Entorno informativo: martes 7 de mayo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- El fiscal Jesús Murillo Karam dijo que ya hay una persona detenida por el homicidio de los dos hijos de los periodistas Martha González Nicholson y David Páramo. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) indicó que el presunto culpable del asesinato de Alfredo David y Diego Alejandro Páramo González ya se encuentra declarando sobre los hechos, y posiblemente sea consignado. Los jóvenes de 20 y 21 años fueron asesinados el día de antier por sicarios que dispararon desde un auto en movimiento en Chihuahua.

2.- Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, dijo que el Gobierno federal no quiere forzar la implementación del mando único ya que  ese fue el motivo del fracaso del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. “No queremos forzar las cosas, cuál fue el fracaso anterior, que se quiso imponer sobre los municipios, incluso también sobre los estados, una Policía única o coordinada”, indicó el funcionario. Agregó que en la actual administración se busca la colaboración mediante un punto de acuerdo de los tres órdenes de gobierno.

3.- La Cámara de Diputados recibió un informe detallado del gobierno de Chihuahua sobre feminicidios y desapariciones de niñas y mujeres, que comprende del año 2008 a lo que va de este año 2013. En este periodo se han registrado 49 homicidios de mujeres por razones de género, mil 818 casos de niñas y mujeres no localizadas o desaparecidas, y especifica que de esta cifra sigue sin saberse el paradero de 82. El informe responde a la solicitud que el 4 abril pasado hizo el pleno de la Cámara de Diputados al gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, sobre crear una página electrónica con una base de datos que contenga información actualizada sobre los casos de desaparición y feminicidios en Ciudad Juárez, ocurridos desde 1993.

4.- Luego del “atorón” de dos semanas, el “Pacto por México” revivirá, con nuevos bríos, tras la propuesta de su virtual líder, el panista Gustavo Madero, de remendar el documento para incluir la creación de un órgano “ciudadano” que monitoreé los programas sociales y evite que se utilicen con fines electorales. El “adendum” del Pacto por México será firmado hoy a la 1 de la tarde en Palacio Nacional con la presencia de los líderes de los diversos partidos. Este remiendo incluirá la suspensión de programas sociales y apoyos 45 días antes de las elecciones del 7 de julio que se celebrarán en 14 estados de México.

MAPA MICHOACAN5.- Siguen retenidos los policías estatales y ministeriales de Michoacán que antier domingo fueron engañados por padres de familia y normalistas que realizaron una falsa denuncia y los tomaron como rehenes para negociar la entrega de plazas automáticas. Al momento, los uniformados pertenecientes a la Base de Operaciones Mixtas llevan ya más de 40 horas retenidos.

6.- A partir de ayer, el Banco de México puso en circulación un nuevo billete de 50 pesos, que es uno de los primeros en el mundo en material de polímero y con elementos de seguridad, anunció Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México. Explicó que el instituto central debe aplicar la mejor tecnología disponible y los elementos que den certeza a los usuarios de que efectivamente se trata de billetes genuinos.

7.- Ayer arrancaron las campañas políticas en Zacatecas, con la participación de 7 mil 256 aspirantes, luego de que esta madrugada el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEEZ) declaró procedente su registro para participar en la contienda electoral local 2013. En la sesión especial del IEEZ, se aceptó la procedencia de candidaturas de cinco partidos, la coalición Alianza Rescatemos Zacatecas y nueve candidaturas independientes. Con estas últimas, Zacatecas se convierte en estado pionero al aplicar por primera vez esta figura en la competencia electoral, en la cual se renovarán 58 ayuntamientos y 30 curules del Congreso Local.

NOTAS INTERNACIONALES

1.- El optimismo de Brasil frente a la elección para la dirección de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sufrió ayer un duro golpe al trascender que los 27 países de la Unión Europea (UE) y Croacia, acordaron apoyar al mexicano Herminio Blanco, según confirmaron fuentes cercanas a la negociación. Según esta información, Blanco sería respaldado por países como Portugal, que ya habían anunciado formalmente su apoyo al candidato brasileño, Roberto de Azevedo, en una nota conjunta de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).

DELFIN BLANCO CHINO2.- Ayer, ecologistas advirtieron que el delfín blanco chino, mejor conocido como delfín rosa por el color de su piel, están en peligro de desaparecer de las aguas de Hong Kong si no se toman medidas urgentes contra la contaminación y otras amenazas ecológicas. En 2003 la población de esta especie en Hong Kong era de 158, para 2011 esa cantidad bajo hasta 78 delfines, y se espera que el conteo para el 2012 sea aún más catastrófico, según la Sociedad de Conservación de Delfines de Hong Kong.

3.- Al menos 22 personas han muertos y más de 200 han resultado heridas en las últimas 24 horas en Bangladesh en una serie de violentas protestas de integristas islámicos, que exigen una ley contra la blasfemia. Hasan Mahmod Jandker, responsable de la policía en Dacca, informó que al menos 15 personas perdieron la vida ayer lunes, entre ellos dos policías y un miembros del Cuerpo de Salvaguarda de las Fronteras, durante actos de protesta en Dacca, la capital, y la vecina ciudad de Narayangan.

4.- Empleados de la empresa Heckler & Koch en Alemania son investigados por las autoridades de aquel país por presunta venta ilegal de armas en México desde el 2011. Sin embargo, un portavoz de la fiscalía de Stuttgart fue consultado por la agencia de noticias DPA, a raíz de la difusión de un reporte en la última edición del semanario Der Spiegel, de que la propia empresa emitió un boletín en el que comunica haber abierto una pesquisa contra dos de sus empleados. La revista advierte que los empleados investigados tuvieron a su cargo la entrega de fusiles de asalto tipo G36 en estados del norte de México, donde son habituales los enfrentamientos armados entre cárteles de narcotraficantes.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1.- Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió en la ciudad de Colima cerca de 28 osamentas en un complejo funerario prehispánico, las cuales tienen una antigüedad aproximada de entre mil 500 y dos mil 500 años. Marco Zavaleta Lucido, arqueólogo de INAH, responsable de los trabajos realizados en la zona desde el pasado 2 de mayo, informó que el complejo que abarca un área de 114 metros cuadrados, está conformado por una tumba de tiro ubicada al centro y otros 16 entierros alrededor de la misma.

DEATH STAR2.- El Sol se apagaría primera antes de que el hombre pudiera terminar de construir una estación similar a la “Estrella de la Muerte”, de la saga cinematográfica “La guerra de las galaxias”, calculó el profesor de física Rhett Allain. De acuerdo con estudios realizados por el catedrático de la Universidad del Sudeste de Luisiana, para fabricar dicha estación en 10 años se necesitarían cuatro Vehículos Automatizados de Transferencia, como los que trasladan cargas a la Estación Espacial Internacional, y lanzarlos cada 10 segundos. En cambio, si las puestas en órbita se hacen cada mes la construcción se haría en más de cinco mil millones de años, lo que significaría que el Sol dejaría de existir antes de que el hombre concluyera el reto, dijo el experto, de acuerdo con un reporte del portal “RT”.

3.- El chupete previene la muerte súbita del lactante porque mejora el control cardíaco del recién nacido, según un estudio de científicos australianos que divulga hoy la prensa local. Rosemary Horne, del Instituto Monash de Investigación Médica, explicó que diversos estudios han demostrado de forma consistente desde 2005 que el chupete protege al bebé contra la muerte súbita, pero éstos no explicaban claramente de qué forma contribuía a evitar la temida “muerte en cuna”.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *