Estimado Sr. Tepperman: venga a sobrevivir un día en México con salario mínimo
En una publicación que aparece en The Washington Post, donde el analista Jonathan Tepperman dice que: “Los efectos de las reformas estructurales, tardan en verse” y que por ello todos los políticos las evitan. Bajo el título de “Cómo el presidente de México podría haber rescatado a su país” Tepperman asegura que los efectos del pacto por México son ejemplares.
Tepperman es editor de la revista Foreign Affairs, y autor de The Fix: How Nations Survive and Thrive in a World in Decline, el cual tomó para la pieza periodística, indica el Post.
José Luis Treviño Flores/ A los 4 Vientos
Estimado Sr. Jonathan Tepperman:
Con todo el respeto que usted merece como profesional de su ejercicio, debo decirle que usted no vive aquí, por lo tanto no puede experimentar los efectos reales de las reformas estructurales. Lo invito a que venga y consiga un empleo con salario mínimo y trate de sobrevivir un día, no, unas horas con poco más de $70.00 pesos, que es algo así como $4.00 dolares, no por hora, sino por jornada completa.
Habla de “secresía y reuniones con tequila y un pacto de alto nivel”, de enfrentar impuestos a comida chatarra, requebrajar paradigmas a costa de millones en pobreza extrema no es un acto heroico, es genocidio. Amanecer cada día y observar asesinatos, feminicidios, secuestros, desapariciones forzadas, tortura, impunidad y a gobernadores y ex gobernadores enriquecidos; tampoco piensa ni puede imaginar cuánto cuesta saber que no va a alcanzar el gasto para alimentar a la familia con nutrientes de calidad. Sr. Tepperman usted sería un excelente asesor del gabinete de Peña Nieto porque sabe encumbrar el narcisismo y la egolatría política.

Pobreza y violencia sufre la mayoría de la población en México desde la infiancia. Policias retiran a un niño en situación de calle porque “molestaba” a los clientes de los vendedores ambulantes de la CDMX. Saúl López/ Cuartoscuro
Usted no sabe lo que es tener miedo, no sabe las condiciones áulicas, no sabe cuántos obstáculos libra un niño para tratar de aprender con el estómago vacío. Usted no sabe nada, mejor cierre la boca y ponga en la portada de su revista a los verdaderos héroes de mi país, a quienes salen a luchar día con día por sobrevivir, a los campesinos que les han arrebatado el fruto de su trabajo.
Espero con falsa espectativa que se retracte y diga que se equivocó, y no voy a decirle más porqué sería entrar a las mas oscuras decisiones de cúpula neoliberal y de porqué escribió lo que escribió
Atentamente un servidor y creo que gran parte de mi pueblo.