Entorno informativo: viernes 17 de mayo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Jesús Mena Campos, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), culpó a la Federación Mexicana de Tiro con Arco de ser la responsable de que sus seleccionados compitan en la Copa del Mundo de la especialidad en China sin uniformes oficiales y con “parches”. Ayer fue dado a conocer que la delegación de 16 arqueros mexicanos, entre ellos las dos medallistas de Londres 2012, compiten en Mundial de Shanghai con ropa de supermercado, nombres pegados con cinta adhesiva y uniformes anteriores por falta de apoyo de la Federación Mexicana de Tiro con Arco.

2.- El Canciller mexicano, José Antonio Meade, confirmó esta noche que la ex Procuradura Marisela Morales Ibáñez será la Consul de México en Milán, Italia. “Se está ya en proceso de generar las acreditaciones y los procesos administrativos necesarios para que esto así suceda”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El ex Secretario de Hacienda en la administración de Felipe Calderón Hinojosa destacó frente a los medios la trayectoria de Morales en la Procuraduría General de la República a pesar de que los “grandes casos” que integró contra funcionarios se hayan “caído”.

3.- Fue el hombre más rico del mundo, de acuerdo con Forbes, desde la primera vez que apareció en ese índice en el año 2010. Ayer, de acuerdo con el análisis realizado por una de las firmas financieras más importantes del mundo, Carlos Slim Helú, cuyos negocios principales están vinculados a las telecomunicaciones y a las operaciones financieras, dejó de ser quien encabeza una de las listas más importantes de los hombres económicamente más poderosos. De acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, Bill Gates superó al “Rey Midas” al registrar las acciones de Microsoft un crecimiento del 28 por ciento en lo que va del año. Con este repunte, la riqueza de Gates fue valuada en 72.7 mil de millones de dólares, mientras que la del dueño de America Móvil se ubicó en 72.1 mil de millones de dólares. La última vez que el magnante estadounidense ocupó el título del hombre más rico del mundo, en cualquier medición, fue en 2007.

4.- El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, llamó a Andrés Granier Melo a presentarse “cuanto antes” junto con su ex secretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, para que informen ante las autoridades sobre la documentación de la deuda pública de la entidad que se encuentra desaparecida. En una conferencia de prensa, el mandatario perredista dijo desconocer la ubicación del ex Gobernador de Tabasco y de algunos miembros cercanos a su equipo, como el propio José Sainz Pineda y del subsecretario de Egresos Miguel Ángel Contreras. Granier Melo recibió el poder de manos del priista Manuel Andrade, quien le dejó una deuda por 450 millones de pesos. En sus seis años de gobierno ese pasivo creció a más de 10 mil millones. Sin embargo, el actual Gobernador Arturo Núñez informó que el monto real de la deuda es por 17 mil 737 millones de pesos, a lo que se suman pasivos bancarios y supuestos desvíos de recursos, que dan un total de 23 mil millones de pesos. Núñez Jiménez afirmó que las finanzas de Tabasco fueron saqueadas y las consecuencias “las estamos pagando todos los tabasqueños”.

5.- Debido a que no se pudo lograr un acuerdo para establecer las fechas de las mesas de diálogo entre autoridades de la UNAM y representantes del grupo que tomó Rectoría, ayer por la tarde se dio por roto el diálogo entre ambas partes. Los inconformes acusan a las autoridades universitarias de ser inflexibles, por querer entablar el diálogo en estos días y no en agosto, que es cuando inician las clases en la máxima casa de estudios. Poco antes de que los representantes se retiraran de la mesa, un grupo de 15 jóvenes que los apoyan ingresó al lobby de la Dirección General de Orientación y Servicios Escolares (DGOSE), gritando consignas en contra del Rector José Narro. Ante esta situación, las autoridades se levantaron de la mesa argumentando que no había condiciones para continuar.

6.- -El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga Rendón, expresó que cuando los sindicatos se niegan a rendir cuentas la sociedad los percibe como “focos de corrupción”. En un comunicado, el órgano de transparencia informó que el uso y destino de los recursos del erario que reciben los sindicatos y partidos políticos deben ser públicos y no mantenerse en la opacidad. “Cuando hay dinero público, no hay intromisión sindical que valga. Es dinero cuyo destino debe conocerse. Si el sindicato o partido político dice que ya no quiere recibir dinero público, se vale. Pero mientras reciban un centavo de recursos públicos tienen que informar cuánto y cómo lo usó o lo va a usar. Tenemos el derecho a saberlo”, subrayó Laveaga.

7.- Con la finalidad de recoger y trasladar los restos mortuorios del ciclista italiano, Mauro Talini, quien contaba con 39 años de edad al morir en un accidente en esta región, familiares del finado arribarán a Caborca, el próximo sábado. Talini perdió la vida tras ser arrollado por un vehículo de carga pesada, el pasado lunes por la tarde, a la altura del kilómetro 39 de la carretera Santa-Ana Caborca. El ciclista nativo de Viareggio, Italia, tenía como meta recorrer el continente americano, de sur a norte, ya que había salido desde el punto más lejano de Argentina, para llegar a Alaska, en un intento por recorrer 25 mil kilómetros y llevar un mensaje de esperanza y superación a las personas que sufren de diabetes.

 NOTAS INTERNACIONALES

NEGROS E HISPANOS1.- Una tesis doctoral, realizada a raíz de un estudio dela Fundación Heritage, argumenta que los hispanos o los negros  tienen un coeficiente intelectual (CI) más bajo que los asiáticos y los blancos. La comunidad académica estadounidense consideró que establecer una asociación entre el coeficiente intelectual y la raza es un riesgo que desencadena mucha polémica. “Es demasiado cercano a la eugenesia y a la moralmente repugnante idea de que la gente más lista es de alguna manera mejor en algún sentido”, aseguró el comentarista político Andrew Sullivan. El autor de la tesis “IQ and Immigration Policy”, Jason Richwine, negó ser racista, además de haber renunciado a su cargo de analista de políticas públicas en la Fundación Heritage. Sin embargo, Richwine defendió sus argumentos ante el periodista Byron York, delWashington Examiner, diciendo que no se arrepiente de sus aseveraciones. Además, científicos de la Universidad Western de Canadá y el Museo de Ciencias de Londres difundieron una investigación en la que se asegura que el CI ha quedado obsoleto para establecer el nivel de inteligencia real de una persona. El estudio del coeficiente intelectual no toma en cuenta “la compleja naturaleza del intelecto humano con todos sus distintos componentes”, informaron.

2.- Diez tornados tocaron tierra en varias comunidades pequeñas en el norte de Texas durante la noche de ayer, dejando al menos seis muertos, decenas de heridos y cientos de personas sin hogar. Los equipos de emergencia todavía buscaban a los desaparecidos. El Servicio Meteorológico Nacional de EU dio una estimación preliminar del violento sistema, al anunciar que un tornado en Granbury tenía vientos de entre 267 y 320 kilómetros por hora.

3.- Enfrentado a tres escándalos de magnitud, la frase del presidente Barack Obama que más impacto tuvo durante la conferencia de prensa que dio ayer en la Casa Blanca fue: “No me voy a disculpar”. Lo dijo al responder una pregunta sobre cómo, en la búsqueda de los funcionarios que habían filtrado información sobre temas de seguridad, el Ministerio de Justicia investigó los registros de llamadas telefónicas de periodistas de la agencia de noticias Associated Press (AP). “Está bien la libertad de información, pero la filtración sobre cuestiones de seguridad nacional pone a personas a peligro”, explicó el presidente.

4.- Un hombre de unos 60 años se quitó la vida con una escopeta recortada a las puertas de una escuela infantil de París, delante de una decena de niños. Los hechos se produjeron en un establecimiento educativo privado en el distrito siete de París, el mismo en el que está ubicada la Torre Eiffel.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

YAHOO LOGO1.- La revocación de la demanda por 2,700 millones de dólares contra Yahoo! y sus subsidiarias mexicanas, demuestra que la denuncia fue infundada desde su origen, afirmaron los abogados que llevan la defensa de la empresa tecnológica en México, Javier Quijano Baz y Javier Cortina. Ayer, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal revocó la sentencia de una primera instancia que obligaba a Yahoo! a resarcir a Worldwide Directories e Ideas Interactivas por violación de contrato, violación de promesa y lucro cesante en el desarrollo del directorio telefónico empresarial Yahoo! Páginas Útiles. Carlos Bazán Canabal, socio fundador de Worldwide Directories y ex trabajador de Yahoo! en México, afirmó que buscará ampararse contra la decisión del Tribunal. “Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias y al final se va a conocer la verdad”, dijo.

2.- La conferencia Google I/O reveló la apuesta y el futuro que vislumbran los de Mountain View en los pagos móviles. Ahora los usuarios del sistema de Gmailpodrán pagar y enviar dinero a través de un correo, gracias a Google Wallet. La herramienta funciona de una manera sencilla y gratuita, siempre y cuando la cuenta bancaria del usuario esté vinculada a Wallet o tenga fondos disponibles en este servicio. Los clientes solo tendrán que escribir un email y adjuntar el dinero con el botón que aparece en la barra de opciones, encima del espacio reservado para el cuerpo del mensaje.

3.-El Pacto por un México Digital es una iniciativa que busca formalizar los esfuerzos entre academia, gobierno e industria y establecer los ejes de acción para el desarrollo del país a través de las tecnologías de la información. El contenido del pacto aún se desconoce. La Amipci, entidad coordinadora de iniciativa, lo hará público hasta que sea firmado por el Presidente, previsiblemente en las próximas semanas. Lo cierto es que los ejes del pacto ya están delineados. Algunos refieren a la aplicación de mejores políticas públicas en favor del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en industria y gobierno, la creación de un ecosistema transversal para el emprendimiento digital y la formación de personas competitivas en la economía digital y la sociedad del conocimiento.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *