Entorno informativo: madrugada del martes 5 de marzo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Agencia NOTIMEX: Elba Esther Gordillo Morales quedó formalmente presa por presunto lavado de dinero y operaciones financieras ilícitas con fondos procedentes de aportes gremiales. Alejandro Caballero Vértiz, Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, dictó auto de formal prisión está noche a Elba Esther Gordillo e informó que “La Maestra” iniciará un juicio que desahogará tras las rejas. El juez resolvió que se iniciará un proceso a Gordillo Morales porque estimó  que la Procuraduría General de la República presentó un caso con indicios suficientes. Caballero Vértiz dijo que tanto Elba Esther Gordillo como Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, forman parte de una organización delictiva que presuntamente transfirió dinero de diversas cuentas bancarias a nombre del SNTE. Informó que la defensa de la acusada tendrá un plazo de tres días hábiles para apelar la decisión ante un tribunal unitario, para que éste resuelva en una segunda instancia si debe o no estar sujeta a juicio. “Los elementos valorados son suficientes hasta este momento procesal para acreditar que la organización delictiva a la que pertenecen Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez y Elba Esther Gordillo, en el periodo comprendido del año 2009 al 2012 presuntamente transfirieron dinero de diversas cuentas bancarias a nombre del SNTE a cuentas propias”, dijo el Consejo de la Judicatura Federal que dio a conocer el fallo. Ninguno de los inculpados tendrá el beneficio de la libertad bajo caución porque los delitos por los que están acusados son considerados como graves. El juicio ordinario se seguirá en la causa penal 11/2013.

2.- Diario Excélsior: Con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), el Pleno de la Cámara de Diputados avalará este martes acotar el fuero de todos los servidores públicos, excepto el del Ejecutivo federal. El Presidente de la República se mantendrá intocable, como establece hasta hoy, la Constitución. En la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales del pasado miércoles 27 de febrero se aprobó en lo general y lo particular la minuta de reforma constitucional para desaparecer la palabra fuero de la Carta Magna. Se sustituye por la palabra “inmunidad” y de esta forma se establece la posibilidad de que los servidores públicos sean sujetos de un proceso penal, en caso de cometer un delito. Sin embargo, a propuesta del Diputado priista Raymundo King de la Rosa, las bancadas de PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza aprobaron modificar de la minuta enviada por el Senado, para eliminar todo lo relativo a la inmunidad al Ejecutivo federal. “El Presidente de la República es el Jefe del Estado mexicano y requiere de un tratamiento distinto, así está previsto en la propia Constitución y así está previsto en las constituciones de todo el país”, señaló el Diputado priista Héctor Gutiérrez de la Garza, ese mismo 27 de febrero, previo a la sesión de la comisión.

3.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, reportó que en México, en sólo un año, hubo 11 mil secuestros de inmigrantes. El titular del organismo aclaró que aún se están actualizando los datos y que la cifra corresponde al más reciente registro de la CNDH. El ombudsman indicó que la trata de personas se ha convertido en el tercer delito que más ingresos deja a la delincuencia organizada. Además, dijo que los integrantes del crimen organizado se han modernizado porque ahora utilizan la tecnología y las redes sociales para atraer a sus víctimas. “En México, unas 16 mil personas son objeto de esa moderna esclavitud”, lamentó.

4.- Agencia Notimex: La organización internacional Artículo 19 condenó el asesinato del reportero y director del portal “Ojinaga Noticias”, Jaime Guadalupe González Domínguez, ocurrido la tarde del pasado domingo en el municipio de Ojinaga, Chihuahua. En un comunicado señaló que con este suman 10 homicidios en aquella entidad entre 2000 y 2012, por lo que consideró que las autoridades deben brindar protección a los periodistas de la región, además de establecer políticas públicas que garanticen el ejercicio de la libertad de expresión. “Artículo 19 hace un llamado a las autoridades del estado para que realicen una investigación adecuada que permita sancionar a los responsables y romper con el ciclo de impunidad que genera un efecto amedrentador contra el ejercicio de prensa”, expuso. De acuerdo con la información oficial, Jaime Guadalupe González Domínguez fue asesinado alrededor de las 18:30 horas del domingo en la colonia Centro de Ojinaga, donde un grupo de sujetos armados lo atacó con armas de alto calibre hasta ocasionarle la muerte para después robarle la cámara fotográfica que portaba. “Ojinaga Noticias” es un medio digital de reciente creación que realiza la cobertura de diversos temas, y al difundir la información del asesinato de su director, señaló que podría ser esa su última nota.

MAESTRO PARO5.- Portal Animal Político: La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició ayer lunes un paro laboral de 48 horas en los estados de Oaxaca y Michoacán, en donde quedaron sin clases más de un millón de estudiantes de educación básica. En Oaxaca, la Delegación Sindical afirmó que 70 mil trabajadores detuvieron sus labores en casi 13 mil centros escolares de nivel básico de la entidad, como parte de un paro nacional “en el marco de la defensa de la educación pública” en México. Y en Michoacán, más de 800 mil estudiantes del nivel básico en Michoacán permanecen sin clases este lunes y martes luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro laboral de 48 horas. El dirigente magisterial Juan José Ortega afirmó que la suspensión de actividades forma parte de las acciones programadas para protestar contra la Reforma Educativa. Añadió que exigirán al Gobierno Federal sean entregadas a la base trabajadora las cuotas sindicales decomisadas a su ex dirigente, Elba Esther Gordillo y anunció su desconocimiento a la dirigencia de Juan Díaz de la Torre como nueva cabeza del SNTE.  Este martes 5 de marzo la CNTE realizará una marcha masiva en la ciudad de México y el próximo 15 de marzo interpondrán un amparo contra la Reforma Educativa.

6.- Portal sin embargo: La Reforma en materia de Telecomunicaciones se prepara en completo sigilo y así, con un inusitado hermetismo, pronto llegará al Congreso de la Unión. Pero una fuente dentro del Congreso dijo a SinEmbargo que por lo menos la Reforma, independientemente de lo que se apruebe, viene ambiciosa. “Se propondrá abrirse no a una, sino a tres cadenas de televisión abierta, dos de ellas privadas y una del Estado mexicano”, expresó. “La idea es terminar con los monopolios en telecomunicaciones. Además, fortalecer la presencia del Estado en el sector, por medio de una cadena que, en teoría, tendrá más fuerza que la misma BBC en Inglaterra o la NPR en Estados Unidos, que se han visto disminuidas en los últimos años en los dos países”, agregó la misma fuente.

NOTAS INTERNACIONALES

1.- Diario El País: El presidente venezolano Hugo Chávez registra un agravamiento en su estado de salud, confirmó ayer lunes en un mensaje en cadena nacional el gobierno de Venezuela, a través del ministro de Comunicación, Ernesto Villegas. “El presidente Chávez muestra un empeoramiento de la función respiratoria, relacionado con el estado de inmunodepresión, propio de su situación clínica”, explicó. Hugo Chávez continúa internado en un hospital militar de Caracas, en el que cumplió dos semanas desde que fue trasladado, procedente de Cuba, donde fue operado por el cáncer que padece, en diciembre pasado. Villegas anunció que a Chávez se le “ha venido aplicando quimioterapia de fuerte impacto, entre otros tratamientos complementarios”. Igualmente, ratificó que el estado general del presidente “continúa siendo muy delicado”.

2.- Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, alrededor de 19.000 de las 31.000 muertes por armas de fuego que se producen cada año en Estados Unidos fueron suicidios. Lo que preocupa a los profesionales de la salud y a las autoridades es el alto nivel de efectividad que tienen las pistolas y los fusiles comparados con otros métodos: el 85% de los intentos de suicidio con armas de fuego acaban en muerte, mientras que tan sólo un 2% de los que se llevan a cabo con pastillas son exitosos. Es por ello que la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard ha puesto en marcha el proyecto Means Matter (los medios importan), para poner de relevancia el papel que las armas juegan en los suicidios. “Hay una tremenda disparidad en el porcentaje de muertes en función del método que se elige para el suicidio. No es tan sencillo morir en un intento de suicidio y las armas sin duda lo hacen más fácil”, le dijo a BBC Mundo Catherine Barber, directora de Means Matter.

3.- Agencia REUTERS: Más de 6 millones de personas en Angola, Lesotho, Malawi y Zimbabue corren peligro de una escasez severa de alimentos debido a varios ciclos de sequías e inundaciones, dijo ayer llunes el Comité Internacional de la Cruz Roja. La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja dijeron que la crisis está pasando en buena parte desapercibida para el mundo exterior y que sus peticiones de apoyo financiero están obteniendo una respuesta limitada. “Esta es una crisis crónica en la que los ciclos de sequía e inundación destruyen cosechas, ganado y suministro seguro de agua potable. La gente no tiene suficiente para comer o agua limpia para beber”, dijo el miembro del Comité Alexander Matheou. “La malaria, el cólera y la diarrea son comunes”, sostuvo Matheou, representante regional del organismo en el sur de África.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *