Entregan firmas al gobierno de Estados Unidos exigiendo mayor control del tráfico de armas hacia México‏

Comparte en redes sociales

Llegó la hora, alrededor de 20,000 personas se unieron al movimiento Postea por la Paz que culminó con una “marcha virtual”, representada físicamente por un dirigible que voló gracias a las firmas digitales.

Postea por la paz / Amnistía Internacional

Ciudad de México, a 29 de abril de 2013.- Su recorrido partió a las 13 horas desde el Museo Memoria y Tolerancia atravesando Paseo de la Reforma para finalizar en el Ángel de la Independencia; donde se entregaron las firmas digitales recabadas a un representante de la Embajada de Estados Unidos así como a la Secretaría de Gobernación.

El movimiento Postea por la Paz fue apoyado por el Museo Memoria y Tolerancia, Amnistía Internacional, Javier Sicilia integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el profesor de El Colegio de México Sergio Aguayo y Ogilvy & Mather México.

Postea por la Paz tiene como finalidad concienciar a todos los mexicanos sobre el costo social del tráfico ilegal de armas de Estados Unidos en nuestro país, en tan sólo 2 semanas www.posteaporlapaz.com, logró recabar miles de firmas así como gracias a la participación en redes sociales mediante la etiqueta #AdiósalasArmas, la presencia del tema en Facebook y la recolección de firmas mediante correo electrónico.

A través de esta trascendente actividad, se contribuyó al debate sobre el control de armas en Estados Unidos para que su voz sea escuchada por las autoridades, pidiendo también al gobierno mexicano fortalecer fronteras para detener el flujo de armas y a ambos países la ratificación del tratado internacional sobre el comercio de armas.

Una vez más la sociedad demuestra de una manera creativa el alcance que pueden tener las acciones de las personas cuando se juntan a trabajar en equipo con un mismo fin, en este caso algo tan trascendente e importante como lo es la paz.

Daniel Zapico de Amnistía Internacional explica la campaña de #PosteaporlaPaz 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *