Entorno informativo: miércoles 3 de julio de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- El secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, dio a conocer ayer que autoridades estatales lograron recuperar a 11 menores que fueron sustraídos de una estancia infantil ubicada en el poblado de Ocotepec, en el municipio de Cuernavaca, a consecuencia de un engaño telefónico. En la relatoría de los hechos, la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, informó que la llamada telefónica se registró a las 14:24 horas, en el C4, luego de una llamada a la propia Secretaría de Gobierno, es decir dos horas después del hecho, donde se daba aviso de la sustracción de menores del Cendi “La Abejita”, por lo que se trasladó a dicho lugar donde tras iniciar la investigación, se pudo ubicar a los infantes en el hotel España, en el centro de Cuernavaca, en el área del comedor, a las 15:40 horas acotando que de acuerdo con las primeras investigaciones, en ningún otro hotel fueron recibidos el maestro con los menores. La sustracción de los niños ocurrió aparentemente debido a una llamada de extorsión “o de engaño” que habrían recibido directivos o profesores del kínder. Reportan que hay un detenido.
2.- Mientras tanto, el pasado domingo 30 de junio, diecisiete personas de distintas comunidades del municipio de Cocula, Guerrero, fueron secuestradas por un grupo de hombres armados y a bordo de varias camionetas, informó el periódico Milenio. El grupo de desaparecidos está conformado por hombres y mujeres de entre 22 y 25 años. El alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza, señaló en entrevista con el diario Reforma que entre estos 17 plagiados se encuentran dos estudiantes de bachilleres y que hasta el momento se desconoce su paradero. Por ahora no se ha registrado ninguna denuncia penal al respecto.
3.- Por otra parte, el fiscal general del Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, reportó el hallazgo sin vida de los dos adolescentes reportados como desaparecidos desde el 21 de junio pasado. Los desaparecidos fueron encontrados sin vida en el predio conocido como La Cebada, y un menor de edad se encuentra detenido e identificado como quien engañó a los jóvenes para irse de una plaza a una finca en La Primavera, donde se les asesinó y enterró. Señaló que gracias a las investigaciones de la Policía Cibernética y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se logró identificar y detener el pasado sábado a un menor, quien hoy fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
4.- A su vez, el cuerpo de Dartx Rodríguez Ledezma, perseguido por la desaparición de 12 jóvenes en el bar Heaven, de la Zona Rosa, en la Ciudad de México, fue encontrado calcinado en el municipio de Huitzilac, en Morelos, junto con dos mujeres, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. La Procuraduría de Justicia de Morelos reconoció además el cadáver de Heidi Fabiola Rodríguez, de 33 años, quien era la pareja sentimental de Rodríguez Ledesma, reconocido como uno de los accionistas y dueños del after. Posteriormente informaron a las autoridades capitalinas. Además de Dartx y Fabiola, fue encontrado el cuerpo de Diana Guadalupe Velasco, de 18 años de edad, que viajaba con ellos.
5.- Asimismo, el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla, Samuel Malpica Uribe fue asesinado al recibir un disparo, esto de acuerdo con información del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI). El encargado del 066, mencionó que el reporte lo recibieron a las 22:27 horas del martes aproximadamente, en donde se mencionaba que había una persona herida por arma de fuego, de ahí, que enviaron a la unidades de emergencia. “Las unidades de emergencia confirmaron el deceso de un masculino, fue reconocido por su esposa y que respondía al nombre de Samuel Malpica Uribe”, acotó.
6.- Mientras tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) denunció ayer martes 2 de julio la desaparición de Carlos Valenzuela, su candidato a regidor primero de la planilla blanquiazul en Boca del Río, Veracruz. La tarde del lunes 1, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Dimas, Durango, José Ricardo Reyes Zamudio, fue asesinado. Más de una decena de candidatos, e incluso sus familiares, han sido afectados por secuestros, atentados y agresiones durante el actual periodo de campaña.
7.- Finalmente, a seis meses de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el poeta y activista Javier Sicilia reclamó al presidente las acciones ante los desaparecidos y secuestrados del país, y aseguró que la guerra que inició el presidente Felipe Calderón contra el crimen organizado continúa y se está agravando. “Enrique Peña Nieto ¿Dónde están nuestros desaparecidos y justicia para nuestros muertos? 6 meses, 0 resultados”, reza una manta que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad le dirige al jefe del Ejecutivo Federal.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- El gobierno de Bolivia denunció ayer a Francia y a Portugal, por haber negado la autorización al avión del presidente Evo Morales para aterrizar en alguno de esos países, al suponer que a bordo viajaba Edward Snowden, el ex agente de la CIA quien en las últimas semanas ha filtrado varios secretos de espionaje del gobierno de los Estados Unidos. Morales viajaba este martes procedente de Moscú, Rusia, hacia La Paz, capital de Bolivia, y en su itinerario contemplaba una escala para recarga de combustible en Francia. Al no obtener la autorización para sobrevolar el espacio aéreo francés buscó ingresar a Portugal, que también le negó el permiso. El avión presidencial obtuvo la autorización de Austria para descender, reportó CNN. En el aeropuerto de Viena, el canciller boliviano, David Choquehuanca dio una explicación de los hechos. Acusó a Francia de discriminar a Evo Morales y de “poner en riesgo la vida del presidente”, al impedirle aterrizar porque suponían que en el avión de ese país iba Edward Snowden. Choquehuanca desmintió que Snowden estuviera en el avión presidencial. Afirmó que elgobierno de Bolivia informó a París quiénes viajaban a bordo del avión presidencial y sostuvo que no tenían ”por qué mentir”.
2.- Una flotilla de 40 helicópteros sería desplegada en la frontera con México si la enmienda de seguridad incluida en la iniciativa de reforma migratoria es adoptada por la Cámara de Representantes estadunidense, reveló hoy The Washington Post. Sin embargo, las adquisiciones ordenadas bajo la misma representarán una bonanza para algunas de las mayores empresas del ramo de defensa gracias a las especificaciones contenidas en la propuesta de los senadores republicanos Bob Corker y John Hoeven. Algunos de los beneficiarios incluyen empresas como Bell, Northrop Grumman, Sikorsky y American Eurocopter, de acuerdo con un listado de parte del equipo que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) deberá adquirir si la enmienda es adoptada por la cámara baja.
3.- El sitio Wikileaks registró formalmente en la Comisión Electoral Australiana su partido político en Australia, su fundador Julian Assange podría ser candidato al senado del país. El partido se fundó cuando Assange anunció su intención de postularse al senado de este país, pese a que vivía en la embajada británica en Ecuador. Assange participaría en las elecciones de la ciudad de Victoria. Entre las propuestas del partido están enmiendas a la Ley de Telecomunicaciones (Intercepción y Acceso), como que se requiera de una orden de cualquier agencia para solicitar el metadata del Proveedor de Servicio de Internet (ISP por sus siglas en inglés). En caso que Assange obtenga 14 por ciento de los votos asegurará su lugar en el senado. Si gana un lugar en el Senado en las elecciones del 24 de septiembre en Australia, dijo Assange, el Departamento de Justicia en Estados Unidos desistiría de su investigación por espionaje en lugar de arriesgarse a un pleito diplomático. Se prevé que las nominaciones para el Senado cierren el 22 de agosto y el cargo por seis años comenzaría el 1 de julio de 2014.