Estados Unidos ataca Siria en respuesta al bombardeo con armas químicas. Mueren 9 civiles, entre ellos 4 niños.

Comparte en redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el ataque contra instalaciones del régimen sirio en respuesta al bombardeo este martes con armas químicas sobre la población civil. Se trata de la primera vez que la Casa Blanca ha tomado acciones militares en contra de las fuerzas militares leales al presidente de Siria, Bachar El Asad.

Diario El País / Agencias

7 de abril de 2017.- Ayer por la tarde EE UU ha empleado 59 misiles de crucero tomahawk. De uso común durante la guerra de Irak, es el arma que utiliza el Pentágono para lanzar ataques con seguridad desde larga distancia. Pueden recorrer 1.600 km hasta el lugar de impacto. La Marina abrió fuego desde dos portaaviones destructores situados en el Mediterráneo, el USS Porter y el USS Ross. Los misiles han impactado en la basea áerea de Al-Shayrat, provincia de Homs.

La Alianza Atlántica ha respaldado el ataque ordenado por EE UU y ha culpado al régimen de Bachar el Asad de que ocurriera. “El régimen sirio es el responsable absoluto de esta novedad. La OTAN ha condenado el uso continuado de armas químicas por parte de Siria como una clara violación de las normas internacionales. Cualquier uso es inaceptable y no puede quedar sin respuesta”, ha justificado el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en un comunicado.

Los misiles golpearon una instalación área en Shayrat, en la provincia de Homs, según anunció el Pentágono, que considera que en esa base se almacenaba el arsenal químico que empleó el Ejército sirio en su ataque en la zona rebelde de Khan Sheikhum, informa Joan Faus. Se lanzaron desde dos buques en el mar Mediterráneo a las 8.40 de la noche en Estados Unidos (las 4.40 de la mañana en Siria) e impactaron aviones, depósitos de gasolina, sistemas de defensa aérea y radares. En el aeródromo había personal militar.

Un plano de la base de Al-Shayrat, cerca de Homs (Siria). Foto: Departamento de Defensa EU / Agencia EFE / Reuters

Según la agencia France Press, ha habido al menos 5 muertos en la base aérea atacada por EE UU, que ha quedado prácticamente destrozada. En Damasco, la agencia oficial Sana informó que “la agresión estadunidense provocó la muerte de nueve civiles, entre ellos cuatro niños, causó siete heridos y ocasionó importantes destrozos en casas de las aldeas de Al Shayrat, Al Hamrat y Al Manzul”, cercanas a la base atacada. El ejército sirio había indicado previamente que seis personas murieron en la base, sin precisar si se trataba de víctimas civiles y/o militares.

Rusia quiere que se convoque una reunión del Consejo de Seguridad para trata la intervención unilateral de Estados Unidos en Siria. Moscú habla de suspender la cooperación militar con Washington en el país.

El ataque a Siria ordenado por el presidente Donald Trump en la noche del jueves ha sido recibido como una medida “proporcionada” por los legisladores republicanos y demócratas. El consenso se rompió sin embargo a la hora de valorar los siguientes pasos del mandatario republicano contra el dictador sirio Bachar el Asad. La Cámara de Representantes ha iniciado un receso de dos semanas por lo que cualquier autorización de nuevas acciones militares deberá ser convocada de urgencia por el líder republicano Paul Ryan.

El destructor estadounidense USS Ross lanza un misil tomahawk contra Siria desde el Mediterráneo (Foto: REUTERS

Los senadores John McCain y Lindsey Graham publicaron un comunicado conjunto en el que aplaudieron la decisión de Trump en respuesta al ataque químico contra la población civil, que se saldó con más de 80 muertes. Ambos legisladores, que hasta ahora se habían convertido en los principales críticos del presidente dentro de su propio partido, celebran que el comandante en jefe “haya enviado el importante mensaje de que EE UU no seguirá al margen mientras Asad, ayudado por la Rusia de Putin, masacra a sirios inocentes con armas químicas”.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha mostrado un sorprendente apoyo de toda la Unión Europea a la estrategia de Donald Trump. “Los ataques de Estados Unidos muestran una determinación necesaria contra los bárbaros ataques químicos. La UE trabajará con EE UU para acabar la brutalidad en Siria”, ha asegurado en Twitter.

A pesar de que Suecia, miembro no permanente del Consejo de Seguridad, condene el ataque químico en Siria, su Gobierno ahora despierta “dudas” sobre si el ataque de EE UU tiene la suficiente base jurídica. “Es importante que los actos tengan una base jurídica. El bombardeo genera dudas sobre si es compatible con el derecho internacional. La cuestión debe por eso regresar al Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene que tomar la responsabilidad para una solución política duradera”, señaló la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Margot Wallström, en declaraciones a la agencia TT.

Un portavoz de la opositora Coalición Nacional siria contra Bachar El Asad: “Esperamos que vengan más ataques [de EE UU] y que este haya sido solamente el comienzo”. Ahmad Ramadan sostiene, en declaraciones a France Press, que la intervención de Washington debe continuar para “neutralizar la capacidad del régimen de llevar a cabo ataques aéreos”.

Foto: Publimetro.

¿Qué es un TomahawkNacieron durante la guerra del golfo pérsico en el año 1991 y contienen 450 kilogramos de explosivos. Estos misiles vuelan a casi 900 kilómetros por hora y tienen un alcance en torno a los 2.000 kilómetros con la capacidad cambiar de altura durante la trayectoria. Son disparados desde buques militares en vertical. La última vez que EE UU usó este tipo de misiles fue en octubre de 2016 contra tres localidades en Yemen desde las cuáles habían sido atacadas las fuerzas americanas. Estos misiles son una parte central de la artillería estadounidense. El Gobierno estadounidense suele utilizarlo en misiones contra el ISIS.

Declaraciones del teniente-general H.R. McMaster, asesor de seguridad nacional de Trump: “Obviamente, pese al ataque contra esta base aérea, el régimen sirio conserva la capacidad de cometer asesinatos masivos con armas químicas”.

Hillary Clinton se declaró esta tarde partidaria de intervenir en Siria. La exsecretaria de Estado con Barack Obama admitió que deberían haber sido más “agresivos” con el régimen de Bachar el Asad. Citó en concreto que se debería haber tomado medidas de represalia contra las bases aéreas que usaron armas químicas en el norte del país. “Esta masacre no puede continuar”

“Tenemos que empezar a ganar guerras otra vez”, clamó Trump a finales de febrero. Este año ha aumentado un 9,3% (54.000 millones de dólares) el gasto en defensa: http://cort.as/uWai

Uno de los periodistas que acompañan estos dos días a Trump en su resort de Mar-a-Lago (Florida) asegura que las declaraciones sobre el ataque a Siria han tenido lugar “mientras los miembros del club cenaban, bebían… sin tener ni idea de lo que estaba pasando”. Josh Dawsey, de Politico, añade que el mandatario chino ya había abandonado la cena cuando Trump hizo su anuncio.

El primer ministro Benjamín Netanyahu ha emitido un comunicado en el que define el ataque de EE UU contra Siria como “un mensaje fuerte y claro”. “El uso y proliferación de armas químicas no puede ser tolerado”.

Su ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, afirmó este miércoles, víspera del ataque, que tenía “una certeza del 100%” de que la agresión con armas químicas del martes contra población civil en Siria había sido “orden directa” de Bachar El Asad.

El gobernador de la ciudad siria de Homs declaró a Reuters que están llevando a cabo una operación de rescate desde hace más de dos horas en la base aérea atacada por EE UU.

Frase importante del comunicado del Pentágono para las próximas horas, cuando Siria dé su versión de los daños: “Como siempre, EE UU ha tomado medidas extraordinarias para evitar bajas civiles y actuar de acuerdo a la Ley de Conflictos Armados. Se han tomado todas las precauciones para ejecutar este ataque con riesgo mínimo para el personal del aeródromo. Los estrategas militares de EE UU tomaron precauciones para minimizar el riesgo para el personal ruso o sirio situado en el aeródromo”.

“El aeropuerto fue casi totalmente destruido: la zona de estacionamiento de aviones, el depósito de combustible y el edificio de defensa aérea fueron pulverizados”, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, pero con una amplia red de informantes sobre el terreno.


Comparte en redes sociales