Entorno informativo: madrugada del lunes 11 de marzo de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- Agencia NOTIMEX: El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, señaló ayer que la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones que presente el Ejecutivo, tendrá carácter de “preferida” no de “preferente”, y así será tratada en San Lázaro. Aclaró: “No hay una iniciativa preferente en este momento. Habrá una iniciativa compartida entre el Ejecutivo y las principales fuerzas políticas del país, lo cual lo puede hacer nuevamente una iniciativa preferida, no preferente”.

2.- Aristegui noticias: Mientras tanto, la presentación de la reforma en telecomunicaciones se llevará a cabo el lunes 11 de marzo a mediodía en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, en Chapultepec. La iniciativa contempla la desincorporación de activos, derechos y partes de las empresas que concentran más del 50 por ciento de la prestación de servicios de telecomunicación y radiodifusión. Además, establece la posibilidad de revocar concesiones a quienes no cumplan resoluciones encaminadas a revertir prácticas monopólicas. También, el proyecto preliminar prevé la gratuidad en la retransmisión de señales de televisión abierta en los servicios que ofrezcan televisoras de paga. Asimismo, las empresas televisoras de cable tendrán la obligación de transmitir señales de TV abierta (must offer, must carry). El documento considera la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que será  autónomo. Otra parte de la propuesta plantea prohibir la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que se lanzarán las licitaciones para que surjan dos nuevas cadenas nacionales de televisión.

3.- Agencia EFE: Al llegar a los cien días de su gobierno, Enrique Peña Nieto dijo que asumió la Presidencia para transformar al país y no sólo para administrarlo. En un discurso de casi 20 minutos, en una ceremonia realizada en Palacio Nacional, el mandatario rindió un “mini informe” de las acciones en sus primeros días al frente del gobierno federal. Aseguró que las acciones que ha emprendido han sido congruentes con lo que ofreció en su campaña electoral. “Hace 100 días arrancamos condición, fuerza y pasión, nos hemos propuesto mover a México para llevarlo al lugar que se merece La intensidad de este inicio no será pasajera, en este gobierno no venimos sólo a administrar sino realmente a transformar”, expresó.

4.- Periódico Milenio: “Rescatemos Zacatecas” es el nombre de la alianza que conformarán el PRD y PAN para contender juntos en las elecciones locales de julio próximo, informó el precandidato perredista a la presidencia municipal de Zacatecas, Camerino Eleazar Márquez Madrid. Señaló que el acuerdo sobre el nombre de la alianza fue tomado en la sesión de ayer del consejo estatal del PRD, en la que se acordó que a cada partido político le corresponderá encabezar nueve distritos electorales, de los 18 que están en juego. Asimismo, agregó que las presidencias municipales les corresponderán de acuerdo con la votación obtenida históricamente.

5.- Portal Animal Político: El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, se refirió ayer a la investigación que se realiza a la pasada administración tabasqueña. El funcionario federal afirmó que el ex Gobernador Andrés Granier no se ha acercado a él o a la dependencia a su cargo para conocer los pormenores de la denuncia que interpuso el actual gobernante Arturo Núñez en su contra. Núñez ha dicho en más de una ocasión que su antecesor dejó una deuda en la entidad por más de 17 mil millones y lo acusa de desvío de recursos, luego de reportarse un faltante de más de mil millones de las arcas estatales.

6.- Portal sin embargo.mx: En el marco de los primeros 100 días del Gobierno de Enrique Peña Nieto, el PAN criticó su gestión. Gustavo Madero Muñoz, presidente del CEN de Acción Nacional, aseguró que en este periodo se le ha dado “mucho impulso a los temas de imagen, de espectacularidad, de forma y fachada”, lo que provoca preocupación, pues faltan “propuestas de fondo en favor de los mexicanos”. De acuerdo con el panista, en materia de inseguridad “sólo ha cambiado la estrategia de no hablar de ella; todo lo que en su momento criticó el PRI como la utilización del Ejército, lo siguen empleando”. También arremetió contra los gazolinazos y la decisión del PRI de quitar candados al IVA; así como lanzar programas sociales -la Cruzada Nacional contra el Hambre- que se “vuelven estrategia electoral”. Madero se dijo “preocupado” por el autoritarismo imperante en las entidades gobernadas por priistas y señaló que “se ha recrudecido ese PRI autoritario que se observaba siempre en los gobiernos federales del siglo pasado”.

7.- Portal 24 horas: La Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo informó que dos policías municipales en activo fueron puestos a disposición de las autoridades, por su relación con la violación de una menor de edad. La dependencia detalló que Carlos Aguilar Caballero, de 28 años, así como Domingo Arias Pérez, de 23, quedaron a disposición de un juez penal. Según las pesquisas realizadas, los policías municipales habrían violado a una niña de 12 años, a quien bajo amenaza de detenerla y golpearla, la obligaron a caminar hacia un predio ubicado en la región 72 en donde abusaron sexualmente de ella, amenazándola para que no reportara el crimen.

8.-  Agencia Notimex: Una riña entre reos dejó hoy cuatro reclusos muertos en una cárcel de Nuevo Laredo, en la que también se registró el suicidio de una mujer , informó la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas. En un comunicado la dependencia informó de que las víctimas, de entre 23 y 29 años, apenas habían ingresado ayer al penal bajo cargos de “homicidio, asociación delictuosa y lesiones”, y pasaban en él su primera noche cuando fueron asesinados.

CALDERON ADIOS9- Agencia APRO: El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Presidencia de la República para que dé a conocer los gastos erogados en la cena ofrecida por Felipe Calderón a políticos y jefes de Estado, así como el monto de la ceremonia de “Traspaso de Mando”. Al resolver el recurso de revisión interpuesto por un particular que solicitó dicha información, el IFAI determinó que la Presidencia deberá buscar y entregar los datos sobre el total gastado en la cena que se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2012 y en el acto efectuado el 1 de diciembre en Palacio Nacional.

10.- Periódico La Jornada: El cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera defendió ayer su inocencia ante las acusaciones de una organización de víctimas de la pederastia clerical que lo incluyó en una “lista negra” de purpurados que deberían ser excluidos del Cónclave. Aseguró que “pueden seguir haciendo el ruido que quieran” sus detractores y negó estar inquieto por las críticas lanzadas en su contra. “Yo no tengo ningún problema si ellos desean continuar realizando propaganda para su organización. Hace muchos años realicé declaraciones, hace mucho tiempo que los tribunales de Estados Unidos me absolvieron y confirmaron que no tengo culpa alguna en este tema”, indicó.

11.- Agencia APRO: Agentes de la Policía Ministerial de Guerrero detuvieron a un joven de 18 años en Chilpancingo, quien presuntamente habría participado, junto con otra personas que se encuentra prófuga, en el asesinato del auditor especial de la Auditoria General del Estado, Salvador Becerril Gómez, registrado el domingo 3 de marzo, según un comunicado de la Procuraduría General de Justicia local. El móvil del crimen se debió a que presuntamente el funcionario cercano al gobernador Ángel Aguirre, intentó abusar sexualmente de los dos jóvenes, a quienes conocía y por eso departían en su domicilio la noche del asesinato.

NOTAS INTERNACIONALES

1.- Portal sinembargo.mx: La disidente cubana Yoani Sánchez afirmó hoy en México que no le teme a la lapidación y al insulto que el Gobierno de su país le pudiera dispensar cuando retorne a la isla con la pretensión de fundar un medio de comunicación “libre”. A poco menos de un mes de haber salido por primera vez de Cuba, la bloguera, multipremiada por su trabajo de divulgación de contenidos alternativos en la red, advirtió que el proyecto informativo que fundará en su país cuenta ya con el respaldo y protección de la gente que ha conocido en la gira que realiza por América y Europa.

Mientras tanto, al coro de “¡Cuba sí, Yoani, no!”, unos 30 integrantes del Movimiento Mexicano en Solidaridad con Cuba protestaron en contra la presencia de la bloguera cubana Yoani Sánchez en la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebra en Puebla. Vestidos con camisetas que tenían imágenes del Che Guevara, Fidel Castro y Hugo Chávez, los manifestantes acusaron a Sánchez de estar al servicio de los intereses de Estados Unidos y de que su blog “Generación Y” es financiado por capitales transnacionales que pretenden denostar al gobierno cubano. Afuera del hotel donde se realiza el encuentro de la SIP, los activistas también gritaron consignas contra la agrupación de medios informativos por haber invitado a la cubana.

2.- Periódico Milenio: En vísperas del cónclave los 115 cardenales electores serán recluidos en la residencia de Santa Marta, a fin de evitar su comunicación externa y asegurar una votación limpia del sucesor del papa Benedicto XVI an partir de este martes. Los purpurados permanecerán aislados en la residencia de Santa Marta durante el conclave, sin tener contacto alguno con la televisión, celular, computadoras, dispositivos móviles, radios o cualquier otro aparato de comunicación con el exterior.

3.- Agencia EFE: Corea del Norte cortó ayer la única línea de comunicación entre las dos Coreas ubicada en la fronteriza aldea de tregua de Panmunjom, después de que Corea del Sur y EE.UU. iniciaran un nuevo ensayo militar, informó una portavoz del Ministerio de Unificación de Seúl. El Ministerio trató de establecer una conexión telefónica sin éxito a primera hora, lo que indica que, tal y como amenazó la semana pasada, el Norte ha desconectado la única vía de comunicación con el Sur, utilizada generalmente para asuntos urgentes entre ambos vecinos, aseguró la portavoz.

4.- Periódico El País: Diez años después de la caída de Saddam Hussein, la tortura y los juicios injustos siguen siendo moneda corriente en Irak, de acuerdo con un informe difundido hoy de Amnistía Internacional (AI). Ni el gobierno iraquí ni las ex fuerzas de ocupación respetan estándares básicos de derechos humanos, según AI. “La gente en Irak es la que paga el precio”, dijo el experto en Irak Carsten Jürgensen tras la difusión del informe “Una década de violaciones de los derechos humanos”. El ataque de Estados Unidos y sus aliados a Irak comenzó el 20 de marzo de 2003. El informe señala que la tortura es algo extendido, en especial hacia los presos relacionados con acusaciones de terrorismo. Entre los métodos de tortura figuran los electroshocks, así como la privación de alimento, agua y sueño. Los presos son amenazados con ser violados o con la violación de sus familiares mujeres.

5.- Periódico Excelsior: El Gobernador del estado de Miranda, Venezuela, Henrique Capriles, candidato en los comicios de octubre pasado, aceptó ayer formalmente ser el candidato de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril. “Yo voy a luchar con ustedes, con todos ustedes”, dijo Capriles en una intervención pública en la que confirmó que aceptaba su candidatura y atacó al presidente encargado Nicolás Maduro, acusándolo de mentir y de usar el dolor de los seguidores del presidente Hugo Chávez.

6.- Agencia AP: A nivel mundial, unos 207 millones de jóvenes están en desempleo por falta de experiencia práctica y no por impreparación, reveló aquí el director Adjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Thomas Wissing. De visita a Nuevo León para convocar a un concurso de fotografía, convocado por la OIT, para plasmar esta problemática, consideró necesario que las empresas tengan apertura para ir insertando al sector productivo a los jóvenes del mundo en desempleo y de los cuales un 40 por ciento tienen educación superior o media superior.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *