Entorno informativo: martes 15 de octubre de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS REGIONALES

1.- Derivado del actual tema sobre la Reforma Hacendaria 2014, el sector empresarial conformarä un frente común en contra de la misma dando a conocer a la sociedad las repercusiones que traerá consigo de aprobarse dicha Reforma. Es por ello que el Martes 15 de Octubre 2013 los organismos (Presidentes, directivos y asociados) de los organismos empresariales de Ensenada estarán repartiendo información en principales vialidades de la ciudad a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 2:00 p.m. organizados de la siguiente manera:

**Delante y Reforma: COPARMEX – COPREEN – CANIRAC.

*Diamante y Reforma: CONSULTEN – COVEE – HOTELES.

**Delante y Pedro Loyola: CABC – COMICE – CANADEVI.

**Blvd. Costero y Ave. Club Rotario: CCEE – AIM – CANAINPESCA.

2.- Mientras tanto, un llamado a la sociedad de Baja California, realizó ayer en Ensenada el diputado Juan Manuel Gastélum Buenrostro para inconformarse por la autorización en la comisión de economía del Congreso de la Unión, de un IVA del 16%, en la frontera norte del país. Ante el Foro de Ensenada, AC, el legislador externó que esta medida vendría a representar para la región una pérdida del 5% en la competitividad  y de manera directa en la pérdida del poder adquisitivo de los bajacalifornianos, De igual manera informó que según estudios del Colegio de la Frontera Norte representaría  una pérdida de alrededor de 20 mil empleos. Se dijo molesto, desilusionado, triste e inconforme por esta medida, al ser generada por la poca comprensión que existe de la realidad fronteriza. Los efectos serán directos para el sector productivo, ante la fuga que se provocaría de consumidores hacía Estados Unidos.

3.- Para la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, la venta por 65 mil pesos que denunció Alma Delia, realizada por sus padres y que fue tipificada de manera inicial como trata de personas, en realidad es un asunto de entrega de la “dote” y corresponde a usos y costumbres del lugar de origen de la adolescente. Pese a la transacción monetaria de sus padres, Alma Delia huyó por el dolor físico y emocional que le provocó tener relaciones sexuales. Florentina, madre de la menor de edad, justificó la solicitud y entrega de dinero a cambio de su hija por tratarse de una costumbre prevaleciente de una comunidad cercana a Chilpancingo, Guerrero, de donde provienen, y que consiste en donar un dinero como recambio para proceder a la unión matrimonial. El sábado 12, la Policía Municipal de Tijuana rescató de la calle Las Aves de la colonia El Altiplano a una muchacha de 14 años, quien era trasladada a la fuerza por su madre. Alma Delia entonces narró que sus papás la entregaron a los padres de Zacarías, un joven de 18 años, a cambio de 65 mil pesos. Sin embargo, una fuente de la PGJE “aclaró” que la menor de edad mintió porque “no le gustó tener relaciones sexuales con su novio” y que en su declaración ante el agente del Ministerio Público de Delitos Sexuales aceptó la versión de su madre sobre la “dote”.

NOTAS NACIONALES

MAESTROS SECCION 22 OAXACA1.- Habitantes del municipio de Villa de Mitla, Oaxaca, evitan que maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresen a dar clases en dos primarias. Los padres de familia instalaron un retén en el acceso a la población para impedir que los maestros disidentes y grupos afines ingresaran para intentar recuperar los planteles educativos que están bajo el control de integrantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Según se dio a conocer, por la mañana los docentes de la Sección 22  fueron interceptados por los pobladores cuando intentaban instalar un módulo en Mitla, en el que pretendían dar clases a los estudiantes de la primaria matutina Benito Juárez. Algunas versiones periodísticas incluso informaron que los padres de familia prendieron fuego al módulo que los maestros paristas pretendían colocar para dar clases.

2.- Por su parte Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, llamó a los gobernadores a encontrar una solución a los problemas de los maestros en sus entidades, luego de las movilizaciones que ha realizado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país como parte de sus protestas contra la Reforma Educativa del Presidente Enrique Peña Nieto, y ante el arribo de más profesores. Por ello, Mancera Espinosa afirmó que el gobierno capitalino seguirá garantizando el derecho de manifestarse de los mentores, pero advirtió que cuando estas movilizaciones se salgan de control el Gobierno del DF tendrá que actuar conforme a la ley.

3.- La hija de Laura Patricia Vázquez, una mujer que fue asesinada presuntamente por su esposo en Guanajuato a pesar de que denunció tres veces que era víctima de violencia intrafamiliar, está desaparecida. Jeraldina Aguilar Castro, madre de Vázquez, dijo que las autoridades locales la han ignorado aun cuando su negligencia ya provocó una muerte. La bebé estaría con la familia del presunto asesino de su hija. Jeraldina Aguilar narró que a los 40 días de nacida, la pequeña fue arrebatada por el presunto homicida, Miguel Ángel Concha Rocha, de las manos de su madre. Esto llevó a Laura Patricia a acudir varias veces al Ministerio Público, que la ignoró. Ahora, la madre está muerta y la niña desaparecida.

4.- Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que la solución al problema de inseguridad del país no depende del trabajo de la Procuraduría, sino a la enorme desigualdad que tiene el país. “Las recetas para resolverlos [los problemas de inseguridad] son muchas, las más importantes no están en el terreno de la Procuraduría, están en el terreno de lo social. Tenemos que eliminar la enorme desigualdad que tiene el país”, dijo el funcionario federal. Asimismo afirmó que el consumo de drogas de Estados Unidos convirtió a México en las últimas dos décadas en un país de delincuentes con beneficios económicos que destruyeron el tejido social

5.- Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió a Marcelo Ebrard Casaubón “no lastimar al partido, dar prioridad a la unidad y no autofustigarlo”, luego de que el ex titular del Gobierno del Distrito Federal (GDF) afirmara que el Sol Azteca es “un aplaudidor” del Presidente Enrique Peña Nieto y un “partido satélite” del gobierno federal. Zambrano afirmó: “Hago un llamado a todos a que cuiden el partido, a que no lo lastimen; a Marcelo, a Navarrete, a Sotelo, a todos los que han alzado la mano. Sabiendo que están en la búsqueda de la presidencia, que una cosa es ser autocríticos y otra es el autofustigamiento. Hagamos esto con la mayor unidad”.

MULTIVISION ANTENA6.- MVS Multivisión, y ocho concesionarios más de la banda de 2.5 GHz, renunciaron voluntariamente a 130 MHz de los 190 MHz que la integran, informó ayer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El espectro recuperado podrá ser licitado de forma inmediata por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), y así obtener ingresos acordes con las condiciones del mercado por la asignación de la banda a particulares, detalló la dependencia en un comunicado. A su vez, el Gobierno renovó los títulos de concesión hasta por 15 años a partir de 2013 a las empresas para el uso, aprovechamiento y explotación de los 60 MHz restantes, indicó la SCT.

7.- La reforma fiscal que propone disminuir la deducibilidad en la prestación de vales de despensa, condicionándola a los monederos electrónicos, será una afectación adicional al comercio en pequeño, que en su mayoría opera al borde de la quiebra. La propuesta del Ejecutivo federal limitará las opciones de canje de vales de despensa a las familias y afectará a las microempresas formalmente establecidas que no cuentan con una terminal electrónica, denunciaron ayer lunes directivos de la Cámara de Comercio en Pequeño de la ciudad de México (Canacope). Según la propuesta del Ejecutivo federal, se disminuye la deducibilidad actual del cien por ciento en la prestación de vales de despensa a sólo 41 por ciento y la condiciona a que los vales sean otorgados en monederos electrónicos y no en papel.

8.- Un total de 159 casos de cólera han sido detectados en México desde principios de septiembre hasta hoy en cuatro estados del país, la mayoría de su zona centro, confirmaron hoy las autoridades mexicanas. De ellos 145, esto es casi el 92 % del total, se concentran en el estado de Hidalgo, que está en alerta por esta situación desde el pasado 26 de septiembre, explicó la ministra de Salud mexicana, Mercedes Juan López. La secretaria y el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmaron nueve casos en el Estado de México, dos en Veracruz, dos más en Ciudad de México y otro en San Luis Potosí.

9.- El subdirector de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Enrique Ávalos, confirmó que debido a las fuertes lluvias por la cercanía de la tormenta tropical Octave, una avioneta que volaba sobre Baja California Sur con 14 pasajeros está reportada como desaparecida. El aparato matrícula XATXM, detalló, “salió a las nueve horas con un minuto de Loreto y debería estar haciendo escala a más tardar a las nueve y media en Ciudad Constitución, municipio de Comondú”, pero nunca llegó. Su destino final eran Los Mochis, Sinaloa. “Sabemos que tenía combustible para dos horas de vuelo, perdimos contacto con la avioneta y no sabemos nada de ella”, admitió Enrique Avalos ante autoridades de los tres niveles de gobierno. El aparato pertenece a la línea comercial Guerrero.

NOTAS INTERNACIONALES

OBAMA SANDWITCHERO1.- Estados Unidos avanzó ayer hacia un posible acuerdo tanto para reabrir la Administración, cerrada parcialmente desde hace quince días por falta de pacto presupuestario, como para evitar su suspensión de pagos, en la que entraría el jueves por primera vez en su historia, si el Congreso no eleva la capacidad de endeudamiento del Gobierno. Para dar más tiempo a la negociación, ayer Barack Obama retrasó una reunión en la Casa Blanca con los líderes de ambos partidos en el Senado y en la Cámara de Representantes. Sobre la mesa se encuentra la propuesta de compromiso que desde hace tres días intentan alcanzar Harry Reid, jefe demócrata en el Senado, y su homólogo republicano, Mitch McConnell. «Hay progresos en el Senado. Los republicanos reconocen que no es sostenible, que no es inteligente ni bueno para los estadounidenses que América suspenda pagos», declaró Obama. «Ha habido progreso en reconocer que no vamos a ser capaces de superar todas las diferencias entre los dos partidos de una sola vez», añadió, dejando el camino abierto a una solución temporal. Ésta preveía la aprobación de una prórroga presupuestaria de 986 mil millones de dólares, lo que permitiría la financiación de la Administración por otros seis meses, y la elevación del techo de la deuda hasta el 31 de enero.

2.- La presidenta Dilma Rousseff firmará en los próximos días un decreto que obligará a todas las instancias de gobierno a utilizar un nuevo sistema de correo electrónico para aumentar la seguridad en sus comunicaciones. La medida se produce tras las revelaciones de que mensajes de Rousseff fueron objeto de espionaje estadounidense. El ministro de las Comunicaciones en Brasil, Paulo Bernardo Silva, explicó que, al segundo semestre del próximo año, todos los órganos del gobierno federal deberán tener en vigor una nueva versión del programa de intercambio de correos electrónicos que aumentará la seguridad de la red contra espionaje. El decreto incluirá un cronograma para la implantación del nuevo sistema que será desarrollado por el Servicio Federal de Procesamiento de Datos, un organismo estatal, para sustituir el actual sistema Outlook, contratado con la estadounidense Microsoft.

3.- Al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer al estallar un coche bomba en un bastión rebelde en el noroeste de Siria, horas después de que otros dos explotaron en pleno centro de Damasco sin dejar víctimas. El atentado ocurrió en la principal plaza de Darkush, una ciudad controlada por los rebeles en la provincia de Idlib, a dos kilómetros de la frontera con Turquía, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) , citado por la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ISLA GUADALUPE 31.- Una veintena de científicos mexicanos y 10 extranjeros iniciarán un proyecto para conocer la formación de las primeras galaxias del universo a través de una sonda cosmológica instalada en la Isla Guadalupe, en el océano Pacífico, informó ayer una fuente científica. “El experimento Sci-Hi está próximo a iniciar su etapa de observación científica, por lo que México podría ser pionero a nivel latinoamericano en la búsqueda del nacimiento de las primeras galaxias en el universo”, indicó en un comunicado el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). En el proyecto, además de los investigadores mexicanos, participa una decena de científicos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Argentina, señaló.

argumentative essay writing

2.- Además que causar un mal rato e incomodidad a los cibernautas, en México las prácticas dañinas por medio de software y aplicaciones móviles (malware) causan un impacto económico anual al país de 39,000 millones de pesos (3,000 millones de dólares), lo que equivale a casi dos veces la recaudación por el impuesto de 10% a los refrescos, según el reporte anual de ciberseguridad de la empresa Norton. A nivel mundial el costo del cibercrimen es de 113,000 millones de dólares, de los cuales 38% son pérdidas por fraudes, 24% por reparaciones, 21% por pérdida de información robada y 17% refiere a otros ataques. De ese total, 3,000 millones de dólares, refieren a los ataques detectados en México específicamente por incidentes de phishing (suplantación de sitios para obtener información), ingeniería social y ataques dirigidos para robar a empresas a través de los dispositivos de sus empleados.


Comparte en redes sociales