Entregan propuesta de luminarias para evitar la contaminación lumínica en Ensenada

Comparte en redes sociales

La propuesta fue presentada por los miembros del Comité Técnico para la Prevención de la Contaminación Lumínica

Señalan las especificaciones de las luminarias para evitar este tipo de contaminación

Notas: Ayuntamiento de Ensenada

Ensenada, B.C. a  13 de junio de 2014.- Tras ser instalado el Comité Técnico para la Prevención de la Contaminación Lumínica, los miembros de dicho comité realizaron una propuesta que contiene las especificaciones para la instalación de luminarias en el municipio de Ensenada.

La regidora coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, Ana Daniela García Salgado, mencionó que después de que se llevara a cabo la instalación del comité, reanudaron los trabajos para iniciar con el análisis ante esta problemática.

Comentó que se trabajó en una propuesta proveniente de dos instituciones, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la cual fue entregada a la Secretaría General del XXI Ayuntamiento de Ensenada.

La propuesta hace mención a las especificaciones que debe tener una luminaria para evitar la contaminación lumínica y cuál debe de ser el procedimiento para la colocación de las mismas, en cuestión de la orientación.

García Salgado comentó que en materia de seguridad, es importante llevar a cabo estas especificaciones para que la ciudad cuente con mayor visibilidad en la oscuridad pero sin afectar el trabajo que realiza el Observatorio Astronómico de San Pedro Martin.

Señaló que la propuesta será revisada en la próxima reunión del Comité Técnico para la Prevención de la Contaminación Lumínica, para que se lleve a cabo la dictaminación una vez considerada viable la propuesta.

Participan ensenadenses en la consulta juvenil #YOOPINO

Un total de 80 jóvenes expresaron sus ideas los temas de seguridad, educación, empleo, salud e inclusión juvenil

JOVENES OPINAN

ENSENADA, B.C.- Viernes 13 de Junio de 2014.-  Con el propósito de conocer las inquietudes del sector joven de la población bajacaliforniana, cuyas edades oscilan entre los 12 y 29 años de edad, el Instituto de la Juventud de Baja California (JUVENTUD BC) y el Instituto Municipal de la Juventud en Ensenada (IMJUVENS), en conjunto realizaron la quinta y última etapa de la consulta juvenil #YOOPINO en el municipio de Ensenada.

El Director de Juventud BC, Manuel Rudecindo García Fonseca, indicó que estas acciones emanan de las políticas públicas del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a favor de la juventud bajacaliforniana.

Informó que durante los trabajos desarrollados en la quinta etapa de la consulta participaron 80 jóvenes quienes expresaron sus ideas en los temas de seguridad, educación, empleo, salud e inclusión juvenil, las cuales formarán parte del plan de trabajo que dirigirá el rumbo del Instituto de la Juventud durante los próximos seis años.

“Mediante este tipo de esquemas de trabajo es como involucraremos de manera directa a los jóvenes, es importante que ellos tengan la certeza de que somos un gobierno de rostro humano, donde los ciudadanos serán escuchados y tomados en cuenta, ya que solo juntos construiremos el Estado ideal”, expresó.

García Fonseca, agregó que para la actual administración estatal es de suma importancia que este sector de la sociedad se involucre en los temas de impacto, porque a través de sus propuestas coadyuvan al progreso y desarrollo de la entidad.

Expondrán danzas regionales en el Teatro de la Ciudad

Realizan este evento conmemorando la celebración del 12 Aniversario de la Academia de Danza Omóu Pílkuyak

DANZA REGIONALEnsenada, B.C. a 13 de junio de 2014.- El XXI Ayuntamiento de Ensenada a través del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), llevan al Teatro de la Ciudad la Gala Mexicana presentando el 12 Aniversario de la Academia de Danza Mexicana.

Este sábado 14 de junio, a partir de las 4:00 pm se exhibirá un repertorio de danzas, cuadros custumbristas y bailes de tradición folklóricas a cargo de los grupos de la Academia de Danza Omóu Pílkuyak.

El costo del boleto será de 100 pesos, con el que podrán disfrutar bailes de la regiones de Baja California (ranchero), Baja California Sur (étnico y mestizo), Jalisco, Chihuahua (música de época porfiriana hasta polkas contemporáneas), San Luis Potosí (huapangos de la huasteca) y Sinaloa (indígena, ranchero, serrano, mestizo de costa y cuadro costumbrista).

El director del Imcudhe, Mario Lamadrid García, hace extensiva la invitación a toda la comunidad para que asistan al evento.

Se reúne DIF Municipal con delegados

Realizan acercamiento para trabajar en coordinación

AYUN DIF DELEGADOSEnsenada, B.C. a 13  de junio de 2014.- Un apoyo solidario por parte de los 22 delegados del XXI Ayuntamiento, recibió Consuelo Mora de Hirata, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, además de generar nuevos acuerdos para trabajar en conjunto teniendo como enlace los Centros de Desarrollo DIF.

La primera dama se reunió con los delegados, ante quienes presentó el programa Ahijado DIF en el marco de la campaña de venta de boletos del “Sorteo Ahijado DIF”, quienes mostraron su apoyo incondicional y se comprometieron con la venta de una cartera de 10 boletos cada uno.

La presidenta informó que con este programa se beneficia a los menores en etapa escolar con desayunos y útiles, lo que les permite mejorar su aprovechamiento en el aula y mejorar en su nutrición.

Román Madueña Meza, delegado municipal de Puertecitos, manifestó su inquietud por apoyar a DIF con un concierto a cargo de los Cadetes de Linares, cuyo monto recaudado se destinará a la paramunicipal.

A las acciones recaudatorias se sumaron otros delegados que se comprometieron con la organización de un rodeo, cabalgata, paseo ciclista y un partido de futbol en beneficio de la institución.

Muy agradecida por la respuesta se mostró la presidenta, reunión que contó con el cien por ciento de asistencia de los titulares de las delegaciones.

Por su parte el director de la paramunicipal, Benjamín Salgado López, se dirigió a los presentes para acordar trabajar en conjunto beneficiando a los habitantes de las delegaciones; para ello solicitó le hicieran llegar un padrón de personas para entregar despensas a la gente que realmente lo requiera, previo a un estudio socioeconómico.

Expresó su inquietud por trabajar de la mano y utilizar los Centros de Desarrollo con los que cuenta DIF en los distintos poblados, para beneficiarlos con pláticas psicológicas, actividades recreativas, comedores e incluso el abastecimiento en esos espacios para lechería Liconsa, mediante el convenio de DIF con el programa federal “Cruzada Sin Hambre”.

Finalmente solicitó a cada uno a realizar las peticiones por medio de oficios para formalizar y respaldarlas.

Martín Villalobos Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable y Delegaciones, agradeció el apoyo recibido por parte de DIF y anotó él fungirá como enlace entre los delegados y la institución.

Casa de la Cultura presenta obras del Taller de Teatro “Ciclorama”

Las obras surgen del taller de teatro impartido por la Casa de la Cultura durante el primer semestre del año

Las obras estuvieron actuadas por jóvenes entre 13 y 18 años

TEATRO EDAEnsenada, B.C. a  13 de junio de 2014.- Como parte del programa municipal para fomentar la cultura y las habilidades artísticas entre la comunidad de Ensenada, el XXI Ayuntamiento a través de la Casa de la Cultura, presentó en el Teatro de la Ciudad el taller de teatro “Ciclorama”.

El taller compuesto por jóvenes entre 13 y 18 años, presentó ante familiares y público en general, un total de tres obras de teatro en donde se combinaron el drama, la comedia y temas actuales que fueron disfrutadas por la audiencia.

Yolanda Victorio Cota, directora de la Casa de la Cultura, indicó que el taller es impartido por Antonio Suaste Lobo, quien a través de diversas técnicas de actuación logra que los jóvenes se expresen verbal y corporalmente para transmitir situaciones, emociones y sentimientos, logrando con esto mayor seguridad y confianza en sí mismos.

Antonio Suaste Lobo, maestro del taller, indicó que actualmente hay dos talleres de teatro, uno infantil para niños de 7 a 12 años y el taller para adultos de 13 años en adelante, por lo que invitó a toda la gente interesada en la actuación a acudir a la Casa de la Cultura y darse de alta en las diferentes clases.

Dentro del evento se presentaron las obras “Una Rosa con otro nombre”, “Paso de Madrugada” y “¿Quién anda ahí?”, mismas que causaron risas, asombro y reflexión entre los asistentes.

La directora de la Casa de la Cultura indicó que este tipo de acciones se llevan a cabo para cumplir con uno de los lineamientos del Gobierno Municipal, presidido por Gilberto Antonio Hirata Chico, que busca inducir entre la población el gusto por las artes y la cultura.

Indicó que se continuará con la presentación de obras para que la comunidad pueda apreciar el trabajo que realizan los jóvenes en los talleres, y exhortó a toda la comunidad a acercarse a la Casa de la Cultura para disfrutar y aprovechar de las diferentes disciplinas que se imparten.

El gobierno municipal promueve la donación de sangre

XXI Ayuntamiento llama a la población a dar vida y esperanza donando sangre

enmascarada2-a3-cast-traz

Ensenada, B.C. a 13 de junio de 2014.- En la víspera del Día Mundial del Donante de Sangre, a conmemorarse el 14 de junio, el XXI Ayuntamiento que encabeza, Gilberto Antonio Hirata Chico, hace un llamado a la población ensenadense para que se sume a las acciones promovidas en la materia por el sector salud.

El responsable del consultorio ubicado en el Palacio Municipal, Ricardo Baldenebro Preciado, informó que este año la campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como lema: “Sangre segura para salvar a las parturientas”.

Señaló que con base a datos de la OMS diariamente mueren 800 mujeres por complicaciones en el embarazo y el parto, y aunque la mayoría de las defunciones se registran en África y Asia se debe generar conciencia sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre.

“La donación de sangre es una labor importante y altruista, principalmente porque en países en vías de desarrollo como el nuestro hay un déficit importante en los institutos de salud públicos y privados, ya sea en el manejo de urgencias, cirugías programadas y en el tratamiento de determinadas patologías”, apuntó.

El galeno recalcó que donar sangre marca la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que la donación voluntaria debe ser un esfuerzo permanente y no sólo de un día mundial, pues aseguró que muchas personas no participan por falta de información.

“No sabemos si nosotros, un familiar, un amigo o cualquier ciudadano en algún momento pudiera requerir de sangre, por eso el Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a sumarse a la donación voluntaria dando vida y esperanza a quien lo necesita”, concluyó.

Atención Ciudadana participará en el boteo de la Casa Hogar del Anciano

Dependencia promueve actividad entre funcionarios municipales y población en general

La Casa Hogar atiende a 57 adultos mayores, en su mayoría de escasos recursos

ANCIANITOS 1Ensenada, B.C. a 13 de junio de 2014.- En cumplimiento a la indicación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, de apoyar a la población con mayor vulnerabilidad, la Dirección de Atención Ciudadana se sumará a las actividades de procuración de fondos de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada.

Martín Villalobos Salas, titular de Atención Ciudadana, informó que la dependencia a su cargo tomó la iniciativa de participar en el boteo recaudatorio que se llevará a cabo este sábado 14 de junio en los principales cruceros de la ciudad, con la finalidad de promover que funcionarios municipales y población en general se sumen a esta noble causa.

Precisó que el personal a su cargo asistirá a la actividad, incluso familiares y amigos de las y los empleados han confirmado su asistencia, para contribuir con la labor que realiza el asilo en beneficio de las y los adultos mayores, en su mayoría en situación de desamparo.

El funcionario indicó que actualmente la Casa Hogar del Anciano atiende a 57 abuelos que reciben diversos servicios, entre ellos: atención médica, psicológica, nutricional y terapia física, además de pañales, hospedaje y alimentación, por mencionar algunos.

Villalobos Salas hizo extensiva la invitación a la comunidad ensenadense para que se acerquen al asilo y participen como voluntarios en el boteo de este sábado, o bien, en el programado para el próximo 28 de junio.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *