Entorno informativo: martes 4 de junio de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Tres funcionarios sancionados con amonestaciones públicas e inhabilitaciones, luego de haber cometido excesos o negligencias en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, fueron contratados en puestos de confianza dentro de la Secretaría de Salud de Guanajuato. Es el caso de Gerardo Ortega Martínez, Juan Caudillo Rodríguez y María Gracia Roque Díaz de León, de acuerdo con el Sistema del Registro de Servidores Públicos Sancionados de la Secretaría de la Función Pública Federal.
2.- Un grupo de 67 mujeres del poblado de Nichnamtic, municipio de San Juan Chamula, enviaron una carta al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en la que acusan al presidente del Patronato de Agua Potable, Domingo Gómez Díaz, de haberlas insultado en una asamblea diciéndoles que “da vergüenza que mujeres embarazadas estudien”, y que sólo “sirven para la cocina y para trabajar el campo”. En el escrito firmado por cada una de las mujeres tzotziles con su puño y letra, indican que el incidente sucedió el pasado domingo 26 de mayo en la cancha de basquetbol de la comunidad de Nichnamtic, un paraje de San Juan Chamula. Además, dicen que, “orgullosamente”, aprendieron a leer y escribir gracias al Instituto de Educación para los Adultos (IEA) y que, con el apoyo de su maestra, María Gómez Gómez, pudieron terminar sus estudios de secundaria.
3.- Tres de los ocho activistas reportados como desaparecidos desde hace cuatro días en Iguala, entre ellos el dirigente perredista Arturo Hernández Cardona, fueron encontrados asesinados a tiros en los límites de la zona norte y la región Centro se la entidad. Las otras dos víctimas fueron identificadas como Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez, también militantes del partido del sol azteca y del recientemente creado Frente de Unidad Popular (FUP). Los tres presentaban impacto de bala en diferentes partes del cuerpo, incluido el tiro de gracia. En reacción al hallazgo, decenas de integrantes del FUP, quienes habían anunciado una marcha para exigir la presentación con vida de los desaparecidos, irrumpieron en la sede del ayuntamiento de Iguala, donde destrozaron puertas y ventanas del inmueble. También pintaron consignas en contra del alcalde perredista, José Luis Abarca Velásquez, a quien responsabilizaron del triple crimen y tomaron el inmueble donde por la noche fueron llevados los féretros de los activistas para ser velados por sus familiares, en un hecho inusitado.
4.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que comenzó con toda normalidad la aplicación de la octava Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) a 16 millones 135 mil 723 estudiantes, de 130 mil 668 planteles de primaria y secundaria públicas y privadas del país. La prueba, que no es un examen individual de acreditación y cuyos resultados no se utilizan para generar calificaciones académicas ni para seleccionar a alumnos que ingresan a otros niveles educativos, concluirá el próximo 7 de junio.
5.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) e Puebla, justificó las diferencias señaladas en las declaraciones patrimoniales de su candidato a la presidencia municipal de la capital poblana, José Antonio Gali Fayad, y aclaró que en un caso se refiere a bienes personales y en otro a familiares. Luego que esta mañana Manuel Espino Barrientos acusó diferencias de bienes patrimoniales declarados en un corto periodo, el dirigente estatal panista, Rafael Micalco Méndez, desestimó la veracidad de tales afirmaciones y aclaró que la casa donde hoy habita Gali Fayad, cuyo valor Espino Barrientos señaló en 70 millones de pesos, fue adquirida antes de que iniciara la actual administración estatal y que su valor es diferente.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Decenas de países iniciaron ayer la firma del Tratado sobre el Comercio internacional de Armas, adoptado en el mes de abril por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. Este es el primer acuerdo global que reglamenta la venta internacional de armas convencionales, un mercado que asciende a unos 80 mil millones de dólares al año. Los países firmantes del Tratado, entre ellos México, deben evaluar, antes de toda transacción, si las armas vendidas pueden ser utilizadas para eludir un embargo internacional, cometer un genocidio y otras “violaciones graves” a los derechos humanos, o caer en manos de terroristas o criminales. En todos estos casos, el país exportador estará obligado rechazar la transacción.
2.- Ayer lunes, en la apertura de la corte marcial del soldado raso Bradley Manning, un fiscal militar lo acusó de que cosechar un tesoro masivo de información clasificada proveniente de redes seguras y ponerlo a disposición de los enemigos de Estados Unidos al vertirlo por completo en el Internet. En una declaración de casi una hora ante una sala llena, el capitán Joe Morrow describió formas en las que -aseguró- la divulgación de esta información puso la vida de los compañeros de Manning en riesgo. El juicio inició más de tres años después de que Manning fuera detenido en Irak.
3.- Diez niños murieron ayer en un atentado suicida llevado a cabo contra un convoy militar y cerca de una escuela en la provincia de Paktia, en el sureste de Afganistán. El atentado acabó también con la vida de un agente, según informó el jefe de policía de Paktia, Salmai Orijajel. Además murieron dos soldados de la misión internacional de la OTAN, según la organización internacional, que no confirmó la nacionalidad de los mismos. En el ataque resultaron heridos 16 civiles y un policía.
4.- Los tres protagonistas del famoso programa Cazadores de tormentas, emitido por Discovery, murieron el viernes 31 de mayo cuando su auto fue alcanzado por un tornado de categoría EF3 (Fuerza 3) que perseguían en El Reno, en el estado norteamericano de Oklahoma, reportó 20minutos.es. “El coche en el que viajaban, un vehículo blanco con su equipo incorporado, quedó absolutamente destrozado, aplastado como una lata”, según el reporte de los bomberos que los encontraron. Tim Samaras, uno de los muerto, grabó tormentas durante décadas y realizaba el programa junto a su hijo Paul y Carl Young, igualmente fallecidos.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Astrónomos descubrieron que el asteroide P/2010 A2 tiene una cola mucho más larga de lo que imaginaban. Su longitud es de un millón de kilómetros, casi tres veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna. Los asteroides no suelen tener cola, sin embargo, existen algunos que expelen polvo a medida que viajan a toda velocidad por el universo. Es el caso de esta roca espacial descubierta por científicos de la NASA en 2010. Imágenes del Hubble revelaron que tenía una estructura en forma de “x”, un aspecto que nunca habían registrado.
2.- El volumen global de correos basura o “spam” en Internet se duplicó durante los tres primeros meses de 2013, experimentando un repunte insólito durante los últimos años, y el cual coincidió con la aparición de una nueva oleada de amenazas para los usuarios de redes sociales a través del llamado software ‘maligno’. Los llamados correos basura; es decir, correos electrónicos no deseados, generalmente de tipo comercial y que se envían a cientos de usuarios de forma simultánea, pasaron de menos de un trillón en diciembre de 2012 a casi dos trillones en marzo de 2013 en todo el mundo, unas cifras que no se habían registrado en años. La firma de seguridad, McAfee presentó el jueves en Washington su informe sobre amenazas cibernéticas del primer trimestre de 2013, en el que indica el cambio de algunas tendencias observadas el año pasado, y la “resurrección” de fenómenos como el “spam” y los “gusanos” en Facebook y Twitter.