Es clave la innovación de las universidades para la solución de necesidades sociales

Comparte en redes sociales

Líderes internacionales de educación superior inician primer día de actividades del Encuentro IAUP 2017, que tiene como sede la región San Diego–Tijuana gracias a CETYS Universidad, SDSU y USD.

Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Ensenada, B.C. a 6 de febrero de 2017.- Poco más de 50 líderes universitarios de reconocidas instituciones de educación superior, localizadas en 16 diferentes países y provenientes de los cinco continentes, participaron en la edición 2017 del Encuentro IAUP (International Association of University Presidents, por sus siglas en inglés) que tuvo como sede las ciudades de San Diego y Tijuana gracias a los lazos de colaboración de CETYS Universidad, San Diego State University (SDSU) y University of San Diego (USD).

“Este encuentro de rectores tiene como fin generar una conversación sobre el papel de la innovación y el de las universidades para mejorar su labor de respuesta ante las necesidades de la sociedad, en esta ocasión bajo una perspectiva transfronteriza”, compartió el Doctor Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, al arribo de los asistentes a las instalaciones de SDSU; esto como parte del primer día de actividades en el sur de California el 4 de febrero.

De acuerdo con la máxima autoridad de CETYS, la importancia de las actividades radica en los líderes de las instituciones representadas pusieron sobre la mesa la interrogante sobre cuál es la misión de las universidades, el rol que juega su planta académica, así como la forma en que su comunidad estudiantil y los líderes de la organización toman la batuta para impulsar el cambio a través de la innovación.

Además, resaltó que el Encuentro IAUP 2017, bajo el actual contexto global, viene a confirmar los excelentes lazos de colaboración que pueden mantener diversas universidades a favor de la búsqueda de la alta calidad.

“La relación de las instituciones involucradas responde que existen y prevalecen las buenas relaciones entre organizaciones educativas de México y Estados Unidos, así como en el resto del mundo, por lo no son ficticias, van más allá de los programas movilidad estudiantil y que la constante es la búsqueda de la alta calidad educativa”, afirmó.

El 4 de febrero los líderes universitarios continuaron con su programa de actividades en las instalaciones de USD, para posteriormente el día 5 viajar a la ciudad de Tijuana donde CETYS Universidad tuvo todo listo para el cierre de las reflexiones en paneles de cierre y presentaciones finales.

Asimismo, los rectores contaron con la oportunidad de realizar un recorrido turístico por la ciudad, así como una visita al Valle de Guadalupe en Ensenada, lo que complementó la experiencia de visitar y conocer las bondades de la región Calibaja.

“Las universidades están abiertas a las nuevas propuestas y a evaluar las necesidades profesionales, por lo que este importante sentido de colaboración continuará, además de la promoción del entendimiento transfronterizo global”, concluyó el Doctor León García.


Comparte en redes sociales