Entorno informativo: madrugada del miércoles 20 de marzo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Diario La Jornada: Los habitantes de Reynosa, Tamaulipas, vivieron una nueva jornada de violencia, al reportarse la tarde de ayer enfrentamientos entre supuestos grupos de la delincuencia organizada, quienes también realizaron bloqueos las carreteras que se dirigen hacia San Fernando y el Río Bravo.

2.- Diario Excelsior : La Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de Quintana Roo inició dos investigaciones por el delito de violación en contra de dos turistas que llegaron como “spring breakers”. Una de las víctimas es de nacionalidad estadounidense, mientras que la otra es coreana, ambas fueron atacadas sexualmente en la zona de antros del bulevar Kukulcán, la madrugada del pasado viernes.

3.- Portal Animal Político: Trece de catorce empresas de alimentos y bebidas han hecho caso omiso del acuerdo que firmaron hace 3 años con la Secretaria de Salud para autorregular la publicidad dirigida a la infancia, mientras la dependencia ignora recomendaciones de la Organización Mundial de Salud y de la Academia Nacional de Medicina para proteger a la infancia de esta publicidad que resulta obesigénica. Katia García, investigadora en salud alimentaria de la organización de la sociedad civil El poder del Consumidor, explicó que “el incumplimiento de esas trece empresas radica en que no han dado a conocer sus políticas individuales en materia de publicidad infantil y sus respectivos criterios nutricionales”, sin embargo, los especialistas coinciden en que “sus criterios no cumplen con los establecidos internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni por las autoridades mexicanas”. Los integrantes de la Alianza por la Salud Alimentaria dieron como ejemplo el caso de la empresa Kellogg’s, que en sus criterios nutricionales considera saludable una porción de cereal de 30 gramos que contiene un 40% de su peso en azúcar, es decir 12 gramos. “Esto demuestra como criterios que han establecido las empresas son totalmente permisivos para tener publicidad de alimentos que no son recomendables”, afirmó Katia Garcia. Otro ejemplo expuesto fue el de la empresa Coca Cola, misma que se comprometió a no realizar publicidad de sus bebidas azucaradas a menores de 12, en los hechos realiza estas campañas, presentándose imágenes de dos campañas realizadas en 2012: la de los superhéroes y la de Navidad.

4.- Agencia NOTIMEX: Mientras tanto, ante la epidemia de obesidad que padece México, la Senadora Marcela Torres Peimbert (del Partido Acción Nacional, PAN), presentó ayer un punto de acuerdo para que el ataque contra este mal sea parte del Plan Nacional de Desarrollo de Enrique Peña Nieto. Torres Peimbert presentó en diciembre pasado una iniciativa que busca que a cada refresco se le aplique un aumento de 1.20 pesos con la intención de recaudar recursos para prevenir los efectos nocivos –como es la diabetes– que causa el consumo de esas bebidas. Su intención es que los mexicanos dejen de ocupar los primeros lugares del ranking de consumidores de refrescos y de obesos a nivel mundial.

5.- Aristegui Noticias: Tres y medio millones de condones, y millón y medio de inyecciones anticonceptivas supuestamente comprados por el gobierno veracruzano de Mario Marín, se encuentran desaparecidos. En 2009, el gobierno de Mario Marín en Puebla destinó 77 millones de pesos para la compra de estos métodos anticonceptivos, sin embargo, no hay facturas o documentos que comprueben el gasto, ni recibos de ingreso a las bodegas de la Secretaría de Salud de Puebla. Ese mismo año se celebró en Puebla el proceso electoral intermedio en donde se renovaron presidencias municipales y Congreso, unas elecciones en las que el PRI arrasaría con sus adversarios.

6.- Diario La Jornada: Alrededor de 6 mil hombres se diagnostican cada año con cáncer de próstata, de los cuales una cuarta parte muere durante el primer año, con lo que esta enfermedad representa la tercera causa de mortalidad por tumores malignos en la población masculina, afirmó Miguel Álvarez, oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología. El especialista resaltó que la edad -mayores de 60 años- es el principal factor de riesgo para tener cáncer de próstata. Uno de cada cuatro personas desarrolla el padecimiento en este grupo de edad, y después de los 80 años la prevalencia aumenta a uno de cada tres. En entrevista, Álvarez resaltó la necesidad de que existan programas y campañas de información para educar a los hombres sobre este problema de salud y los mecanismos para su detección temprana, en específico el tacto rectal y la prueba clínica de antígeno prostático. Ambos son indispensables para lograr un diagnóstico certero, enfatizó.

7.- Agencia AP: La cifra de indocumentados muertos en la frontera estadunidense con México en 2012, un total de 477, representó niveles históricos, de acuerdo con un estudio publicado ayer martes. El deceso de migrantes en la región el año pasado alcanzó su mayor cifra desde 1993, cuando Estados Unidos desplegó por primera vez operativos, excepto por el año 2005, cuando perecieron 492 personas, es decir 15 personas más que en 2012. Gráficos del estudio “Cuántas muertes más, el caso moral del programa de trabajadores temporales” de la Fundación Nacional para Política Americana, muestran que la mortandad de indocumentados creció sostenidamente desde que el presidente Barack Obama asumió el cargo, con un cúspide en 2012.

5.- Agencia APRO: El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, indicó que a partir de mayo se dispondrá de 115 mil millones de pesos para atender fenómenos de violencia en municipios. Entrevistado en esta ciudad, el funcionario federal anunció que serán dos delegaciones del Distrito Federal, siete zonas metropolitanas y 58 municipios del país, quienes reciban recursos adicionales para la prevención del delito.

PEÑA NIETO DECLARACION PATRIMONIO6.- Portal 24 horas: Al grito de “¡transparencia ya!” y “¡no le saquen!”, diputados de derecha e izquierda por fin le ganan una votación al PRI. Ayer consiguieron aprobar un exhorto para que Enrique Peña Nieto haga públicos sus bienes y patrimonio. Se requirieron tres votaciones darle entrada a la discusión del punto de acuerdo presentado por la Diputada panista Elizabeth Oswelia Yáñez Robles, para exigir al Presidente de la República y a los miembros de su gabinete, evitar más actos de simulación y cumplir con su compromiso de hacer públicas sus declaraciones patrimoniales.

7.- Periódico El Universal: La Cruz Roja local arrancó ayer la colecta nacional que a diferencia de otros años, no tiene una meta fija de recaudación, además de que se evitará realizar esa actividad en la vía pública ante los hechos violentos que se registran en la ciudad. La presidenta del Consejo Directivo de la Benemérita Institución, María Antonieta García de Elizondo, señaló que con el propósito de proteger a los voluntarios y personal de la institución, este año se limitarán los puntos de colecta.

NOTAS INTERNACIONALES

1.- Agencia NOTIMEX: El gobierno venezolano emitió un decreto que otorga la condecoración orden Libertadoras y Libertadores de Venezuela en su primera clase, a cuatro médicos cubanos y tres enfermeros que atendieron en Cuba al presidente Hugo Chávez, quien murió hace dos semanas a causa del cáncer, informó ayer el gobierno.

2.- Agencia NOTIMEX: Mientras tanto el opositor candidato presidencial venezolano, Henrique Capriles, descartó un eventual retiro de las elecciones del 14 de abril por consejo estadunidense, y afirmó que esa versión es producto de un “laboratorio del gobierno cubano”. Capriles precisó al respecto que desde Cuba “van a tratar de hacer cualquier cosa” para evitar que llegue a la Presidencia de Venezuela, porque saben que de llegar, el presidente de la isla “Raúl Castro no le va a seguir metiendo la mano a este país ni a los venezolanos”.

3.- Agencia AP: Las autoridades australianas aseguraron que han contenido un brote de ántrax que mató a principios de marzo a unas 37 cabezas de ganado en Nueva Gales del Sur, informaron ayer medios locales. Dos propiedades rurales de la localidad de Moree, a unos 621 kilómetros al norte de Sídney, están en cuarentena tras la muerte de las reses, lo que motivó a la incineración de sus restos y una vacunación del resto del ganado, según la revista agrícola Beef Central.

4.- Diario El País: Corea del Norte respondió ayer con la amenaza de una “fuerte acción de respuesta militar” al anunciado despliegue en Corea del Sur de bombarderos estadounidenses B-52 capaces de arrojar bombas nucleares. “Las fuerzas hostiles nunca escaparán a la fuerte acción de respuesta militar (de Corea del Norte) si este bombardero estratégico vuelve a incursionar en la península coreana”, indicó un portavoz del Gobierno norcoreano citado por la agencia estatal KCNA.

5.- Agencia NOTIMEX: Los gobiernos de México y Brasil acordaron suprimir el visado de corta duración en pasaportes ordinarios con el objetivo de facilitar el flujo de viajeros entre las dos naciones. Este acuerdo se dio como resultado de los trabajos efectuados en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), desarrollada en enero pasado en Chile. En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Turismo detallaron que en el referido marco se reunieron Enrique Peña Nieto con su similar de Brasil, Dilma Rousseff, donde, entre otras cosas, se llegó a dicho acuerdo.

6.- Para el administrador de la NASA, Charles Bolden, no hay otra cosa que los Estados Unidos o cualquier otra nación puedan hacer más que rezar en el caso de una coalición con algún asteroide o meteorito desconocido. Esto lo afirmo Bolden en una conferencia ante legisladores de la Comité de Ciencias de la Cámara de Representantes.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *