Entorno informativo: martes 30 de julio de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Proceso.- A menos de 24 horas del asesinato del vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet y de su escolta, el segundo maestre Ricardo Fernando Hernández, el crimen organizado cobró la vida de otro mando policial: José Manuel Reyes Rosales, comandante de Seguridad Pública de Lázaro Cárdenas. De acuerdo con reportes de la Subprocuraduría Regional de Justicia de ese municipio, el cuerpo del comandante fue hallado alrededor de las 8:30 horas de ayer lunes a la orilla del Río Balsas, a un costado de la carretera que conecta Lázaro Cárdenas con la autopista Siglo 21. Reyes Rosales, quien recibió dos impactos de bala, fue identificado después de que las autoridades hallaron en sus ropas una credencial de elector. Aunque Enrique Peña Nieto envió a 8 mil efectivos de la Policía Federal (PF) y el Ejército, Michoacán es presa de grupos del crimen organizado como Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana. La semana pasada la violencia llegó a su clímax en la entidad, donde se registraron 42 ejecuciones en municipios de la sierra, la Costa y Tierra Caliente. En sólo dos días la violencia cobró 29 vidas, entre ellas las de cuatro agentes de la PF en los municipios de Los Reyes, Arteaga, Lázaro Cárdenas, Aquila, Ciahuayana y Buenavista Tomatlán.
2.- Sin embargo.com.- Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), denunció hoy en nuevo video que Felipe Calderón, así como Alfredo Elías Ayub y Francisco Rojas cometieron actos de corrupción por miles de millones de pesos para beneficiarse de los contratos afinados por la Comisión Federal de Electricidad. Por ello, urge a realizar una auditoría a la CFE, a las empresas extranjeras que tienen las concesiones de la energía eléctrica, a Elías Ayub y Francisco Rojas, así como realizar una investigación de un contrato de Repsol que entregó Felipe Calderón, sobre lo cual dice tener pruebas. López Obrador afirma sobre Elías Ayub: ”Llega a la CFE, está ahí un buen tiempo con Fox y con Calderón, hace los negocios de compra de gas para producir energía eléctrica con empresas extranjeras, en particular con Repsol. Hacen una compra en el gobierno de Calderón de 25 mil millones de dólares de gas procedente del Perú, porque en España no se produce gas, y entran intermediarios que compran el gas en Perú para traerlo a Manzanillo; 500 millones pies cúbicos de gas diariamente, 25 mil millones de dólares el contrato”.
3.- Agencia NOTIMEX.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló ayer lunes que la medición de personas en situación de pobreza en México, en el periodo 2010 a 2012, aumentó de 52.8 a 53.3 millones. En términos porcentuales, los datos indican que 45.5% de la población de México, es decir esos 53.3 millones de personas, vive en pobreza. La medición se basa en una población total de 117.3 millones de habitantes. El Coneval precisó que se considera situación de pobreza cuando se tiene al menos una carencia social y se percibe un ingreso inferior a la línea de bienestar, “cuyo valor equivale al costo de las canastas alimentaria y no alimentaria juntas”.
4.- Diario Reforma.- José Manuel Mireles Valverde, consejero general del Consejo Ciudadano de Autodefensa del municipio de Tepalcatepec, Michoacán, aseguró que el líder histórico de la Familia Michoacana, Nazario Moreno González, “El Chayo”, está vivo. Además vinculó al Gobernador interino Jesús Reyna García y a su esposa con la asociación delictiva conocida como Los Caballeros Templarios. En entrevista para Radio Fórmula, Mireles afirmó que, en días recientes, Reyna García acudió al sepelio del padre de Nazario Moreno.
5.- Sin embargo.com.- En junio de este año, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realizó una serie de recomendaciones a los gobiernos federal y de los estados en el Informe Especial sobre el estado que guardan los derechos humanos de las mujeres internas en centros de reclusión del país. En el Informe, la CNDH reportó que 11 mil 901 reclusas viven en condiciones de vulnerabilidad, hacinamiento, peligro y mala alimentación. Incluso, alertó que el 64.8% de ellas se alberga en centros mixtos, es decir en convivencia con población varonil. “El informe publicado por la CNDH muestra que los centros de reclusión destinados exclusivamente para mujeres presentan una serie de restricciones o carencias materiales que no les permite el pleno ejercicio de sus derechos humanos. Por otro lado, en los centros mixtos, por ser considerablemente más numerosa la población masculina las internas procesadas y sentencias, se encuentran incluso hacinadas o con una serie de restricciones o carencias materiales que no tienen justificación”, describió la Senadora Dolores Padierna.
6.- Agencia EFE:- La mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”, en espera de su deportación desde Estados Unidos, podría enfrentar nuevos cargos en México por lo que tramita un amparo para evitar pisar de nuevo la cárcel, confirmaron fuentes cercanas al caso. De acuerdo con reportes de la prensa mexicana, en México existe una acusación contra Ávila Beltrán por presuntas operaciones financieras ilícitas, por lo que podría ingresar de nuevo a un penal. Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) dijeron a Efe que “de momento” no existe “ningún tipo de cargo en su contra” ni tampoco “alguna orden de arresto”.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Agencia AP.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, torturó y desapareció a diplomáticos cubanos durante la última dictadura militar de Argentina (1976-1983), reveló hoy la agencia estatal Infojus. El portal de noticias judiciales dio a conocer por primera vez, los pormenores del secuestro de Jesús Cejas Arias y Crescencio Nicomedes Galañena Hernández, los únicos ciudadanos cubanos desaparecidos durante el régimen militar. Ambos llegaron a Buenos Aires en agosto de 1975 para desempeñar diversas funciones en la embajada de Cuba en Argentina, pero un año más tarde, con la represión en marcha, fueron secuestrados. De acuerdo con la investigación, Cejas Arias y Galañena Hernández tenían, respectivamente, 23 y 26 años cuando fueron llevados al centro clandestino de detención “Automotores Orletti, en donde sufrieron torturas.
2.- Agencia Notimex.- Una estela de por lo menos 60 muertes dejó ayer la explosión de nueve automóviles atiborrados de explosivos detonados a distancia en varias zonas de esta capital y en el sur de Irak, reportaron medios oficiales. Otros dos atentados dinamiteros por el mismo método mataron cinco personas en la ciudad de Kut, al sureste; el saldo total de heridos es de 129, acorde con los reportes, que se abstienen de mencionar los responsables de los atentados, consecuencia del cada vez más grave conflicto entre las comunidades de musulmanes sunitas y chiítas.
NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Diario La Jornada.- Karsten Gerloff, presidente de la Fundación de Software Libre de Europa (FSFE), denunció ayer que “para Google y Facebook somos productos, no clientes”. Y alertó que esas mismas compañías, “sin ningún aviso previo, están nutriendo a los servicios secretos” de diversas naciones desarrolladas del mundo. Cuando Facebook “vaya cuesta abajo, será muy rápido”. “A Facebook le doy tres años. Es una ley matemática. Pasó con MySpace y sé que volverá a pasar”, auguró Gerloff. El experto instó a buscar alternativas a estos servicios y a construir y probar nuevos sistemas. “Los routers, por ejemplo, pueden funcionar como pequeños servidores”. De esta forma, dijo, “sería posible dar otros pasos, como salir de Facebook, o cambiar el correo electrónico a una compañía pequeña”. “El software libre nos da todas las herramientas para hacerlo”, añadió.
2.- Periódico El Universal.- Dos equipos científicos creen haber descubierto la razón por la que unas cuantas especies de mamíferos son monógamas, aunque las respuestas no son exactamente románticas. El equipo de investigadores que estudió a los primates dijo que el vínculo exclusivo entre macho y hembra se desarrolló para que los padres pudieran defender a sus crías de otros machos. El otro equipo de científicos tiene una respuesta diferente tras examinar a cerca de 2 mil especies de mamíferos. Llegaron a la conclusión de que la monogamia surgió entre los mamíferos porque cuando las hembras se extendieron geográficamente, los machos tenían problemas para protegerlas de competidores a menos que se mantuvieran cerca de ellas. Los estudios fueron publicados en Internet el lunes en las revistas Science y Proceedings of the National Academy of Sciences.