Estudiantes de CETYS promueven prevención del cáncer de mama
55 jóvenes de Educación Profesional realizaron diversas actividades dentro y fuera del Campus Ensenada.
Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Ensenada, B.C., a 18 de octubre de 2013.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la comunidad estudiantil y académica de CETYS Universidad se suma a esta vital campaña de prevención.
Por ello, un grupo de 55 alumnos de las Escuela de Administración y Negocios e Ingeniería realizan diversas actividades para informar sobre esta enfermedad.
Así lo dio a conocer la Lic. Mónica Flores Muñoz, coordinadora de Asuntos Estudiantiles de campus Ensenada.
“CETYS Universidad es una institución comprometida con su comunidad, por ello consideramos importante participar en los distintos esfuerzos que se realizan durante octubre, mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, pero más importante es mantener informados a nuestros estudiantes y compañeros sobre este padecimiento que cada vez afecta a personas más jóvenes”, dijo Flores Muñoz.
Las actividades realizadas en el campus consistieron en visitas a cada salón de preparatoria, universidad y posgrado, así como a los departamentos administrativos y de servicios del campus, donde los jóvenes regalaron los simbólicos lazos rosas, además de brindar información como datos estadísticos, manuales de autoexploración y alimentos y bebidas que ayudan a la prevención del cáncer de mamá.
Para apoyar dicha campaña, los estudiantes de Diseño Gráfico, Ingeniería, Administración y alumnas de intercambio diseñaron camisetas, carteles preventivos y propaganda.
La maestra Lucía Villegas Ramírez, docente de campus Ensenada, informó que la campaña diseñada por los estudiantes surgió como parte de los temas y noticias que se analizan durante la clase de Ser Humano y Medio Ambiente.
“En estos días los medios de comunicación han informado sobre la falta de conciencia en la sociedad. Por olvido o descuido, muchas personas siguen sin revisarse. Esto llamó la atención de mis alumnos y decidimos actuar para informar a nuestra comunidad”, dijo la académica.
“Un dato que nos llamó la atención, es que la mayoría de los hombres que leyeron nuestra propaganda no sabían que también ellos pueden tener cáncer de mama. Algunas mujeres todavía relacionan la probabilidad de padecerlo con el tamaño de sus senos, lo cual no tiene ninguna relación”, agregó Villegas Ramírez.
Por su parte, la Lic. Mónica Flores comentó que la comunidad del CETYS también participará en las caminatas que se realizarán en los siguientes días: Paseo Atlético GST-ASCI, domingo 20 de octubre; Paso a Paso contra el Cáncer, organizado por el Grupo Reto de Ensenada, A.C., el 27 de octubre.
“Los equipos deportivos representativos de la institución también se han sumado a esta campaña al portar su lazo rosa; los edificios de nuestro plantel se han iluminado de rosa”, dijo la coordinadora. “Lo más sobresaliente de unirnos a esta iniciativa internacional es que cada uno de los jóvenes participantes crean conciencia sobre esta enfermedad; conocen información que llevan a su hogar, que comparten con su familia y amigos. Solo así podemos transmitir el mensaje de que prevenir es mejor”, finalizó Mónica Flores.