Entorno informativo: miércoles 29 de mayo de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Jorge Iván Villalobos Seáñez, quien es actualmente Diputado federal por el estado de Sinaloa y vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, presumió el poder que posee dentro de ese instituto político, sus influencias en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como los nombramientos que ha dado a funcionarios y familiares, todo esto en una serie de audios que presentó ayer el diario Reforma. Las grabaciones se realizaron en 2012 y en éstas Villalobos Seáñez, panista ligado al presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, presume en una conversación con un amigo que el nombramiento de Lizandro Núñez Picazo como Administrador General de Recaudación Fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de debe a él. -”¿A que no sabes quién va a ser el Administrador General de Recaudación Fiscal….?, ‘El Chaca’, el amigo de Jorge Villalobos… ¡Lizandro ! mañana lo ratifico, orita me habló el pinche Alfredo (Gutiérrez, ex titular del SAT y actual Ministro de la Corte), me dijo ‘ayúdame…. mañana lo saco en el Senado y el lunes vive”. -”¡Estoy muy contento con Lizandro!, los astros se me alinean, es mi brother”.
2.- El senador Juan Carlos Romero Hicks hizo pública su aspiración para dirigir el PAN, luego de que la víspera el senador Javier Lozano propusiera su compañero de bancada Ernesto Cordero Arroyo para sustituir a Gustavo Madero en el cargo. En entrevista Romero Hicks apuntó que si bien respeta al ex secretario de Hacienda en el PAN hay varios liderazgos y aclaró que piensa postularse “porque creemos que es sano que haya competencia” y porque “el PAN no tiene dueño”.
3.- El Gobernador de Tabasco, Arturo Nuñez, dijo que es posible que el ex mandatario, Andrés Granier Melo, se haya dado a la fuga después de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo citó a comparecer en calidad de indiciado por el hallazgo de más de 88 millones de pesos en una propiedad vinculada a su ex Tesorero, José Manuel Saiz. “Es posible, pero hay mecanismos en caso de que se quiera hacerlo comparecer para que lo haga”, precisó Núñez.
4.- El Congreso del estado de Tamaulipas aprobó ayer reformas y adiciones al Código Civil, que permiten que las personas secuestradas sean declaradas muertas en el término de un año. Por ahora la declaración de ausencia o presunción de muerte, en teoría, tiene una tardanza de entre cuatro años siete meses y seis años con siete meses, lo cual provoca que los ascendientes y descendientes tengan problemas para la adjudicación de bienes de los “desaparecidos”. En sus reformas aprobadas, el artículo 614 establece que cuando hayan transcurrido un año desde la declaración de ausencia, el juez, a instancia de la parte interesada, declarará la presunción de muerte.
5.- Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que actúa con apego a derecho y en el marco de las acciones y medios de defensa que las leyes le otorgan, en el proceso judicial derivado de la demanda contra las empresas Siemens y S.K. Engineering. En un comunicado, la paraestatal expuso la necesidad de aclarar lo anterior, luego de considerar que se ha dado una reiterada campaña encabezada por las citadas empresas, con el fin de desestimar la demanda interpuesta contra ellas “y confundir a la opinión pública”.
6.- El gobierno de Morelos denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por dos presuntos desvíos de 942 millones de pesos de recursos federales durante la administración del panista Marco Adame relacionados con servicios informáticos. El secretario de Gobierno del estado de Morelos, Jorge Vicente Messeguer Guillén, informó en conferencia de prensa que las instancias de la entidad involucradas son los Servicios de Salud de la entidad y peculado en Instituto de Crédito para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos en la administración pasada. En rueda de prensa, enfatizó que “hoy tenemos ya cuatro denuncias, la primera en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) por el ISR, administración contable, Instituto de Crédito y hoy en los Servicios de Salud”. La denuncia es por “un software para poder pagar los medicamentos que se suministraban con fecha del 23 de mayo y se presentó con el número PGR/MOR/CV/2013-II, en contra de ex servidores públicos administrativos y operativos de los Servicios de Salud por su posible participación en el delito de peculado y lo que resulte, cometido en agravio de la administración pública federal”.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Los mexicanos son los ciudadanos de la zona OCDE -que agrupa a las 34 principales economías mundiales-, que más horas trabajan al año. De acuerdo al informe, los mexicanos trabajan un promedio de dos mil 250 horas por año, casi 500 horas más que el resto de ciudadanos de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que laboran mil 776 horas por año en promedio. El reporte, basado en sondeos y titulado “¿Cómo va la vida?, precisó asimismo que los hombres son los que trabajan jornadas más largas en México, un 35 por ciento, mientras que el 18 por ciento de las mujeres con trabajo confesó tener largos horarios laborales. Los datos revelaron además que “las mujeres siguen teniendo menos oportunidades que los hombres de ejercer una actividad laboral” en México.
2.- Un tren descarriló en el área de White Marsh, en la ciudad de Baltimore (Maryland), donde causó una explosión que se observó desde el centro del condado y cimbró varios edificios, de acuerdo con relatos de testigos. Algunos vagones del tren comenzaron a incendiarse tras el percance, por lo que bomberos acudieron a la zona. Hasta el momento no se reportan heridos, informó la oficina de bomberos y policía del condado a través de su cuenta oficial en Twitter.
3.- Bomberos en el este de China han rescatado a un niño recién nacido abandonado en una tubería de aguas residuales debajo de un inodoro, según informó la televisión estatal, en un caso que ha desatado la ira en las redes sociales. Hay frecuentes informes de medios de comunicación chinos de los bebés que son abandonados, a menudo poco después del nacimiento, un problema atribuido a madres jóvenes no saben que están embarazadas, el nacimiento de una niña no deseada en una sociedad que pone más valor en los niños o a las estrictas reglas de planificación familiar de China. En el caso más reciente se encontró al niño en la tubería de aguas residuales en un edificio residencial en Jinhua en la provincia costera de Zhejiang. Los residentes informaron que el llanto del bebé los alertó. Los bomberos tuvieron que quitar el tubo y llevarlo a un hospital cercano, donde los médicos cortaron cuidadosamente a su alrededor para rescatar al niño de su interior, según el informe.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollan un anticonceptivo masculino reversible, que no contiene hormonas y que no presenta efectos secundarios. Los investigadores precisaron que trabajan en experimentos con ratones y que esperan que el antídoto pronto llegue al mercado. Alberto Darszon Israel, Claudia Treviño, Lourival Possani y Alejandro Alagón del Instituto de Biotecnología (IBt) y Arturo Hernández Cruz del Instituto de Fisiología Celular (IFC) son el grupo que realizan la investigación. “Existe la necesidad de contar con estrategias diversas de control de la natalidad, hasta el momento no hay un anticonceptivo masculino reversible que sea eficiente y seguro. El esfuerzo que se haga en esta dirección es valioso, tanto desde el punto de vista clínico, como para la ganadería, la pesca y, de manera importante, para la ciencia básica”, destacó Darszon Israel.