Entorno informativo: miércoles 19 de junio de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- A casi un mes de la desaparición de 12 jóvenes de un bar en Zona Rosa, en la Ciudad de México, los resultados de las investigaciones han sido escasos. Sin embargo, este hecho ya cobró la primera dimisión del sexenio de Miguel Ángel Mancera Espinosa al frente del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Ayer, Carlos Trujillo Fuentes, titular del Centro de Atención para Personas Extraviadas y Ausentes (Capea), presentó su renuncia, tras las nulas respuestas a los familiares y a la opinión pública. La dimisión se dio una semana después de que Mancera Espinosa asegurara que “nadie tiene garantizada la permanencia” en su gobierno si no da resultados.
2.- Las declaraciones del Presidente Enrique Peña Nieto al diario Financial Times sobre la Reforma Energética, cuyo contenido entregará al Congreso a más tardar en septiembre, logró lo que hace meses no se veía: unir a todas las fuerzas de la izquierda en el país en contra de una posible privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ayer, el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, volvió a la escena pública tras meses de no mencionar asuntos políticos. A través de su cuenta de Twitter vertió opiniones en contra de la privatización de la paraestatal petrolera y también llamó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a oponerse energéticamente a la modificación del Artículo 27 constitucional. También pidió explicaciones a los perredistas sobre los contenidos del acuerdo firmado en el Pacto por México. Las respuestas no se hicieron esperar: poco a poco los distintos líderes perredistas se sumaron al llamado de Ebrard y aseguraron que defenderán a Pemex, incluso en alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
3.- La difusión de doctrinas nazistas por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México es un tema que debe ser revisado por las autoridades, pues si su objetivo es fomentar la discriminación y el odio deben aplicarse las sanciones conforme la ley, coincidieron líderes de las principales fuerzas políticas en el país. De acuerdo con un reportaje de Sandra Rodríguez Nieto, publicado el 17 de junio pasado en SinEmbargo, esta doctrina de pensamiento se ha difundido en Acción Nacional desde sus orígenes. La periodista narra en “El nazismo toma el control del PAN en Edomex” un episodio del 25 de mayo pasado, donde el PAN organizó una conferencia dentro de su ciclo de capacitación y formación de militantes para escuchar al escritor Salvador Borrego Escalante, ex periodista mexicano considerado uno de los primeros autores en español “revisionistas” del Holocausto. Miguel Alonso Raya, legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, dijo que debe investigarse y castigarse si se descubre que violan las leyes mexicanas. Por su parte, el líder juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Calderón León, refirió que Acción Nacional está cayendo sin rumbo ni dirección.
4.- La Torre administrativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue desalojada esta noche por una presunta amenaza de bomba. La paraestatal informó por medio de su cuenta de Twitter que: “Ante amenaza, aplicamos protocolo de seguridad en la torre ejecutiva Pemex en la Ciudad de México”.
5.- México cuenta en la actualidad con una población de 145 milmillonarios y dos mil 540 multimillonarios, de acuerdo con la firma de investigación WealthInsight, dedicada al monitoreo de las personas acaudaladas en el mundo. En un informe difundido ayer, WealthInsight precisó que dichos mexicanos poseen una fortuna de 736 mil millones de dólares, lo que equivale al 43 por ciento de la riqueza total individual del país. El informe se centra en el rendimiento de los individuos de Alto Valor Neto Individual (HNWI), entre finales de 2007 (el pico antes de la crisis financiera global) y el final de 2012. Se considera como una persona HNWI a todos aquellos individuos que poseen activos financieros -sin incluir su residencia principal- por más de un millón de dólares.
6.- Luego de que acusaran al coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, por un depósito de 430 mil pesos a cada uno de los legisladores blanquiazules en esa cámara, se aclaró la situación. El mismo Preciado aseguró que los depósitos fueron producto de un error administrativo. Horas antes, el ex vicecoordinador, Jorge Lavalle, responsabilizó a Preciado del misterioso bono y se enfrascaron en una serie de dimes y diretes, hasta que, aparentemente, hicieron las paces.
7.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalará el derecho de los servidores públicos para oponerse a la publicación de sus declaraciones patrimoniales. Ocho de los 11 Ministros de la Corte rechazaron ayer un proyecto de sentencia que declaraba inconstitucional el artículo 40 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que señala que las declaraciones sólo pueden ser divulgadas por la Secretaría de la Función Pública previo consentimiento del funcionario en cuestión. La votación oficial del caso se aplazó para el jueves, y solo quedó pendiente la réplica de José Ramón Cossío, autor del proyecto que proponía fallar contra el artículo 40 y ordenar la divulgación de versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de los 500 diputados federales.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Funcionarios de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) intentarán justificar hoy ante el Congreso los programas de espionaje doméstico, con el argumento de que esa controvertida práctica supuestamente evito decenas de acciones terroristas. El director de la NSA, general Keith Alexander y otros oficiales participarán este miércoles en una audiencia a puertas cerradas ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que conocerá de ese delicado asunto. Alexander aseguró la víspera en una sesión abierta de ese panel que la recolección de datos por parte de esa agencia impidió más de 50 posibles ataques desde el 11 de septiembre del 2001, y al menos 10 de esos planes estaban relacionados con personas residentes en territorio norteamericano.
2.- El presidente Barak Obama llegó ayer a Alemania en un ambiente cargado de ira y decepción por el ciberespionaje masivo del que han sido víctimas los internautas alemanes, los más vigilados de Europa por el programa estadounidense Prisma. Berlín quiere explicaciones. El comisionado de Derechos Humanos del Ejecutivo germano, Markus Löning, ha subrayado que «no podemos ser objeto de la arbitrariedad de los servicios secretos estadounidenses». Más diplomático, pero también molesto, el ministro de Exteriores Guido Westerwelle, señaló que Berlín ve «con gran escepticismo y reticencia» lo ocurrido.
3.- El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, se proclamó ayer vencedor en el pulso con la calle. Lo hizo en el transcurso de un discurso dirigido a los diputados de su partido, en el que acusó a quienes se manifiestan de haber disparado con armas de fuego contra al menos dos policías. Al mismo tiempo, mantenía su política de mano. La policía lanzó una gran redada contra militantes de extrema izquierda a los que se acusa de instigar las protestas y el ministerio de Educación inició acciones contra profesores que habrían animado a sus alumnos a manifestarse.
4.- La cumbre de los líderes del G8 que se celebra en el hotel Lough Erne, en la localidad norirlandesa Enniskillen, está marcada por el gran desacuerdo entre Rusia y Occidente sobre la guerra en Siria, que se ha cobrado 93.000 vidas en dos años. La primera reunión en más de un año entre Barack Obama y Vladimir Putin tenía lugar poco después de que el presidente de EE.UU. diera por ciertas las informaciones del uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar al Asad, la línea roja que él mismo se trazó como condición para implicarse en el conflicto. El Kremlin, fiel aliado de Damasco, dejó claro ayer que se opone a establecer una zona de exclusión aérea sobre Siria, mientras la víspera Putin advertía a los occidentales del peligro de armar a los rebeldes, recordando el vídeo que mostraba a un yihadista sirio mordiendo el corazón de un soldado abatido. «Es difícil apoyar a gente que no solo mata a sus enemigos sino que además mutila sus cuerpos y come sus órganos», dijo. En un encuentro previo a la cumbre, Putin mantuvo el semblante serio mientras François Hollande criticaba que Rusia siga vendiendo armas a Al Asad.
5.- El alcalde de la ciudad de Montreal, Michael Applebaum, renunció a su cargo, asegura que nunca manipuló dinero sucio, tal como lo mencionan los medios de comunicación. Afirmó que a partir de ahora concentrará su energía en probar su inocencia. Michael Applebaum estuvo a la cabeza de la municipalidad de Montreal durante siete meses. Su declaración ante la prensa duró aproximadamente dos minutos y evitó responder a las preguntas de la prensa local. “No quiero comentar las acusaciones que me atribuyen y mucho menos los rumores que corren actualmente, ahora mi objetivo es demostrar mi inocencia” mencionó en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de justicia de Montreal.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- El satélite Cassini de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) logró captar una imagen de Ligeia Mare, el segundo cuerpo líquido más grande del famoso satélite Titán de Saturno. Lo conseguido por la sonda espacial representa la gráfica de mayor calidad que se tiene de esta formación, la cual se extiende a lo largo de 3,000 kilómetros en la región norte de Titán, alcanzando una dimensión de 420 kilómetros de largo por 350 de ancho. En la imagen se puede observar cómo desembocan los ríos en el mar, que a diferencia de los que conocemos en la Tierra, están formado por hidrocarburos líquidos como metano y etano. A pesar de que en la postal no se aprecian olas en Ligeia Mare, los científicos creen que esto pueda suceder durante el solsticio de verano en 2017, cuando los vientos se hagan más fuertes en el polo norte del satélite.
2.- De acuerdo con el sitio www.downforeveryoneorjustme.com y varios usuarios en otras redes sociales, la red social Facebook tuvo un falla masiva que no permitió ingresar a ningún usuario por alrededor de 25 minutos, a partir de ese tiempo ha seguido registrando fallas intermitentes. Por motivos hasta el momento desconocidos, la página www.facebook.com presentó una caída a nivel mundial desde las 20:00 horas aproximadamente de ayer, y usuarios en redes sociales como Twiter comentan al respecto; algunos se quejan de que los ”facebookeros” ahora se mudan a Twitter, mientras que otros aprovechan para expresar su pesar y enojo sobre dicha falla.
3.- A través de una falla que se registra en flash, permitiría a terceros espiar a través de nuestra webcam, de acuerdo con el sitio Alt1040. Egor Homakov, experto en seguridad señaló que la vulnerabilidad que se registró en flash en 2011 podría seguir presentándose en Google Chrome, lo que posibilitaría a un tercero a activar nuestra webcam. Dicha falla se registra al desplegarse un ‘objeto transparente’ diseñado en flash, el cual podría ser pulsado por el usuario mientras navega en la red, y al ser presionado, se activaría la webcam y el audio. De tal modo que alguien podría ver qué estamos haciendo. Por ahora la vulnerabilidad solamente se ha confirmado en Google Chrome de acuerdo con un ‘exploit’ que desarrolló Homakov para demostrar de la existencia de ésta.
Resumen informativo de “México en Síntesis”
NACIONALES
POLÍTICA Y SEGURIDAD INTERIOR, EJES PARA UN MÉXICO EN PAZ: SEGOBCiudad de México • El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, definió a la política y la seguridad interior como los dos ejes fundamentales de la presente administración para lograr un México en paz, al resaltar la importancia de lograr acuerdos en estos rubros. Al impartir la conferencia “La política interior del Estado mexicano”, señaló que para lograr un México en desarrollo, la política debe construir acuerdos y dar resultados y en ello, aseveró, el actual gobierno federal ha puesto especial énfasis. En las instalaciones del Colegio de Defensa Nacional, recordó que el Pacto por México da la posibilidad de que se construyan los acuerdos que permitirán alcanzar mejores alternativas de bienestar para todos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a63dfd60be716e281cff679f97bdc9b5
‘‘LE DUELE LA HERIDA’’ A BELTRONES, DICE MADERO Claudia Herrera Beltrán‘‘Ay, chilito, le duele la herida’’ a Manlio Fabio Beltrones, reviró el dirigente del PAN, Gustavo Madero, luego de que el diputado priísta advirtió que los panistas son quienes están ‘‘hasta la madre’’ del dirigente blanquiazul. Madero Muñoz aseguró la semana pasada en Quintana Roo: ‘‘Queremos que se vayan estas mañas del PRI en todo México, empezando por Quintana Roo; ya nos tienen hasta la madre’’. A esta expresión Beltrones respondió en Tijuana: ‘‘Estoy seguro que quienes posiblemente pueden estar hasta la madre de él (Madero) son los del PAN, y eso ya es muy popular. Cada quien se acomoda en el lugar más justo’’. Ayer, el líder panista aclaró en conferencia de prensa que él no dijo que el PRI ‘‘se vaya, ¿o cómo dije?’’, sino sus prácticas clientelares. ‘‘La gente está hasta la madre y es una expresión que yo recogí y fui la voz en ese mitin de lo que estaba recogiendo durante ese recorrido. Es sociológicamente verificable esa frase’’, apuntó.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/007n3pol
COMICIOS EN BC SON DECISIVOS PARA EL PAN: MARGARITA ZAVALA Arturo Salinas/ TIJUANA, BC. 18 de junio.-Tras advertir que el PAN se mantendrá unificado para retener la gubernatura de Baja California, Margarita Zavala, consideró que para el blanquiazul, estos comicios son decisivos y que tanto ella como su esposo, Felipe Calderón, saben lo que hay en juego en el proceso electoral estatal. La ex primera dama de México y consejera nacional del PAN, advirtió que para Acción Nacional, “lo que se juega aquí no solo es Tijuana, no sólo es Baja California, es el futuro de nuestros hijos, es todo lo que hemos trabajado, es todo lo que hemos trabajado, lo que hemos logrado”, dijo ante más de mil 500 mujeres que respaldaron a los candidatos a la gubernatura y la alcaldía de Tijuana, Francisco Vega y Alejandro Monraz.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904549
REVIENTAN SESIÓN EN CEN DEL PAN Horacio Jiménez y Ricardo Gómez | El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) no pudo conocer y tomar una decisión sobre auditorías a la administración de recursos, tanto los que fueron utilizados por Ernesto Cordero como líder parlamentario del Senado, como los que se ejercen en la dirigencia nacional, debido a que no hubo el quórum reglamentario . El CEN del PAN lo integran 50 panistas. Ayer, no asistieron a la reunión 28 integrantes, de ellos, 12 son vinculados a Felipe Calderón y por ende a Ernesto Cordero; seis afines a Gustavo Madero; y el resto pertenecen a otros grupos internos. Sólo acudieron 22 de los 50 y para hacer quórum se requieren 27. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42321.html
LA DISPUTA INTERNA DEL PAN ALCANZA EN MADRID A CORDERO Madrid, 17 de junio. En la primera sesión de la 13 reunión interparlamentaria México-España, el presidente de la mesa directiva del Senado de México, el panista Ernesto Cordero, tuvo que responder a una batería de preguntas sobre el presunto desvío de fondos públicos para legisladores afines a sus intereses –como denunció un senador de su propio partido– y a la guerra interna y las descalificaciones entre dirigentes del blanquiazul. ‘‘Estoy absolutamente tranquilo’’, aseguró, ante la auditoría externa que reclaman para su gestión; incluso afirmó que él mismo había ‘‘solicitado’’ la revisión de las cuentas para mantener limpia su imagen pública.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/005n1pol
PAN CORTA ASESORÍAS; SUSPENDEN CONTRATOS DE BANCADA EN EL SENADO Héctor Figueroa Alcántara y Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, informó que fueron suspendidos los contratos de asesorías al grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado hasta que se transparenten los recursos que ejercía para tal fin el anterior coordinador, Ernesto Cordero. Excélsior publicó el pasado sábado que, de acuerdo con una revisión a la forma en que se gastaron 159 millones de pesos durante la coordinación de Cordero, se detectaron pagos de cajas de condones por 59 pesos, compra de ropa infantil y préstamos personales a legisladores, asesores y trabajadores hasta por 300 mil pesos. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904497
SE CONFRONTAN ZAVALA Y CORRAL POR PRÉSTAMO EN CÁMARA ALTAHoracio Jiménez y Ricardo Gómez | El senador Javier Corral y Juan Ignacio Zavala, debatieron sobre el préstamo de 300 mil pesos que obtuvo el cuñado del ex presidente Felipe Calderón a través de las prestaciones en la bancada albiazul en el Senado. Corral y Zavala se confrontaron en twitter por el préstamo que obtuvo el senado Roberto Gil y que fue depositado en la cuenta bancaria del familiar del ex Presidente. A través de la red social, Corral reclamó a Zavala que no pague el préstamo: “Ahora te vas a robar también el préstamo que indebidamente te hicieron con recursos públicos. Eso es lo que llamo cinismo”. El senador por Chihuahua le advitió a Zavala que tendrá que pagar el préstamo. “Lo vas a tener que pagar porque tengo los documentos de los depósitos en tu cuenta”, escribió. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/207069.html
ADMITE GIL QUE LE PRESTÓ $300 MIL A IGNACIO ZAVALA Víctor Ballinas Sobre el beneficio extrasalarial con que cuentan los senadores panistas de solicitar préstamos al área administrativa de su fracción, Roberto Gil Zuarth dijo: ‘‘Yo solicité los 300 mil pesos porque había una necesidad imperiosa que cubrir de parte del señor Juan Ignacio Zavala y pedí que los cheques fueran depositados a su cuenta’’. El legislador abundó: ‘‘Solicité el préstamo para apoyar a un compañero. Es absolutamente mi problema y de nadie más. No hay nada indebido en que un senador lo pida para los propósitos que sean. Yo lo solicité para una coyuntura específica y es mi responsabilidad, pero eso no significa que no se va a pagar’’. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/007n2pol
RECORRERÁ LÓPEZ OBRADOR DELEGACIONES PARA IMPULSAR LAS AFILIACIONES A MORENA Raúl Llanos El ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, recorrerá algunas delegaciones políticas de esta ciudad para instalar los comités delegacionales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en esta ciudad e impulsar la adhesión de simpatizantes a esa organización. De acuerdo con Eduardo Cervantes y Xasni Pliego, dirigente y secretaria de organización de Morena-DF, respectivamente, López Obrador comenzará la mañana del domingo 30 de junio en Tlalpan, donde presidirá la asamblea delegacional de Morena, y tomará protesta a los líderes de esa agrupación política en esa demarcación.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/capital/034n1cap
LLEVAN 260 MIL PARA VIÁTICOS Claudia Guerrero y Luis Méndez Ciudad de México (18 junio 2013).- La delegación de 11 senadores que viajó a España para participar en la reunión interparlamentaria con legisladores de ese País gastará, sólo por concepto de viáticos, cerca de 260 mil pesos. De acuerdo con la Secretaría General de Servicios Administrativos de la Cámara alta, cada legislador recibe 450 euros diariamente, lo que representa casi 8 mil pesos por senador. Los legisladores llegaron a Madrid el pasado domingo, para participar en los trabajos de la interparlamentaria que inició ayer lunes y termina hoy. Según el programa, los senadores tienen programado su regreso a México mañana miércoles. Los gastos diarios de viáticos de la delegación son de más de 86 mil pesos, pero eso no cubre los costos del traslado aéreo que, comúnmente, es proporcionado en “bussines class”. Esa suma tampoco incluye los gastos de los ocho diputados que integran la delegación.http://www.reforma.com/congreso/articulo/703/1405918/
NIEGAN 2.5 MDP A LEGISLADORES PARA MAESTRÍAS Ricardo Gómez | Legisladores pidieron el apoyo de la Cámara de Diputados para estudiar una maestría de la Universidad Iberoamericana (Ibero), campus Puebla. El costo de dicha maestría en la Ibero asciende a 138 mil 37 pesos por persona, lo que multiplicado por 17 legisladores que integran esa Comisión, es equivalente a 2.5 millones de pesos. La solicitud fue recibida por el Comité de Administración de parte de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, sin embargo, fue rechazada. La presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, Elliet Bautista (PRD) confirmó a EL UNIVERSAL que se pretendió entablar un convenio con esa institución para mejorar el conocimiento de los legisladores. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42327.html
INICIA PROCESO DE SELECCIÓN PARA CREAR IFETEL Y CFCE Ramiro Alonso | El Universal Antes del próximo 10 de agosto el Comité de Evaluación entregará al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las listas de los aspirantes a ser comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), de acuerdo con un comunicado conjunto emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México. Ayer, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, se celebró la primera reunión del Comité de Evaluación, el cual fue presidido Eduardo Sojo Garza Aldape, titular de Inegi. También lo integran Sylvia Schmelkes, directora del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), así como Agustín Guillermo Carstens Carstens, gobernador del Banco de México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/207070.html
VICIADO, PROCESO PARA ELEGIR PRESIDENTE DE LA COCOPA Elizabeth Velasco C. El secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, el perredista Carlos de Jesús Alejandro, denunció que mediante un procedimiento viciado se impuso como presidente de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación (Cocopa), al priísta Pedro Gómez Gómez. En rueda de prensa realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el promotor de dicha comisión desde 2011 manifestó su inconformidad, porque mafias de diputados acordaron en lo oscurito, sin consulta y sin consenso, la designación de Gómez. Entre los firmantes del escrito, se encuentran los diputados del PRD, Silvano Aureoles Conejo, y del PT, Manuel Huerta, además de otros, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/012n2pol
EXIGEN DETERMINAR LICITUD DE PROPIEDADES Francisco Nieto y Ricardo Gómez | Diputados y senadores del Congreso pidieron a la Secretaría de la Función Pública y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) investigar al administrador central de la aduana de Tijuana, Alejandro González Guilbot, a fin de conocer si es lícita la manera en la que obtuvo propiedades en millones de dólares en Estados Unidos. En ese sentido, los senadores Pablo Escudero (PVEM) y Angélica de Peña (PRD), presidente e integrante de la comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, respectivamente, coincidieron en que debe esclarecer la licitud de estas propiedades y añadieron que las autoridades deben dar a conocer el perfil de los que son responsables en las aduanas mexicanas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/207066.html
IMPULSA PRD REGLAS PARA EL USO DE FUERZA PÚBLICA Ricardo Gómez | La bancada del PRD en la Cámara de Diputados trabaja en reformas que reglamenten el uso de la fuerza pública, incluido al Ejército, para que se privilegie el respeto a los derechos humanos ante manifestaciones de la sociedad. Ante la Comisión Permanente del Congreso se presentó una iniciativa para regular el uso de la fuerza legítima, de las instituciones de seguridad pública, a fin de que se respeten los derechos humanos. Entre los criterios que ahí se propone incluir en la ley están: la oportunidad; proporcionalidad; y uso de la violencia, única y exclusivamente en caso de riesgo grave a la propiedad, a los bienes y a la vida. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/207074.html
EXIGEN CASTIGO Claudia Guerrero, Mayolo López y Abel Barajas Ciudad de México (18 junio 2013).- Legisladores federales exigieron ayer castigar a los funcionarios de la PGR que otorgaron contratos para servicios fantasmas por 92 millones de pesos, a finales del sexenio calderonista. De igual forma demandaron que la ex Procuradora Marisela Morales pida licencia a su nuevo cargo como Cónsul en Milán a fin de que responda a las acusaciones sobre su gestión. “La ex Procuradora debe pedir licencia, regresar a rendir cuentas y transparentar los recursos que tuvo a su cargo. “Ella está obligada a dar una explicación de los sistemas que se compraron, por qué se compraron y aclarar cualquier presunta irregularidad administrativa”, manifestó el presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado, Pablo Escudero.http://www.reforma.com/nacional/articulo/703/1405950/?Titulo=exigen-castigo
SCJN DEBATE SI DECLARACIONES PATRIMONIALES DEBEN SER PÚBLICAS O NO Juan Pablo Reyes CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el análisis del asunto relativo a la transparencia de las declaraciones patrimoniales, el cual deriva de una solicitud de acceso a las versiones públicas de las declaraciones de los 500 diputados federales de la LXI Legislatura, la cual fue negada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En caso de que la Suprema Corte apruebe hoy el proyecto propuesto por José Ramón Cossío, la ciudadanía podrá obtener acceso a las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos de todos los poderes y órganos de la Federación.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904492
INICIA CUENTA REGRESIVA PARA LA REFORMA PENAL David Vicenteño CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- A partir de mañana, quedan tres años para que todas las entidades del país hagan sus respectivos cambios legales para aplicar la Reforma al Sistema de Justicia Penal, aprobado hace cinco años y que el Congreso de la Unión estableció ocho años para su total implementación. Hasta ayer sólo tres entidades ( Chihuahua, Estado de México y Morelos) han realizado las reformas con las que el nuevo sistema ya opera en todo su territorio. De manera parcial, pero con avances significativos, los cambios se están aplicando en Baja California, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Oaxaca. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904597
ENTREGARÁ LA PGR EL PLAN DE RASTREO QUE APLICÓ CONTRA LA LIGA 23 DE SEPTIEMBRE Karina Avilés Por primera vez, la Procuraduría General de la República (PGR) entregará el Plan de operaciones número uno: rastreo, aplicado contra la Liga Comunista 23 de Septiembre, en la década de los setenta, luego de que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) revocó la reserva invocada por la dependencia por un periodo de 12 años. El pleno del Ifai destacó que existe una excepción en la información clasificada para aquellos casos en los que el delito perseguido es de tal gravedad que el interés por mantener la reserva es superado por el interés público de conocer todas las diligencias que se realizan para la oportuna investigación, detención, juicio y sanción de los responsables.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/010n1pol
MANCERA CONVOCA LA FEDERACIÓN Y ESTADOS DEL PAÍS A LUCHAR CONTRA LA TRATA CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- El jefe de Goberno capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo que la Ciudad de México de ninguna manera será reconocida como refugio de trata de personas, pues hay una lucha permanente contra este delito ni puede ser de ninguna manera un referente, “no lo será, no lo va a ser”. “Llamamos a la Federación y a todos los estados para que este problema forme parte de sus agendas y formemos un frente y una suma de esfuerzos para combatir el delito de trata de personas”, dijo Mancera.http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/06/18/904500
LIBERAN A 70 SECUESTRADOS Y DESARTICULAN 14 GRUPOS CRIMINALES EN 20 DÍAS Juan Pablo Reyes CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- El vocero del gabinete de seguridad, Eduardo Sánchez, dio a conocer que en los últimos 20 días han sido puestas en libertad 70 víctimas de secuestro y se han desarticulado 14 agrupaciones criminales gracias a la denuncia ciudadana y a la colaboración entre dependencias federales y estatales. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904504
SALEN DEL RECLUSORIO LOS SIETE DETENIDOS POR LOS HECHOS VIOLENTOS DEL 10 DE JUNIO Raúl Llanos Samaniego A las 18:16 horas de ayer salieron del Reclusorio Oriente, en la zona de Iztapalapa, libres bajo caución (fianza) los siete jóvenes que fueron detenidos y consignados luego de los hechos violentos del pasado lunes 10 de junio. Rechazaron ser delincuentes y se declararon luchadores sociales criminalizados por su acción política.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/011n1pol
REYNOSO FEMAT ACUDE A JUZGADO; ‘NO ESTARÉ FUERA DE LA LEY’, AFIRMAAGUASCALIENTES, 18 de junio.- El ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, se presentó ante el Juzgado Tercero de Distrito, acompañado de su abogado penalista, Julio Serna Ventura. Portando pantalón y chamarra de vestir, camisa azul cielo y lentes oscuros, Reynoso Femat, accedió a dar una breve entrevista al salir del citado juzgado federal, ubicado al sur de esta ciudad capital. “Yo no voy a estar fuera de la ley, estoy cuidando el más mínimo detalle”, recalcó, tras asegurar que se encontraba bastante tranquilo. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904520
ADMITEN TRÁMITE DE DOS RECURSOS DE AMPARO PARA GRANIER El titular del Juzgado 11 de Distrito de Amparo en Materia Penal, José Alfonso Montalvo, resolvió dar trámite a las dos demandas de garantías que presentó el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier contra las órdenes de presentación y arraigo que solicitó la Procuraduría de esa entidad. De acuerdo con información de estrados, el ex mandatario estatal puede ser trasladado a dicha entidad para continuar con el arraigo ordenado por un juzgado local siempre y cuando no se ponga en riesgo su salud.http://www.unomasuno.com.mx/2013/06/18/admiten-tramite-de-dos-recursos-de-amparo-para-granier/
CADA HORA QUE PASA HAY AVANCES EN EL CASO HEAVEN: RODOLFO RÍOSAlejandro Cruz La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cuenta con indicios que pudieran llevar a la localización de los 12 jóvenes desaparecidos del bar Heaven, aseguró el titular de la dependencia, Rodolfo Fernando Ríos Garza. Cada momento, en cada hora que pasa, estamos teniendo avances significativos en esta investigación, aseguró el procurador capitalinohttp://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/capital/033n1cap
ANUNCIAN NUEVA CAMPAÑA PARA LOGRAR LA LIBERACIÓN DEL TZOTZIL ALBERTO PATISHTÁN Patricia Muñoz Ríos Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó reasumir el caso del profesor tzotzil Alberto Patishtán, preso político de Chiapas, el expediente se devolvió al primer tribunal colegiado en Tuxtla Gutiérrez, que tiene ahora en sus manos la posibilidad de velar porque se actúe conforme a derecho y hacer por fin justicia y dejar en libertad al maestro, informó el abogado Sandino Rivero. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/013n1pol
FAMILIA DE NIÑA VÍCTIMA DE BULLYING DEJA SONORA Marcelo BeylissHERMOSILLO.- Aunque no consideran presentar denuncia por el momento, los padres de la menor que quedó inconsciente luego de ser agredida por uno de sus compañeros en la primaria José María Morelos de esta capital, exigieron sanción para el director y la maestra del plantel, además que prevén regresar al estado de Jalisco. Jovita, madre de la niña, en una reunión con el secretario de Educación y Cultura estatal, Jorge Luis Ibarra Mendívil, en la misma escuela donde la agredieron, dijo al funcionario que espera una buena solución del caso. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42322.html
EN CHILPANCINGO, ALIANZA DE COPARMEX CON SISTEMA CIUDADANO DE AUTODEFENSA Sergio Ocampo Arista Chilpancingo, Gro., 17 de junio. Debido al incremento de secuestros, extorsiones, cobro de piso y asaltos, entre otros delitos, medio centenar de empresarios de Chilpancingo acordaron una alianza con la Unión de Pueblos y Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero (Upoeg) y su sistema de seguridad ciudadano. Encabezados por Fernando Meléndez Cortés, los empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se reunieron en esta capital con integrantes de la Upoeg, liderada por Bruno Plácido Valerio, a quienes solicitaron apoyo para enfrentar la inseguridad.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/016n1pol
MIENTE CANDIDATO DE PUEBLA CON CASAS Puebla, México (18 junio 2013).- Aunque el candidato del PRI a la Alcaldía de Puebla, Enrique Agüera, lo ha negado, dos de sus hermanos y una de sus hijas tienen registradas a su nombre al menos tres propiedades en Miami por un valor de 1.1 millones de dólares. Una investigación de REFORMA encontró en registros oficiales inmuebles a nombre de Víctor H. Agüera Ibáñez y Martha P. Agüera, ambos hermanos del candidato, y una propiedad a nombre de Andrea Agüera –hija del priista– a través de una empresa denominada Icon 3003 Inc., de la que ella es presidenta. Apenas el pasado 28 de mayo, el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla afirmó: “Soy muy derecho y muy legal. Cuando alguien pregunta por el tema (de las propiedades), pues, que investiguen (…) Si no tienen propiedades (mis hijas), ¿cómo voy a decir que sí las tienen?”.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/703/1405922/?titulo=miente-candidato-de-puebla-con-casas
“EMBELLECE” MANCERA PASEO DE LA REFORMA CON NUEVA LUMINARIAalejandro madrigal Ciudad de México • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, inauguró el segundo tramo del alumbrado público y decorativo de Paseo de la Reforma, que comprende de Circuito Interior a la avenida Hidalgo. “Hoy podemos tener sincronizado todo el Paseo de la Reforma, desde Petróleos hasta la Glorieta de Colón. Una buena noticia para la ciudad, porque habrá mas iluminación y más seguridad y más oferta turística, así como belleza para nuestra ciudad, embellecer y tener una ciudad bonita”, dijo el jefe de Gobierno en el acto. La sustitución de luminarias tuvo un costo de 197 millones de pesos adicionales a los 90 millones en su primer tramo de la Glorieta de Petróleos a Lieja; la obra terminada tendrá un costo de 3 mil millones de pesos concesionada a diez años, de acuerdo con el secretario de Obras y Servicios, Luis Alberto Rábago.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a63dfd60be716e281cff679f97bd7e79
SANTA FE, ZONA DE RIESGO Cinthya Sánchez | En los alrededores de Prados de la Montaña, en Santa Fe, la gente se tapa la boca y pasa corriendo porque el olor provoca náuseas. Proviene de una mezcla de gases que producen los respiraderos que se colocaron como parte del saneamiento de los tiraderos de basura. Está rodeada por una zona escolar donde se ubican los colegios más caros del país. Para los comités vecinales y las asociaciones civiles existe riesgo de una explosión a consecuencia de una acumulación de gas, pues, según ellos, no hay un control de los gases que conviven en el subsuelo de la zona de Santa Fe. Para el gobierno del Distrito Federal y Protección Civil de las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa, el gas está controlado y la población no corre peligro. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42324.html
LA ISLA DE LA ROQUETA RECIBE CERTIFICADO DE PLAYA LIMPIA ACAPULCO La isla La Roqueta de este puerto recibió el certificado de Playa limpia, informó Guillermo Wulff y Kerber, coordinador del Programa de Certificación de Playas. Dijo que esta playa emblemática de Acapulco cumple con los requisitos de la Norma Mexicana sobre sustentabilidad de calidad de playas a nivel internacional. Dijo que esta medida es para reducir los riesgos a la salud, elevar la competitividad de los destinos turísticos, e incrementar los visitantes. Wulff Kerber recordó que se cumplieron con los requerimientos estipulados en la norma, por el apoyo del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y los representantes de los tres niveles de gobierno.http://www.eluniversal.com.mx/estados/91168.html
DENUNCIAN QUE EN EL PND NO SE CONSIDERA A PERSONAS AFROMEXICANAS La exclusión de las personas afromexicanas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 refuerza la situación de invisibilización y discriminación en la que se encuentran, denunciaron organizaciones civiles. Es lamentable que el PND no incorpore a las poblaciones afromexicanas, pese a las iniciativas que han impulsado comunidades y organizaciones de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, advirtieron. En un comunicado, investigadores y académicos llamaron la atención sobre la situación de precariedad y discriminación que históricamente han experimentado los afromexicanos.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/010n2pol
ANUNCIAN ELABORACIÓN DE NUEVO PACTO POR EL CAMPO Matilde Pérez U. El Congreso Agrario Permanente y el Frente Amplio Campesino acordaron con las secretarías de Gobernación; Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano; Agricultura; Medio Ambiente y Recursos Naturales y Desarrollo Social instalar las mesas de trabajo para conformar el nuevo acuerdo por el campo; las reuniones iniciarán el lunes 24 de junio y se prolongarán hasta agosto. Dicho acuerdo se concretará mañana durante la manifestación campesina que partirá del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/014n3pol
INVESTIGA SFP CASO DE FUNCIONARIO Alberto Verdusco | El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga al administrador central de la aduana de Tijuana, Alejandro Amadeo González Guilbot, y ordenó al funcionario público colaborar y ponerse a total disposición de dicha seccretaría mientras es investigado. “El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que corresponde a la Secretaría de la Función Pública, conforme a sus atribuciones, investigar lo relacionado al tema que se aborda en la nota periodística”, respondió el organismo recaudador en una carta.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/207067.html
BUSCA PEMEX ESTABLECER SISTEMA DE PENSIONES SIMILAR AL DE LAS AFORES Miriam Posada García Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) instalaron ayer la comisión mixta revisora del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el bienio 2013-2015, proceso en el que entre los temas más críticos estará el sistema de pensiones. El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el secretario general del STPRM, Carlos Romero Deschamps, presidieron el acto con el que se inició formalmente la negociación del nuevo contrato laboral, el cual deberá entrar en vigor el 1º de agosto. Lozoya Austin resaltó que el principal activo de Petróleos Mexicanos son sus trabajadores, a quienes expresó reconocimiento por la responsabilidad en sus labores cotidianas.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/sociedad/041n1soc
FIRMAN ACUERDO OIT Y MÉXICO El gobierno de México y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmaron ayer un convenio de cooperación para establecer medidas conducentes a construir un piso de protección social, en el marco de la 102 Conferencia Internacional del Trabajo que tiene lugar en Ginebra, Suiza. El director general de la OIT, Guy Ryder, señaló que este acuerdo es histórico, pues su fin principal es luchar contra el empleo informal y ofrecer a los trabajadores mexicanos un piso de protección social. A su vez, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, quien suscribió el convenio a nombre del gobierno mexicano, indicó que la firma de este instrumento implica que el Estado, los empleadores y los trabajadores se comprometen a poner en práctica acciones contra la informalidad y a regular el mercado laboral conforme a estándares internacionales. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/sociedad/041n2soc
AVANZA NUEVA CREDENCIAL PARA VOTAR Alonso Urrutia El Instituto Federal Electoral (IFE) se apresta a concluir la licitación internacional para elaborar el nuevo modelo de credencial de elector a partir del mes de noviembre. En la puja final contienden cuatro propuestas de empresas que pretenden mejorar la oferta económica y cumplir con los requerimientos técnicos que exige la autoridad para otorgar un contrato cercano a los 800 millones de pesos durante los próximos cinco años. En semanas recientes, funcionarios del IFE vinculados a la realización de las licitaciones, acompañados de funcionarios del Registro Federal de Electores, revisaron las nuevas propuestas económicas y las características técnicas de cada una.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/007n4pol
FALLA 64% DE MUNICIPIOS EN DAR ESCUELA A JÓVENES Aurora ZepedaCIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- Dos terceras partes de los municipios del país incumplen con el derecho básico de los adolescentes de ir a la escuela. Según el Semáforo Municipal de los Derechos de la Infancia, 64 por ciento de los 2 mil 456 municipios del país (mil 572) están en color rojo en el indicador sobre población de 15 a 17 años que no asiste a la escuela. Asimismo, 54 por ciento de los municipios están en rojo en ese mismo rango de edad en cuanto a adolescentes que no van a la escuela y no terminaron la primaria. Por ejemplo, en Veracruz viven 89 mil 777 jóvenes de entre 15 y 17 años que no van a la escuela y no terminaron la primaria. Además 60 por ciento de los municipios del país (mil 474), también muestran tendencias alarmantes en inasistencia a la escuela de niños mayores de 3 años y menores de 17 años.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904600
UNICEF: EN EL ABANDONO, NIÑOS CON DISCAPACIDAD Liliana Alcántara | El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) asegura que los niños con discapacidad tienen dificultades para sobrevivir y prosperar en el mundo, pues viven el rechazo en la sociedad y algunos gobiernos los tienen en el abandono y el descuido. En su informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2013 sobre los Niños con Discapacidad señala que ellos tienen más posibilidades de vivir en situaciones de pobreza que aquellos niños que no tienen alguna discapacidad, además de que su posibilidad de acceder a la educación y a la salud es menor.
Indica que las violaciones a los derechos humanos y el problema que padecen los niños con discapacidad son invisibilizados, pues ni siquiera son contabilizados en muchos países. Esta situación, dice el UNICEF, “perpetúa gran parte de las privaciones que padecen los niños con discapacidad”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/207064.html
LA MITAD DE LOS MENORES DE EDAD, SIN DERECHOS NI PROTECCIÓNElizabeth Velasco C. En el país, la mitad de los menores de edad, entre recién nacidos y 17 años, no tienen acceso a la derechohabiencia, en tanto que en 260 municipios –de 483 que tendrán elecciones locales el próximo mes–, más de la mitad de ellos vive en pobreza extrema, revela el Semáforo municipal de los derechos de la infancia. El documento, elaborado por Odisea AC, refleja la situación que viven los menores de edad de 14 estados, con elecciones en julio próximo, para poner de relieve las brechas de desigualdad que limitan la garantía de derechos de los menores a la supervivencia, desarrollo, protección y participación.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/sociedad/037n1soc
APUESTAN JÓVENES A INFLUIR EN LÍDERES Silvia Garduño Ciudad de México (18 junio 2013).- Financiados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, cinco universitarios varones, estudiantes de escuelas privadas y públicas procedentes del centro del País viajarán a San Petersburgo esta semana para representar a México en el foro de jóvenes del Grupo de los Veinte, denominado Youth 20 (Y20). Los seleccionados son Luis Alfredo Pi Núñez, estudiante de Relaciones Internacionales y Ciencia Política en el ITAM; José Roberto Cabral Durán, estudiante de Economía en la Universidad Anáhuac del Norte; Ernesto Tiburcio Mañón, estudiante de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del CIDE; Juan Pablo Fernández, estudiante de Filosofía, Política y Economía en Vassar College, en Nueva York y Diego Reyeros Sánchez, estudiante de Administración de Empresas y Estudios Laborales en la Simon Fraser University, en Vancouver, Canadá.http://www.reforma.com/nacional/articulo/703/1405915/
BUSCARÁN 47,570 MENTORES OBTENER UNA PLAZA Karina Avilés A unas horas del lanzamiento de las bases para realizar el examen nacional cuyo propósito es obtener una plaza docente, hasta ayer por la tarde se habían registrado 47 mil 570 profesores, quienes se disputarán uno de los 12 mil 933 puestos de trabajo. Esto, aunque hay entidades que ofertan un número ínfimo de sitios o de plano, como las secciones 38 de Coahuila y 49 de Nayarit, ofrecen en sus convocatorias cero plazas. Con este número de registrados, hasta el momento 34 mil 637 profesores se quedarán sin acceder a un empleo, o no lograrán una doble plaza o no podrán regularizar su situación laboral. Y eso que aún se espera mayor número de participantes, puesto que en 2012 un total de 139 mil 786 mentores se inscribieron para aplicar la prueba que consta de 120 preguntas válidas.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/sociedad/038n2soc
PREPAS DEL GDF INICIAN HOY PARO DE ACTIVIDADES Alejandro Cruz Por segunda ocasión en el año se suspenderán actividades en las 20 preparatorias del Gobierno del Distrito Federal (GDF). A partir de las 6:30 horas de hoy, el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (Sutiems) comenzará un paro indefinido de labores ante el incumplimiento de los acuerdos derivados de la pasada revisión contractual. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/capital/033n2cap
EL IPN HARÁ SU MÁXIMO ESFUERZO PARA COLOCAR A LOS JÓVENES QUE LO SELECCIONEN Karina Avilés La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, señaló que es posible que en un futuro exista una reconsideración del examen único de ingreso al bachillerato, luego de manifestar que en la víspera de su aplicación y ante el decreto de obligatoriedad de este nivel, la casa de estudios realizará su máximo esfuerzo para colocar la mayor cantidad posible de jóvenes que la seleccionen, porque a todos se les tiene que ofrecer un espacio.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/sociedad/037n2soc
LA UNAM PODRÍA TENER EN EUROPA UN POLO DE DESARROLLO QUE FORTALECERÁ INTERCAMBIO Emir Olivares Alonso La posibilidad de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuente por primera ocasión con un polo de desarrollo en Europa podría concretarse. Se trata de un paso relevante para ampliar la internacionalización de la máxima casa de estudios, que tiene la intención de establecer un intercambio más sólido con instituciones académicas y de investigación de la Unión Europea. La idea del rector José Narro Robles es instalar un centro universitario en París, Francia, con tres objetivos primordiales: enriquecer la movilidad de estudiantes y académicos, incrementar la realización de proyectos conjuntos de investigación y favorecer el intercambio en materia cultural.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/sociedad/038n1soc
ECONOMIA Y FIANZAS
ENRIQUE PEÑA NIETO IMPULSA PACTO CONTRA EVASIÓN fiSCAL Georgina Olson/ LONDRES, 18 de junio.— Para frenar la evasión fiscal de las empresas transnacionales, México está interesado en firmar un acuerdo con cinco naciones europeas para compartir información financiera y fiscal de empresas europeas y protegerse contra la evasión, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. “Me refiero a Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y España, y combatir las prácticas de algunas empresas que con planeación fiscal, pero llegando a la evasión fiscal, dejan de pagar impuestos en estos países” comentó. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/06/18/904590
‘ROMPERÁ EPN MITO EN MATERIA PETROLERA’ Cd. de México, México (18 junio 2013).- El Presidente Enrique Peña buscará en los próximos meses poner fin a un tabú de casi ocho décadas: abrir el sector de hidrocarburos a la inversión privada y la competencia. Esto lo asegura el diario The Wall Street Journal en su edición de hoy. Según el diario estadounidense, tres dirigentes de alto nivel del Gobierno y del PRI, afirmaron en sendas entrevistas que la idea es que compañías privadas compartan con el Estado los riesgos de desarrollar reservas de energía cada vez más complejas.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=128121&v=5
APUESTAN BRITÁNICOS A TELECOMUNICACIONES Érika Hernández / Londres, Reino Unido (18 junio 2013).- La apertura en México del sector telecomunicaciones a extranjeros abrió un campo de acción para empresarios británicos. El Gobierno de Reino Unido advirtió al Gobierno mexicano su intención de competir en este sector, lo que ayudaría al reto de ambos países de duplicar en dos años su intercambio comercial, que actualmente es de 4 mil 995 millones de dólares.http://www.reforma.com/nacional/articulo/703/1405912/
HSBC ALISTA FONDO DE MIL MDD PARA PYMES Francisco Reséndiz LONDRES.— Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, informó que el banco británico HSBC y el Banco de Comercio Exterior establecerán un fondo de mil millones de dólares para financiar a pequeñas y medianas empresas.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/103113.html
HACIENDA VE 3.5% DE CRECIMIENTO EN SEGUNDA MITAD CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- Los más recientes indicadores muestran que la economía mexicana sigue creciendo, por lo que es “claramente alcanzable” un crecimiento de 3.5 por ciento, en el segundo trimestre, expresó Luis Videgaray. http://www.dineroenimagen.com/2013-06-18/21809
BANORTE BAJA A 2.7% PREVISIÓN DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Alberto Verdusco | El Grupo Financiero Banorte redujo de 3% a 2.7% su expectativa de crecimiento económico para 2013, debido a un escenario de mayor desaceleración en la demanda externa, que se extenderá al segundo y tercer trimestres del año.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/103116.html
RETIRAN DE CIRCULACIÓN $73 MIL 200 MILLONES Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso Mientras se multiplican los signos que sugieren que la desaceleración de la economía mexicana se prolongó al segundo trimestre de 2013, el Banco de México (BdeM) indicó que casi 73 mil 200 millones de pesos fueron retirados de la circulación en los primeros cinco meses del año, monto 256 por ciento superior al apartado en el mismo periodo de 2012. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/economia/025n1eco
GOBIERNO REGULARIZARÁ INFORMALES, SEGÚN STPS GINEBRA.— El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciará en julio próximo un programa tendiente a que trabajadores informales vuelvan a la formalidad, anunció el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/103115.html
SE CREARON 6,929 PLAZAS EN MAYO Alberto Verdusco | Durante mayo de este año se generaron 6 mil 929 empleos formales en el país, la menor cantidad registrada para un mes similar desde 2009, revelaron datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/103117.html
EL DÓLAR LLEGA A LOS 12.85 PESOS Ricardo Jiménez | La paridad peso-dólar finalizó en un precio de 12.8590 pesos en operaciones al mayoreo, comparada con las negociaciones de la sesión previa (12.6929 pesos), que representó una depreciación de 1.31%, equivalente a un saldo negativo de 16.61 centavos, mientras las cotizaciones al menudeo (bancos) cerró en un valor de 13.00 pesos.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/103118.html
LA TITULAR DE LA SECTUR PROMOVERÁ A MÉXICO EN EU Y CANADÁ La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu Salinas, realizará una gira de trabajo del 19 al 24 de junio en Estados Unidos y Canadá, principales mercados emisores de turistas a México, informó este lunes la dependencia. Uno de los objetivos, comentó la institución, es posicionar al país como destino de clase mundial.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/economia/028n2eco
MÉXICO REALIZA EXPORTACIONES RÉCORD EN AERONÁUTICA, REPORTANPARÍS.— El sector aeronáutico mexicano continuó su fuerte progresión en 2012, año en el que registró un récord de exportaciones de hasta cinco mil millones de dólares, anunció hoy aquí el nuevo director de ProMéxico, Francisco González.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/103123.html
EN 6 MESES, FIN DE LAS TV ANALÓGICAS CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- Las tiendas departamentales y de productos electrónicos cuentan con tiempo suficiente, es decir, alrededor de seis meses, para colocar en el mercado alrededor de un millón 100 mil de televisores con tecnología analógica que se calcula que sería el inventario 2013, y cuyo valor se estima en entre dos mil 500 y dos mil 600 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Economía (SE), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y expertos de la Cámara Nacional de la Industria de Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti). http://www.dineroenimagen.com/2013-06-18/21813
PRESENTAN BASES PARA INTEGRAR EL IFETEL Roberto González Amador Las tres instituciones encargadas de seleccionar a los integrantes del nuevo organismo regulador de la industria de las telecomunicaciones en México, instancia creada a partir de la recién promulgada reforma constitucional en la materia, dieron a conocer anoche las bases para la integración de ese órgano colegiado, proceso que se extenderá hasta agosto próximo. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/economia/027n3eco
JUEZ ORDENA A TELMEX PAGAR 41 MDD A FIRMA TELEFÓNICA Un juez ordenó a Teléfonos de México (Telmex) pagar 527 millones de pesos (41 millones de dólares) a la filial de Telefónica como resultado de un juicio por incumplimiento de los acuerdos sobre el pago de terminación de llamadas desde 2011.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/103119.html
PREVÉN IMPORTAR MÁS GAS Alejandra López Cd. de México, México (18 junio 2013).- México duplicará las importaciones de gas natural de EU, aunque esta oportunidad llegará hasta 2015 cuando se terminen tres nuevos gasoductos.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=128134
EL PAÍS PRODUCE 1% DE LAS EXPORTACIONES MUNDIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS Matilde Pérez U.Pese a que México tiene un litoral 40 por ciento más grande que el de Chile y cuatro veces mayor al de Perú, contribuye sólo con uno por ciento de las exportaciones mundiales de los productos pesqueros, debido a que no ha logrado rebasar el millón 600 mil toneladas de producción desde hace un quinquenio.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/014n2pol
MÉXICO IMPORTA MILES DE TONELADAS DE ARROZ CONTAMINADO CON GORGOJO KHAPRA Matilde Pérez U. Productores de arroz pidieron al gobierno cerrar las fronteras a las importaciones del cereal proveniente de Asia y África, ya que se detectó que están contaminadas con gorgojo khapra, plaga exótica que podría dañar los cultivos nacionales de dicho grano así como del maíz, trigo, cebada, avena, centeno, harinas, pastas, frutas deshidratadas, leche en polvo, legumbres, entre otros alimentos almacenados. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/014n1pol
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
NUEVO GOLPE A LEYES ANTIMIGRA EN ARIZONA WASHINGTON.— La Suprema Corte de Estados Unidos falló ayer en contra de una ley en Arizona que requiere a las personas presentar una prueba de ciudadanía para registrarse en el padrón electoral, el mismo día en que los legisladores de Nueva Jersey aprobaron una propuesta de ley que permitiría a inmigrantes que están en el país sin autorización tener acceso a matrículas más bajas en universidades del estado. En el caso de Arizona, la legislación federal requiere que los votantes presentan una de las formas oficiales de identificación como la licencia de manejo o el pasaporte, pero no la prueba de ciudadanía, y simplemente requiere que los solicitantes firmen una declaración en la que afirmen que son ciudadanos de EU. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/83058.html
SE DEBE AMPLIAR ACCESO AL VOTO.- WP Ciudad de México (18 junio 2013).- Ni los Estados ni el Gobierno federal de Estados Unidos deberían imponer nuevas restricciones contra el derecho civil de votar, en cambio, podrían impulsar reformas para ampliar el acceso a urnas, apuntó el Washington Post. “Hay un peligro mucho mayor en la limitación del acceso a la urna, un sacrosanto derecho en América”, dice el diario en su editorial. El Post refiere que en 2004 se aprobó en Arizona una medida que exigía la prueba de ciudadanía para aquellos que buscaran registrarse para votar, ley que la Corte invalidó ayer. La ley del Estado de Arizona exigía una prueba de nacionalidad estadounidense para inscribirse en los registros electorales. Esta ley, aprobada para impedir el voto de los migrantes sin papeles, exigía documentos que el Gobierno federal no requería en su formulario de inscripción sobre las listas electorales.http://www.reforma.com/internacional/articulo/703/1405986/?titulo=se-debe-ampliar-acceso-al-voto–wp
RESCATAN A 177 MIGRANTES EN EL DESIERTO DE ARIZONA Phoenix. Un grupo de 177 presuntos migrantes indocumentados fue rescatado por agentes de la Patrulla Fronteriza durante los pasados 30 días en el desierto de Arizona, donde en el verano las temperaturas alcanzan peligrosos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que sus agentes rescataron a 52 personas de ese grupo tan sólo durante la última semana, cuando las temperaturas se dispararon a 43 grados centígrados. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/sociedad/043n3soc
INTERNACIONAL
SIRIA DIVIDE A LÍDERES Enniskillen, Irlanda del Norte, 17 de junio. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, no lograron ponerse de acuerdo hoy sobre cuál es la solución para la guerra en Siria, en la reunión que tuvieron este lunes al margen de la cumbre del Grupo de los 8.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/002n1pol
DÉBIL EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO, ADMITEN PAÍSES INDUSTRIALIZADOSEnniskillen, Irlanda del Norte, 17 de junio. Los líderes del Grupo de los 8 (G-8) dijeron que las perspectivas para la economía mundial siguen siendo débiles, incluso cuando los riesgos a la baja se han reducido debido parcialmente por las medidas políticas tomadas en Estados Unidos, la eurozona y Japón.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/politica/003n1pol
ESCÁNDALO, EL ESPIONAJE TELEFÓNICO A MEDVEDIEV POR GB: LEGISLADOR RUSO Londres, 17 de junio. El presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Duma Estatal de Rusia, Alexei Pushkov, calificó hoy de escándalo que Gran Bretaña haya intervenido el teléfono del ex presidente Dmitri Medvediev durante la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) que se celebró en 2009 en Londres, como lo reveló el diario británico The Guardian. Turquía y Sudáfrica pidieron, por separado, explicaciones al gobierno del primer ministro David Cameron por el espionaje a sus delegaciones en dicha reunión. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/mundo/022n1mun
AUMENTA DESCONTENTO EN BRASIL BRASILIA/SAO PAULO (Agencias).— Decenas de miles de manifestantes marcharon ayer por las calles de las mayores ciudades de Brasil, en una masiva protesta alentada por el descontento social ante el alza de las tarifas de transporte público, las inversiones del para la Copa Confederaciones y el Mundial del próximo año, la ineficiencia de los servicios públicos, la violencia policial y la corrupción al interior del gobierno. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42325.html
RECONOCIMIENTO DE LA FAO A VENEZUELA POR SUS PROGRESOS CONTRA LA DESNUTRICIÓN Roma, 17 de junio. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó un reconocimiento a Venezuela por sus progresos excepcionales en reducir la desnutrición de sus habitantes en los últimos años.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/mundo/024n1mun
LA SITUACIÓN DE ASSANGE, ESTANCADA TRAS DIÁLOGO ENTRE CANCILLERES DE ECUADOR Y GB Londres, 17 de junio.El canciller británico, William Hague, y su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, sostuvieron hoy un encuentro que no arrojó avances en el caso de Julian Assange, fundador de Wikileaks, informó el ministerio británico del Exterior. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/mundo/022n2mun
EL PRESIDENTE ELECTO IRANÍ OFRECE MAYOR TRANSPARENCIA EN SU PROGRAMA NUCLEAR Teherán, 17 de junio.El presidente electo de Irán, Hassan Ruhani, ofreció hoy mayor transparencia en el manejo de su programa nuclear y expresó su disposición a mejorar las relaciones con Estados Unidos, a condición de que prometa no interferir en sus asuntos internos, reconocer los derechos de producción de energía atómica y suprimir las sanciones económicas impuestas desde 1979.http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/mundo/023n2mun
ESPIONAJE PASA FACTURA A OBAMA; A LA BAJA, SU ÍNDICE DE APROBACIÓNNueva York, 17 de junio. En sólo un mes, según encuesta de CNN, el índice de aprobación de Barack Obama bajó 8 puntos, para ubicarse en 45 por ciento. Pero entre los menores de 30 años se desplomó 17 puntos en el mismo periodo. Por primera vez en su presidencia, la mitad de los estadunidenses no cree que Obama sea honesto y confiable. http://www.jornada.unam.mx/2013/06/18/mundo/021n1mun
PROGRAMAS DE ESPIONAJE SON LEGALES Y TRANSPARENTES: OBAMAWASHINGTON, 17 de junio.- El presidente Barack Obama afirmó que los programas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad son legales y transparentes, aunque se autorizaron en secreto. “Son transparentes”, le dijo Obama a Charlie Rose, conductor de un programa de la cadena de televisión pública PBS, en una entrevista a transmitirse el lunes. http://www.excelsior.com.mx/global/2013/06/18/904552
SNOWDEN: NO PODRÁN SILENCIARME J, Jaime Hernández WASHINGTON.— “Estados Unidos no va a conseguir silenciarme, encarcelándome o asesinándome. La verdad está por venir y nada la puede detener”, advirtió al insinuar que la suya ha sido una odisea de riesgos calculados. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/83052.html
CULTURA
EXPERTOS EN CULTURA MAYA SE REUNIRÁN EN CAMPECHE Alida Piñón | Más de 400 expertos en la cultura maya, provenientes de 19 países como Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Perú, Alemania, Japón, Corea y México ofrecerán 345 ponencias en las que discutirán sobre los nuevos conocimientos sobre la cultura y pueblos mayas en el IX Congreso Internacional de Mayistas, que se realizará del 23 al 29 de junio en la ciudad de San Francisco de Campeche. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/72034.html
AFINAN JALISCO CANTA Rebeca Pérez Guadalajara, México (18 junio 2013).- Con el propósito de mostrar la variedad de tonos que puede generar la voz, del 12 al 20 de julio se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Internacional Jalisco Canta. Este año, el encuentro reunirá a 14 agrupaciones de Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, así como de Venezuela, Cuba y Uruguay, con el propósito de generar un espacio en el que el público pueda conocer las vertientes de la música coral, en teatros, pero también en sitios poco convencionales, desde plazas públicas, museos, hasta centros comerciales.http://www.reforma.com/cultura/articulo/703/1405945/