Entorno informativo: miércoles 12 de junio de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Andrés Granier Melo, ex Gobernador priista de Tabasco, está en México. Llegó en un vuelo de Miami, Florida, Estados Unidos. Viene a responder a las acusaciones de haber saqueado las arcas públicas de la entidad que administró de 2007 a 2012. Al salir por la puerta de llegadas internacionales de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dijo en sus primeras declaraciones: “Lo único que tengo que decir es que estoy respetando mi palabra de honor. El día de ayer dije que venía y vengo hacer las aclaraciones pertinentes. Yo no tengo por qué huir, soy una persona que dio lo mejor por Tabasco y estoy dispuesto a aclarar todo lo que sea pertinente para limpiar mi nombre”. Tras ser cuestionado sobre si se quedaría en Distrito Federal, el ex Gobernador de Tabasco agregó: “Voy a hacer las aclaraciones pertinentes ante las autoridades que correspondan, en todos lados. No tengo nada que ocultar.”

2.- Laura Elena Delgado, Juez Segundo de lo Penal en Aguascalientes, dictó auto de formal prisión contra el ex Gobernador, Luis Armando Reynoso Femat, por los delitos de peculado y uso indebido del servicio público. Al ex mandatario panista se le acusa de la supuesta compra de un tomógrafo, con un valor de 13.8 millones de pesos, que nunca fue entregado en el Hospital Tercer Milenio en donde sería instalado. Reynoso Femat deberá acudir dentro de las próximas 24 horas ante el Juzgado correspondiente. Tiene la posibilidad de presentar un nuevo recurso de amparo, sin embargo de no presentarse ante las autoridades la Policía Ministerial puede ordenar su búsqueda. El ex Gobernador de Aguascalientes se encuentra actualmente libre, porque cuenta con un amparo y el pago de una fianza de 8 millones de pesos que garantiza que no evadirá la acción de justicia, informó Felipe Muñoz Vázquez, Procurador del estado.

3.- “Si el señor Slim [Carlos] sigue ‘mamándole gallo al pavo’, y sin devolvernos la plata que es de los bogotanos, pues vamos al embargo”, anunció el Alcalde de Bogotá, Colombia, Gustavo Petro, quien exige que la empresa de telefonía Comcel, actualmente denominada Claro y que es propiedad del multimillonario mexicano, pague una deuda superior de 140 mil millones de pesos colombianos (949 millones 754 mil pesos mexicanos) en impuestos. El 7 de junio pasado, un tribunal local determinó iniciar un proceso ejecutorio en materia de embargo contra los bienes de esa empresa en la capital colombiana. El Alcalde Mayor de Bogotá aclaró que sobre el tema ya han fallado los máximos tribunales y que sólo queda que Claro pague la plata de los bogotanos.

4.- Un comando “levantó” por la noche del lunes al candidato del Partido de la Revolución Institucional (PRI), a la presidencia municipal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Jaime Orozco Madrigal, sin saber su paradero hasta el momento. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, un grupo armado de aproximadamente 10 personas, ingresó a su domicilio pasadas las nueve de la noche y se lo llevó. Horas antes dos personas fueron acribilladas en el mismo municipio, donde apenas el 21 de mayo pasado siete individuos fueron asesinados por presuntos sicarios y otros dos murieron de manera violenta el 7 de mayo.

5.- Hasta el momento no ha sido necesario hacer recortes al gasto como efecto del ajuste a la meta de crecimiento de la economía de 3.5 a 3.1%, dijo el subsecretario de Egresos de Hacienda, Fernando Galindo Favela. Comentó que se está evaluando la evolución de la economía y de los ingresos petroleros, así como de la recaudación de impuestos para tomar una decisión.

NOTAS INTERNACIONALES

TAKSIM QUEMADO1.- Los alrededores de la plaza de Taksim, en Estambul, empiezan el día en medio de una tensa calma tras los disturbios del martes y las escaramuzas de la noche. Los manifestantes reconstruyen las barricadas derribadas por la policía una y otra vez. Tras 11 días de ocupación pacífica por parte de miles de manifestantes, este martes volvió la violencia al centro de Estambul. Cientos de policías antidisturbios intentaron en varias ocasiones a lo largo de la jornada desalojar la plaza de Taksim, que cada día desde el 1 de junio ha sido ocupada por miles de jóvenes. Varias barricadas levantadas por los manifestantes cortaban los accesos a la plaza pero no impidieron la llegada de varios vehículos policiales y numerosos agentes desde primera hora de la mañana.

Cientos de personas resultaron heridas durante las protestas, incluyendo decenas de manifestantes que sufrieron el impacto en la cabeza de las granadas de gas lacrimógeno, según declaró Ahmet Ozdemir, presidente de la Asociación Médica Turca, al diario Hurriyet. También este martes más de 50 abogados fueron detenidos por la policía en un juzgado de Estambul por apoyar las protestas.

2.- El Senado estadounidense aprobó este martes con una amplia mayoría iniciar su debate final sobre una histórica reforma migratoria integral, mientras que el presidente Barack Obama volvía a insistir en que el proyecto sea aprobado antes del final del verano boreal.

Con 84 votos a favor y 15 en contra, la cámara alta aprobó iniciar el debate final en el pleno, que se extenderá en las próximas semanas con discusiones sobre todas las enmiendas al proyecto, que está cubierto por un paraguas de apoyos demócratas y republicanos.

Esa votación, que no se lograba desde 2007, pone a la reforma migratoria más cerca de su aprobación, pero Obama, que hizo de la reforma uno de los puntales de su agenda política en el segundo mandato, ponía mayor presión en el Congreso para que el proyecto llegue a su mesa para ratificarlo pronto.

3.- El papa Francisco reconoció la existencia de un “lobby gay” en El Vaticano, un grupo de poder formado por homosexuales, durante un encuentro privado con la cúpula de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR).

Un sitio de internet chileno, ligado a círculos católicos sudamericanos (reflexionyliberacion.cl), difundió una transcripción genérica de las palabras pronunciadas por el líder católico a los representantes del CLAR, con quienes se reunió en privado y en El Vaticano el pasado jueves 6 de junio.

En uno de los pasajes de la conversación, informal y amena, Jorge Mario Bergoglio se refirió a cuán difícil ha sido haber asumido el control de la Curia Romana (el aparato de gobierno de la Santa Sede).

“Y, sí… es difícil. En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad… Se habla del ‘lobby gay’, y es verdad, está ahí… hay que ver qué podemos hacer…”, dijo.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

GOOGLE WASE1.- Google anunció ayer martes la compra de la firma de aplicaciones de tránsito y navegación Waze, pero no divulgó el monto de la transacción. “Para ayudar a superar el tránsito, estamos emocionados de anunciar que hemos cerrado la adquisición de Waze, la comunidad de conductores que trabajan en conjunto para encontrar las mejores rutas de casa hacia el trabajo todos los días”, indicó la compañía en un comunicado en su blog oficial. Waze utiliza señales de satélite de los teléfonos de sus usuarios para generar mapas y datos de tráfico, que se pueden compartir con otras personas, por lo que ofrece información en tiempo real sobre el tráfico. La firma, con base en Israel, tiene 47 millones de usuarios y ha recibido 67 millones de dólares en financiamiento de varias empresas.

2.- A pesar de contar con cerca de 20 mil científicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores, en la actualidad la ciencia mexicana produce menos de 1 por ciento del nuevo conocimiento generado a nivel mundial, reflejado través de artículos en revistas especializadas, afirmó René Asomoza Palacio, Director General del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. El titular del Cinvestav precisó que la comunidad científica de México produce anualmente alrededor de 10 mil artículos en revistas especializadas.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *