Entorno informativo: madrugada lunes 25 marzo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS REGIONALES

1.- En lo que va del año el Gobierno del Estado no ha recibido ingresos extraordinarios por concepto de gestiones gubernamentales o fondos especiales, pero como la administración federal está por iniciar sus programas sociales, es seguro que a partir de abril estos recursos comenzarán a llegar a Baja California y sus municipios, aseguró Norberto González Grajeda, director de Ingresos del gobierno estatal. Recordó que en el 2012 Baja California obtuvo 477 millones de pesos adicionales a lo presupuestado.

2.- En Baja California se registra al año una derrama económica de 89 millones de dólares por turismo médico, informó el secretario estatal de Turismo Juan Tintos Funcke. Agregó que después de Tijuana, es Los Algodones, en Mexicali, la comunidad que más movimiento económico tiene por ese concepto, toda vez que en esa comunidad, que limita con el estado de Arizona, Estados Unidos, cruza anualmente un promedio de un millón de turistas del vecino país y Canadá. El gobernador José Guadalupe Osuna Millán inauguró ayer en Los Algodones la Plaza Fundadores, en la cual se invirtieron 25 millones de pesos y durante la ceremonia convivió en una ceremonia de despedida con “Los Pájaros de la Nieve”, como se conoce a los norteamericanos jubilados y pensionados que llegan a pasar el invierno a esta comunidad.

3.- Una de las publicaciones de mayor prestigio en Estados Unidos dio a conocer que en su próxima edición publicará un artículo sobre los diversos atractivos y beneficios turísticos que ofrece Baja California a sus visitantes. Esto demuestra que la imagen y percepción de Baja California paulatinamente va mejorando en los Estados Unidos, consideró ayer el secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke. De acuerdo al funcionario estatal una vez que la conocida escritora Claire Martin acudió por invitación del Gobierno del Estado el pasado mes de enero y realizó un recorrido por diversos sitios de atracción, se estima que alrededor de un millón 400 mil personas tendrán acceso a un reportaje que llevará por nombre “Explora la Ruta del Vino y el Valle de Guadalupe”. Este trabajo ofrece descripciones del estado como “Una aventura en cada esquina”, y “Este México ofrece una sencilla mezcla entre la tradicional y la nueva cultura”.

4.- La Dirección municipal de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos realiza operativos  para retirar los autos que se encuentren a la venta en la vía pública debido a que no existe permiso alguno para llevar a cabo dicha actividad. Esto como parte del apoyo al comercio establecido, manifestó ayer la Dirección de Comunicación Social del XX Ayuntamiento de Ensenada. Es importante señalar, indica la dependencia, que se han recibido denuncias ciudadanas, por ello la Administración Municipal cumpliendo con la normatividad vigente, se ha dado a la tarea de implementar operativos en diversos puntos de la ciudad para retirar todo aquel vehículo irregular –sin placas o con placas de Estados Unidos- que se estén vendiendo en la vía pública. Los automóviles “decomisados” son llevados al corralón municipal, por lo que las personas involucradas en la venta irregular de los vehículos son sancionados conforme a lo establece la ley y son regresados siempre y cuando las personas comprueben  que son los propietarios del vehículo. El XX Ayuntamiento de Ensenada exhorta a la población a NO realizar la venta de vehículos en la vía pública.

5.- El Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE) está desarrollando un software especial para simular la propagación de ondas sísmicas, cuya aplicación pudiese ser útil en la investigación sismológica, ingeniería mecánica y la exploración de petróleo en el subsuelo. El software es desarrollado con el fin de correr simulaciones numéricas de propagación de ondas, concepto que ha ganado notoriedad recientemente por su potencial de aplicación en diversas áreas como la exploración de petróleo y gas, estudio de fallas sísmicas e incluso en proyectos de aeronáutica e ingeniería. “Por ejemplo, quieres estudiar si una pieza tiene fallas sin que resulte destruida, como digamos, en las alas de un avión, necesitas estudiar el efecto de propagación de ondas elásticas, y con este software en teoría se podría estudiar la evaluación no destructiva de los componentes,” explicó Jonás de Basabe Delgado, investigador del Departamento de Sismología de CICESE y desarrollador del software.

6.- La Diputada estatal Claudia Agatón Muñiz presentó una iniciativa que reforma al Código Civil del Estado para que los menores de 12 años queden bajo la custodia de la madre, en caso de separación de la pareja conyugal y cuando estos se encuentren en igualdad de circunstancias. Agatón Muñiz explicó que la intención de su iniciativa es prever el destino de los menores cuando sus padres se separan y, en igualdad de circunstancias, ambos son aptos para conservar la guarda y custodia de los mismos. Es decir, cuando la madre y el padre tienen la capacidad económica, emocional y jurídica para conservarlos, por lo que el Juez, según la ley actual, tiene la responsabilidad de acuerdo a su criterio, de decidir en quién de ellos recae la custodia. Ante tal disyuntiva, la Legisladora propuso que por Ley “sea la madre quien conserve a los menores de hasta 12 años cumplidos, considerando que es una edad en donde todavía ellos requieren de atenciones y cuidados personales, por no decir, maternales”, puntualizó. “De ninguna manera la presente iniciativa pretende ser excluyente o feminista, sino que atiende a lo más elemental de la naturaleza y que es el instinto maternal, de protección y cuidado hacia los hijos”, afirmó.

NOTAS NACIONALES

1.- Agencia NOTIMEX: El ex candidato a la gubernatura de Chiapas por el PAN, Emmanuel Nivón González, fue detenido este domingo debido a una orden de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por presunto desvío de recursos durante su administración. Nivón González además fue presidente municipal de Tapachula por el PRD, del 1 de enero de 2011 y dejó el cargo en marzo de 2012 cuando solicitó licencia para contender por la gubernatura del estado por el PAN y con la suya suman 11 detenciones de ex alcaldes en el estado por presuntas irregularidades en sus administraciones. El ex candidato fue detenido por policías municipales la madrugada de ayer domingo cuando salía de un bar en el municipio de Tapachula. La denuncia fue presentada luego de que el Órgano Superior de Fiscalización de Chiapas detectó las irregularidades y presentó la orden de localización y/o aprehensión ante la PGJE.

2.- Cadena CNN: El alcalde de San Juan Mixtepec, Oaxaca, Feliciano Martínez Bautista, y un policía local fueron emboscados y asesinados poco antes de las 3 de la madrugada de ayer domingo, Hombres armados emboscaron en una carretera al edil, quien viajaba con el policía municipal Policarpo Remigio Rojas, quienes murieron de al menos un disparo cada uno, informó en un comunicado el gobierno de Oaxaca. En el lugar se encontraron casquillos de un arma AK-47. Tanto el presidente municipal como el policía viajaban a bordo de una camioneta Nissan color vino, con placas del estado de Puebla, la cual volcó a consecuencia de la agresión. En los últimos 6 años más de 20 alcaldes de distintas zonas del país fueron asesinados.

MADRE ASESINADO3.- Portal sinembargo.mx: El pasado fin de semana cerró como el más violento en los menos de cuatro meses de la Presidencia de Enrique Peña Nieto. Esta vez, 14 estados de la República fueron testigos de acciones violentas que dejaron al menos 65 muertos en menos de 48 horas. Las ejecuciones generadas por el crimen organizado se vivieron lo mismo en el norte que en el noroeste, en el sur que en el sureste y también en el centro del país. El río de sangre que bañó a México este fin de semana se registró justo en la apertura de la temporada vacacional por la Semana Santa y la Semana de Pascua, en la que las policías de todo el país han anunciado diversos operativos de prevención en ayuda de los turistas. Aun así, las ejecuciones no se aminoraron, sino al contrario tuvieron un repunte que cuestiona también las recientes declaraciones de funcionarios federales que aseguran que la violencia en el país comienza a ceder. La lista general de asesinatos es la siguiente:

Asesinan a tres federales en Guerrero y siete civiles; nueve ejecutados en Michoacán; abaten a cinco presuntos criminales en Veracruz; tres en Tamaulipas; cuatro asesinatos en Chihuahua; enfrentamiento en Coahuila deja tres muertos; 11 más mueren en Morelos; cuatro en Sonora; cuatro en Sinaloa; dos en Oaxaca; uno en Durango; uno más en el estado de México; muere una mujer ejecutada en Iztapalapa (DF) y en Jalisco  encuentran 25 bolsa de plástico con restos humanos.

4.- Periódico Zócalo: La Procuraduría General de Justicia de Coahuila investiga la muerte de un niño de nueve meses de edad reportada en el hospital del ISSSTE de Piedras Negras. El delegado de la dependencia, Santos Vázquez, dijo que el menor ingresó anoche al nosocomio para recibir atención médica y minutos más tarde falleció. Posteriormente, se solicitó la presencia del Ministerio Público para que diera fe de su deceso. El funcionario explicó que la necropsia practicada al cuerpo arrojó que el bebé presentaba signos de abuso sexual. Por tal motivo se abrió una investigación y el padre del niño fue puesto bajo arraigo.

5.- Portal Aristegui Noticias: El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal reveló un registro de las ciudades más violentas del mundo, dato que obtienen por un promedio del número de asesinatos y la cantidad de habitantes de cada metrópoli. Entre las primeras 50 urbes del ranking, para el que se tomaron en cuenta 189 países del mundo, se encuentran nueve ciudades mexicanas. La primera de ellas –y la segunda más peligrosa a nivel mundial- es Acapulco, con un promedio de 142.88 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Las otras ciudades, conforme su aparición en el registro, son Torreón (5), Nuevo Laredo (8), Culiacán (15), Cuernavaca (18), Ciudad Juárez (19), Chihuahua (32), Victoria (36) y Monterrey (47). Brasil es el país que figura con más ciudades peligrosas entre los 50 primeros lugares, con 15. Es el único que está por encima de México.

6.- Diario La Jornada: La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) declaró como “inexistente” información sobre los convenios vigentes que tiene con Estados Unidos en materia de adiestramiento y coordinación de seguridad de su personal, cuando algunos de ellos ya los habida hecho públicos en enero pasado.Hace dos meses la Sedena informó que de diciembre de 2006 a octubre de 2012 el gobierno de Estados Unidos y sus agencias de seguridad habían impartido 324 cursos a militares mexicanos -sin costo para el erario, presuntamente- en diferentes áreas, pero en una nueva solicitud de información, un ciudadano pidió el listado de los convenios vigentes que tiene con Estados Unidos, pero le fueron negados porque la Sedena, a través del Estado Mayor, declaró la inexistencia de la información requerida. La comisionada Peschard concluyó que existen suficientes elementos para señalar que el sujeto obligado cuenta con la información solicitada por lo que propuso revocar la respuesta proporcionada por la Sedena.

7.- Periódico El Universal: Con la alianza histórica que se formalizó este fin de semana entre el PRI y el PRD, se consolidó un bloque político inédito en el estado de Chihuahua, en el cual irán juntos todos los partidos con registro en la entidad en contra de Acción Nacional. Leonel de la Rosa, líder estatal del tricolor, confirmó que en las elecciones de julio próximo el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza le darán su apoyo al PRI, e incluso en algunos municipios y distritos los candidatos serán emanados de dichas fuerzas. El caso más emblemático de la histórica alianza es Parral, donde el candidato será Miguel Jurado, un ex panista que apenas la semana pasada renunció a su militancia blanquiazul tras su frustrado intento de concretar una alianza entre todos los partidos para que él fuera el único candidato registrado y “suspender” la elección a la alcaldía. Tanto De la Rosa como el propio gobernador Cesar Duarte (PRI), justificaron la “mega alianza” con el argumento de que se busca construir un proyecto común “en el que predominen las coincidencias sobre las diferencias”. Por su parte fuentes del PRD dijeron que aunque el PRI es una fuerza a la que se han opuesto de forma permanente por años, tras la salida de muchos de sus líderes y militantes para integrarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la única alternativa que tuvo el PRD para no perder el registro estatal era la alianza, ya que históricamente apenas ha logrado alcanzar el 2% de votos que pide la ley para mantenerse oficialmente como partido.

8.- Periódico Excélsior: La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, pero ocho de cada 12 mexicanos encuestados por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) consideran que existe racismo en el país, y al menos nueve refieren que la mexicana es una sociedad discriminatoria. En ese sentido, 25 por ciento de los encuestados considera que en México hay “muchísima” discriminación, 42 dijo que “mucha”, 22 opinó que “regular”, casi nueve que hay “poca”, uno que definitivamente no existe y uno declinó comentar. Para una cuarta parte de los 800 encuestados vía telefónica por GCE, las escuelas son los principales escenarios donde se registra discriminación, una proporción ligeramente mayor opina que es el lugar de trabajo, una sexta parte menciona centros comerciales y el resto incluye bares y restaurantes, medios de comunicación y transporte público. Las prácticas discriminatorias se manifiestan con la negación de oportunidades a la gente diferente (dice 36 por ciento de los consultados), insultos (17.6), negativa de acceso a determinados lugares (13.2), apodos (12.5), negando educación (7.9), con agresiones u otras manifestaciones.

9.- Diario Milenio: La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Senadores manifestó su compromiso de trabajar para dictaminar al menos, antes de que concluya el actual periodo de sesiones, una reforma para abatir la corrupción. El coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, expuso que las fuerzas políticas en el Congreso “debemos concretar acuerdos de relevancia para un efectivo combate a la corrupción, pues de no avanzar en esta materia le habremos fallado a la sociedad y no seremos capaces de permitir el desarrollo del país”.

10.- Agencia NOTIMEX: El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, subrayó que ese instituto político tiene un reto formidable para estar a la altura de los tiempos, transformándose para seguir siendo el partido de las reformas. El dirigente priista señaló que su partido es la voz del pueblo y de las demandas sociales, “porque el que no avanza, retrocede”.

11.- Portal sinembargo.com: Tras la firma de una minuta de acuerdo con 11 puntos con el Gobernador de Guerreo Ángel Aguirre Rivero, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) liberaron las instalaciones de los edificios públicos, luego de un mes de plantones.

12.- Agencia APRO: El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, informó que un comité ciudadano será el encargado de organizar técnica y logísticamente la consulta a la población si desean o no la privatización de Pemex, la aplicación de IVA a alimentos y medicinas y el aumento a las tarifas eléctricas.

13.- Diario El Universal: Con un sueño en la mente, miles de jornaleros mexicanos viajan cada año a Estados Unidos y Canadá para encontrar mejores oportunidades de vida. Sin embargo, cientos de ellos han visto su camino truncado por las irregularidades en las leyes que los amparan en los países vecinos del norte. “En Canadá el trabajador migrante es denominado peón, como si aún se viviera en la época de la colonia”, aseguró Adriana Pérez, miembro directivo de organización Justice for Migrant Worker (Justicia para los trabajadores migrantes), quien denunció que 19 mil jornaleros agrícolas mexicanos viven en Canadá en condiciones de esclavitud.

CARDENAL Y MANCERA14.- Portal Aristegui Noticias:  El vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, informó que fue el cardenal Norberto Rivera Carrera quien invitó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a la ceremonia de inicio del pontificado del Papa Francisco, como parte de la nueva relación cordial entre el gobierno local y la Iglesia. Destacó que la aclaración la hizo a petición de Rivera Carrera ante las críticas y malinterpretaciones que desencadenó esa visita la cual -aclaró- no fue costeada por la Iglesia católica.

15.- Agencia Apro: El Gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, declaró zona de contingencia ambiental a Ciudad Valles, tras el desastre ocasionado por los incendios y pidió cancelar todo tipo de actividades deportivas, religiosas y culturales por las siguientes 24 horas. El mandatario estatal encabezó una reunión de emergencia del Consejo Municipal de Protección Civil, con la finalidad de poder hacer una evaluación de los daños por los incendios que han mantenido en vilo a la población de Ciudad Valles –la principal ciudad de la huasteca potosina–.

NOTAS INTERNACIONALES

1.- Periódico New York Times: La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos mantiene un promedio diario de 300 inmigrantes recluidos bajo total aislamiento, según datos oficiales. Casi la mitad de ellos permanecen aislados durante 15 días o más, rebasando el periodo de tiempo que expertos psiquiátricos consideran que la persona puede caer en riesgo de daño mental severo. El ICE mantiene un promedio de 35 detenidos segregados por 75 días o más. Estados Unidos ha sido severamente criticado por activistas en el país y en el extranjero por utilizar, más que ninguna otra nación democrática en el mundo, el régimen de aislamiento en sus prisiones. El conocer ahora que esta práctica es utilizada también por el ICE, en los más grandes de sus 50 centros de detención en el país, es más sorprendente porque los detenidos están recluidos por cargos civiles y no penales. Como tales, los cargos civiles no deben ser castigados, sino simplemente limitados a asegurar que los inmigrantes comparezcan en las audiencias administrativas. Asesores externos dicen que en dos tercios de los casos se trataba de infracciones disciplinarias como romper las reglas para los detenidos. Dichas reglas se refieren a responder o agredir verbalmente a los guardias y protagonizar peleas. Los inmigrantes también pueden ser aislados cuando se cree que pudieran ser una amenaza para otros detenidos o para el personal o con fines de protección al mismo en los casos en que estos son homosexuales o enfermos mentales.

2.- Agencia EFE: El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, agradeció al Papa Francisco su respaldo para canonizar al arzobispo Oscar Arnulfo Romero, quien cumplió hoy 33 años de morir asesinado. “Hoy renovamos nuestra esperanza de que la más alta jerarquía de la Iglesia Católica reconozca al más grande, bueno y sabio de los salvadoreños y lo canonice”, dijo el mandatario en cadena nacional de radio y televisión.

3.- CNN Noticias: Autoridades del Condado de Brooks, en el sureste de Texas, planean exhumar los restos de unos 50 inmigrantes indocumentados, enterrados en 2012, con la esperanza de determinar ahora su identidad con muestras de ADN. Los cadáveres fueron sepultados, sin que pudieran ser identificados, en el cementerio de la comunidad de Falfurrias.

4.- Diario La Jornada: Estudios muestran que las mujeres se ven más atraídas por los hombres que tienen novia o esposa, algo que no ha pasado desapercibido a diversas compañías de tecnología que crean novias artificiales que te facilitan el camino de la seducción. Las chicas llaman a las chicas. Esto es algo que más allá de ser parte de la sabiduría popular se empieza a convertir en un mercado de productos digitales que ayudan a las personas que no tienen pareja a conseguir novia vía un magnetismo artificial orquestado por serviciales compañías. La empresa FakeGirlfriend.co te envía mensajes de texto “como los que te enviaría una novia” o una chica enamorada de ti (estilo: “Necesito alguien con quien hablar… por favor llámame” o “¿Dónde estás??? No me has llamado en todo el día… te extraño”). Según este sitio estas interrupciones te permitirán “hacer saber a los demás qué tan genial es tu novia” (y por lo tanto qué tan genial eres tú). Aunque evidentemente tendrás que entrar en extrañas dinámicas: como hablarle a una computadora en medio de la cena y enfrascarte en una tensa pero meliflua discusión o dejar tu celular conspicuamente visible para que todas puedan ver que es una chica la que te mensajea obsesivamente.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *