Entorno informativo: viernes 21 de junio de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Jorge Luis Preciado, Coordinador Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, acusó al grupo ligado a Ernesto Cordero Arroyo de abrir las oficinas administrativas de la bancada sin su autorización. Explicó que el personal que ahí estaba fue desalojado por el Senador Francisco Domínguez, recien nombrado Tesorero. Preciado indicó que ya colocaron sellos ante un notario público, con lo que retomaron la posesión de la Torre Azul. Calificó como un hecho “lamentable” el que esta tarde el grupo de senadores corderistas hubieran ido a abrir las oficinas del PAN, en la Torre Azul.
2.- Marcelo Ebrard Casaubon, ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, retó ayer al Presidente Enrique Peña Nieto a debatir su propuesta para “revertir” el artículo 27 constitucional. En una carta que envió a Peña Nieto, Ebrard propone llevar a cabo el debate el próximo 25 de junio a las 20:00 horas “con la abertura de medios de comunicación que dispone el Gobierno de la República”. En la misiva el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México dice que ese día externará porqué los planteamientos del Presidente están equivocados, “esperando poder convencerlo y hacerlo cambiar de opinión”. “Dado que ya anunció su decisión, no hay motivo para esperar dos meses para encontrarnos y contrastar nuestras ideas, salvo que usted considere que su partido pueda salir afectado del periodo electoral inmediato”, dice en el texto.
3.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inválido este día el Artículo 373 del Código Penal de Veracruz el cual establecía que se podía sancionar hasta por cuatro años a una persona que “por cualquier medio afirme falsamente” la existencia de aparatos explosivos, de ataques con armas de fuego o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionado la “perturbación del orden público”. La iniciativa fue propuesta por el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, después de que 25 de agosto de 2011 los tuiteros María de Jesús “Maruchi” Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, fueran arrestados y condenados a prisión por los supuestos “delitos de terrorismo equiparado y sabotaje”, al difundir a través de las redes sociales, mensajes de supuestos ataques del crimen organizado en centros escolares de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
4.- Al cierre de la jornada cambiaria de ayer jueves, el dólar registró un alza de 40 centavos frente al peso mexicano, respecto al cierre previo, y se situó en un máximo de 13.60 pesos, mientras que su mínimo a la compra fue de 12.90 pesos en las ventanillas bancarias de la Ciudad de México. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 3.91 por ciento, su mayor caída desde septiembre de 2011, debido a una mayor aversión al riesgo tras comentarios de la Reserva Federal y datos económicos en Estados Unidos.
5.- Luis Roberto Ramírez Álvarez, el menor de 11 años que causó revuelo esta semana luego de darse a conocer que estudiaría la carrera de Física Cuántica en la Universidad de Harvard, no está ni siquiera inscrito en una solicitud para registrarse en esa prestigiada escuela, afirma el sitio estadounidense Latin Times. De acuerdo con declaraciones de funcionarios de esa universidad, considerada una de las cinco mejores del mundo, “Harvard no tiene registro de aplicación alguna” que se relacione con el menor michoacano.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Más de un millón de brasileños se lanzaron a las calles de por lo menos 80 ciudades del país ayer jueves en las mayores protestas contra el gobierno hasta ahora, con choques violentos en varias ciudades donde los manifestantes que exigían mejoras en los servicios públicos y el fin de la corrupción enfrentaron gases lacrimógenos, aerosol pimienta y balas de caucho. Al menos un manifestante murió en el estado de Sao Paulo, cuando un automovilista, aparentemente furioso porque no podía pasar, atropelló a un grupo de manifestantes. En Río de Janeiro, donde aproximadamente 300 mil manifestantes abarrotaron el centro, hubo choques a las carreras entre la policía y grupos integrados mayoritariamente por jóvenes que se cubrían la cara con sus camisas.
2.- El conflicto armado en Colombia ha forzado el desplazamiento de 4,7 millones de personas desde 1997, de acuerdo con un informe presentado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Bogotá. “En el país es especialmente preocupante la tendencia de incremento de desplazamientos masivos”, reseña el documento, el cual detalla que entre enero y mayo de este año se registraron en el país 53 situaciones de ese tipo que afectaron a 3.621 familias.
3.- La presentación de la dimisión por parte del primer ministro Rami Hamdala al presidente Mahmoud Abbas tan solo dos semanas después de haber jurado el cargo generó una nueva crisis política en el territorio palestino. En caso de que Abbas acepte su renuncia, se convertirá en el primer ministro más breve de la historia palestina. Hamdala fue designado en el cargo el 2 de junio y juró cuatro días más tarde, después de meses de crisis institucional a raíz de la presentación, en abril, de la renuncia del entonces jefe de Gobierno, Salam Fayad, precedida por un gradual empeoramiento y pérdida de confianza entre la Presidencia y el Ejecutivo.
3.- Demócratas y republicanos acordaron ayer un plan para incrementar de manera sustancial la vigilancia de la frontera con México, con la finalidad de atraer los 60 votos requeridos para que el Senado apruebe un proyecto de ley que concedería a 11 millones de inmigrantes sin papeles la opción de la naturalización. El acuerdo anunciado en el pleno del Senado por los senadores republicanos John Hoeven (Dakota del Norte) y Bob Corker (Tenesí) persigue duplicar los agentes de la Patrulla Fronteriza, construir 700 millas de cerca y gastar miles de millones de dólares en equipos tales como aviones no tripulados, radares y monitores antisísmicos.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- -Una reconstrucción tridimensional digital de cerebro humano completo, llamada BigBrain, por primera vez muestra la anatomía del cerebro a detalle microscópico -a una resolución espacial de 20 micras, más pequeño que el tamaño de un cabello-, que supera a la de los cerebros existentes actualmente en el dominio público. La nueva herramienta está a disposición de la comunidad científica para avanzar en el campo de la neurociencia. Investigadores de Alemania y Canadá, que colaboraron en el modelo del cerebro de ultra-alta resolución, presentan su trabajo en la edición del 21 de junio de la revista Science, publicada por la AAAS, la sociedad científica internacional sin fines de lucro.
2.- El Observatorio Austral Europeo (ESO) anunció hoy el descubrimiento de un agujero negro en el que parte del polvo circundante es repelido en forma de vientos fríos, lo que pone en jaque las actuales teorías y revela cómo estas regiones evolucionan e interactúan con su entorno. Con la ayuda del telescopio VLT de ESO, situado en el desierto de Atacama (Chile), un equipo de científicos pudo observar que el polvo que rodea al gigantesco agujero negro del centro de una galaxia activa no se encuentra sólo en esa zona circundante parecida a un rosco (llamada torus o toro) como era de esperar, sino que parte del mismo es repelido y se encuentra encima y debajo.
3.- Dos equipos independientes de sendos aceleradores de partículas de China y Japón han detectado una partícula subatómica distinta a todas las conocidas, lo que parece representar un nuevo estado de la materia nunca antes visto. La partícula, con cuatro quarks, se llama Zc (3900), según anuncian en la revista Physical Review Letters. La firma de esta extraña partícula fue descubierta en el detector Belle del acelerador de partículas KEKB, en Japón, y al mismo tiempo se hizo ver en el detector Beijing Spectrometer III (BES III) de otro colisionador en China. En conjunto, las dos colaboraciones científicas, integradas por investigadores asiáticos y de otras partes del mundo, observaron 460 ejemplos de la nueva estructura, según informa la agencia SINC.
3.- Una nueva generación de productos Samsung fue presentada en Londres: tres nuevos modelos de smartphones de la familia Galaxy, una cámara NX con Android y conectividad LTE, además de tabletas y equipos híbridos Ativ. El Galaxy S4 mini tiene un procesador 1.7GHz de doble núcleo con 1.5GB de RAM, 8GB memoria interna y una cámara de 8 megapixeles. Mientras que el smartphone S4 Active es capaz de permanecer sumergido en el agua por hasta 30 segundos y captura imágenes bajo ese líquido. La versión Zoom del Galaxy S4 es de 16 megapixeles, tiene un zoom óptico de 10X con estabilizador de imagen y flash de xenón.
4.- Instagram anunció ayer jueves su nueva función de videos integrada con la que podrás hacer grabaciones de hasta 15 segundos y modificarlas con 13 filtros exclusivos. “Necesitamos hacer para video lo que hicimos para las fotos; necesitamos que se vea bien”, dijo el creador de Instagram, Kevin Systrom, al presentar esta nueva función, en la sede central de Facebook, en Palo Alto, California. La función de video de Instagram estará disponible por el momento para iOS y Android, adelantó Systrom. Tanto la aplicación, como su nueva modalidad podrían lanzarse para el sistema operativo de Windows Phone de Microsoft, indicó.