Entorno informativo: martes 8 de octubre de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Los maestros de la Sección XXII de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación mantendrán su plantón en el Monumento a la Revolución con sólo 20 por ciento de sus integrantes, es decir cerca de 15 mil profesores, mientras que el resto regresará a sus escuelas para iniciar el ciclo escolar en el estado. Así lo confirmó el líder del movimiento, Rubén Núñez, por lo que desde ayer lunes comenzaron a levantar campamentos en dicho monumento. Luego de un intenso debate en la asamblea estatal, se avaló que sólo un porcentaje de las bases dará continuidad a su movilización contra la reforma educativa.
2.- Mientras tanto, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció que se apoyará a los gobiernos estatales para que celebren acuerdos con el magisterio, a fin de reponer las clases perdidas con sábados, horas extras y vacaciones para salvar los 50 días perdidos por las protestas de la CNTE. Lo anterior, en respuesta a los cuestionamientos de algunos senadores sobre las medidas que prevé la Secretaría de Educación Pública (SEP) para recuperar el tiempo perdido por las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En el marco de su comparecencia ante las comisiones unidas de Educación y Cultura del Senado, Chuayffet Chemor indicó que la SEP no ha actuado porque en mayo de 1992 se firmó un acuerdo por el que los maestros fueron transferidos a los estados de la República, que se constituyeron en patrones sustitutos.
3.- Antes que termine octubre, el Senado dictaminará la reforma político-electoral, por lo cual, algunas comisiones dictaminadoras comenzaron el análisis de 38 propuestas en la materia, pese a que aún esperan la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto. Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la senadora Arely Gómez comentó que “vamos a adelantar tiempos para sacar la reforma política, la energética y la financiera en octubre. Además, Miguel Ángel Chico comentó que el tema del Instituto Nacional Electoral se analizará con seriedad y voluntad política, porque hay puntos de vista encontrados. “Hemos visto también que los presidentes de los institutos electorales locales están haciendo un frente común”, dijo. Por su parte, el legislador perredista Manuel Camacho Solís dijo que en el fondo, el tema a discutir es si se “hace una reforma política mayor o nos quedamos con una reforma electoral con dos o tres pinceladas de reforma política”.
4.- La Asociación Internacional de Camionetas Monstruo (Monster Truck Racing Association, en inglés) condenó la falta de medidas de seguridad en el espectáculo del Aero Show 2013 en Chihuahua, donde un vehículo perdió el control y dejó un saldo de 13 personas muertas. Este organismo criticó el espectáculo que fue organizado por el ayuntamiento de la ciudad de Chihuahua, en el Parque El Rejón. “El precario escenario instalado va en contra de, y en ignorancia de, las numerosas medidas de seguridad y protocolos establecidos por la MTRA a lo largo de tres décadas“, señala el documento, firmado por la dirección del organismo. De inicio, el gobernador del estado César Duarte anunció que el conductor del vehículo, Francisco Velázquez Samaniego, bebió alcohol previo a manejar la camioneta. Sin embargo, la asociación internacional insistió en fallas de logística. De acuerdo con la MTRA, el accidente los obliga a públicamente condenar el “desprecio por la seguridad de los espectadores”.
5.- En Balí, Indonesia, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México tiene el firme interés de incrementar el comercio con Asía, ya que es la parte del mundo que en el 2008 logró tener el mayor crecimiento económico, en comparación con otras naciones que sufrieron una desaceleración. En un mensaje a medios mexicanos, el mandatario mexicano aseguró que fue positiva su visita a esta nación en marco de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2013, ya que se concretaron cuatro objetivos que se plantearon para impulsar el desarrollo del país, y que para finales de año se habrá concretado el acuerdo Transpacífico. Peña Nieto indicó que en esta gira por el sureste asiático, se lograron también distintos acuerdos bilaterales con los países de comunidad Asía-pacífico y coincidencias con economía emergentes que tienen gran crecimiento como son México, India, Turquía y Australia.
6.- El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, calificó como inaceptable que una indígena mazateca haya tenido que dar a luz en el jardín del Centro de Salud de San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca, luego que se le negara atención médica, “Evidentemente es inaceptable que haya sucedido esta situación en un hospital público que es responsabilidad del estado y habla claramente de cómo en lugares, incluso en el estado de Oaxaca, que tiene mayor población indígena en nuestro país, sigue habiendo esta perspectiva de inferioridad, de minusvalorar a la población originaria”, indicó. El funcionario federal explicó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ya inició una investigación por los hechos. Sin embargo indicó que en el marco del convenio que Conapred firmó hace dos años con el Gobierno de Oaxaca para evitar la discriminación, buscarán acercarse con la Comisión de Derechos Humanos de esta entidad, a fin de que hechos de esa índole no se repitan.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de 60 años de edad, será intervenida quirúrgicamente este martes para extraerle un hematoma derivado de un golpe en la cabeza. La intervención se lleva a cabo a tres semanas de las elecciones legislativas que dejarán ver el control de la mandataria dentro del Congreso a la mitad de su segundo y último mandato. Fernández llegó esta mañana al centro médico Fundación Favaloro, un sanatorio privado de investigación, donde los médicos ya le acondicionaron una habitación y una sala especial para atender a la esposa del fallecido ex presidente Nestor Kirchner. “La presidenta presentó el domingo un hormigueo en su brazo izquierdo constatando una transitoria y leve pérdida de fuerza muscular en el mismo miembro superior. Se indica la intervención quirúrgica que consiste en la evacuación del hematoma”, dijo el hospital en un comunicado divulgado este lunes luego de la hospitalización de la mandataria. Durante los próximos 20 días, el gobierno de la nación sudamericana se encuentra en manos del vicepresidente, Amado Boudou, quien anunció que recibió instrucciones de la presidenta de “seguir manteniendo la gestión”. Fernández, una peronista de centroizquierda, se mantuvo ayer en reposo en la residencia de Olivos.
2.- Luego de las revelaciones del ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad, las solicitudes de información en Estados Unidos a la NSA crecieron mil por ciento. De acuerdo con MuckRock News y la Fundación de la Libertad de Prensa, del pasado 6 junio al 4 de septiembre, FOIA, el órgano de acceso a la Información recibió 3 mil 382 solicitudes vía transparencia, dirigidas a la NSA. Mientras que en 2012, sólo fueron enviadas 293 en el mismo periodo. “Los emails muestran que FOIA se inundó cuando el filtrador Edward Snowdenreveló información sobre programas de espionaje de internet y telefónico. Un número sin precedentes para la agencia”, publicó MuckRock, que admitió que muchas de sus solicitudes fueron elaboradas por ellos mismos.
3.- Un malware tipo botnet denominado “Win32/Napolar” afectó a miles de usuarios de Facebook en Latinoamérica, en especial de Perú, Ecuador y Colombia, informó la firma de soluciones de seguridad Eset. El virus, detalla la firma, tiene diversos propósitos, como invadir por servicios de Denegación de Servicios (Dos), robo de información de sistemas infectados y se cree que se propaga vía Facebook. El laboratorio de investigación de la firma detectó que dicho código malicioso puede robar las credenciales de la red social, las cuales pueden ser usadas por hackers para enviar mensajes desde las cuentas comprometidas y tratar de infectar a los amigos de la víctima. La firma de soluciones de seguridad argumenta que también fueron detectadas vulnerabilidades en iOS 7, las cuales permitían acceder a aplicaciones de los dispositivos sin la necesidad de ingresar un código de desbloqueo. Además, se evidenció la posibilidad de engañar al lector de huellas dactilares incorporado en el iPhone 5s, aunque Apple publicó la actualización 7.0.2 que solucionó dicha vulnerabilidad.
4.- Los científicos europeos François Englert (belga) y Peter Higgs (británico), quienes desarrollaron la teoría llamada bosón de Higgs que explica el origen de la masa, son los ganadores del Premio Nobel de Física 2013. El resultado fue anunciado por Staffan Normark, secretario de la Academia Real de las Ciencias de Suecia, “por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a la comprensión del origen de la masa de las partículas subatómicas y que, recientemente, fue confirmado por el descubrimiento de la predicha partícula fundamental por los experimentos Atlas y CMS en el gran colisionador de partículas (LHC) del CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas)”. El trabajo de Englert y Higgs es la parte central del modelo estándar de la física de partículas, que describe en qué consiste el universo, desde las personas a las flores, los planetas o las estrellas, con un puñado de partículas elementales y las fuerzas de interacción entre ellas.