si buscarían a Agramón para cuestionarlo sobre su participación en la estrategia de la defensa de “El Larry”, González contestó:

“El partido no tiene ninguna evidencia, el partido no es ministerio público, el partido tiene que esperar a que la investigación avance, a que la investigación concluya y se haga justicia, nada más”.

En el supuesto de este hombre -lo que te comentaba- no hay una comunicación de él hacia el partido con relación a este tema; si él va a intervenir o va a participar en esta indagatoria con la defensa, es un asunto que él tiene que asumir como responsabilidad propia”.

-¿El partido lo respalda en ese tema? se le insistió, y nuevamente dijo que el PRI iba a estar atento a que concluyera la indagatoria, se deslindaran responsabilidades y se hiciera justicia.

Jesús Ramón Quinto Agramón Varela fue quien sustituyó a Juan Salazar Ochoa en la candidatura del PRI a la elección municipal de Chínipas en el año 2016, después que éste fue exhibido en notas periodísticas de Miroslava y Patricia Mayorga por sus vínculos familiares directos con el grupo delincuencial que domina la zona.

En la elección de ese año Agramón Varela salió triunfador y asumió la presidencia municipal en octubre, cargo que desempeñó hasta el pasado septiembre de 2018.

Su inclusión en la estrategia de defensa del presunto jefe de sicarios Juan Carlos Moreno Ochoa alias “El Larry”, confirma que el vínculo entre la autoridad municipal que gobierna Chínipas y el grupo delictivo, no se rompió después de las publicaciones de Breach y Mayorga.

Peniche Espejel, fiscal del Estado.

Para el fiscal César Augusto Peniche Espejel, consultado este jueves 5 de diciembre en relación al tema, la propuesta de la defensa de presentar como testigo al expresidente municipal del PRI para tratar de desubicar al imputado del caso Miroslava, no solo llama la atención por tratarse de quien en algún tiempo encabezó el gobierno municipal, sino porque confirmaría los nexos que se entretejen en la narcopolítica.

“Es indicativo de que pudiera estar evidenciada la liga que se dice existe en algunas regiones, entre los factores de poder como son la delincuencia y la política, aspectos medulares del trabajo periodístico de Miroslava Breach”, refirió Peniche en una conversación con el reportero a las 12:00 del día de este miércoles.

Y añadió: “Tenemos confianza en que el Poder Judicial de la Federación actuará con probidad y profesionalismo”.

En la actualidad quien gobierna el municipio de Chínipas es Salomé Ramos Salmón, igual del PRI y también señalado en la prensa local por su relación familiar con los mismos integrantes de la delincuencia organizada vinculados con el homicidio y con el depuesto excandidato Juan Salazar Ochoa, situación que Ramos Salmón desestimó cuando fue cuestionado por Norte de Juárez para el reportaje “A la sombra de la narcopolítica”, publicado en la cuarta edición impresa de este medio, en junio pasado, semanas antes de la elección del 1 de julio.

Nota publicada originalmente en:

https://nortedigital.mx/exalcalde-del-pri-en-chinipas-testificara-a-favor-del-presunto-asesino-de-miroslava/?fbclid=IwAR3p26CerUaMAp3SoFsVdt2yu-39trofbXgeK9XAf7AM_-PT8PZoZbr3p1k


Comparte en redes sociales