Entorno informativo: Madrugada del miércoles 13 de marzo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Hartos de los asaltos, robos domiciliarios, extorsiones, secuestros y cobro por derecho de piso, habitantes de la comunidad de Huazulco, municipio de Temoac en el estado de Morelos, conformaron desde el pasado fin de semana su propia policía comunitaria. Agrupados en una asamblea, los habitantes anunciaron que tomarán en sus manos la defensa del pueblo ante la incapacidad de las corporaciones policiacas para reducir las actividades delincuenciales, de acuerdo con los reportes de la prensa local. El medio centenar de elementos que conforman el nuevo grupo de autodefensa iniciaron sus actividades desde el pasado viernes ocho de marzo.

2.- Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional intensificará su presencia en el municipio de  Buenavista Tomatlán, Michoacán en dónde fueron retenidos elementos militares en represalia por la captura de 51 policías comunitarios de la zona. Gobernación explicó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno acordaron solucionar la problemática de inseguridad en la zona, además de la referente a la aprehensión de personas presuntamente relacionadas con los grupos de autodefensa, a quienes se les ofrecerán los servicios de asistencia jurídica.

3.- El Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados, la minuta de reformas a los artículos 61, 111, 112 Y 114 de la Constitución para acotar el fuero de representantes populares y funcionarios públicos, con excepción del presidente de la República. En la Gaceta Parlamentaria se publicó la minuta que acota el fuero para legisladores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consejeros de la Judicatura Federal y diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

4.- En medio de las recientes caso de violencia contra periodistas en el norte del país, que inclusive los han obligado a ceder a la amenazas y guardar su pluma para salvar la vida, senadores del Partido Revolucionario Institucional y del Partido del Trabajo presentaron una iniciativa que busca garantizar la protección integral de los medios de comunicación. Marco Antonio Blásquez Salinas, presidente de la Comisión especial para dar seguimiento a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación en el Senado, planteó ir más allá que colocar una o dos patrullas cerca de las redacciones y casa editoriales.

5.- Mientras tanto, los enfrentamientos entre presuntas bandas rivales del Cártel del Golfo en la ciudad de Reynosa dejaron más de 50 muertos y no dos, como dieron a conocer ayer las autoridades tamaulipecas. Según información difundida por la página web “Valor por Tamaulipas”, la información oficial no incluyó a las decenas de cuerpos de presuntos miembros del crimen organizado que fueron arrojados en una brecha de la colonia Villa Florida, donde iniciaron los enfrentamientos el domingo pasado por la noche. Dice el mensaje: “Reynosa – ‘Dentro de los muertos se cuentan más de 50, a todos los recogió el CO (Crimen Organizado) y los llevo a la brecha que se encuentra atrás de la cima y villa florida, que fue por donde entraron los Z, los fueron a tirar ahí, los juntaron a todos y de ahí a desaparecerlos, que no mientan las autoridades, ¿quieren fotos de todos los muertos?? Había armas, radios amontonados, por el Oxxo tiraron gente muerta y heridos, para que los recogieran los CO para que se los llevaran para desaparecer”.

6.- Mientras tanto, administradores del perfil de Facebook Código Rojo Laguna, sitio dedicado a informar sobre acontecimientos violentos en dicha región, denunciaron que el pasado lunes recibieron un mensaje intimidatorio contra una persona a quien confundieron como colaborador de ese espacio. A través del propio perfil, que cuenta ya con casi 120 mil seguidores,  los administradores lanzaron la denuncia pública: “El día de ayer a una persona la amedrentaron y amenazaron por ser el administrador de Código Rojo Laguna, pero esa persona no es…”, dice el texto. Además, aclara que la administración del sitio corre por cuenta de un equipo de personas mayores de 50 años, cuya ubicación, advierten, no se revelará. Y terminan ofreciendo disculpas al afectado.

7.- El presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, dijo que en la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones “todos están reconociendo que el juego es parejo y que cuando el juego es parejo y cuando las medidas son integrales, cuando todos tienen que poner, todos tienen que ganar; claramente a todos les conviene”, sostuvo.

8.- La secretaria de la Comisión de Turismo, Karen Castrejón Trujillo, informó que acuerdo con los datos de los empresarios hoteleros del estado, más del 80 por ciento de los “spring breakers” han cancelado sus reservaciones previstas para visitar el puerto de Acapulco. La diputada indicó que de acuerdo con la información de los dueños de los hoteles en Acapulco, de los cinco mil vacacionistas extranjeros que tenían reservaciones para la próxima temporada vacacional, sólo quedan 300, pues los demás decidieron no confirmar sus reservaciones, lo que refleja un problema grave en torno a la afluencia de turistas.

9.- Más de 150 mil pequeños y medianos productores  de leche se encuentran en situación de emergencia frente a los altos precios de los granos y alzas constantes de los insumos, mientras que el precio del producto es insuficiente para recuperar los costos, denunció Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche. “Los lecheros del país tenemos la más amplia disposición de trabajar a favor de la ‘Cruzada Nacional contra el Hambre’, pero necesitamos que el gobierno federal reconozca que los granos y demás insumos alimenticios para las vacas lecheras, han aumentado en más del 100 % en el breve periodo de dos años. Necesitamos que el apoyo se refleje en un mejor precio por el alimento”, apuntó el dirigente. Agregó: “En los últimos 12 años no hubo forma de realizar nuevas inversiones ni para reponer las vacas que, por su edad, bajaron su productividad, en tanto que los apoyos de instancias gubernamentales llega a cuentagotas y a destiempo”.

NOTAS INTERNACIONALES

PAPA PEDERASTAS1.- La arquidiócesis de Los Ángeles llegó ayer a un acuerdo extrajudicial para compensar con casi 10 millones de dólares a cuatro víctimas de abusos sexuales, señalaron ayer los abogados de la acusación a la cadena de televisión CNN. El acuerdo coincide con el cónclave cardenalicio en Roma para la elección de un nuevo Papa en el que participa el cardenal de Los Ángeles, Roger Mahony.

2.- El Comité Judicial del Senado de Estados Unidos aprobó dos proyectos de ley para aumentar la verificación de antecedentes al adquirir un arma y un programa del Departamento de Justicia para aumentar los fondos para los planes de seguridad en las escuelas. El comité, compuesto por 18 miembros, aprobó el proyecto de ley de origen demócrata para la revisión de antecedentes en una votación partidista de 10 a 8; mientras que el proyecto de ley de seguridad escolar pasó por un margen más amplio, de 14 a 4.

3.- La primera votación para elegir papa ha dado resultado negativo y ha sido anunciada al mundo con la “fumata negra”, es decir el humo que ha salido por la chimenea de la capilla Sixtina ha sido negro. La “fumata negra” salió a las 19.42 horas local, dos horas y siete minutos después de que se encerraran los 115 cardenales para elegir al sucesor de Benedicto XVI.

4.- Los ‘Likes’, clic de ‘me gusta’ en las publicaciones enFacebook, revelan datos del usuario respecto a raza, edad, sexualidad, orientación política y coeficiente intelectual, indicó un estudio divulgado este martes en Estados Unidos. Con un modelo matemático, científicos lograron diferenciar las preferencias de un 88 por ciento entre hombres y mujeres y con un 95 por ciento de precisión  el origen racial de las personas que entraron a la encuesta. Los algoritmos también lograron exhibir información personal sobre el usuario, como su orientación sexual, si se drogaba, o incluso si sus padres se habían divorciado. Estos datos pueden ser utilizados con fines comerciales en campañas publicitarias o de marketing, pero también pueden asustar a los usuarios ante la cantidad de datos personales revelados, indicó el estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS).

NOTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

El planeta rojo pudo haber albergado vida, según reveló el análisis de una muestra de roca recogida por el robot Curiosity en Marte, informó la Agencia Espacial estadounidense (NASA). Los científicos identificaron azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono, algunos de los ingredientes químicos esenciales para la vida. “Una cuestión fundamental para esta misión era la de si Marte podría haber contado con un ambiente habitable”, dijo Michael Meyer, científico jefe del Programa de Exploración de Marte en la sede de la agencia en Washington. “Por lo que sabemos ahora, la respuesta es sí”, afirmó.

NOTAS ESPECTÁCULOS

-Los raperos Héctor “El Father” y Jayson Musson demandarán al joven Dj Harry Baauer por plagio, tras el éxito alcanzado con su famoso “Harlem Shake”. De acuerdo con el portal info7.com.mx, los raperos Héctor “El Father” y Jayson Musson iniciarán medidas legales contra Mad Decent, la disquera que representa a Baauer, por haber utilizado temas suyos dentro de la mezcla del nuevo hit de YouTube sin autorización. “Es como si hubieran construido una casa en mi territorio”, declaró Héctor “El Father”, de nacionalidad puertorriqueña, quien es la voz que pronuncia “con los terroristas” al inicio del tema.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *