Entorno informativo: viernes 7 de junio de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Mario Ledesma Rodríguez, uno de los propietarios del bar Heaven, lugar ubicado en la Zona Rosa donde el pasado 26 de mayo desaparecieron 12 jóvenes, está detenido en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en la Fiscalía Antisecuestros. Como no se ha emitido información oficial, algunos medios manejan que se entregó, mientras que otros dicen que fue detenido por la desaparición de los 12 jóvenes en el antro del cual es copropietario. Fuentes de la dependencia citadas por Notimex, informaron que la persona se encuentra en calidad de presentada, ya que existía una orden de localización en su contra.

2.- La Procuraduría General de la República (PGR) pidió al Gobierno de Sonora detallar qué tipo de documentos se encontraban almacenados en la bodega que estaba a un lado de la Guardería ABC el día que ocurrió el incendio que terminó con la vida de 49 niños. Ayer, a cuatro años de la tragedia, Renato Sales Heredia, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, anunció “una investigación de la investigación” del caso. Precisó que se solicitará a las instancias correspondientes que se especifique qué documentos había en la bodega contigua, pues una hipótesis es que se quemaron esos documentos por funcionarios cercanos al ex Gobernador priista Eduardo Bours Castelo para destruir documentación relacionada con la deuda de 10 mil millones de pesos del programa Plan Sonora Proyecta.

3.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) determinó el no ejercicio de la acción penal contra Ana María Orozco Castillo, por la denuncia presentada por el delito de violencia familiar. En un comunicado, la dependencia preciso que consta en la indagatoria correspondiente, iniciada el 12 de noviembre de 2012, que el denunciante Genaro Góngora Pimentel refirió hechos que pudieran ser constitutivos de delitos en agravio de sus dos menores hijos. De acuerdo con las investigaciones, el 9 de abril pasado la inculpada presentó su declaración ministerial por escrito, en la cual negó los hechos.

4.- Empezó como una protesta en la capital de Veracruz: hartos de la corrupción y de la ineficiencia de los políticos locales, un grupo de ciudadanos lanzó una campaña ficticia para postular como “candigato” (candidato) sí, a un gato. De inmediato el Gato Morris se volvió un fenómeno en las redes sociales. Y no se diga en Xalapa, en donde empezó a aparecer en autos como propaganda política. Pero ahora el Gato Morris tiene compañía. Los ciudadanos, inconformes tanto con la administración del priista Javier Duarte, al frente del gobierno estatal, como con los políticos municipales, han lanzado ahora “candigatos” para otros municipios y puestos de elección popular. Bajo el lema “porque todos los días nos toque sobre”, Muffin es el “candigato” a la alcaldía de Orizaba para el periodo 2014-2017. En su planilla lo acompaña Bodoque como candidata a regidora primera. Tita también se postula en Misantla haciendo la pregunta ¿cansado de votar por ratas? Peluzza, que pide ¡No más ratas! es candigata en Cerro Azul. Albucha se postula en Orizaba y Tito por Cosamaloapan. En los memes se reseña que ya existe un partido de gatos llamado El Partido de Morris. La página de Facebook de Morris tenía ayer al mediodía apenas tres mil seguidores, este jueves ya cuenta con más de 28 mil. Advierte que su campaña tiene la intención de incentivar el voto, la apertura a las candidaturas ciudadanas y no de desviar la atención.

5.- Al menos 25 conflictos sociales contra empresas mineras nacionales y extranjeras se encuentran activos desde el año 2007, según el registro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina. Los conflictos muestran en qué entidades del norte o del sur del país se desarrolla la actividad minera. Gran parte de los conflictos registrados por Ocmal ocurren en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. El Observatorio reporta conflictos en: Oaxaca (4), Sonora (3), San Luis Potosí (3), Baja California Sur (2); Chiapas (2), Guerrero (1). También en: Veracruz, Morelos, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Baja California, Coahuila y Chihuahua (todos con un conflicto).

6.- Un grupo de 165 migrantes fue rescatado por elementos del Ejército mexicano en el municipio de Díaz Ordaz, en Tamaulipas. Eduardo Sánchez, vocero del Gabinete de Seguridad, detalló en conferencia de prensa que entre los liberados se encuentran 77 salvadoreños, 50 guatemaltecos, 23 hondureños, 14 mexicanos y uno de India. El funcionario federal dijo que las personas buscaban llegar a Estados Unidos, por lo que pagaron a ‘polleros’, quienes los entregaron a grupos criminales.

7.- La Coordinadora de Comunicación Social y Relaciones Públicas del gobierno de Tabasco, Dolores Gutiérrez Zurita, denunció ayer jueves que el ex gobernador Andrés Granier, pagaba “cuantiosas sumas de dinero en efectivo” a periodistas y medios de comunicación para suavizar sus líneas editoriales. “Hasta hace poco, en Tabasco era una práctica común la compra mínima de publicidad  facturada, y en cambio fue  costumbre y una constante la entrega en efectivo de cuantiosas sumas de dinero a medios, empresarios del ramo y periodistas en sus distintas denominaciones”, señaló la coordinadora de Comunicación Social. Asimismo, durante su discurso en el marco de la inauguración del primer Congreso Internacional de Periodismo Digital en Tabasco, Gutiérrez Zurita aseguró que “el presupuesto estatal nunca más será utilizado para comprar conciencias, para callar voces críticas”, ni tampoco para “hacer de una buena parte de los periodistas y directivos de los medios de comunicación impresos y electrónicos soldados, que al chistar de los dedos callaban errores, y magnificaban logros, cuestionaban la crítica y enlodaban el prestigio personal de quien o quienes le ordenaban sus verdaderos patrones”.

NOTAS INTERNACIONALES

OJO CERRADURA1.- La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos extraen datos directamente de los servidores centrales de nueve grandes empresas de Internet, con la aprobación de éstas, según lo dio a conocer ayer el diario “Washington Post”. De esta manera, lograron acceso entre otros a videos, fotos, correos electrónicos, documentos y datos de contacto. Así, los analistas están en condiciones de seguir los movimientos y conexiones de personas durante largos espacios de tiempo, indicó el reporte periodístico. El programa secreto recibió el nombre en código de PRISM 2007, y con el tiempo se fue ampliando de manera masiva. Los documentos que son preparados para los briefings diarios del presidente se respaldan entretanto en gran parte sobre datos de este programa, señaló el periódico. El “Washington Post” cita para su informe una presentación interna del programa para altos analistas de la NSA. El diario obtuvo diapositivas de dicha presentación. De acuerdo con los datos proporcionados, se desprende que participaron Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. Funcionarios del gobierno estadounidense rechazaron realizar declaraciones sobre el contenido del artículo.

2.- La Casa Blanca defendió ayer la necesidad de registrar las llamadas telefónicas de los ciudadanos de EU, por considerarlo “una herramienta crítica” en el combate al terrorismo. En declaraciones enviadas a la cadena CNN, un alto funcionario del Gobierno de Barack Obama reaccionó a la información publicada por el diario “The Guardian”, según la cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge a diario registros de millones de clientes de la operadora de telefonía Verizon, en virtud de una orden judicial secreta. El funcionario, que pidió el anonimato, evitó confirmar expresamente que exista esa orden judicial, pero señaló que “información como la que describe el artículo de The Guardian ha sido una herramienta crítica a la hora de proteger a la nación de amenazas terroristas contra Estados Unidos”. Esa práctica “permite al personal especializado en antiterrorismo descubrir si terroristas conocidos o sospechosos han estado en contacto con otras personas que pueden estar implicadas en actividades terroristas, particularmente aquellas localizadas dentro de Estados Unidos”, agregó el funcionario. La fuente aseguró que las prácticas de la NSA no incluyen la recopilación “del contenido de ninguna comunicación ni el nombre de ningún suscriptor”.

3.- Miles de manifestantes volvían ayer por la noche a reunirse en la plaza Taksim de Estambul para manifestarse contra el Gobierno turco cumpliendo una semana de protestas. Mientras tanto, anoche, al regresar de una gira por los países del Magreb, el premier Recep Tayyip Erdogan reiteró, ante 3.000 partidarios que lo recibieron en el aeropuerto, que no cederá ante los que le exigen su renuncia y pidió que terminen las manifestaciones opositoras. Antes de la llegada de Erdogan desde Túnez, los manifestantes esperaban con tensión al premier, que había adelantado que no daría marcha atrás en sus planes de destruir el parque Gezi, cercano a la plaza Taksin y una de las pocas zonas verdes de Estambul, para construir un centro comercial.

4.- Dieciocho muertos y miles de evacuados dejaron hasta ayer las inundaciones por las intensas lluvias que azotan a Europa Central desde el pasado fin de semana. La cifra de fallecidos en Austria asciende a cuatro tras el hallazgo de personas ahogadas en Vorarlberg, Salzburgo y Vorarlbergin, informó la agencia APA. Otras ocho fallecieron en República Checa, donde las autoridades encontraron cadáveres ahogados cerca de la frontera con Polonia, a la par que aparecía un fallecido en Suiza. En el estado federado de Baja Austria, más de 250 bomberos y numerosos voluntarios utilizaron sacos de arena para proteger y fortalecer una barrera levantada previamente, amenazada por la fuerza del agua.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DRON DOMINOS PIZA1.- El uso de los drones no sólo está enfocado a las aplicaciones bélicas, pues aunque la mayoría de este tipo de robots autónomos son creados con esos fines, existe otro sector que tiene la mira puesta en la paquetería y en la distribución de productos.Un ejemplo de lo anterior es lo hecho por Domino’s Pizza, quienes han mostrado el resultado de las pruebas realizadas con su DomiCopter, un robot volador diseñado para entregar pizzas en menos de 30 minutos. El proyecto ha sido desarrollado por la franquicia de Reino Unido, en donde ya se ha logrado realizar las primeras entregas exitosas con estos drones. Por ahora Domino’s no tiene intenciones de que un enjambre de DomiCopters reemplacen a los repartidores en motocicleta, aun así es de llamar la atención el interés que grandes compañías ya han demostrado tener en este tipo de tecnología, además de los esfuerzos universitarios que ya hemos visto anteriormente.

Más información en México en síntesis

PEÑA LLAMA A IP CHINA A INVERTIR EN MÉXICO Francisco Reséndiz | El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de China, Xi Jinping, se manifestaron a favor de incrementar el intercambio comercial y equilibrar la balanza comercial entre ambas naciones. Al participar en el Seminario Empresarial México-China, los mandatarios coincidieron además en impulsar una mayor inversión de capital chino en sectores tecnológico, eléctrico-electrónico, energías renovables, automotriz y financiero. En el marco del segundo día de la visita de Estado que realiza el mandatario chino a México, Peña Nieto advirtió que en 2012 México importó 57 mil millones de dólares de China, pero sólo logró exportar a esa nación 5 mil 700 millones de dólares. Ante el mandatario Xi Jinping, el Peña apuntó que en los últimos 13 años China se ha consolidado como la segunda fuente de importaciones de México, pero ocupa el lugar 32 como país inversionista en territorio naciona http://www.eluniversal.com.mx/primera/42225.html

PUERTA ABIERTA A CHINA Rosa Elvira Vargas y Susana González Los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping anunciaron ayer a empresarios mexicanos y chinos aquello que unos y otros esperaban escuchar: apertura y posibilidades de inversión en prácticamente todos los sectores de la economía nacional para los hombres de negocios orientales, y resolver los problemas y las controversias con esa economía asiática, pues China nunca tiene el plan de buscar el superávit comercial y en los años recientes hemos tomado medidas efectivas para aumentar nuestra importación desde México. El mandatario mexicano les planteó: tengan la plena certeza de que México es hoy un destino serio, confiable y atractivo para invertir; nos hemos propuesto dar garantías plenas a la inversión nacional y extranjera que pueda encontrar un gran asiento para ser próspera y, sobre todo, favorecer y contribuir al desarrollo económico y social del país.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/002n1pol
EN AL, CONDICIONES INIGUALABLES PARA EL DESARROLLO: XI JINPINGAndrea Becerril y Víctor Ballinas Desde la tribuna del Congreso, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, recalcó que se debe aprovechar el peso que tiene México en América Latina, región que posee condiciones inigualables para el desarrollo. Un mayor desarrollo en América Latina convendría al mundo y a China, expresó, al ser recibido en sesión solemne en el recinto del Senado, a la cual también asistió el canciller José Antonio Meade. Detalló que su país invertirá 500 mil millones de dólares en el mundo los próximos cinco años, y recalcó que su gobierno pretende incrementar la importación de productos mexicanos, sobre todo los de alto valor agregado. Xi Jinping destacó que la decisión que tomó, junto con el presidente Enrique Peña Nieto, de llevar la relación China-México a la categoría de asociación económica estratégica fue un mensaje para la comunidad internacional. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/002n2pol
MANCERA ENTREGA LAS LLAVES DE LA CIUDAD A PRESIDENTE DE CHINACIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.- Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno del Distrito Federal, entregó las llaves de la Ciudad y declaró huésped distinguido al presidente de la República Popular China, Xi Jinping. En el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario local destacó la importancia de la relación que tiene la Ciudad de México y China, e informó que hay proyectos de inversión que próximamente se darán a conocer, además de que existe un grupo de jóvenes mexicanos que estudiarán en China, becados para cursar estudios en tecnología, urbanismo y protección civil. Mancera recordó que cuando fue jefe de Gobierno electo realizó su primer viaje al extranjero a la República Popular China, donde tuvo reuniones con diversos funcionarios de Pekín y de Shanghai. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/06/06/902676
ARRIBA XI JINPING A YUCATÁN Ciudad de México  (5 junio 2013).- El Presidente de la República Popular China Xi Jinping viajó a Mérida, Yucatán, para continuar con sus actividades en el País. El Mandatario Xi Jinping arribó esta noche al Aeropuerto de Mérida y se trasladó al hotel Fiesta Americana, en cuyos alrededores fueron colocadas vallas metálicas e instaladas casetas para la detección de metales. Por otra parte, alrededor de las 20:00 horas, Presidencia tenía contemplada la salida del Mandatario Enrique Peña Nieto rumbo a Mérida, junto con su esposa Angélica Rivera. Se tiene previsto que mañana a las 11:00 horas ambos Jefes de Estado realicen un recorrido por la zona arqueológica de Chichén Itzá y que coman en un restaurante cerca de ese lugar. La zona arqueológica permanecerá cerrada de las 9:00 a las 12:00 horas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/702/1403322/
VIAJAN XI JINPING Y SU CÓNYUGE CON 40 MALETAS DE LAS MÁS GRANDESCiro Pérez Silva Cerca de 4 mil kilos de equipaje, incluidas 40 maletas del ajuar personal del presidente de China, Xi Jinping, y su esposa, Peng Liyuan, además de varias cajas con latas que contenían algo parecido a fideos, fueron parte de la carga que tres camiones llevaron ayer de vuelta al avión de Air China, un Boeing 747, al concluir la visita de Estado del mandatario asiático a México. Desde el arribo de la aeronave al hangar presidencial el pasado martes, llamó la atención la presencia en ese lugar de esos camiones, que en conjunto tienen una capacidad de 130 metros cúbicos y entre los tres pueden cargar de 12 a 15 toneladas, junto a una docena de camionetas blancas en las que se trasladó una parte de los 100 empresarios chinos que acompañaron en esta visita al presidente Xi Jinping, además de la comitiva del mandatario y los periodistas que cubren sus actividades. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/004n2pol
DISCUTEN PERREDISTAS Y PRIÍSTAS POR SUPUESTOS DELITOS ELECTORALES Alma E. Muñoz, Fabiola Martínez y Georgina Saldierna Los presidentes del PRI y PRD continuaron ayer la controversia por la presunta injerencia de gobernadores en el proceso electoral en curso. El perredista Jesús Zambrano aseveró en entrevista, en el contexto de una reunión entre el Consejo Rector del Pacto por México con alcaldes del país, que a pesar del añadido y del compromiso de los mandatarios de ser neutrales en los comicios continúan las irregularidades. César Camacho Quiroz, del PRI, en entrevista aparte, contestó que el compromiso tiene que ser de todos los partidos, no nada más del suyo. Pidió que el Pacto por México no se convierta en rehén de un pasaje de la vida pública, que son las elecciones.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/015n3pol
PAN: ACOTEMOS A GOBERNADORES; ENTREVISTA CON GUSTAVO MADEROPascal Beltrán del Río y Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.- Al final “acabamos alimentando al monstruo que nos iba a tragar”, critica Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, al recordar cómo los gobernadores se aprovecharon de los sexenios panistas para obtener poder y dinero. “No tengo frente a mí un gobierno comprometido con la democracia; no tengo un PRI preocupado por erradicar la cultura autoritaria”, advierte. Además, rechaza que exista un divorcio entre él y el ex presidente Felipe Calderón, con quien dice que tiene una relación institucional. Sobre Ernesto Cordero, explica que su destitución como líder de los senadores respondió a la preocupación que le generó el hecho de que quería constituir su propia expresión política, al margen del partido. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/06/902754
SIN ALCALDES, ES PACTO INCOMPLETO: CÉSAR CAMACHO QUIROZ Juan Pablo Reyes CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.- El Consejo Rector del Pacto por México se reunió con alcaldes del país quienes externaron sus inquietudes y necesidades, como la reelección inmediata de síndicos y regidores, así como mayor presupuesto federal y participación en materia de seguridad pública. César Camacho Quiroz, presidente en turno del Consejo Rector, aseguró que los municipios deben obtener un mayor fortalecimiento político y de hacienda pública así como contraer mayores atribuciones y responsabilidades. Tras escuchar el compromiso de los presidentes municipales de mayor austeridad, transparencia y rendición de cuentas, el también dirigente nacional priista aseguró que el Pacto por México no estaría completo sin las autoridades locales del país. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/06/902756
OSORIO CHONG Y VIDEGARAY PLANTAN A PRESIDENTES MUNICIPALES DEL PAÍS Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray, no asistieron ayer a la reunión con alcaldes del país, programada desde hace varias semanas, como parte de los encuentros de organizaciones con el Consejo Rector del Pacto por México. En el encuentro, realizado a puerta cerrada con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer; los dirigentes del PRI, César Camacho Quiroz; del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, los presidentes municipales entregaron la misma lista de peticiones que hicieron llegar al secretario Osorio hace más de un mes, y en la que piden más recursos.. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/015n1pol
EDILES BUSCAN REELECCIÓN Carina García | Presidentes municipales emanados de todos los partidos políticos plantearon al Pacto por México una agenda municipalista de 15 puntos, que incluye ampliar el periodo de los ediles hasta seis años y reelección.  Sugirieron un debate nacional y que la reelección inmediata sea también para síndicos y regidores.  La mayoría de las propuestas, sin embargo, fueron de corte financiero y para obtener más recursos: un nuevo ramo presupuestal exclusivo para las alcaldías, con 10% de la participación del presupuesto federal; asignación de l% de lo que se recauda a nivel nacional por concepto de IVA en sus localidades, y también un porcentaje tanto del impuesto a las gasolinas, como de los excedentes petroleros.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206791.html
SURGE PANISTAS POR MÉXICO CON LA META DE RESCATAR AL BLANQUIAZUL Georgina Saldierna, Alma Muñoz y Fabiola Martínez Con un llamado a los grupos internos a dejar de pelear y superar la fractura que vive el blanquiazul, cinco ex gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) dieron a conocer ayer la creación del movimiento Panistas por México, en el que convergen liderazgos de diversos estados del país, quienes no descartan postular a su propio candidato a la presidencia del panismo. La corriente no sólo agrupa a los ex gobernadores de Baja California, Ernesto Ruffo; Guanajuato, Carlos Medina; Nuevo León, Fernando Canales Clariond y Fernando Elizondo, y Jalisco, Alberto Cárdenas, sino también a cerca de un centenar de militantes, varios de larga trayectoria, como Juan Manuel Alcántara Soria, Javier Corral, Teresa Ortuño y Juan Marcos Gutiérrez. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/015n2pol
EXIGE EL PRD EVITAR SESGOS POLÍTICOS EN LA REDISTRITACIÓN Alonso Urrutia Al reunirse con consejeros encabezados por el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, dirigentes del PRD externaron su preocupación porque la redistritación en marcha no se realice con sesgos políticos. Subrayaron que el organismo debe ponderar el requisito legal del equilibrio poblacional en cada uno de los 300 distritos y hacerlo con equidad.  Jesús Zambrano, sostuvo que el planteamiento de su partido fue concluir la redistritación cuidando que no haya sesgos políticos. Consideró que el padrón electoral puede tener una variación respecto del criterio poblacional, que se establece en la legislación como base del proceso. No podemos decir si estamos satisfechos o insatisfechos, pero queremos participar en el diseño.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/016n1pol
DESECHA EL TEPJF RECURSOS DE PAN Y PRD CONTRA INCOMPETENCIA DEL IFE Alonso Urrutia Sin mayor debate, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó los recursos promovidos por PAN y PRD contra la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de declarase incompetente para investigar las quejas que ambos partidos presentaron por la presunta desviación de recursos de programas sociales federales con propósitos electorales en Veracruz. En ambas quejas se denunció una manipulación de recursos públicos de los programas sociales por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social y del gobierno de Veracruz, con la finalidad de favorecer la campaña del PRI en esa entidad.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/016n3pol
ANALIZARÁN PETICIÓN PARA ELEGIR A CONSEJERO DEL IFE Ricardo Gómez y Horacio Jiménez | La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió formalmente la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el que pide se convoque de inmediato a un periodo extraordinario, con el fin de que la Cámara de Diputados culmine el proceso de elección del consejero electoral del IFE, en sustitución de Sergio García Ramírez.  Al inicio de la sesión, el presidente en turno de la Comisión Permanente, el diputado Ricardo Anaya (PAN) confirmó que el documento fue recibido y lo turnó a la Primera Comisión de la Permanente, la cual comenzará a elaborar un dictamen y enviará el texto a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206798.html
ENRIQUE PEÑA NIETO PLANTEA PENA DE 40 AÑOS A TERRORISTAS Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.- El presidente Enrique Peña Nieto propuso al Congreso de la Unión una serie de reformas para castigar el terrorismo hasta con 40 años de cárcel y considerarlo como delincuencia organizada. La propuesta presidencial deja en claro, por primera ocasión, que las movilizaciones sociales no serán criminalizadas en esta categoría. “Las manifestaciones que realizan grupos sociales en ejercicio de los derechos humanos o de cualquier otro derecho constitucional, que sin atentar contra bienes jurídicos de personas, tengan la finalidad de presionar a un Estado extranjero, o cualquier organismo u organización internacional para que tomen una determinación en cierto sentido sobre alguna demanda, no se considerarán como terrorismo internacional.” http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/06/902602
BUSCA EL EJECUTIVO FACILITAR LA DECLARACIÓN DE ESTADO DE SITIO, ADVIERTEN PRD Y PT Roberto Garduño y Enrique Méndez Diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) alertaron que la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en materia penal y contra la delincuencia organizada pretende equiparar el lavado de dinero al delito de terrorismo, como mecanismo para atacar al narcotráfico, pero que podría permitir al Ejecutivo declarar el estado de excepción, con la consecuente violación de los derechos humanos. Refirieron que además de ampliar las penas contra el terrorismo, en los artículos transitorios de la iniciativa se propone que los delitos asociados al lavado de dinero, sancionados en el Código Penal Federal, serán también aplicables para la prevención, identificación y persecución de las conductas previstas en el artículo 139 quáter que Peña Nieto propone reformar.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/014n1pol
PIDEN EN LA PERMANENTE CREAR COMISIÓN DE LA VERDAD; EL PAN LA RECHAZA Andrea Becerril y Víctor Ballinas La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó ayer un minuto de silencio en memoria de los 49 niños fallecidos en el incendio de la guardería ABC, hace cuatro años en Hermosillo, Sonora, y con el aval de todas las fuerzas políticas acordó pedir a las juntas de coordinación de ambas cámaras conformar una comisión especial que actuará como comisión de la verdad y buscará que se haga justicia. La propuesta la formuló el diputado del Movimiento Ciudadano Alfonso Durazo, quien planteó, de entrada, que se constituyera una comisión de la verdad, lo que fue respaldado por legisladores de PRI, PRD y PT, luego de un largo debate en el que las fuerzas políticas –a excepción del PAN– se manifestaron por castigar a los funcionarios de los tres niveles de gobierno que hayan sido responsables de esa tragedia.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/005n2pol
INDAGATORIA ‘‘A FONDO’’ SOBRE LA GUARDERÍA ABC, OFRECE LA PGRGustavo Castillo García La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció que seguirá todas las líneas de investigación que surjan en una nueva indagatoria de la tragedia ocurrida hace cuatro años en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños y 77 resultaron lesionados. Aseguró que se incluirán las presuntas responsabilidades que se atribuyen a ex directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando ocurrió el incendio –el 5 de junio de 2009, Juan Molinar Horcasitas era el director del organismo–, señaló el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Renato Sales Heredia.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/005n1pol
‘‘SIN JUSTICIA NO HABRÁ PERDÓN’’, DICEN FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE LA ABC Ulises Gutiérrez Ruelas Con los rostros tristes, pero la convicción de que un crimen de esa naturaleza no puede quedar impune, más de 15 mil personas marcharon desde los escombros de la guardería ABC, al sur de la ciudad, hasta la plaza Emiliana de Zubeldía, en el centro de la capital sonorense, para exigir justicia por la muerte de 49 niños y las lesiones de 70 pequeños más, al cumplirse cuatro años del incendio en la estancia infantil subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con pancartas que exigían ‘‘ABC, nunca más’’ y ‘‘Sin justicia no habrá perdón’’, miles de hermosillenses acompañaron a los padres de las víctimas del siniestro, quienes desde que ocurrió la tragedia han denunciado que el sistema político mexicano ha protegido a los culpables del incendio en el bodegón habilitado como estancia infantil, que operaban familiares y amigos del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa y el ex gobernador Eduardo Bours Castelo. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/007n1pol
MARCHA LUCTUOSA DEL ÁNGEL AL ZÓCALO Elizabeth Velasco C. Abraham Fraijo, padre de la pequeña Emilia, quien falleció en la guardería ABC hace cuatro años en Hermosillo, Sonora, marchó junto con otros activistas del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio del Ángel de la Independencia al Zócalo de la ciudad de México, para exigir a las autoridades que no queden impunes los responsables del incendio que quitó la vida a 49 niños y dejó lesionados a 70 más. ‘‘¡Justicia, justicia!’’, fue el reclamo que más se escuchó durante el trayecto de una hora con 30 minutos de la llamada Marcha Solemne de los 49, en la que también se pasó lista de cada uno de los menores que perdieron la vida, seguido del grito ‘‘¡No debió morir!’’ Enormes fotografías de los menores fallecidos en el hecho se apreciaron a lo largo de la columna, así como pancartas de color rosa y azul. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/007n2pol
INSTRUYEN A JUECES EN LEY DE AMPARO Víctor Fuentes Ciudad de México  (6 junio 2013).- Ante los retos que implica la aplicación de la nueva Ley de Amparo, el Poder Judicial Federal alista el esfuerzo de capacitación más ambicioso de su historia reciente. Se trata de un programa nacional que buscará, por una parte, unificar criterios para aplicar la nueva ley, vigente desde el 3 de abril, y por la otra, concientizar a los jueces de todos los fueros y especialidades sobre sus obligaciones en materia de control de constitucionalidad y derechos humanos. El Programa Nacional de Capacitación y Difusión en Materia de Amparo, que hoy será presentado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, incluye mesas de diálogo a las que deberán asistir todos los jueces y magistrados federales, para debatir la forma en que están aplicando la ley. http://www.reforma.com/nacional/articulo/702/1403306/
PREVÉN OLA DE AMPAROS POR FALLO DE LA SCJN Alfredo Méndez El reciente criterio aprobado por la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de que cualquier acusado de un delito tiene que ser asesorado por un abogado, y no sólo de persona de confianza, desde que rinde su primera declaración ante las autoridades ministeriales, abrió la puerta a que miles de delincuentes ya sentenciados puedan buscar la revisión de sus condenas porque muchas de estas sentencias estuvieron basadas en declaraciones ministeriales rendidas sin abogado presente, indicaron los penalistas Martín Alonso Millán, Alberto Guerrero Rojas y Rogelio Garza García. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/014n3pol
SI FUERA LEGAL, SEMBRARÍA MARIGUANA, AFIRMA FOX Xóchitl Álvarez | SAN CRISTÓBAL, Gto.— El ex presidente Vicente Fox Quesada dijo que como agricultor, le entraría a la producción de la mariguana una vez que ésta quedara legalizada en México en las modalidades de producción, distribución y comercio. En su Centro Fox, el ex mandatario destacó que en México los prohibicionistas deben quitarse la venda para avanzar hacia la industrialización de la mariguana y que el país sea un productor y exportador de la yerba. “Ese (el dinero) en lugar de que lo tenga El Chapo Guzmán y los cárteles lo va tener empresarios e industriales y lo va a tener el gobierno por la tasa de impuestos que va a ser alta. El gobierno recibe mucho dinero para invertirlo en prevención, en información y en educación. Hecho así la cosa resulta positiva para todo mundo, menos para los criminales”, acotó. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42221.html
DENUNCIAN DOBLE RASERO DE LA PGR EN JUICIO CONTRA MILITARESGustavo Castillo García La Procuraduría General de la República (PGR) sorprendió a los defensores de los militares que fueron coacusados de Tomás Ángeles Dauahare –entre ellos tres generales–, afirmó José Ordóñez, abogado del general Roberto Dawe, ya que en el plazo que se dio para cerrar el proceso penal “el Ministerio Público Federal pidió al juzgado tercero de distrito con sede en Toluca que lleve a cabo el desahogo de nuevas pruebas, que incluyen un careo con el testigo protegido identificado con la clave Jennifer. Ahora asegura contar con pruebas que antes dijo no tener; la PGR parece actuar con un doble rasero, señaló. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/009n1pol
ORDENA EL IFAI A LA SEDENA ENTREGAR REPORTES SOBRE EL LEVANTAMIENTO ZAPATISTA Karina Avilés Casi 20 años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá dar a conocer por primera vez los 37 partes militares emitidos del primero al 15 de enero de 1994, en los cuales se describe el número de heridos, de soldados participantes en los operativos, la disposición de personas ante el Ministerio Público, el decomiso de bienes y el número ciudadanos detenidos, objetos incautados e incluso el número de cartuchos y los calibres utilizados, de acuerdo con una resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai).http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/017n2pol
REVISAN IFAI Y PGR TRÁFICO DE DATOS Rolando Herrera Ciudad de México  (5 junio 2013).- El presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, Gerardo Laveaga, se reunirá esta tarde con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, para revisar la denuncia que el IFAI interpuso hace un año por la venta de bases de datos electorales y bancarias a través de internet. “Voy a platicar justamente con el señor Procurador Murillo Karam esta tarde, esta tarde platicaré con él, es un tema muy delicado y desde luego nos concierne a todos”, declaró Laveaga, quien fue entrevistado al término de la sesión pública del Pleno.http://www.reforma.com/nacional/articulo/702/1403248/
IMPUNES, 2 MIL 443 SERVIDORES PÚBLICOS VINCULADOS A DESAPARICIONES: PLASCENCIA Blanche Petrich y Leopoldo Ramos Saltillo, Coah., 5 de junio. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que la impunidad ‘‘sigue cobijando’’ a 2 mil 443 servidores públicos señalados como partícipes o encubridores en delitos de desaparición forzada de personas, que el organismo ha documentado desde 2005. La comisión ha identificado plenamente y emitido resoluciones contra 30 de ellos –entre miembros de la Marina, el Ejército, policías federales y estatales y Procuraduría General de la República– ‘‘sin ningún resultado’’. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/010n1pol ç
DOCUMENTAN VIACRUCIS DE FAMILIAS DE DESAPARECIDOS Fernando Camacho Servín En su informe Enfrentarse a una pesadilla, la desaparición de personas en México, Amnistía Internacional (AI) señaló que en múltiples casos de desaparición forzada se ha comprobado que las autoridades no hacen investigaciones eficientes para dar con el paradero de las víctimas, lo que ha obligado a los familiares de éstas a realizar las indagatorias por su propios medios. Uno de los ejemplos citados en el documento es el del ingeniero industrial Daniel Cantú Iris, de 23 años de edad, quien desapareció junto con otras dos personas el 21 de febrero de 2007 en las inmediaciones de Saltillo, Coahuila, mientras se dirigía a una cantera de mármol.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/012n1pol
INM: ALARMA EL GRADO DE VIOLENCIA CONTRA MIGRANTES Fabiola MartínezLa violencia contra extranjeros que transitan por México se ha incrementado, alertó el Instituto Nacional de Migración (INM). En ese contexto, el organismo activó su consejo ciudadano, cuyo fin es incidir en las políticas públicas de este sector y presentar alertas de riesgos de los migrantes. El titular del INM, Ardelio Vargas Fosado, quien es secretario técnico del consejo ciudadano, presentó un diagnóstico sobre el fenómeno migratorio, así como el programa de trabajo del instituto.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/009n2pol
SECUESTRAN A UNA FAMILIA COMPLETA EN CHIHUAHUA Un comando integrado por alrededor de una docena de miembros secuestró, aparentemente sin intención de obtener rescate, a una familia completa vecina del poblado San Juanito, en el municipio de Bocoyna, Chihuahua. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/012n2pol
MUERE NIÑO EN ATAQUE A MILITARES EN TAMAULIPAS La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas confirmaron la muerte de un niño de siete años de edad durante un enfrentamiento de civiles armados contra elementos del Ejército, en la ciudad de Río Bravo.http://www.eluniversal.com.mx/estados/90989.html
CAEN CUATRO SUJETOS POR CASO DE ‘PERIODISTAS MEXICANOS’ EN NICARAGUA Filiberto Cruz Monroy CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cumplimentó órdenes de aprehensión contra cuatro empleados de módulos de Control Vehicular adscritos a las delegaciones Iztacalco, Venustiano Carranza y Tlalpan, acusados de ejercicio ilegal del servicio público. Las autoridades precisaron que el pasado 3 de junio, elementos de la Policía de Investigación aprehendieron a Martín Zárate Pérez, Santos Rogelio Juárez Carrillo, Hilario Rivera Chávez y Luis Aburto Orozco. Se detalló que al día siguiente de su captura todos rindieron declaración preparatoria. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/06/05/902632
ADMITEN “SUSTRACCIÓN” DE JÓVENES DE TEPITO Claudia Bolaños, Hilda Escalona y Arturo Ortiz |  La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó a familiares de los jóvenes desaparecidos en el bar Heaven, en la Zona Rosa, que en las últimas horas encontraron evidencia de que fueron sustraídos de allí. “Nos dieron acceso al expediente, ya lo revisamos. La Procuraduría va muy avanzada, pero por la secrecía no podemos decir mucho más que ése fue el lugar de los hechos, que sí estuvieron allí y que sí fueron sustraídos del lugar”, aseguró Ricardo Martínez Chávez, abogado del caso. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42220.html
REVELAN DETALLES DE PLAGIO EN ANTRO Ciudad de México  (6 junio 2013).- Gabriel Carrasco, “El Diablo”, jefe de seguridad del Heavens After, reveló a la Procuraduría de Justicia del DF detalles del secuestro de 12 personas en el antro, el pasado domingo 26 de mayo. Aseguró que los dueños del bar les pidieron a los empleados que ayudaran en el plagio. “Que Marco Ledesma Rodríguez, su hermano Dartx (que anteriormente fue identificado como Darth), Ernesto Lobo y el encargado del bar Heaven, al cual sólo conoce como Polo, les dio la orden de que en esos días debían apoyar para que se llevara a cabo un levantón, es decir, iban a poner a unos sujetos, al parecer de Tepito, para que los levantaran. “Que este levantón se iba a realizar al interior del bar Heaven, cuando estos sujetos acudieran como clientes, que la persona que iba a dar el pitazo era Polo”, indica el expediente DGAVD/CAPE/ T2/891/13-05.http://www.reforma.com/justicia/articulo/702/1403373/?titulo=revelan-detalles-de-plagio-en-antro
‘CABALLEROS TEMPLARIOS’ SERÍAN CAPTORES DE JÓVENES EN BAR HEAVEN CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.- EFE tuvo acceso exclusivo a una grabación telefónica en la que un miembro muy próximo a este grupo criminal de Tepito comenta el caso. La fuente sostiene que, supuestamente, a los jóvenes “se los quebraron” (asesinaron), algo que no ha sido confirmado por las autoridades ni por ninguno de sus parientes y tampoco se han encontrado los cuerpos en caso de que no estén vivos. Según este relato, los “Caballeros Templarios” pidieron autorización al cartel de “La Unión” para orquestar el operativo con el fin de llevarse a los jóvenes. Y los de “La Unión” se lo otorgaron.  http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/06/06/902642
COBRA INVI POR PAGAR Manuel Durán Ciudad de México  (6 junio 2013).- El Instituto de Vivienda del DF (Invi) no sólo cobra a las empresas constructoras para incluirlas en el padrón de proveedores y les pide un porcentaje de los contratos: también les exige cuotas para liberarles los pagos pendientes.  Así lo denunciaron 14 representantes de diversas compañías que se reunieron ayer para definir las acciones que tomarán en contra de la dependencia y de su titular, Raymundo Collins.  Servando Montoya, representante legal de Grupo DIC, que actualmente tiene autorizados dos proyectos, detalló cómo se hace la presunta extorsión. “Me citó a comer un licenciado Alejandro Espinoza Arenas. Me dijo que, si quería solventar mis problemas, (lo hacía) con 10 millones de pesos. Pensé que era una broma y que me quería extorsionar.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/702/1403371/?Titulo=cobra-invipor-pagar
EN EL DRAFT DE LA LIGA MX, LA INFORMACIÓN SALE CARA José Ángel Parra Enviado | CANCÚN.— No cabe duda que cada día se perfecciona más la empeñosa Liga MX. Figúrese usted que en esta moderna edición del Draft, no sólo los clubes han tenido que invertir en la compra de futbolistas. Hoy, los medios de comunicación le tienen que atorar al negocio de la compra y venta de entrevistas… Sí, tal cual, de exclusivas. La tarifa original era de mil 500 pesos. Mas como no había respuesta, le bajaron a 800 y terminaron por cubrir 400 pesos. Pero hasta para eso había un límite. Como cuando vas al doctor, hasta determinada hora reparten ficha. Aquí había que formarse de 9:00 a 10:00. Después de esa hora era hasta agotar “existencias”.http://www.eluniversal.com.mx/primera/42224.html
SAÍZ ADQUIRIÓ UN FERRARI DE 4.6 MDP Roberto Barboza / VILLAHERMOSA.- A pesar de haber devengado un sueldo anual de un millón 144 mil 27 pesos, el ex secretario de Finanzas de Tabasco en el gobierno de Andrés Granier Melo, José Saíz Pineda, recibió en su residencia localizada en Mérida, Yucatán, un lujoso Ferrari F430, con un valor aproximado de 4 millones 615 mil pesos. El diario Tabasco Hoy publicó este miércoles, día en que el ex secretario de Finanzas estaba citado para comparecer, fotos del exclusivo vehículo que recibió de Scuderia Mondiale, SA de CV, con sede en Puebla. El rotativo agregó que el Ferrari 430 se fabricó en Italia desde 2004 y hasta 2009. Actualmente no se encuentra en la línea de modelos que la exclusiva marca comercializa y distribuye en México, sin embargo, aún se pueden adquirir a través de coleccionistas en internet y con un valor superior al original.http://www.eluniversal.com.mx/estados/90983.html
SAIZ ES RICO, PUEDE COMPRARSE UN FERRARI Y LO QUE QUIERA, DEFIENDE ABOGADO Fabiola Xicoténcatl/ VILLAHERMOSA, Tab. 6 de junio.- “José Manuel Saiz Pineda siempre fue una persona adinerada, un profesionista exitoso, que puede comprarse un Ferrari, casas, aviones y lo que quiera”, dijo esta mañana el abogado defensor del ex Tesorero de Andrés Granier, Xavier Olea al justificar la compra del Ferrari de 4.6 millones de pesos. Aunque en Tabasco Sáiz Pineda no es conocido ni como empresario ni como profesionista de éxito, al contrario cuando en 2006 llegó al gobierno de Tabasco de la mano de Andrés Granier, era un completo desconocido en el mundo empresarial y político de la entidad, hijo de un veterinario de clase media.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/06/902651
GRANIER DEBE “DAR LA CARA”: GAMBOA  Juan Carlos Fonseca El senador Emilio Gamboa, coordinador del PRI, dijo que el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, debe presentarse a declarar y “dar la cara” sobre lo que se le acusa, y aclaró que hasta el momento no se ha considerado su expulsión del Partido Revolucionario Institucional. Subrayó que lo que se debe hacer siempre, cuando hay una acusación, es presentar una defensa y sus argumentos,  y que el proceso de expulsión no es algo que haya manifestado hasta ahora el presidente del PRI, César Camacho Quirozhttp://www.unomasuno.com.mx/2013/06/06/granier-debe-dar-la-cara-gamboa/
AGUASCALIENTES: MUERE ASPIRANTE A DIPUTADA AGUASCALIENTES.- La candidata a diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC) por el quinto distrito de Aguascalientes, Rosario Montserrat de Loera García, falleció durante la madrugada de este miércoles, después de permanecer hospitalizada por cuatro días. Las causas aún no han sido informadas oficialmente, pero el presidente estatal del MC, Vicente Pérez Almanza, explicó que, según algunas versiones, el motivo de muerte fue una gripe mal atendida o por una severa deshidratación. La candidata a diputada, quien tenía 27 años de edad, falleció a las 4:00 horas del miércoles, según informaron sus familiares.http://www.eluniversal.com.mx/estados/90986.html
VANIDAD, RUINA DE GRACO.- SICILIA Héctor Raúl González / Morelos,  México (5 junio 2013).-   La vanidad y su gusto por lo mediático son la ruina del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró el activista Javier Sicilia, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. “¿Cuántos muertos tenemos, ayer cuántos fueron? ¿Cuántos desaparecidos ha habido? ¿Cuántos amenazados hay? ¿Dónde están las justicias de los desaparecidos o de los asesinados? Pues no hay nada, fuera de un bla, bla, bla, ése es el gran problema y un buen discurso, eso sí hay que celebrarlo, el discurso es muy bueno, pero ese discurso no se refleja en la realidad y la realidad, la encarnación de un discurso es lo que cuenta, los actos son lo que cuentan.http://www.reforma.com/nacional/articulo/702/1403354/
AGUACEROS DEJAN INUNDADAS 12 ESCUELAS EN CANCÚN, QR Adriana Varillas / CANCÚN. Las lluvias atípicas que se registran en Cancún, Quintana Roo, desde el sábado pasado han dejado al menos 12 planteles educativos averiados, pérdidas que superan los 20 millones de pesos para el sector náutico, la acentuación de baches y la afectación general en la vida de residentes y turistas. Los aguaceros prevalecerán este jueves, debido a la formación de la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, denominada Andrea, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). http://www.eluniversal.com.mx/estados/90984.html
‘BÁRBARA’ DEJA 57 MIL PERSONAS DAMNIFICADAS Y MÁS DE 12 MIL VIVIENDAS AFECTADAS Gaspar Romero/ TUXTLA GUTIÉRREZ, 5 de junio.- Tras la declaratoria de desastre para 12 municipios del estado de Chiapas, el Instituto de protección Civil dio a conocer que a una semana de haber chocado con territorio estatal el huracán “Bárbara”, los daños se registran hasta el momento, en más de 12 mil 400 viviendas y una población afectadas de 57 mil  600 personas, las cuales se encuentran en refugios temporales o en casas de familiares. Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que tienen un plazo de diez días hábiles para dar a conocer el volumen de daños ocasionados por Bárbara en  los doce municipios con el fin de acogerse a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.  http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/05/902706
EQUIVALEN A 7% DEL PIB PÉRDIDAS POR DETERIORO AMBIENTAL: SEMARNAT Angélica Enciso L. En los últimos 25 años el deterioro ambiental se ha acelerado a escala mundial: 80 por ciento de las pesquerías están sobrexplotadas, 50 por ciento de los humedales se perdieron y desaparecen altas tasas de biodiversidad; estamos acabando con los límites del planeta, sostuvo Dolores Barrientos, representante en México del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). México no escapa a esta situación, ya que aquí cada año se pierde el equivalente a 7 por ciento del producto interno bruto (PIB) por la degradación ambiental, precisó por su parte Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el foro Economía verde y pobreza, en el contexto de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/sociedad/039n1soc
MÉXICO HA PERDIDO 40% DE RESERVA FORESTAL, SEGÚN EXPERTOS Julián Sánchez | En los últimos veinte años México perdió el 40 por ciento de su reserva forestal, mientras que la desertificación avanza inmensurable en 20 estados del país impactando negativamente en la producción agrícola y ganadora, advirtieron especialistas. Durante el foro de reflexión “Piensa, Aliméntate y Ahora” organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos como Ramón Ojeda Mestre, secretario de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental y presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental y el director general de Planeación y Evaluación Ambiental de la Semarnat, Javier Warman Diamat, expusieron la problemática ambiental que enfrenta el país.http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/8202.html
PERDIÓ MÉXICO 30% DE BOSQUES EN 30 AÑOS Mariana León |  En el país, la mayoría de los ecosistemas se encuentra en alto riesgo por la degradación, pérdida de biodiversidad, erosión y falta de recursos hídricos. La Convención de Estocolmo de las Naciones Unidas determinó en 1972, que el cinco de junio sería considerado el Día Mundial del Medio Ambiente. De acuerdo al último Informe de la Situación de Medio Ambiente realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cada mexicano tiene un “déficit ecológico” de 1.9 hectáreas, es decir, cada habitante tendría que restaurar esa superficie para ayudar a la regeneración del territorio.http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/8206.html
PIDEN MEDICIÓN REAL DE DAÑO AMBIENTAL Evlyn Cervantes Ciudad de México  (6 junio 2013).-   México debe instrumentar mecanismos para medir de manera realista la pérdida de biodiversidad y el costo que le representa al País, consideró ayer José Sarukhán, coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). En el marco de la presentación del libro “Capital Natural de México, acciones estratégicas para su valoración, preservación y recuperación”, el experto en biodiversidad comentó que la biodiversidad y los ecosistemas del país manifiestan síntomas de un profundo impacto antropogénico que se agudizó en las últimas siete décadas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/702/1403315/
ORDENA IFAI ABRIR CRITERIOS DE CRUZADA Rolando Herrera Ciudad de México  (5 junio 2013).- El Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó instruir a la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Rosario Robles, que entregue los documentos en los que se explique cómo fue que se eligieron los 400 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al analizar un recurso de revisión presentado contra esa dependencia, la comisionada ponente María Elena Pérez-Jaén explicó ante el Pleno que un particular le pidió a la Sedesol conocer los criterios utilizados para la elección de los 400 municipios y en qué localidades se realizarán elecciones en este año o en el siguiente. Ante ello, indicó Pérez-Jaén, la dependencia contestó con una serie de informaciones inconexas, incompletas y que no satisfacen los requerimientos planteados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/702/1403265/
LA CORTE NIEGA AMPARO CONTRA LA JUBILACIÓN A EX EMBAJADOR Jesús Aranda La Ley del Servicio Exterior Mexicano que prevé el retiro de funcionarios de carrera a los 65 años de edad es constitucional, resolvió la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al negar el amparo al ex embajador Sergio Joaquín Romero Cuevas, quien argumentó que dicha norma es inequitativa y discriminatoria. El ex funcionario argumentó que la ley atenta contra la dignidad de los integrantes del servicio de carrera al fijar una edad jubilatoria, en contraste con los embajadores o cónsules, que son designados por el Presidente de la República y sin importar su edad pueden asumir esos cargos. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/016n4pol
PRESENTARÁ LA CNTE QUEJA POR LA VENTA DE PRUEBAS DE ENLACE Laura Poy y Fabiola Martínez Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentarán hoy una queja ante la Secretaría de Gobernación (SG) por la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), la cual –aseguraron– se comercializó días antes de que llegará a las aulas escolares, informó Francisco Bravo, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 del Distrito Federal. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/politica/018n1pol
MÉXICO CUMPLIRÁ LA COBERTURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR: IPN Lilián Hernández CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.-Para cumplir con la meta de incrementar la cobertura en educación superior a 40 por ciento para el año 2018, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) buscará mejorar las condiciones de salones y laboratorios, a fin de ofrecer más espacios sin que se pierda la calidad educativa de la institución, aseguró su directora Yoloxóchitl Bustamante Díez. Aunque en julio próximo alrededor de 72 mil jóvenes se quedarán sin lugar para estudiar una de las 54 carreas que ofrece el Politécnico Nacional, debido a que sólo aceptarán a 24 mil estudiantes, la directora de esa casa de estudios afirmó que han buscado mecanismos para aceptar a más jóvenes y que concluyan la carrera. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/06/902630
MÁS DE 70 MIL SE QUEDAN FUERA DEL POLITÉCNICO Nurit Martínez Carballo |  Yoloxóchitl Bustamante Diez, directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que a pesar de los esfuerzos por abrir más espacios este año, incluso con una o dos nuevas carreras a distancia, 72 mil estudiantes no encontrarán un lugar dentro de las licenciaturas e ingenierías que ofrece esa casa de estudios. Al examen de ingreso se presentaron poco más de 96 mil alumnos y solo cerca de 24 mil obtendrá un lugar en esa institución, lo que significa que 75 de cada cien jóvenes se quedarán fuera.http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/8205.html
ECONOMIA Y FIANZAS
GUAJARDO DESTACA EL POTENCIAL DE INVERSIÓN CIUDAD DE MÉXICO 6 de junio.- El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que el horizonte de complementariedad y de inversión en México es muy amplio para los empresarios chinos del sector productivo. “Esta relación va a productos del sector alimenticio, industrial, en ese sentido es un abanico muy amplio de oportunidades”, sostuvo en entrevista en el marco de la 22 reunión plenaria México-China. http://www.dineroenimagen.com/2013-06-06/21252
EMPRESARIOS AFIANZAN NEGOCIOS CON CHINA El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Valentín Diez Morodo, calificó de exitosa la reunión plenaria del Comité Empresarial México-China.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102896.html
EL BACHE ES TEMPORAL: AGUSTÍN CARSTENS CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo en una entrevista  que la economía mexicana pasa por “un bache”, pues hay razones importantes para que se presente una buena recuperación en el segundo semestre del año.http://www.dineroenimagen.com/2013-06-06/21253
APOYARÁ CARSTENS A BANCOS CENTRALES Alberto Verdusco | El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, asumirá el 1 de julio próximo como presidente del Comité Económico Consultivo (Economic Consultative Council, ECC) y de la Reunión de la Economía Global (Global Economy Meeting, GEM) por un periodo de tres años, anunció el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés).http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102897.html
BBVA PLANTEA ABRIR ÁREAS ESTRATÉGICAS DE PEMEX PARA UNA REFORMA ENERGÉTICA EFECTIVA Roberto González Amador Una reforma del sector energético, actualmente bajo control del Estado en sus áreas estratégicas, necesariamente debe incluir la apertura al capital privado de las labores de exploración y refinación de petróleo, acabar con la definición jurídica de petroquímicos básicos –que sólo puede producir Petróleos Mexicanos (Pemex)– y permitir la venta entre particulares de electricidad, una práctica prohibida ahora por la ley, propuso ayer el principal grupo financiero en México. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/economia/026n1eco
TURISMO FORÁNEO AUMENTÓ 6.3% La llegada de visitantes internacionales a México, vía aérea, aumentó 6.3% durante los primeros cuatro meses del año, toda vez que arribaron al país 4 millones 356 mil 713 turistas extranjeros.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102889.html
VOLATILIDAD DEPRECIA AL PESO 7.5% EN UN MES Ricardo Jiménez | El dólar alcanzó un precio de 12.8580 pesos en operaciones al mayoreo hacia el cierre de las negociaciones de este miércoles, por lo que comparado con su nivel más bajo registrado en este año (11.9599 pesos el pasado 9 de mayo), la moneda mexicana alcanzó, en casi un mes, una depreciación de 7.5%. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102890.html
POR SALIDA DE ACTIVOS CAE BMV 1.29% El mercado bursátil mexicano fue golpeada por la cautelosa salida de los inversionistas de activos riesgosos, por lo que el principal indicador de la BMV cayó 1.29% para finalizar en los 40 mil 226.33 unidades, con un volumen operado de 221 millones de acciones.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102894.html
COMPARTE BANCA DATOS DE CLIENTES Jessika Becerra Cd. de México, México (06 junio 2013).- La banca comercial comparte la información de sus clientes con distintos proveedores como las empresas que imprimen los estados de cuenta, las que embozan las tarjetas, despachos de telemarketing y empresas de cobranza, según la CNBV y Condusef. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=126603
ACTIVOS NETOS DE SIEFORES SUMARON 2 MIL 001.6 MDP: CONSAR Los activos netos  de las  Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro (SIEFORE) se ubicaron en 2 mil 001.6 miles de millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2013, cifra que equivale al 12.9 por ciento del Producto Interno Bruto.  http://www.unomasuno.com.mx/2013/06/06/activos-netos-de-siefores-sumaron-2-mil-001-6-mdp-consar/
EL BANCARIO, EL MEJOR NEGOCIO EN MÉXICO: DEUTSCHE BANK David Carrizales La oligarquía bancaria mexicana, que se manifiesta en el hecho de que cinco instituciones concentran el 66 por ciento de los activos del sector, mientras en Alemania 5 mil bancos poseen el 60 por ciento del mercado, no es lo único que propicia la baja colocación de créditos para impulsar el desarrollo y el crecimiento económico, sino también que la banca de fomento se ha dedicado a proteger su capital, olvidándose que es banca de desarrollo, expuso Jorge Arce, director de Deutsche Bank México.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/economia/030n1eco
CAE ACTIVIDAD INDUSTRIAL, REVELA INEGI Ixel Yutzil González El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en marzo pasado el indicador coincidente se situó en 100.1 puntos, que representa una variación de -0.03 puntos respecto a febrero. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102900.html
ALISTA ALSTOM 1,800 MDD EN LICITACIONES Alejandra López Cd. de México, México (06 junio 2013).- La empresa francesa Alstom tiene preparadas propuestas para por lo menos seis proyectos que se licitarán en este año en energía y transporte, cuya inversión estimada es de 500 millones de dólares para energía y mil 300 en transporte entre 2013 y 2014, aseguró Cintia Angulo, presidenta y directora de la empresa.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=126604&v=2
DISMINUYÓ DEUDA DE PEMEX: SENER La Secretaría de Energía informó a la Comisión Permanente que al término de marzo de este año, la deuda documentada total  de Petróleos Mexicanos, que incluye intereses devengados, ascendió a 729 mil 219.9  millones de pesos, contra 753 mil 051.7 millones de pesos al cierre del año previo.http://www.unomasuno.com.mx/2013/06/06/disminuyo-deuda-de-pemex-sener/
SAT ENVIARÁ 400 MIL CARTAS A MOROSOS El Servicio de Administración Tributaria (SAT) enviará 400 mil cartas invitación para aquellos contribuyentes que hayan obtenido ingresos durante el ejercicio fiscal 2011 y no hayan declarado, esto con la finalidad de que regularicen su situación fiscal. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102893.html
 “APAGÓN” DETONARÁ TV DE PAGA: ANALISTAS El proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) transformará el segmento de la Televisión de paga, debido a que los operadores tendrán a su alcance un mercado potencial de 15.5 millones de hogares mexicanos que buscarán opciones de bajo costo, estimó Valeria Romo, analista de Grupo Financiero Monex. En 2012 se contabilizaron en el país 29 millones 7 mil 139 hogares con acceso a televisión, de los cuales 45% cuenta con servicio de paga.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102887.html
RUEDAN EN EL PAÍS AUTOPARTES PIRATA Sara Cantera y Sergio Meana Cd. de México, México (06 junio 2013).- En México, 15 por ciento de las autopartes que se comercializan como originales sin serlo, son piratas.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=126586&v=5
DESCUENTO DE 15% EN MEDICAMENTOS A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, DESDE HOY Elizabeth Velasco C. A partir de este miércoles, todos los adultos mayores tendrán un descuento hasta de 15 por ciento en la compra de medicamentos, anunció la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/sociedad/041n3soc
ELEVA EJECUTIVO TIEMPO EN MEDIOS Claudia Guerrero y Mariel Ibarra Ciudad de México  (6 junio 2013).- La Presidencia de Enrique Peña Nieto disparó en un 742 por ciento su presencia en los medios electrónicos de comunicación, durante el segundo bimestre de este año. De acuerdo con los Informes sobre la utilización de los tiempos oficiales de Radio, Televisión y Cinematografía, enviados al Congreso por la Secretaría de Gobernación, el Ejecutivo utilizó un total de 794.52 horas entre enero y febrero y 6 mil 693.28 horas entre marzo y abril. http://www.reforma.com/nacional/articulo/702/1403380/
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
CÁMARA BAJA ALCANZA ACUERDO MIGRATORIO WASHINGTON (Agencias).— Un grupo de legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos culminó cuatro años de conversaciones al alcanzar el miércoles un acuerdo bipartidista provisional sobre un pacto integral para reformar las leyes de inmigración en el país.  Miembros demócratas y republicanos del grupo salieron de una reunión por la tarde diciendo que habían encontrado “un camino a seguir”, pero que no se entregarían detalles hasta que tuvieran el tiempo de colocar su acuerdo en retórica legislativa y repasarla, línea por línea.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82914.html
FLORIDA: VETAN LICENCIAS PARA INDOCUMENTADOS Miami. El gobernador republicano de Florida, Rick Scott, vetó un proyecto de ley que hubiera permitido a jóvenes indocumentados obtener licencia de conducir en el estado. El proyecto de ley beneficiaba a los estudiantes a los que se les permitió permanecer en el país y aplazar las órdenes de deportación en su contra gracias a una medida aprobada por el presidente Barack Obama en junio del año pasado. Scott dijo que su veto obedece a la incapacidad del gobierno federal de aplicar leyes conciliatorias en materia de inmigración.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/06/mundo/024n5mun
INTERNACIONAL
SUSAN RICE, NUEVA ASESORA DE SEGURIDAD NACIONAL J. Jaime Hernández / WASHINGTON.— En uno de sus más importantes cambios en materia de seguridad y política exterior, el presidente estadounidense Barack Obama designó ayer a Susan Rice como su nueva asesora de seguridad nacional.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82912.html
SÓLO 6% APLAUDE AL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio.- Sólo seis por ciento de los votantes en Estados Unidos otorga una calificación positiva al trabajo del Congreso, de acuerdo a la encuesta de Rasmussen Reports y publicada en el sitio electrónico de The Huffington Post.http://www.excelsior.com.mx/global/2013/06/06/902752
VENEZUELA Y ESTADOS UNIDOS PACTAN DIALOGAR ANTIGUA GUATEMALA, 6 de junio.- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, anunció ayer que Estados Unidos y Venezuela reabrirán el diálogo “al más alto nivel” diplomático para intentar restablecer a sus respectivos embajadores, tras una reunión con el canciller Elías Jaua.http://www.excelsior.com.mx/global/2013/06/06/902675
LA OEA APLAZA DEBATE SOBRE DROGAS ANTIGUA (DPA y EFE).— Los ministros de Relaciones Exteriores del continente americano postergaron ayer, durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), la “renovación” de sus políticas antidrogas hasta después de una Asamblea General extraordinaria que se realizará en el primer semestre de 2014.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82916.html
SUMAN 6 LOS MUERTOS Y 14 LOS HERIDOS POR DERRUMBE DE EDIFICIO EN FILADELFIA Washington • Al menos seis personas han muerto y otras 14 han resultado heridas por el derrumbe de un edificio en el centro de la ciudad estadounidense de Filadelfia, donde se siguen buscando supervivientes, informaron hoy medios del país.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e3049191e35e6623158aa02967021abb
CULTURA
PROYECTARÁ CANAL 22 FILME ABORDA EPISODIOS HISTÓRICOS DE MÉXICOMéxico  • Episodios que van de la Guerra de Reforma a la época actual, en los que se retoman ciertos mitos indígenas que dejan entrever algunos problemas mestizos en México, se presentan en “Cuento de hadas para dormir cocodrilos”, que se proyectará la noche del 6 de junio por el Canal 22.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e93bbbd7d41412630bd0071b8ca24597
SURGEN MÁS CASOS DE PLAGIO CONTRA BORIS BERENZON Alida Piñón | La UNAM continúa analizando si el doctor Boris Berenzon cometió o no plagio en su tesis de doctorado en 2001, con la que obtuvo mención honorífica, en perjuicio del investigador Juan Manuel Aurrecoechea. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/71961.html

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *