Entorno informativo: martes 29 de octubre de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

hidradenitis suppurativa treatment

1.- Aristegiui Noticias.- Un enfrentamiento entre militares y civiles dejó como saldo dos presuntos delincuentes muertos en Michoacán, luego de los ataques a 18 estaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el domingo pasado, confirmó el vocero del gabinete de seguridad Eduardo Sánchez. En conferencia de prensa Sánchez aseguró que por tratarse de hechos que están todavía en investigación, la dependencia no puede proporcionar más información sobre los siniestros a la paraestatal. Elementos del Ejército mexicano, de la 21 zona militar, se enfrentaron con personas que presumiblemente estarían involucradas en estos hechos.

Mientras tanto, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal tomaron el control de la seguridad en el municipio de Apatzingán, dijo el secretario de Gobierno estatal, Jaime Mares Camarena. Afirmó que tal situación prevalecerá en tanto el personal policiaco de ese municipio es evaluado. Señaló que tras los hechos violentos registrados el pasado sábado cuando integrantes de las guardias comunitarias que se manifestaban fueron atacados por presuntos integrantes del crimen organizado, Apatzingán ha vuelto a la calma.

Por otra parte, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) culpó a los gobiernos perredistas que gobernaron del 2002 al 2012 sobre los hechos ocurridos en las últimas semanas en Michoacán. Los priistas pidieron auxilio a la Federación ante los sucesos y externaron que es terrorismo lo ocurrido el pasado fin de semana. El dirigente estatal del PRI, Osvaldo Fernández, responsabilizó a los “gobiernos que animaron a grupos sociales”, en referencia a las administraciones perredistas a las que culpó por los “males” que han perdurado en los últimos años. “Un mal dura mucho tiempo y un bien dura poco tiempo. La descomposición social no es tan fácil y la delincuencia organizada no ha permitido regresar a la paz”, expresó.

Y la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado exigió la desaparición de los poderes en el estado de Michoacán, ante los hechos de violencia que se han recrudecido desde el fin de semana pasado. El senador Roberto Gil Zuarth demandó al Poder Ejecutivo Federal que solicite a la Cámara Alta la extinción de los órganos de gobierno locales, en la misma semana en la que se reincorporó a su cargo el gobernador Fausto Vallejo, luego de seis meses de enfermedad. “Es momento de que el presidente de la República y su gobierno le soliciten al Congreso la desaparición de Poderes en el Estado de Michoacán. Si lo plantea el gobierno de la República tendrá la reflexión, la colaboración y la responsabilidad de los senadores de Acción Nacional. No puede pasar un minuto más con esa estrategia fallida”, indicó.

2.- Diario Vanguardia.- Dueños de restaurantes y negocios de Torreón, Coahuila, cerraron sus puertas ayer en protesta por la ola de asaltos que han afectado a sus establecimientos. “Nos unimos al cierre por falta de seguridad”, es el mensaje que fue colocado en las puertas de los locales que participaron en esta denuncia a la que fueron convocados por la asociación “Laguna por ti”. En las últimas dos semanas, cinco conocidos restaurantes han sido objeto de robos a mano armada, aunque en el trimestre de agosto a la fecha se tiene registro de 15 atracos. Además del dinero del negocio, los criminales se apoderaban de las pertenencias de los comensales, sobre todo billeteras y teléfonos móviles.

3.- Diario Excélsior.- Amnistía Internacional (AI) dijo que México sobredimensionó sus avances en materia de derechos humanos, “argumentando avances que desafiaban la realidad, al tiempo que las graves violaciones de derechos humanos han continuado y la casi total impunidad sobre estas violaciones ha permanecido”. Afirmó que las autoridades mexicanas pretendieron convencer a la comunidad internacional de que con la publicación de leyes y la creación de organismos públicos se solucionaron los graves problemas del país, “omitiendo casi absolutamente referirse a la realidad que se vive en México”. El organismo internacional consideró que las omisiones que presentó el gobierno de Enrique Peña Nieto ante el Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU tienen como propósito ocultar las preocupantes fallas en esta materia.

PACTO PERROS4.- CNN México.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, dijo que es “absolutamente falso y una clara y brutal mentira” que los dirigentes de los partidos hayan sido comprados por el gobierno de Enrique Peña Nieto, como dijo ayer Andrés Manuel López Obrador en un acto en el Zócalo del Distrito Federal. “Siquiera Snowden filtraba información y ofrecía datos duros de todo lo que logró vaciar de información confidencial del gobierno de Estados Unidos. Aquí, el Snowden mexicano ni siquiera dice: ‘aquí están las pruebas, los videos, las grabaciones’”, dijo.

5.- Aristegui Noticias.- Marco Antonio Delgado, un prominente abogado mexicoamericano ligado a la ex esposa de Vicente Fox, Lilian de la Concha, fue declarado ayer culpable de haber intentado lavar 600 millones de dólares del Cártel del Milenio. El juicio se desarrolla en El Paso, Texas, e involucra directamente a la ex esposa del ex Presidente de México. De La Concha ya estaba divorciada de Fox y él no era Jefe del Ejecutivo federal cuando los eventos dieron lugar, ente 2007 y 2008. Marco Antonio Delgado podría recibir una condena de hasta 20 años de prisión cuando sea sentenciado el 24 de enero, pero no se sabe aún cuál será el destino de Lilian de la Concha, quien habría servido de contacto entre el abogado y los narcotraficantes.

6.- La Jornada.- Un selecto grupo de 30 grandes corporativos empresariales obtuvieron utilidades por casi 60 mil millones de pesos durante el tercer trimestre del año, pese a la desaceleración de la economía del país entre enero y septiembre. Los resultados financieros de esas empresas, sin embargo, parecen indicar que la acentuada caída del consumo en México empieza a presentar signos de recuperación, opinaron expertos del grupo financiero Santander México. Con base en los resultados financieros que presentaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un reporte de los especialistas de Santander México revela que incluso hubo casos, como los del Grupo Carso y Grupo Bimbo, en el que el incremento de sus ganancias creció a un ritmo de 370 y 315 por ciento, respectivamente. El primer consorcio reportó beneficios por 8 mil 694 millones de pesos, lo que contrasta significativamente con los mil 850 millones también del tercer trimestre, pero de 2012. En el caso de Grupo Bimbo, las utilidades reportadas se ubicaron en mil 527 millones de pesos, contra 368 millones del mismo periodo del año pasado. Según el reporte de los especialistas de Santander México en la muestra destacan los beneficios obtenidos, el crecimiento en la utilidad neta obtenida por Gruma, de 136.4 por ciento, que pasó de 267 millones hace un año, a 631 millones en el tercer trimestre de 2013; Alsea, la cadena especializada en comida rápida y cafeterías, registró un crecimiento de 119 por ciento en sus beneficios, es decir, pasó de 84 millones en el tercer cuarto del año pasado, a 184 millones en el actual. También figura el grupo Famsa, con un incremento de 53.9 por ciento en su utilidad.

NOTAS INTERNACIONALES

TORMENTA EUROPA1.- Diario El País.- Una tormenta con vientos huracanados azotaba el lunes el norte de Europa, donde causó la muerte de más de 15 personas, provocó cortes de energía y forzó a cancelar cientos de vuelos y viajes en tren. Al menos siete personas perdieron la vida en Alemania, hubo cuatro muertos en Gran Bretaña y otras víctimas fatales en Holanda, Dinamarca y Francia, en una tormenta que volteó árboles, voló techos de casas e hizo volcar camiones, generando caos en gran parte de la región.

2.- Agencia Notimex.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reclamó a Estados Unidos una mayor transparencia en relación al penal de Guantánamo y pidió, junto al Relator de la ONU contra la Tortura, Juan Méndez, que se permitan visitas a los organismos de control “sin censuras ni cortapisas”. En una audiencia celebrada ayer en el marco del 149º periodo de sesiones, asociaciones pro derechos humanos, la misma comisión y el propio Méndez subrayaron “las violaciones sistemáticas y generalizadas” de Derechos Humanos que tienen lugar en la prisión de la Base Naval de Guantánamo (Cuba) por la situación de detención indefinida de los presos y los casos de alimentación forzada”. Méndez explicó: “He visitado Guantánamo para evaluar la situación, y lamentablemente no he podido visitar cualquier parte de las instalaciones sin supervisión, ni he podido entrevistarme con cualquier detenido a solas”.

3.- Agencia AP.- El presidente Nicolás Maduro anunció la creación del “viceministerio para la suprema felicidad social del pueblo venezolano” que coordinará distintos programas gubernamentales de atención a personas con discapacidad, en situación de calle, adultos mayores y niños. El objetivo es “atender lo más sublime, lo más sensible, lo más delicado, lo más amado para un ser que se dice revolucionario, que se asume como cristiano, revolucionario y chavista”, añadió el presidente.

NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA

QUEENSLAND1.- Agencia EFE.- Los científicos encontraron lo que llaman un “mundo perdido” en el extremo norte de Queensland, Australia, en donde viven al menos tres especies previamente desconocidas, entre ellas una rana que hace el amor bajo la lluvia. Entre las especies descubiertas se cuentan un gecko de cola en forma de hoja y un escíncido dorado, que han estado aislados en una cordillera remota en la península de Cabo York desde hace millones de años, según la Universidad James Cook.

2.- El Universal.- El tweeting bra es un sostén que envía un mensaje al twitter cada vez que la usuaria que lo tiene puesto se lo quita. Esta prenda tiene un mecanismo oculto bajo el gancho del sujetador inteligente que está conectado a un smartphone vía Bluetooth. El Tweeting Bra tiene un objetivo específico: concientizar sobre el cáncer de mama en el mundo.

3.- La Jornada.- -Alrededor del 47 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 29 años, espía a su expareja en Facebook y otras redes sociales, según un estudio realizado por Pew Research Center, en Estados Unidos. Los jóvenes adultos recurren a herramientas como Facebook, para monitorear las actividades de las personas cercanas e incluso, aquellas con quienes se ha puesto una barrera física de por medio, como el caso de las exnovias o exnovios. El estudio arrojó que esta actividad disminuye a 31 por ciento en personas de entre 30 y 49 años, sin embargo, esta cifra sigue siendo significativa. Acosar o espiar puede ser una situación incómoda: 27 por ciento de los encuestados aseguraron que tuvieron que bloquear en Facebook a sus exparejas debido al frecuente acoso de la relación terminada.

4.- Agencia DPA.- Astrofísicos europeos descubrieron un segundo sistema solar en el que siete planetas orbitan alrededor del astro KOI-351, indica el Centro Alemán de Cosmo y Aeronáutica (DLR) en referencia a los descubrimientos de un equipo liderado por el español Juan Cabrera. El nuevo sistema está estructurado de un modo similar al solar, donde los planetas telúricos giran cerca del astro central y planetas gigantes gaseosos orbitan a mayor distancia. “Ningún otro sistema planetario evidencia una coincidencia semejante con la arquitectura de nuestro hogar cósmico”, apuntó Juan Cabrera, del Instituto de Investigación Planetaria de Berlín.


Comparte en redes sociales