Entorno informativo: viernes 31 de mayo de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reprobó la actitud de la Senadora del mismo partido, Luz María Beristain, conocida como #LadySenadora, tras el escándalo que protagonizó el martes cuando humilló a una empleada de la aerolínea VivaAerobus por perder su vuelo con destino al Distrito Federal justificando el retraso de nueve minutos con su cargo público. El líder del Sol Azteca señaló que ningún partido político o representante puede recibir atenciones especiales y advirtió que por casos como el de Beristain es que el partido busca eleminar el fuero político. “Estamos luchando para que se termine el fuero y todo el mundo sea sujeto de responsabilidades de todo tipo, al igual que todo ciudadano. Es un tema que de ninguna manera compartimos, que no debe utilizarse, ni hacerse”, comentó.
2.- El presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, abrió una carpeta con 35 quejas por violaciones electorales cometidas presuntamente por gobernadores del PRI, y esa fue su tarjeta de presentación al iniciar la reunión del Consejo Rector del Pacto por México con los mandatarios de las 14 entidades en donde habrá elecciones. El dirigente panista llevó el expediente de la ”Alerta de Contingencia Electoral” que incluye las 35 denuncias penales presentadas por presuntos delitos electorales y una carpeta para entregar a cada uno de los mandatarios señalados por intromisión en los comicios. “Se las voy a entregar a cada gobernador para que tomen conocimiento y actúen, estas 35 denuncias es un tema que nos habla que no son hechos aislados, sino que es toda una estrategia, es toda una cultura, es todo un sistema que trata de ganar elecciones a la mala y que es algo que está en contra de la transición democrática”, dijo Madero.
3.- Fernando Valenzuela Pernas, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tabasco, informó que el ex Gobernador Andrés Granier Melo será citado de nueva cuenta a comparecer, pero esta vez lo hará en calidad de presunto responsable. El funcionario estatal dijo que el citatorio se hará por los medios de comunicación, y si esta vez el ex mandatario no se presenta podría ser aprehendido. Granier Melo simplemente ignoró el citatorio que le fue turnado para que acudiera a declarar respecto a la desaparición de miles de millones de pesos, así como de la papelería contable que justificaba partidas federales cuyo destino es impreciso.
4.- La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado acordó citar a comparecer a los comisionados de la Cofetel para la próxima semana, a fin de que expliquen la instrumentación del apagón analógico en Tijuana. El presidente de dicha instancia legislativa, Javier Lozano Alarcón, manifestó que si es necesario modificarán la Constitución para aplazar el apagón en todo el país, previsto para 2015. Indicó que los comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) tienen que exponer el panorama que existe, luego de las fallas que se detectaron en Tijuana y otras ciudades de Baja California a raíz del inicio del llamado “apagón analógico”.
5.- El Departamento de Estado de Estados Unidos descartó la presencia de grupos terroristas de talla internacional en territorio mexicano en su Reporte de Terrorismo 2012, presentado ayer jueves. “El gobierno mexicano se mantuvo alerta ante las amenazas terroristas nacionales e internacionales. Organizaciones con estas características no tienen operaciones en México. Además, ningún grupo terrorista ha puesto en peligro a ciudadanos estadounidenses desde México”, se lee en el reporte. Estados Unidos apoyó estos esfuerzos, proveyó entrenamiento y equipo a las agencias policiales y de seguridad de México, al tiempo que compartió información y promovió cooperación entre autoridades.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Siria ha recibido su primer cargamento de misiles de defensa aérea S-300 de largo alcance procedentes de Rusia, fue citado por medios pro-Hezbolá ayer el presidente Bashar al-Assad, un hecho que aumenta el espectro de una mayor intervención israelí en el conflicto sirio. “Siria ha recibido el primer envío de cohetes antiaéreos rusos S-300”, indicó Al-Assad, según extractos filtrados de una entrevista pregrabada con el canal de televisión al-Manar, un portavoz de movimiento militante chiíta de Líbano, Hezbolá. Al-Assad agregó que más misiles deben llegar pronto.
2.- Autoridades estadounidenses lanzaron una alerta para que residentes de las zonas norte de Oklahoma se refugien ante la amenaza de nuevos tornados. Las alertas fueron lanzadas para los condados de Logan y Pawnee, ambos situados al norte de la ciudad de Oklahoma. Incluso dichos avisos se emitieron, en algún momento del día, en Arkansas, Illinois, Kentucky y Wisconsin, según informa CNN.
3.- El presidente de la República venezola, Nicolás Maduro, aseguró que el mandatario colombiano Juan Manuel Santos, “le metió una puñalada a Venezuela”, criticando el que haya recibido al excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski. “Mientras trabajamos por la paz de aquí, de Venezuela, no podemos aceptar que se conspire desde Bogotá”, dijo en un acto que se desarrolló en Valencia, estado Carabobo. “Dudo de la sinceridad del presidente Santos, cuando le mete una puñalada a Venezuela por la espalda y se presta a lavarle la cara a la conspiración contra Venezuela. Lo digo con dolor”, dijo Maduro.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Microsoft presentó ayer una actualización de su sistema operativo Windows 8, que ahora incluye el regreso del botón “Inicio”, muy preciado y extrañado por los usuarios del programa informático. La versión mejorada del sistema operativo Windows 8.1, apodado Windows Blue, se presentará el 26 de junio en la conferencia de desarrolladores de Microsoft en San Francisco y será una actualización gratuita para los usuarios de Windows 8, según el gigante informático con sede en Redmond, Washington.
2.- Los niveles de radiación medidos por el explorador de la Nasa enviado a Marte, Curiosity, muestran que los astronautas podrían exceder los actuales límites de exposición fijados por Estados Unidos durante una eventual misión de ida y vuelta a Marte, dijeron científicos el jueves. El Curiosity aterrizó en Marte en agosto para buscar hábitats que podrían haber tenido vida a nivel microbial en el pasado. Los resultados tomados durante la misión de ocho meses del Curiosity a Marte indican que los astronautas recibirían una dosis de radiación de unos 660 milisieverts durante un vuelo de 360 días en la travesía de ida y vuelta, en el viaje más rápido posible con los combustibles químicos de la actualidad.
3.- Científicos rusos anunciaron que encontraron sangre en la carcasa de un mamut recuperada del suelo congelado de una isla en el Ártico, lo que según ellos aumentará significativamente las posibilidades de clonar este animal prehistórico. Una expedición llevada a cabo a principio de mes por la Sociedad Geográfica rusa y especialistas de la Universidad Federal del Noreste (Iakutsk, Siberia oriental) pudo examinar la carcasa bien conservada de una hembra mamut lanudo, localizada en agosto pasado en el islote de Maly Liajovski, en el Océano Ártico ruso. El jefe de la expedición, Semen Grigoriev, dijo a la AFP que el animal había muerto a la edad de unos 60 años hace 10,000 o 15,000 años.
Mas notas de México en síntesis
NACIONALES
PEÑA: MÁS APOYO PARA APAGÓN ANALÓGICO Francisco Reséndiz | El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acelerar los trabajos en torno al apagón analógico del país a fin de avanzar en la digitalización de los servicios de televisión en el país. Dijo que este cambio, que inició en Tijuana el martes, ha generado inconvenientes a algunas personas pero sostuvo que la digitalización de la televisión es una “necesaria e importante evolución” que se debe concretar en todo el país. Al inaugurar la Expo 2013 de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable, explicó que se deben emprender muchas acciones para asegurar que más mexicanos tengan mayor acceso a internet de banda ancha y una de ellas es el apagón.http://www.eluniversal.com.mx/primera/42174.html
OSTENSIBLES FALLAS EN EL PROCESO VIOLAN EL DERECHO A LA INFORMACIÓn Víctor Cardoso El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet) acusó la deficiente planeación y coordinación entre autoridades como las causas principales de que el apagón analógico realizado en tres ciudades de Baja California presentara importantes fallas que violentan los derechos humanos y dejaron a miles de personas sin oportunidad de acceso a información y entretenimiento. El organismo privado cuestionó las cifras sobre las fallas presentadas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), según las cuales sólo 14 mil hogares en las ciudades de Tijuana, Tecate y Rosarito habrían quedado sin servicio, y avaló reportes de organizaciones locales en el sentido de que el número de afectados podría llegar a 700 mil personas. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/economia/025n1eco
DESLINDA SUBSECRETARIO A LA SCT DEL PROCESO DE TRANSICIÓN A TELEVISIÓN DIGITAL Miriam Posada García El subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, deslindó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del proceso de transición a la televisión digital terrestre (TDT) por el que se realizó el apagón analógico en Tijuana el 28 de mayo. En tanto el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, dijo que el apagón analógico no tomó por sopresa a nadie en Tijuana porque se hicieron campañas de información primero para que las personas permitieran el acceso a sus hogares, y luego para avisar que el 28 de mayo se realizaría el apagón. Ante las versiones de que se vendieron los decodificadores, señaló que hasta el momento no existe una sola denuncia ante el Ministerio Público para poder iniciar la investigación necesaria.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/economia/026n1eco
PROMUEVEN AMPARO COLECTIVO 400 USUARIOS AFECTADOS EN TIJUANAAntonio Heras Un despacho de abogados de Tijuana representará a 400 usuarios afectados por el apagón analógico, los cuales solicitaron amparo colectivo con el fin de recabar más pruebas y solicitar a jueces federales de distrito suspender la transición a la televisión digital terrestre instrumentada por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). La transición digital que se traduce en una utilización mucho más eficiente del espectro administrado por la Cofetel beneficia a los servicios de televisión y de telefonía, pero este organismo ha sido irresponsable e ineficiente y sostenemos que no tiene facultades para desconectar a la población de la televisión, dijo Luis Miguel Krasovski,http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/economia/026n2eco
DEMANDARÁ EL PRI AL PRESIDENTE SUSPENDER EL PROCESO DE TRANSICIÓN Andrea Becerril y Víctor Ballinas El Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandará al presidente Enrique Peña Nieto suspender la transición digital de la televisión en Baja California hasta que haya certeza sobre la correcta realización del proceso en la entidad. Imponerlo de la noche a la mañana no va a convenir a nadie, habrá quejas o plantones todos los días, advirtió el coordinador de los senadores priístas, Emilio Gamboa Patrón. Resaltó que como ex secretario de Comunicaciones y Transportes considera que fue un error haber aventado así el apagón analógico desde el sexenio anterior, por lo que tendrá que darse marcha atrás. Si el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto considera que no está todavía maduro, debe tomar una decisión. Gamboa Patrón consideró que el Ejecutivo puede posponer la transición a la televisión digital a través de un decreto. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/economia/027n2eco
IFE SOLICITARÁ A LA COFETEL LA SUSPENSIÓN DEL APAGÓN EN TIJUANA Aurora Zepeda CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo.- El Comité de Radio y Televisión decidió, por unanimidad, apoyar y acompañar al Instituto Electoral de Baja California para solicitar a la Cofetel la suspensión y prorroga del apagón analógico en Tijuana, Baja California, debido a que se podría afectar el proceso electoral en curso ante la imposibilidad de algunos ciudadanos de recibir los anuncios de los partidos y sus candidatos por televisión. Sin embargo, determinó que no es competente para ordenar la suspensión del apagón, pues apuntó, sólo la Cofetel es la autoridad encargada. La razón por la que se pidió la cooperación a la Cofetel con las autoridades electorales fue para lograr la máxima difusión de las campañas en la televisión de ese municipio, durante la jornada electoral. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/29/901546
INSTRUYE TEPJF NOMBRAR CONSEJERO DE IFE Leslie Gómez Ciudad de México (29 mayo 2013).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó a la Cámara de Diputados a convocar de manera inmediata a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar al consejero faltante en el Instituto Federal Electoral (IFE). Los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto de resolución que da la razón a los argumentos presentados por diversos diputados priistas, quienes acusaron que la Cámara baja del Congreso no ha cumplido con el mandato constitucional. El magistrado ponente, Constancio Carrasco, sostuvo que es la propia Constitución la que establece cómo debe ser elegido un consejero. Alejandro Luna Ramos, presidente del TEPJF, aseguró que ese órgano jurisdiccional es respetuoso de la Cámara, pero está obligado a intervenir para garantizar la estabilidad de los protagonistas del proceso electoral. http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401660/
ES EMBARGABLE EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS, DECIDE LA CORTE Jesús Aranda La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el financiamiento público que reciben los partidos políticos es embargable y ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) que retenga al Partido de la Revolución Democrática (PRD) 25 millones 134 mil 634 pesos para cubrir el pago de diversas facturas y servicios correspondientes al proceso electoral de 2006. Después de que el tercer tribunal colegiado le dio la razón al quejoso Rafael Goycoolea Incháustegui, el PRD interpuso un recurso ante el IFE para que éste no diera cumplimiento a la orden judicial de embargar sus partidas. El instituto, a su vez, turnó el asunto al TEPJF, el cual indebidamente, según la resolución avalada por los ministros Arturo Zaldívar, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, resolvió la inembargabilidad del financiamiento público de los partidos. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/008n1pol
PIDEN PONDERAR SI SE INCLUYE EL DOMICILIO EN CREDENCIALES Fabiola Martínez El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó un acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE) mediante el cual se determinó preservar el domicilio de los ciudadanos en la credencial para votar. Durante la sesión de la sala superior del TEPJF, los magistrados ordenaron emitir un acuerdo en el que pondere la funcionalidad (del domicilio en la credencial) frente al derecho fundamental a la confidencialidad. Así se resolvió un recurso de apelación promovido por el PRD contra una resolución que, subrayaron los magistrados, el IFE debió hacer a partir de un balance objetivo entre las circunstancias de la utilidad funcional (de mantener visible el domicilio del elector), o en el caso contrario, encriptarlo o codificarlo.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/008n3pol
PIERDEN EL REGISTRO 12 AGRUPACIONES POLÍTICAS NACIONALES Fabiola Martínez En el país existen 92 agrupaciones políticas nacionales (APN) registradas, 12 menos que el año pasado. De ellas, sólo 84 entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) su informe de gastos correspondiente al ejercicio 2012. De ahí que ocho ya perdieron de facto su registro. El próximo 26 de agosto vence el plazo legal para que la unidad de fiscalización (UF) del instituto presente, mediante oficio, los errores y las omisiones detectados en dichos informes anuales. Las APN tendrán hasta el 9 de septiembre para dar respuesta a las observaciones de la UF. El dictamen final de esta unidad será presentado al Consejo General del IFE a más tardar el 8 de octubre.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/012n4pol
SE SUMA LA IP A LAS MESAS DE NEGOCIACIÓN DEL PACTO PARA AVANZAR EN LAS REFORMAS Fabiola Martínez y Alma E. Muñoz El sector empresarial se sumó ayer a las mesas de negociación del Pacto por México para avanzar en las reformas que promueve este acuerdo nacional. Previamente, funcionarios federales y dirigentes de partidos políticos alcanzaron diversos puntos para ‘‘asegurar las condiciones de equidad’’ en las contiendas electorales de julio próximo en 14 estados, para lo cual hoy sostendrán una reunión con los gobernadores de esas entidades. La iniciativa privada, encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentó un decálogo para incentivar a corto plazo el desarrollo. Uno de los puntos es promover un ‘‘corredor multimodal transístmico en la región sur-sureste’’.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/007n1pol
CCE PRESENTA DECÁLOGO AL CONSEJO RECTOR DEL PACTO POR MÉXICOCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, reiteró que el Pacto por México es un instrumento fundamental para generar el proyecto de nación que beneficie a los mexicanos y que “el éxito de éste llegará a las pequeñas y medianas empresas, las cuales son las principales fuentes de empleo en el país”. En nombre del sector privado de México celebró este encuentro en el que propuso un decálogo al Consejo Rector del Pacto por México, para que sea considerado en el desarrollo de ese instrumento. La primera propuesta de la iniciativa privada del país es que los presupuestos federales sean multianuales e incluyan proyectos de infraestructura prioritaria, dentro del Plan Nacional de Infraestructura. En segundo lugar, los empresarios se pronuncian a favor de una cruzada nacional por la formalización económica; así como diseñar e impulsar una política industrial que relance la competitividad y el potencial del sector productivo. http://www.dineroenimagen.com/2013-05-29/20895
PREVÉN IMPORTANTE ANUNCIO DEL PRESIDENTE CHINO, XI JINPING; VISITARÁ MÉXICO BEIJING, 30 de mayo.— El presidente chino, Xi Jinping, pronunciará un “importante discurso” durante su visita a México entre los días 4 y 6 de junio, según anunció ayer un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático. En una rueda de prensa en Beijing, Zhang Kunsheng, asistente del ministro del ramo, precisó además que el líder chino y su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, prevén aprovechar el encuentro para firmar acuerdos en los ámbitos comercial y académico. El viaje oficial de Jinping se enmarca en la gira que el líder chino emprenderá por Centroamérica, El Caribe y Norteamérica desde el 31 de mayo al 8 de junio, con paradas en Trinidad y Tobago, Costa Rica, México y finalmente Estados Unidos.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/30/901569
PIDE EL BLANQUIAZUL A OSORIO QUE SE RESUELVAN DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES Georgina Saldierna El Partido Acción Nacional (PAN) demandó ayer al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que se resuelvan las denuncias de irregularidades registradas en los 14 estados donde habrá elecciones en julio próximo, pues hasta el momento las autoridades gubernamentales no han dado seguimiento a ninguna de las 31 quejas que se han presentado. En el cónclave, al que asistieron también los dirigentes del PRD, Jesús Zambrano, y del PRI, César Camacho, el presidente del PAN informó que pidió al secretario de Gobernación saber si la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda no ha investigado esos retiros, o si ya averiguó y no encontró nada o investigó y encontró algo.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/007n2pol
NIEGAN PANISTAS HABER NEGOCIADO LA GUBERNATURA DE BAJA CALIFORNIA Víctor Ballinas y Andrea Becerril Los coordinadores panistas en ambas cámaras, Luis Alberto Villarreal y Jorge Luis Preciado, rechazaron que su partido haya negociado su permanencia en el Pacto por México a cambio de la gubernatura de Baja California, mientras los priístas Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón les exigieron dejar de chantajear. Las concertacesiones las dejamos atrás hace un par de décadas y no queremos que regresen, sostuvo el panista Villarreal. Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, expresó que las concertacesiones son parte de la chismografía que se da en toda campaña, y aseguró que el PRI ganará en Baja California. Gamboa, coordinador de los senadores priístas, rechazó los amagos de la oposición. “No caigamos en el chantaje de ‘si me voy’ o ‘me salgo’ del pacto”.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/010n3pol
GUSTAVO MADERO EXIGE CALMA A ASPIRANTES A RELEVARLO EN LA DIRIGENCIA DEL PAN Georgina Saldierna Luego de que diversos líderes del Partido Acción Nacional (PAN) han expresado interés en contender por la dirigencia de este instituto político y otros han sido destapados para el cargo, el presidente del blanquiazul, Gustavo Madero, pidió ayer calma a los aspirantes, esperar los tiempos y, por lo pronto, mantener la unidad para apoyar a los candidatos y los procesos electorales en curso, que seguramente serán muy positivos. El chihuahuense dio la bienvenida a quienes podrían sucederlo. Pero ahora el llamado es que busquemos la unidad del partido, por encima de nuestras diferencias y aspiraciones y proyectos legítimos que pueda traer cada quien.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/010n1pol
ARRANCA JORNADA INFORMATIVA DE MORENA CONTRA INTENCIÓN DE GENERALIZAR EL IVA Alma E. Muñoz El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arrancó ayer una jornada nacional informativa sobre la intención del gobierno federal de aplicar el impuesto al valor agregado (IVA) en alimentos, medicinas, transporte público, servicios de salud, de educación, vivienda y libros. En la capital del país, decenas de brigadistas repartieron volantes, pegatinas y el periódico Regeneración con información al respecto, sobre la calle de Madero esquina con Eje Central. Bertha Luján, secretaria general de Morena, afirmó que el movimiento se encuentra en pie de lucha ante dicha intención del gobierno. Martí Batres, presidente nacional de la agrupación, convocó a estar listos para movilizarse en cuanto se presente la iniciativa de reforma fiscal, la cual contemplaría, además de generalizar el IVA, incrementarlo de 16 a 19 por ciento, apuntó.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/011n1pol
DIPUTADOS CITAN A FRANCISCO ROJAS; EXIGEN EXPLICAR CRITERIOS PARA FIJAR TARIFAS ELÉCTRICAS Enrique Méndez La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas, y a funcionarios de la Secretaría de Hacienda, con el fin de que expliquen los criterios para fijar las tarifas eléctricas. La decisión se tomó después de que la comisión rechazó aprobar minutas del Senado para fijar tarifas especiales de verano en los estados con más altas temperaturas y mayor consumo de luz. Durante la reunión, el secretario de la comisión, Ricardo Mejía Berdeja (Movimiento Ciudadano), consideró necesario encontrar soluciones a las altas tarifas domésticas, por el impacto en la economía familiar, por que el consumo de electricidad no es un asunto suntuario ni de lujo, sino de primera necesidad, y debe garantizarse a la población a costos equilibrados. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/012n1pol
DIVIDIDA, LA PERMANENTE FELICITA A PEÑA POR REUNIRSE CON OBAMA Andrea Becerril y Víctor Ballinas El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impuso ayer su mayoría en la Comisión Permanente para aprobar un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por el encuentro reciente con Barak Obama, pese a las protestas de la oposición, que lo consideró un exceso. No sean tan lambiscones, sean republicanos, reprochó a los legisladores del tricolor el diputado del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, mientras el panista Rubén Camarillo demandó decoro a los priístas y no utilizar la Comisión Permanente para exaltar a Peña Nieto. ¿Qué ganan con felicitar a la Presidencia de la República porque logró entrevistarse con Obama? ¿Que no es acaso ello una obligación de un jefe de Estado?, insistió Monreal.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/012n2pol
AUSENTISMO DE DIPUTADOS PROVOCA QUE SE CANCELE SESIÓN Enrique Méndez La ausencia de diputados provocó que, por segundo día consecutivo, se cancelara el trabajo en comisiones ordinarias, las cuales, por reglamento, deben sesionar al menos una vez al mes. Por falta de quórum se cancelaron las reuniones de las comisiones de Desarrollo Social y de Asuntos Indígenas. La presidenta de esta última, la panista Eufrosina Cruz Mendoza, anunció que enviará una carta a los 16 legisladores que no se presentaron para llamarlos a asistir o solicitarles que dejen de pertenecer a esa instancia legislativa. Dicha comisión está integrada por 29 diputados, de los que sólo se presentaron 13. Según el listado de asistencia, no acudieron a la reunión los priístas Luis Gómez Gómez, secretario de la comisión, Petra Barrera, Tomás López Landero, Ricardo Medina Fierro, Emilse Miranda Munive, Alfredo Padilla Fierro y Alonso Vera Reyes.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/011n3pol
RINDE HOMENAJE LA ASAMBLEA A PÉREZ GAY Y MARTÍNEZ VERDUGO Ángel Bolaños y Bertha Teresa Ramírez La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) rindió un minuto de silencio en señal de duelo por los fallecimientos del ideólogo de la izquierda y ex dirigente del Partido Comunista Mexicano (PCM) Arnoldo Martínez Verdugo y el escritor y diplomático José María Pérez Gay. Anunció que realizará sesiones solemnes en memoria de ambos personajes durante el próximo periodo ordinario de sesiones. En un pronunciamiento de la Diputación Permanente, la diputada del PRD Ariadna Montiel Reyes resaltó del primero el trabajo que desarrolló para abrir camino a una opción política, cultural y social distinta y contrapuesta al régimen existente, con un proyecto de nación diferente, justo e igualitario, que sin duda aún no hemos experimentado en el país. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/capital/037n1cap
INAUGURA HOY PEÑA NIETO TRABAJOS DE LA 29 CONFERENCIA DE PROCURADORES Gustavo Castillo El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugurará hoy los trabajos de la 29 Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, que se llevará a cabo este jueves y viernes en la ciudad de México. Durante el encuentro se pretende llegar a acuerdos sobre la implementación del sistema de justicia penal y reglas de acceso y calendario de los fondos para programas de procuración de justicia a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los fiscales y procuradores desarrollarán esquemas para el establecimiento del plan nacional de búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y revisar los compromisos internacionales de México en materia de derechos humanos.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/005n2pol
URGEN UNIFICAR LEY Rolando Herrera Ciudad de México (30 mayo 2013).- El código de procesos penales único y la ley general penal son indispensables para que el nuevo sistema de justicia penal se aplique de manera homogénea en todo el País y no existan divergencias entre las entidades que permitan que haya impunidad o problemas en su implementación, consideraron los titulares de dos Procuradurías y una Fiscalía. El retraso que ha tenido esta legislación, coincidieron en entrevista la Fiscal de Durango, Sonia de la Garza y los Procuradores de Campeche y Aguascalientes, Renato Sales y Felipe Muñoz, respectivamente, es que ha estado sujeta a los vaivenes de la política, pues la reforma constitucional del sistema de justicia data de julio de 2008 y el tiempo límite para implementarla es hasta el mismo mes de 2016.http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401730/
EN DESAPARICIONES, ‘‘YA NO NOS HAREMOS PATOS’’ Gustavo Castillo García La constitución de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) es el principio del sistema nacional en esta materia que ya está en marcha e incluye la creación de protocolos, un plan nacional de localización y la construcción de un banco de datos que aglutine todos los registros existentes en materia genética, fotográfica, de identificación dactilar y hasta penitenciaria. ‘‘La creación de la UBPD pretende terminar con la atomización de la responsabilidad, que ya no nos hagamos patos, que alguien la asuma toda y pueda también señalar con claridad quién incumplió los protocolos de actuación. No para estarnos acusando, sino para juntar capacidades.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/003n1pol
DESAPARICIÓN FORZADA Y EJECUCIONES, POR CONNIVENCIA ENTRE ESTADO Y CRIMEN: TPP Fernando Camacho Servín La persistencia de la desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales en diferentes épocas y regiones del país sólo puede explicarse por un modelo de complicidad en el que las autoridades y la delincuencia organizada forman parte de un mismo bloque cuyos intereses se mezclan, afirmaron los jueces dictaminadores del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), Capítulo México, que ayer concluyó su preaudiencia para analizar ambos crímenes de lesa humanidad. Pilar Calveiro, docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, señaló que aunque hay algunas diferencias entre las desapariciones ocurridas en décadas anteriores y las de la actualidad, el fenómeno ‘‘persiste con una fuerza extraordinaria, porque hay una connivencia del Estado en su conjunto, o de algunas de sus partes’’, con los grupos de criminales.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/005n1pol
APREMIAN EN INMUJERES A PUBLICAR EL REGLAMENTO DE LA LEY DE TRATA Elizabeth Velasco Las consejeras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), encabezadas por Mariela Pérez, exhortaron a la titular de esa institución, Lorena Cruz Sánchez, a gestionar una reunión urgente con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para promover la publicación del reglamento de la Ley General de Trata de Personas. Durante una reunión de la junta de gobierno del Inmujeres, a la cual asistió Lía Limón, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de Gobernación, las consejeras demandaron también al gobierno federal trabajar en forma conjunta el reglamento relativo a la Alerta de Género.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/sociedad/040n2soc
RECHAZA LA CORTE SUSPENDER LOS EXÁMENES DE CONFIANZA EN PGR Jesús Aranda La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la improcedencia de conceder la suspensión en contra de las evaluaciones de control de confianza, del de-sempeño y de competencias profesionales del personal de base de la Procuraduría General de la República (PGR). La sala concluyó que todos los funcionarios de la PGR, de base y confianza, deben ser ‘‘éticos, probos, rectos, comprometidos y eficientes’’, porque la dependencia es la encargada ‘‘de procurar justicia en el país’’. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/006n1pol
ESCRUTARÁN LA GESTIÓN DE GARCÍA LUNA Karina Avilés Aunque el presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), Gerardo Laveaga, consideró que dar a conocer el número de averiguaciones previas ‘‘no abona en nada’’ y en cambio ‘‘sí lastima la imagen de la persona’’, el organismo ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) entregar esa información respecto del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, en el periodo 2006-2012.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/006n2pol
VINCULAN A EJÉRCITO CON GUARDIAS Adán García / Morelia (30 mayo 2013).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investiga una serie de quejas contra el Ejército Mexicano en la zona ocupada por grupos de autodefensa en Michoacán, algunas de las cuales implican a militares en la formación de estos guardias civiles. De una decena de expedientes captados a través de la Visitaduría Regional con sede en Apatzingán, al menos dos acusan a soldados de haber incitado la creación de la autodefensa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401818/
PROPONEN PARA EL CISEN A MIGUEL ROBLES BÁRCENAS Fabiola Martínez Miguel Robles Bárcena fue propuesto para ocupar el segundo puesto de mando del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Trascendió que esta posibilidad se analiza en la Secretaría de Gobernación y de concretarse se dará a conocer en los próximos días. Robles Bárcenas fue secretario de Servicios a la Comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/014n3pol
EN UN DÍA, 10 ASESINATOS TRANSFORMARON APAXTLA La tranquilidad en Apaxtla de Castrejón, Guerrero, se alteró el pasado 19 de mayo por la irrupción de unos 80 sujetos armados que llegaron en varias camionetas y asesinaron a diez personas, levantaron a un número indeterminado de habitantes y de salida incendiaron varios vehículos. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/005n3pol
DESAPARECEN 17 JÓVENES EN ANTRO; UN COMANDO LOS SECUESTRÓ EN LA ZONA ROSA Gerardo Jiménez CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- Al menos 17 jóvenes, la mayoría de Tepito, desaparecieron las primeras horas del domingo, luego de que presuntamente un grupo armado de hombres vestidos de negro y cubiertos con paliacates ingresó a un afterhour localizado en el 27 de Lancaster casi esquina con Hamburgo, en la colonia Juárez, a cuatro calles de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/30/901610
HABITANTES DE TEPITO BLOQUEAN EJE 1 ANTE DESAPARICIÓN DE 17 PERSONAS CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo.- Un grupo de habitantes de Tepito se manifestó cerrando la circulación de Eje 1 Norte Rayón, demandando la desaparición de 17 personas en la colonia Juárez. Cerca de 100 personas protestaron por casi dos horas, pidiendo justicia a las autoridades capitalinas por el paradero de sus familiares y conocidos quienes acudieron la madrugada del domingo a un antro denominado Heaven, y no regresaron a sus hogares.http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/05/29/901567
CANCELAN INTERROGATORIO EN CASO ELBA Abel Barajas Ciudad de México (29 mayo 2013).- Un juez federal canceló una diligencia en la que estaba citado a declarar un fiscal de la SEIDO en el juicio iniciado contra Elba Esther Gordillo, debido a que el funcionario no se presentó ante el órgano de impartición de justicia. Alejandro Caballero Vértiz, Juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales del DF, pospuso el interrogatorio a Juan Ayax Fuentes Mendoza, el agente ministerial de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada que integró la averiguación previa que llevó a la cárcel a Gordillo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401680/
LA SENADORA LUZ MARÍA BERISTAIN SE JUSTIfiCA Leticia Robles de la Rosa, Eduardo Cabrera y Andrés Becerril CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- La senadora Luz María Beristain aclaró que el incidente que protagonizó en el aeropuerto fue por defenderse a una agresión que sufrió y explicó que “tengo voz de senadora y soy aguerrida”, si el tono de su voz ofendió, ofrece disculpas. “Resulta que por 10 políticos que han procedido mal y que hay una satanización en contra de la clase política y de la política, ahora todos los políticos somos víctimas de acoso, te están siguiendo para ver en qué momento te resbalas para hacerlo grande y más en medio de un proceso electoral como estamos en Quintana Roo, que los priistas están fascinados dándole vuelo a este escándalo, que no debería de ser un escándalo”, aseguró.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/30/901611
REVELAN PREPOTENCIA DE #LADYDELSENADO EN OTRO VIDEO CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- Luz María Beristain Navarrete conocida ahora como #LadyDelSenado no es la primera vez que arma un escándalo, previo a ser senadora, la perredista fue capturada en un video en el que elementos de la policía municipal en Quintana Roo la detuvieron junto con otras dos mujeres, para levantarles una infracción de tránsito. En un video publicado en YouTube, Beristain Navarrete responde a un policía “no tener cara de delincuente” y discute al policía si la persiguió “porque sabías que estaba dando una conferencia de prensa a favor del PRD”.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/30/901565
DEFIENDE VIVAAEROBUS REGLAS DE ABORDAJE Ciudad de México (29 mayo 2013).- VivaAerobus, la aerolínea que impidió el abordaje a uno de sus vuelos a la senadora por Quintana Roo, Luz María Beristain, por llegar tarde, defendió su política de abordaje. “Los términos y condiciones de la aerolínea son muy claros respecto a los tiempos de documentación del pasajero en su vuelo”, indicó en un comunicado. De acuerdo con el punto 4.1 de las Condiciones de servicio, la documentación se llevará a cabo con dos horas de anticipación a la salida del vuelo, y los pasajeros que lleguen a menos de 45 minutos de que el avión despegue, no serán aceptados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401751/
TABASCO: EX TESORERO ARMÓ RED PARA DESVÍO Alberto Morales y Roberto Barboza | El ex secretario de Finanzas de Tabasco José Manuel Saíz Pineda presuntamente utilizó una red de empresas nacionales y extranjeras para colocar los recursos que fueron desviados de las arcas estatales y federales durante la pasada administración de Andrés Granier Melo. De acuerdo con la investigación que hacen la Procuraduría General de la República (PGR), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT), sólo en esta línea de investigación participaron un importante número de funcionarios y empresas, cuya “red de complicidad es inmensa”. Entre las empresas que autoridades federales y locales indagan están Titanium Holding y Hábitat, en Mérida, Yucatán, ésta última del sector inmobiliario; Saíz es socio de ambas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42172.html
BUSCAN MÁS MILLONES ESCONDIDOS EN TABASCO Alberto Morales y Roberto Barboza / VILLAHERMOSA.- El ex secretario de Finanzas de Tabasco José Manuel Saíz Pineda presuntamente utilizó una red de empresas nacionales y extranjeras para colocar los recursos que fueron desviados de las arcas estatales y federales durante la pasada administración de Andrés Granier Melo. De acuerdo con la investigación que hacen la Procuraduría General de la República (PGR), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT), sólo en esta línea de investigación participaron un importante número de funcionarios y empresas, cuya “red de complicidad es inmensa”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/90894.html
HACIENDA ASEGURA 5 INMUEBLES A GRANIER Fabiola Xicoténcatl / VILLAHERMOSA, 30 de mayo.— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró cinco propiedades al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, y a la familia Granier Calles ubicados en el fraccionamiento Real del Sur, de esta ciudad. El valor de cada predio se estima en tres millones de pesos, por lo que el monto de todas las propiedades sería de unos 15 millones de pesos. Uno de los predios es propiedad de Mariana Granier Calles, hija del ex mandatario tabasqueño, a quien la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le congeló en febrero de este año una cuenta de Banorte por más de 14 millones de pesos, debido a que no pudo comprobar el origen de ese millonario depósito que se presume sea del quebranto financiero de Tabasco.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/30/901461
ACUSAN A GOBERNADOR DE TABASCO, ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ, DE TORTURA David Vicenteño CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; el procurador de la entidad, Fernando Valenzuela Pernas; la fiscal Luz Prado y quien resulte responsable, fueron denunciados ante la Procuraduría General de la República (PGR) como presuntos responsables de los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad, amenazas y lo que resulte. La denuncia fue presentada por Marlis Cupil López, contadora y secretaria privada de José Manuel Saiz Pineda, quien fue secretario de Finanzas durante la gestión del ex gobernador Andrés Granier Melo, en Tabasco. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/30/901537
EN MICHOACÁN EXISTEN SÓLO DOS GRUPOS DE AUTODEFENSA: GOBERNADOR Ernesto Martínez Elorriaga Morelia, Mich. El gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, afirmó que sólo hay dos grupos de autodefensa en la entidad, uno Tepalcatepec y otro en Buena Vista Tomatlán, municipios de la región de Tierra Caliente. En conferencia de prensa, señaló que gracias a los operativos de agentes federales y estatales regresa de forma paulatina la actividad económica y la tranquilidad social. En un comunicado, la Subsecretaría de Gobernación estatal informó que los alcaldes de esas localidades no han laborado desde hace semanas porque fueron amenazados por miembros de las guardias comunitarias. Se trabaja para regularizar esta situación, agrega. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/012n6pol
GOBIERNO DE GUERRERO PAGA $300 MIL POR ARMAS DECOMISADAS A LA CRAC Sergio Ocampo Arista Chilpancingo, Gro. El gobierno del estado pagó 300 mil pesos a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) por las 20 armas que elementos del Ejército y la Marina decomisaron el pasado 5 de mayo en Acapulco a miembros de dicha organización, cuando fueron detenidos. Autoridades de las cuatro casas de justicia de la CRAC se reunieron ayer en Casa Guerrero con funcionarios estatales y federales. En la reunión se instaló una mesa de diálogo donde la coordinadora presentó un pliego petitorio de 14 puntos.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/012n5pol
SUMAN EN BC 66 DENUNCIAS POR CAMPAÑAS Juan Arturo Salinas/ TIJUANA, 30 de mayo.- En la guerra electoral que se libra en esta frontera, las alianzas encabezadas por PAN y PRI se han arrojado “lodo” al punto en que suman ya 66 las denuncias que por delitos electorales se han interpuesto en Baja California, más que en cualquier otra entidad. Aunque la mayoría de ellas se ha resuelto, otras están vivas y se espera su resolución antes de que concluya el proceso electoral. “La guerra sucia se irá a las redes sociales”, advirtió el politólogo del Colegio de la Frontera Norte, Víctor Espinosa Valle, y en efecto tanto en Facebook como en Twitter o Youtube se encuentran perfiles denostadores de los rivales políticos El perfil “El Diablo Fernando Castro Trenti” es uno de ellos o el video “Las Kikadas”, que toma su nombre del candidato panista Francisco Vega de la Madrid y sus errores durante un debate interno en Acción Nacional es otro.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/30/901612
SER CAPITAL CUESTA AL DF $12 MIL MILLONES Kenya Ramírez CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- A la Ciudad de México le cuesta 12 mil millones de pesos anuales ser la sede de los poderes de la Nación, de más de cien inmuebles del gobierno federal, de 80 edificios de entidades paraestatales y organismos descentralizados, del Aeropuerto Internacional (AICM) y de más de 160 embajadas. De este costo de capitalidad, casi una cuarta parte, entre dos y tres mil millones de pesos, corresponde al predial que no pagan estas instancias, pues son beneficiadas con una exención a nivel constitucional.http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/05/30/901590
COMO ESTÁ PLANTEADA, LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE NO SERÍA EFECTIVA EN EL DF, DICE MANCERA Gabriela Romero Tal como está planteada, la Cruzada Nacional contra el Hambre no sería efectiva en la ciudad de México. De hecho, si en este momento se preguntara: ¿de las 100 mil personas que se considera incluir en ésta, a quién se va a ayudar? No se tendría respuesta, aseveró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Entrevistado al término de la presentación de la agenda internacional de la ciudad de México, en el patio del Antiguo Ayuntamiento, el mandatario remarcó que si lo que supone la Cruzada Nacional contra el Hambre es que hay que ayudar a la gente, pues habrá que hacerlo de manera efectiva. Eso, recordó, se le planteó a la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Rosario Robles, en la reunión del 22 de abril.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/capital/035n2cap
MAESTROS DISIDENTES NO DESCARTAN PARO NACIONAL, SI NO SE FIRMAN ACUERDOS Fabiola Martínez y Emir Olivares Aunque está en marcha una mesa de negociación con funcionarios federales de alto nivel, el magisterio disidente de Oaxaca advirtió que continuarán las movilizaciones y no descartó un paro nacional, en tanto no se firmen acuerdos de mejoras laborales. Ayer, dirigentes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participaron en una mesa de negociación con funcionarios de alto nivel de las secretarías de Gobernación (SG), Educación Pública (SEP), Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Issste y del gobierno de Oaxaca, para exponer sus demandas laborales, sobre el rezago en la infraestructura educativa y por un proceso justo para cuatro profesores de ese estado detenidos hace unos días acusados en principio de presunto secuestro.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/013n1pol
EN OAXACA REALIZAN MENTORES BLOQUEOS A COMERCIOS Y EDIFICIOS PÚBLICOS Jorge A. Pérez Alfonso Profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación bloquearon más de 100 establecimientos de varios centros comerciales de la capital oaxaqueña y en el interior del estado y tomaron edificios de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, en el contexto de la mesa de negociación con autoridades de la Secretaría de Gobernación en la ciudad de México, donde se aborda el tema de la reforma educativa y la solicitud de liberar a dos profesores y tres activistas acusados de delincuencia organizada.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/013n2pol
EMPLAZAN A HUELGA PETROLEROS EN EL DF Ciudad de México (29 mayo 2013).- La Sección 34 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ubicada en el DF, emplazó hoy a huelga a Pemex y sus organismos subsidiarios, con el propósito de negociar una revisión al Contrato Colectivo de Trabajo y el tabulador salarial. En un comunicado, la sección dio a conocer esta tarde que el emplazamiento fue votado por unanimidad en una asamblea general extraordinaria encabezada por su secretario general, Héctor Sosa Rodríguez, la cual tuvo lugar hoy en el auditorio “Carlos Castillo Delgado”, en la Delegación Azcapotzalco.http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401754/
INSISTE EL SME EN QUE LO RECIBA OSORIO CHONG Patricia Muñoz Ríos El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) mantuvo ayer por segundo día consecutivo su plantón frente a la Secretaría de Gobernación (SG), en demanda de que el comité ejecutivo del gremio sea recibido por el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong. En un mitin ayer a las afueras de la dependencia, el SME planteó que la demanda de la organización es avanzar en la solución del conflicto y que se cumplan los ofrecimientos de reinserción laboral, así como la jubilación para cierto número de trabajadores, por lo que buscan la reunión con el titular de la SG y no aceptarán que los remitan con otros funcionarios. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/015n3pol
CRECE POBREZA POR DESASTRES, ADVIERTE BM Itxaro Arteta Ciudad de México (30 mayo 2013).- Los desastres naturales derivados del cambio climático podrían provocar que 2.9 millones de personas sigan en la pobreza para 2030, calcularon especialistas del Banco Mundial. Al presentar el estudio Las Dimensiones Sociales del Cambio Climático en México, explicaron que de acuerdo a las proyecciones de crecimiento económico y cambios demográficos, con los esfuerzos que se hacen para combatir la pobreza, ésta se podría reducir un 34.1 por ciento total entre 2005 y 2030. “(Pero) si agregamos el cambio climático, básicamente por proyecciones de lluvia y de temperatura, cómo afectan a lo largo del territorio nacional, encontramos que la reducción de la pobreza es alrededor de 31.7 puntos porcentuales. Entonces hay una diferencia ahí de alrededor de 2.5 puntos porcentuales en la forma en que se disminuye la pobreza en estos 25 años. http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401744/
INDÍGENAS DISCAPACITADOS, EN OLVIDO.-ONU Inder Bugarin / Bruselas, Bélgica (29 mayo 2013).- A pesar de ser Estado parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en México los niños indígenas con discapacidad siguen siendo discriminados y excluidos por la sociedad y los servicios sociales, denuncia el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “En nuestras comunidades, los jóvenes de ambos sexos con discapacidades son los más vulnerables y los que peor la pasan”, señala el organismo en el informe “Estado Mundial de la Infancia 2013”, en el que se expone el testimonio de Olga Contreras, presidenta de la Fundación Paso a Paso. http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401748/
SEMARNAT E IP RECOLECTAN 36 MIL TON DE BASURA Empresas socialmente responsables y el gobierno federal llevaron a cabo el pasado domingo una campaña de recolección de basura y lograron aglutinar 36 mil 549 toneladas de desechos sólidos. La campaña “Limpiemos nuestro México 2013” es organizada por Grupo Salinas, a través de Fundación Azteca, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Grupo BIMBO. La primera edición de este esfuerzo se realizó en 2009. “Con estas cuatro horas de recolección de basura se ha logrado una importante diferencia en las calles y espacios naturales como playas, bosques y barrancas pero, sobre todo, hemos trabajado en la conciencia de los niños, jóvenes y adultos, demostrando a través de la acción que tirar basura es inaceptable, vamos por todo: de la conciencia al cambio de hábito y de la reiteración de los hábitos a crear una nueva cultura ambiental”, dijo el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206618.html
SIN CLASES, 40 MIL ALUMNOS DE CONALEP Nurit Martínez | Más de 40 mil estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) seguirán sin clases en 27 planteles del Distrito Federal, luego de que académicos y trabajadores estallaron la huelga en demanda de que la autoridad les reconozca contratos por más de seis meses e incremento al pago de horas de clase. El secretario general del Sindicato de Docentes del Conalep, Gustavo Salazar Serrano, reconoció que el paro afecta a más de 40 mil estudiantes, 2 mil 300 profesores y más de 2 mil trabajadores administrativos en los planteles de la ciudad de México. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42175.html
HACIA EL E-APRENDIZAJE Rafael López | Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) juegan un papel fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por eso no hay duda de que la próxima meta será desarrollar la educación virtual hasta alcanzar la fase del aprendizaje electrónico, o e-aprendizaje, como lo denominan algunos profesionales. “Para alcanzar esta fase basada totalmente en recursos de información electrónicos se requieren espacios de aprendizaje o aulas virtuales, donde se encuentren todos aquellos elementos que le faciliten al propio alumno la generación de conocimiento”, dice el doctor Filiberto Felipe Martínez Arellano, especialista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/71924.html
BUSCAN RESTRINGIR ‘CHATARRA’ EN AULAS Adriana Alatorre Ciudad de México (30 mayo 2013).- Los lineamientos para la venta de productos chatarra en escuelas sufrirán modificaciones, adelantó ayer la Secretaria de Salud Mercedes Juan López. La funcionaria federal reveló que los ajustes al Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria se harán cuando se dé a conocer el Plan Sectorial de Salud. “Estamos trabajándolo con la SEP, seguramente sufrirán modificaciones de acuerdo a las lecciones aprendidas”, afirmó. Descartó que vaya a desaparecer el código de Autorregulación de Publicidad de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (PABI), pues es un esfuerzo de la industria. “El código PABI es de la industria, la Secretaría tiene el Reglamento de Control sanitaria de la publicidad y ahí también estamos trabajando”, sostuvo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/701/1401728/
“BÁRBARA” DEJA 2 MUERTOS Dos muertos, 12 pescadores desaparecidos y decenas de casas dañadas son el saldo preliminar de Bárbara que impactó las costas del Chiapas como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, para degradarse a tormenta tropical. El meteoro tocó territorio chiapaneco en los municipios de Arriaga y Tonalá, en la región Istmo-Costa, a las 15:10 horas, con lluvias de 204 milímetros y vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42173.html
ECONOMIA Y FIANZAS
PREVÉN 100 MIL MDD CON CAMBIO EN ENERGÍA Luis Carriles | La reforma energética que se plantea el gobierno para la segunda mitad del año puede detonar inversiones por 100 mil millones de dólares en los siguientes 10 años considera el presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, David Penchyna Grub.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102741.html
SENER: PLAN DEL SECTOR IMPULSARÁ PRODUCCIÓN Los objetivos centrales de la Estrategia Nacional de Energía (ENE) entre los años 2013-2027 son apoyar el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente de los mexicanos, a fin de cubrir la demanda de energía para el impulso de la planta productiva.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102744.html
GRAVAR OPERACIONES BURSÁTILES, OBLIGACIÓN DEL ESTADO: VIDEGARAYAlberto Verdusco | La modificación para gravar operaciones bursátiles en el país, que dio a conocer el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es una obligación que tiene el Estado mexicano, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102752.html
SE: MÉXICO CRECERÁ MÁS QUE GRANDES ECONOMÍAS PARÍS.— El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó aquí que pese a los ajustes de las previsiones de crecimiento de México, el país crecerá a un ritmo “positivo” y más que las grandes economías. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102751.html
ESTADOS NO TRANSPARENTAN SU DEUDA DE CORTO PLAZO Alberto Verdusco | Los reportes sobre la deuda de corto plazo son el “talón de Aquiles” de las entidades federativas pues prevalece la opacidad sobre este tipo de información en la mayoría de ellas, reveló la consultoría Aregional. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102746.html
MÁS COMERCIO ENTRE MÉXICO Y ECUADOR Eduardo Camacho | Alonso López Araujo, embajador de Ecuador en México, dijo que este año podría concretarse la ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial Número 29, vigente en el marco de la Aladi, lo que permitirá equilibrar el comercio bilateral entre ambos países.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102754.html
ALERTA CRECIENTE DEUDA DE LAS DESARROLLADORAS Ricardo Jiménez y Noé Cruz | El endeudamiento en dólares comienza a generar problemas a las empresas mexicanas, sobre todo las que están ligadas a la construcción y al desarrollo de viviendas, ya que representa 28% del monto de la deuda total de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, que es de 94 mil millones de dólares, y 23% del total nacional (120 mil mdd). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102747.html
LIDERAN ESTADOS EN VIVIENDA NUEVA Nallely Ortigoza Cd. de México, México (30 mayo 2013).- El 63 por ciento de las viviendas nuevas disponibles en el País se concentran en 10 entidades, entre las que destacan Nuevo León, Jalisco y el Estado de México. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=125591&v=3
ANALIZAN APLAZAR LAS NUEVAS REGLAS EN VIVIENDA Noé Cruz Serrano | El gobierno federal analiza la posibilidad de posponer la presentación de las Reglas de Operación del Sector Vivienda que entrará en operación en 2014, a solicitud de la cúpula empresarial agrupada en la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102753.html
RETROCEDE CRUDO NACIONAL, SE VENDE EN 97.32 DÓLARES Al cierre de la jornada de este miércoles el crudo mexicano de exportación finalizó con un descenso de 1.50 dólares respecto a su último cierre y se vendió en el mercado internacional en 97.32 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).http://www.unomasuno.com.mx/2013/05/30/retrocede-crudo-nacional-se-vende-en-97-32-dolares/
NERVIOSISMO EN EU DEPRECIA PESO Ricardo Jiménez | El tipo de cambio peso-dólar presenta fuertes movimientos volátiles tras reportar cotizaciones cercanas a los 13.0 pesos, debido al nerviosismo existente en el mercado por la incertidumbre sobre la política monetaria de Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102750.html
GRUPO MODELO DEBE PAGAR: SHCP CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- Aplicar la ley que grava la venta de las acciones de las empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) “es una obligación del Estado”, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgary Caso. http://www.dineroenimagen.com/2013-05-30/20911
BUSCAMOS UNA ECONOMÍA CREATIVA CON CAPITAL HUMANO, SEÑALA MANCERA CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo.- En la Ciudad de México se trabaja para transitar de una economía ensambladora con mano de obra, a una economía creativa con capital humano, esto lo dijo Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno del Distrito Federal al participar en la inauguración de Expo Canitec. Indicó, que en la capital del país se entiende que la tecnología y la información son un derecho social que favorece a elevar la calidad de vida de la población.http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/05/29/901552
DF, UNA DE LAS TRES CIUDADES MÁS ATRACTIVAS PARA INVERTIR BOGOTÁ.- Santiago, Sao Paulo y la Ciudad de México son las tres localidades latinoamericanas más atractivas para la Inversión Extranjera Directa (IED), según un estudio presentado hoy aquí por la privada Universidad del Rosario de Colombia.http://www.dineroenimagen.com/2013-05-29/20883
DA SCT CONCESIÓN Y NO DICE A QUIÉN Rafael Aceves Cd. de México, México (30 mayo 2013).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) resolvió 180 solicitudes de nuevos concesiones, prórrogas, modificación, cesiones de títulos, permisos, así como sanciones en telecomunicaciones, sin informar a quién, ni dar detalles específicos de tiempo, coberturas y registros.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=125623
PLANTEA AEROMÉXICO ALZA SALARIAL IGUAL A INFLACIÓN Aeroméxico propuso a la dirigencia de ASSA mantener las condiciones contractuales de los sobrecargos actuales y otorgar un incremento salarial equivalente a la inflación para los siguientes tres años. Así como establecer nuevas condiciones económicas competitivas que aplicarán sólo a los futuros sobrecargos y crear un fondo del 2% anual de la nómina tabular de los sobrecargos para acciones y medidas que mejoren el servicio hacia los pasajeros y fortalezcan la productividad. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102740.html
NO HABRÁ REQUISA EN AEROMÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, confirmó que el gobierno de la República no tiene contemplada una requisa para Aeroméxico en caso de que estalle la huelga en el primer minuto del 1 de junio. http://www.dineroenimagen.com/2013-05-30/20884
OTORGÓ EL BM 75 MDD PARA CONSTRUIR PLANTA SOLAR EN GRAN ESCALA JULIO REYNA QUIROZ El Banco Mundial, a través de la Corporación Financiera Internacional (CFI), otorgó financiamiento por 75 millones de dólares para la construcción de la primera planta solar en gran escala en México y la primera que será desarrollada por el sector privado, informó este miércoles Nacional Financiera.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/economia/027n3eco
COMPRA CFE GAS NATURAL A ALEMANES Luis Carriles | La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comprará Gas Natural Licuado (GNL) a la compañía alemana RWE lo que serán los dos últimos cargamentos adicionales mismos que provendrán de Oriente medio y de Noruega. Las compras de GNL son de entre 150 y 170 mil metros cúbicos y se calcula que el precio es de 19 a 21 dólares por millón de BTU.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102742.html
RETO, HALLAR YACIMIENTOS: PEMEX El director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil, aseguró que ante la complejidad para descubrir nuevos yacimientos de hidrocarburos son necesarias soluciones tecnológicas innovadoras que logren reducir los riesgos y costos y al mismo tiempo eleven la competitividad.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102743.html
“NEGOCIOS” CON PEMEX Luis Carriles | Hacer negocios en la industria petrolera obliga a las empresas nacionales e internacionales a vincularse a Petróleos Mexicanos (Pemex), ya sea para ofrecer servicios de jardinería o vender lápices u ofrecer tecnología de punta o incluso una asociación en alguna área de interés del sector: exploración y producción, refinación, petroquímica. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102755.html
DEBE PREGUNTARSE MÉXICO SI EL TLCAN LE GENERÓ CONDICIONES DE DESARROLLO Arturo Jiménez Después de 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México está en posibilidad de preguntarse si tal acuerdo con Estados Unidos y Canadá le generó condiciones más o menos favorables para el desarrollo de su proyecto nacional de país y tomar nuevas decisiones.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/017n1pol
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
“NI UN DEPORTADO MÁS”: ACTIVISTAS J. Jaime Hernández WASHINGTON.— “Ni uno más”. Con este mensaje, decenas de activistas del movimiento inmigrante en Chicago se manifestaron ayer para demandar al presidente estadounidense Barack Obama la suspensión inmediata de las deportaciones que se mantienen mientras avanzan los debates a favor y en contra de una reforma migratoria. “Es absurdo. No tiene sentido que prosigan las detenciones mientras se negocia una reforma migratoria”, consideró Rigo Padilla, de la organización Immigrant Young Justice League en Chicago, tras un acto en el que fueron arrestados 12 jóvenes indocumentados por protestar contra las deportaciones, incluyendo estudiantes de origen mexicano. “Ya ha habido demasiado dolor. Demasiadas familias rotas. Es hora de que el presidente ponga fin a este drama”, añadió Padilla quien participó ayer en protestas contra Obama, organizadas por la visita del mandatario para recabar fondos para candidatos demócratas en Illinois.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82825.html
MIGRANTES SIN ACTA DE NACIMIENTO EN EU, DOBLEMENTE VULNERABLESCiro Pérez Silva Al menos 7 millones de mexicanos nacidos en territorio nacional carecen de acta de nacimiento, situación que se potencia cuando se trata de migrantes indocumentados en Estados Unidos. De acuerdo con la directora del Registro Civil de Oaxaca, 300 mil oaxaqueños sin constancia de nacimiento viven indefensos en territorio estadunidense, denunció la organización Be Foundation (Derecho a la Identidad), en el marco de la campaña internacional de sensibilización Los inmigrantes indocumentados doblemente invisibles en Estados Unidos, coauspiciada por la Oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/016n1pol
ARPAIO APELARÁ ORDEN DE DETENER OPERATIVOS ANTIINMIGRANTES POR PERFIL RACIAL PHOENIX, 30 de mayo.- El sheriff del Condado de Maricopa, Joe Arpaio, dijo que apelará la decisión de una corte federal estadunidense que le impide mantener seis operativos contra inmigrantes, y lo declara culpable a él y a sus agentes de utilizar un perfil racial. “Cien de mis agentes fueron autorizados y entrenados por el gobierno federal (estadunidense) para hacer cumplir las leyes federales de inmigración”, declaró Arpaio este miércoles. “Ahora, una Corte Federal dictaminó que la capacitación federal es inconstitucional, y conduce a la discriminación racial. Vamos a apelar esta decisión”, dijo el polémico sheriff de 80 años de edad.http://www.excelsior.com.mx/global/2013/05/30/901555
ARRESTAN A JÓVENES MEXICANOS AL INTENTAR PROTESTA ANTE OBAMA Julio Alejandro Nueve jóvenes estudiantes indocumentados de origen mexicano (conocidos como dreamers, posibles beneficiados de la ley denominada Dream Act), fueron detenidos por la policía local al participar en actos de desobediencia civil a las afueras del hotel a donde llegaría el presidente Barack Obama para asistir a una cena de recaudación de fondos partidistas.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/30/politica/018n1pol
INTERNACIONAL
NOMINARÁ OBAMA AL REPUBLICANO JAMES COMEY PARA DIRIGIR FBI El presidente Barack Obama planea nominar a James B. Comey, funcionario durante el gobierno del expresidente George W. Bush, como director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), informó hoy el diario The New York Times.http://www.unomasuno.com.mx/2013/05/30/nominara-obama-al-republicano-james-comey-para-dirigir-fbi/
BUSCA BIDEN NUEVA ERA ENTRE EU Y BRASIL RÍO DE JANEIRO (Agencias).— El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, expresó ayer en Brasil el deseo de su país de ampliar los vínculos con América Latina y dijo que existe la oportunidad para “una nueva era” en las relaciones entre ambos. “No hay ningún socio más significativo en este empeño que Brasil” , dijo Biden en un discurso en el puerto de Río de Janeiro, al inicio de una visita de tres días al país suramericano, a donde llegó procedente de Trinidad y Tobago, y Colombia. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82831.html
CRITICAN REUNIÓN CAPRILES-SANTOS CARACAS (Agencias).— El gobierno venezolano advirtió ayer que la entrevista del líder opositor Henrique Capriles con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, puede dañar seriamente las relaciones entre los países vecinos y socios comerciales.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82834.html
CUBA DEFIENDE SU “INTERNET LIMITADO” LA HABANA (Agencias).— Cuba defendió ayer su modelo de acceso a internet mediante salas de navegación o priorizando los centros de trabajo y estudio, y aseguró que las cuentas residenciales se desarrollarán paulatinamente. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82830.html
MUJERES SOSTIENEN 40% DE HOGARES EN EU J. Jaime Hernández / WASHINGTON.— En lo que ha sido un vuelco espectacular de la condición femenina en Estados Unidos, por primera vez en su historia cuatro de cada 10 mujeres han desplazado al hombre de su pedestal de paterfamilias y como principal fuente de sustento familiar.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82824.html
CULTURA
RETRASAN CONVOCATORIA A PREMIO FIL Rebeca Pérez Guadalajara, México (29 mayo 2013).- El Premio FIL de Literatura tiene retraso. La convocatoria se publica habitualmente en marzo, pero la asociación civil que entrega el premio ha replanteado varios puntos y las bases se publicarán hasta el 15 de junio próximo.http://www.reforma.com/cultura/articulo/701/1401795/
TIENE BAJA VENTA ARTE LATINO Nueva York, Estados Unidos (29 mayo 2013).- Las subastas de arte latinoamericano de Sotheby’s concluyeron con resultados mediocres, ya que varios de los principales lotes ofrecidos no se vendieron, en un claro contraste con lo ocurrido con obras de arte moderno y contemporáneo internacional hace días. Los remates de Sotheby’s, centrados en paisajismo del siglo 19 y surrealismo del siglo 20, recaudaron más de 19 millones de dólares, con unos 150 lotes vendidos sobre un total de 232, según informó la casa de remates.http://www.reforma.com/cultura/articulo/701/1401690/