Entre lo intrascendente y lo importante; El circo de lodo de Laura Bozzo.

Comparte en redes sociales

Dedicado a mis alumnos y a todos los alumnos de la LIE , ellos como todos los jóvenes son parte de la esperanza  porque no importa lo negro de la noche, siempre la luz del alba nos traerá el amanecer y será en ese nuevo amanecer, donde las mujeres dejen de ser víctimas de la ociosidad televisiva y con ello nuestro país tendrá la mejor de sus alboradas

Gerardo Arturo Limón/ A los Cuatro Vientos

 A manera de necesaria disculpa:

Sé que el inextricable manejo de las situaciones del mundo exigen análisis, hoy debiésemos preocuparnos por  situaciones como Siria con sus dolores, de México  por las Reformas forzadas y sus bemoles y de Chihuahua con sus  temblores.

Sin embargo no me resisto a realizar un ejercicio de incluir en esta colaboración y bajo el titulo señalado, lo que a mi juicio es esta dupla que nos hace oscilar  día a día entre la banalidad de situaciones sin sentido aparente, y la esencia misma de nuestra sociedad, vayamos pues juntos a ver si la apreciación que aquí se plantea concuerda con la suya.

El hecho:

Es del dominio público que el semanario Proceso publicó en su página digital desde el fin de semana pasado una nota editorial informativa señalado que Laura Bozzo había realizado un montaje llegando hasta una de las muchas regiones siniestradas del estado de Guerrero por el rumbo den Coyuca de Benítez, para supuestamente “llevar ayuda” a los damnificados, hecho que fue desmentido y ampliamente reporteado y documentado por la periodista Marcela Turati, acompañado con imágenes del fotógrafo Eduardo Miranda, en torno de la utilización de un helicóptero del Estado de México por espacio de más de dos días para montar ese seudo rescate en Guerrero. Debe señalarse que esta estrategia contó con el apoyo del gobernador Eruviel Ávila, quien al parecer quiere seguir los pasos de su antecesor Peña Nieto y mantiene buena relación con Televisa, esperando supongo los mismos resultados que Peña, y en dicha estrategia se dispuso que dicho helicóptero dejara de operar llevando víveress tan necesarios en la zona para dedicar todo su esfuerzo en apoyar a la diva televisiva de nombre Laura, en sus afanes por hacer show montándose en la TRAGEDIA.

La polémica

Es más que entendible que a Laura Bozzo y a Televisa no les pareciera que Carmen Aristegui entrevistara a Eduardo y  Marcela y con ello desnudara esta ofensiva realidad, ante quienes atendemos a su trabajo periodístico y le concedemos credibilidad ya que tanto ella como su seguidores, que somos muchos, también procuramos ver más allá de la propaganda televisiva.

carmen aristegui laura bozzo

En la entrevista realizada con del fotógrafo Eduardo Miranda, él señala que incidentalmente se topó con la circunstancia que fotografió la manera en que se preparaba el montaje del falso descenso, es decir Bozzo había bajado y vuelve a subir para que se haga parecer que desciende por cuerda del helicóptero y así documentar “el salvamento” (y nosotros que creíamos que García Luna Productions había terminado)

La presencia casi incidental del fotógrafo y el excelente trabajo de reportaje de Marcela Turati documentan, pero más que todo ejemplifican, la realidad que padecemos en este país que se llama simulación- corrupción, un binomio que genera destrucción.

Ese es el verdadero motivo que hace para quienes observamos la  reacción que pareciera suelten literalmente a la señora Bozzo contra  Carmen, solo por habernos informado de un hecho real confirmado por bitácoras de vuelo, testigos, fotografías y reportajes, pero de verdad es preocupante que quien haya visto los videos advierta una reacción, valga la comparación, de un verdadero cancerbero por parte de Laura contra Carmen.

Vea usted si no lo parece en la siguiente crónica; “La tarde del jueves, Bozzo, al iniciar su programa de tragedias actuadas retó a Aristegui, a quien volvió a acusar de mentirosa y calumniadora, a que “vayamos juntas a ayudar a la gente; pero si no quiere ir ni ayudar le hago otra propuesta: usted que se presume tan equitativa, tan profesional, que se dice periodista… ¡le pido!, ¡le exijo! que me otorgue el derecho de réplica”.

Ante ello, Aristegui respondió esta mañana  (viernes) al final de su espacio informativo en los siguientes términos:

“Ayer, su actual conductora estelar vuelve a usar el principal canal de Televisa, concesionado por el Estado mexicano, para tratar de ofenderme, de llevarme al terreno de un grotesco espectáculo, apelando ahora al derecho de réplica. No es cualquier cosa que Televisa apele al derecho de réplica, francamente tiene algo de gracia… ¿Cuántos políticos, ciudadanos han pedido el derecho de réplica a Televisa y a cuántos se les ha concedido? ¿Tiene autoridad moral Televisa para exigir a gritos, porque así lo pidió en el canal 2, derecho de réplica?”, se preguntó al aire la periodista.

Y siguió:

“En este caso el tema se refiere al uso indebido de recursos públicos en el Estado de México, para mostrar un teledrama de la tragedia nacional, a propósito de lo que aquí se ha hablado a partir de lo publicado por la revista Proceso” vía su página web.

Aristegui concluyó el punto: “A Televisa, que dirigen Emilio Azcárraga y Bernardo Gómez, les digo que cualquier solicitud en ese sentido la formulen por escrito”.

laura rescatista jajaja

Laura Bozzo, “la rescatista ” Foto: Miranda-Proceso

Siempre se sabe que todo dueño de un can que comete un  agravio es co-responsable del mismo y aquí vale el comparativo desafortunadamente lo que parece es, se ataca al mensajero Aristegui porque la verdad es incuestionable: en México la corrupción campea y como el agua y el lodo en Guerrero nada puede hacer que se evite ver lo evidente

Y pregunto; ¿por qué tal vehemencia de Televisa y Laura para demandar claridad no se aplica para pedir comparezca  Diego Fernández de Ceballos, a quien bien se puede denominar como “el barón de  la concertacesión” durante la época Salinista, para que hable sobre los terrenos de Punta Diamante? La dejo como pregunta

Lo importante

Me parece que Ingrid y Manuel más allá de los destrozos que pudiesen haber propiciado, potenciados hay que decirlo por la ineficiencia en la información temprana, no entiendo cómo en la isla de Cuba son capaces de quitar hasta los postes de la energía eléctrica para no perderlos por la inminencia de un huracán o tormenta tropical y sus daños son reducidísimos y aquí debemos de pagar tanto por la imprevisión de quienes están obligados a proteger a la ciudadanía, llámese Secretaria de Gobernación, Protección Civil etc.

Más allá de la realidad del meteoro atmosférico, potenciada por el deterioro institucional, si quiere confirmarlo léase justamente en Proceso la crónica que refiere cómo el gobernador de Guerrero “bebía y bebía mientras sobre su estado llovía y llovía“, más allá de eso, esta realidad, la de la tragedia ha hecho chocar y mostrarse a dos mundos que ya había unido en el análisis un excelente mexicano, como lo fue el maestro Guillermo Bonfil Batalla, él muestra magistralmente estas dos realidades en su obra cumbre El México Profundo, una civilización negada cuando señala la permanencia de una civilización que el colonialismo quiso dar por erradicada y sostuvo que existen simbólicamente dos Méxicos: Uno Profundo, que hunde sus raíces en una milenaria civilización, que le ha dado un rostro propio y un corazón verdadero al pueblo, de una manera definitiva e imborrable. Y que existe otro México, el Imaginario. Él, le llama así, no porque no exista, sino porque su proyecto es imaginario, en tanto toma sus inspiraciones en lejanas tierras, con disímbolas culturas, todas ajenas a la propia, (cuyo paradigma bien puede simbolizar Televisa porque nada más ajeno al México Profundo que el llamado Canal de las estrellas); señala Bonfil que  “La historia reciente de México, la de los últimos 500 años, es la historia del enfrentamiento permanente entre quienes pretenden encauzar el país en el proyecto de la civilización occidental y quienes resisten arraigados en formas de vida de estirpe mesoamericana. La presencia de las culturas indígenas es, en algunos aspectos, tan cotidiana y omnipresente, que rara vez se repara en su significado profundo y en el largo proceso histórico que hizo posible su presencia en sectores sociales que asumen hoy una identidad no india. En el fondo de su ser los mexicanos (y los latinoamericanos) son indígenas; la sociedad mestiza tiene que reconocerse a sí misma como indígena, en lo filosófico, en lo ontológico y fundamentalmente en lo espiritual. La actual crisis del sistema es señalada. Según Bonfil, el papel de los pueblos indígenas en el escenario mexicano (y latinoamericano) es definitivo, y serán parte importante en la conformación de una nueva sociedad”.

Ese es el reto del Águila y La Serpiente aun, ese es el nudo de nuestra soledad por transformar al que hoy la tragedia ambiental y burocrática aderezada da de corrupción y mezquindad nos expone tan amargamente

La esperanza

Cuando nadie lo esperaba, una imagen juvenil emerge y da luz en estas sombras, me refiero a un mensaje intitulado en el periódico digital El Tiempo de Chihuahua. Com. Así: Valiente mexicana le responde así a Laura Bozzo http://www.tiempo.com.mx/_notas/1569310 en dicho mensaje la chica habla sobre la sociedad mexicana de hoy en día y critica la oferta informativa del programa de Laura Bozzo.

En las redes sociales apareció este viernes una carta hecha por una joven mexicana que se describe como clase media con acceso a la educación, sin religión y apartidista. Le aclara también que las frases que le dedica en su video a la conductora peruana son hechas únicamente para ella con el propósito de pedirle respeto a sí misma.

Asegura también que así como Bozzo dice que los mexicanos la preferirán sobre Carmen Aristegui, estos lo harán no por convicción sino por resignación por no haber tenido acceso a los principios básicos.

Finalmente, le hace una invitación a visitar las universidades de México, situación que dice la hará sentir orgullosa de ver cómo los estudiantes la rechazarán a ella y a su televisora.

Eso es lo importante, sea Aristegui, sea Bonfil o sea esa joven, el México de todos está vivo y actúa, la lucha sigue.

gerardo arturo limón*G. Arturo Limón D. Miembro del Cuerpo académico de Sustentabilidad UNAM; profesor investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua UPNECH galimonxm@yahoo.com.mx

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *