Entre la química cuántica y la selección sexual

Comparte en redes sociales

“¿Qué es un material? Es todo aquello que utilizamos con un propósito, es materia útil”.

Daniel Arellano Gutiérrez* / A los 4 Vientos

Ensenada, B.C., 11 septiembre 2016.- Con estas palabras dio inicio la conferencia “Química cuántica y selección sexual”, a cargo de la Dra. Ana Martínez Vázquez, Doctora en Ciencias por la Universidad Autónoma Metropolitana e investigadora del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM en la Ciudad México, quien fuera galardonada con el premio a la mejor tesis de Doctorado y pertenece al máximo nivel en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Durante la conferencia, llevada a cabo el pasado sábado 10 de Septiembre en el Teatro de la Ciudad como parte de las actividades académicas del 5to Festival Nacional del Conocimiento, la Dra. Ana expuso la relación que hay entre la química cuántica y los materiales que participan en la selección sexual animal, tales como los carotenoides —un tipo de antioxidantes que, entre otras cosas, determinan el color de las plumas de los pájaros—.

“Dependiendo del color de las extremidades (o las plumas) es como los pingüinos y algunas aves determinan el estado de salud de las otras, y a partir de ello, seleccionan a la pareja sexual más conveniente para reproducirse”.

quimica-cuantica

La especialista en materiales compartió con los asistentes su experiencia trabajando con pingüinos en la Antártida, así como los resultados de su investigación llevada a cabo con un criadero de camarones

La especialista en materiales compartió con los asistentes su experiencia trabajando con pingüinos en la Antártida, así como los resultados de su investigación llevada a cabo con un criadero de camarones en las instalaciones de la UNAM Campus Sisal:

El objetivo era ver si los cálculos computacionales sobre metales (la parte teórica) tenían su correspondencia con el color rojizo de los camarones (la parte práctica). Lo que descubrimos fue sorprendente: en presencia de cobre el color del camarón es más rojizo, lo que significa que la naturaleza es engañosa, y que si seleccionamos nuestra comida según el color, podríamos estar ingiriendo alimentos con cobre”.

La Dra. Ana terminó su conferencia con un paralelismo entre el proceso de selección sexual de los animales y el de los humanos, pues según estudios psicológicos, las mujeres que visten de rojo suelen resultarles más atractivas a los hombres.

A manera de conclusión, la investigadora apuntaló la importancia de “darle la vuelta a las conclusiones más comunes en las investigaciones científicas”, una idea que sintetizó bajo el nombre de “hipótesis de la cerveza”, para finalizar con una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes.

DANIEL ARELLANO* Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Reportero y articulista de A los 4 Vientos. Interesado en el periodismo de investigación, la literatura, el estudio de las ciencias sociales y el desarrollo político del país.

Comparte en redes sociales

Un comentario en "Entre la química cuántica y la selección sexual"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *