Entre el deber y la lealtad

Comparte en redes sociales

Este pasado lunes 22 de este mes, se publicó en “El Vigía” que nuestro diputado Local,  Alejandro Arregui Ibarra, presentó, entiendo,  una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado de Baja California, a través de la cual, se implementará el Sistema Estatal Anti-corrupción y sus bases para que esta funcione.  Y el mismo diputado Arreguí,  señaló… “que la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados Local, será la encargada de tomar la ‘expresión ciudadana’, la opinión de las fuerzas políticas, del Ejecutivo Estatal y Coparmex (¿?), para que este nuevo sistema, se ponga a funcionar en los próximos meses”.

Álvaro de Lachica y Bonilla / A los 4 Vientos

Nos urge que este nuevo sistema,se eche andar a la brevedad, ya  que el problema de la corrupción y la falta de justicia, en todos los ámbitos, está atrapado en un tema humano, más que jurídico. Es fácil identificar cuando alguien está actuando mal, e incluso cometiendo un delito. El problema para quien tiene la responsabilidad de sancionar o castigar, porque está jerárquicamente arriba del infractor o de quien comete el delito, es deslindar los compromisos de amistad, afecto o incluso compromisos morales, para entonces proceder en su contra. Por eso los funcionarios corruptos terminan siendo solapados por sus jefes. Pareciera que la amistad, en nuestra idiosincrasia mexicana, está muy por encima del deber y la responsabilidad.

Es lamentable enterarse a diario, en los últimos meses, de tantos gobernadores y sus funcionarios, que han desfalcado los presupuestos de sus estados para su beneficio, con las afectaciones que estos actos causan en un país profundamente desigual y con altos niveles de pobreza. Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2015, la preocupación de la ciudadanía por el fenómeno de la corrupción va en aumento. El 88 % de  los mexicanos, considera que la corrupción es frecuente o muy frecuente en sus estados.

Con el nuevo Sistema Anti-corrupción, los comisionados, serán los encargados de determinar si algún o alguna servidora pública han incurrido en faltas  y de aplicar la sanción correspondiente. Sus integrantes, deberán ser capaces, íntegros, comprometidos con el interés público, independientes e implacables para poder cumplir con la función tan importante que se les encomiende.

La corrupción en la idiosincracia de la amistad. Imagen de internet (Blog: méxicoenelsigloxx)

Ojala que el proceso para designarlos y designarlas, cumpla con parámetros de transparencia y que existan los mecanismos que permitan la opinión y participación ciudadana, no solo de los empresarios, sobre el perfil y cualidades que necesitan  disfrutar estos nuevos funcionarios.

Sin una evaluación correcta y abierta de aspirantes, no llegarán los mejores perfiles y no tendremos a los nuevos encargados que necesitamos para combatir la corrupción. Se debe pedir que se  hagan públicos los criterios, razonamientos y elementos usados para proponer a sus candidatos y candidatas y  conducir el proceso de designación de forma transparente, abierta y con participación ciudadana.

Los resultados que nos arroje el Sistema Estatal Anticorrupción,  serán en el momento cuando se conozca el andamiaje creado, ya que existe una crisis de credibilidad en relación a las instituciones y el objetivo principal de este nuevo Sistema será recobrar la confianza de los ciudadanos de nuestro estado, a partir de transparentar el ejercicio de los recursos públicos y castigar la corrupción.

Por último, habría que recordar, que si hay algo que nos indigne más que la corrupción, es la impunidad, porque ésta es la carta abierta que hay en México para ser funcionario delincuente y morirse de risa a media calle. Hasta ahora sólo vemos a muchos funcionarios, que en lugar de  servir a la sociedad, solo se sirven a sí mismos.

Imagen de portada: Francisco Vega Lamadrid, gobernador de Baja California. Foto: La Crónica

ALVARO DE LACHICA* Álvaro de Lachica y Bonilla. Representante en Ensenada de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C.

andale94@gmail.com

 


Comparte en redes sociales