Entorno informativo: madrugada del 6 de diciembre de 2012

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.-ARISTEGUI NOTICIAS: El Registro Civil de Oaxaca deberá dar de alta los matrimonios de tres parejas homosexuales por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por unanimidad de votos la Primera Sala de la Corte declaró como inconstitucional un apartado del artículo 143 del Código Civil de Oaxaca, que define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer y establece que tiene como fin la procreación. De acuerdo con información de El Universal, los proyectos elaborados por los ministros Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo y José Ramón Cossío reconocen que el matrimonio es un carácter civil, que puede ser contraído por distintas personas, no de manera exclusiva un hombre y una mujer. La sala amparó a dos parejas de mujeres y una de hombres contra la negativa del Registro Civil de esa entidad de legalizar su unión, en un precedente que podrá ser invocado por otras parejas de dicho estado, y eventualmente del país, vía amparo, reconoció el ministro José Ramón Cossío.

2.- CNN NOTICIAS: En su primer mensaje como jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera se comprometió ayer miércoles a fortalecer el combate a la delincuencia en la ciudad y reforzar la política social, una bandera que ha caracterizado a los gobiernos del PRD en la capital desde hace 15 años. Pasadas las 10:00 horas, el exprocurador capitalino rindió protesta como jefe de gobierno del Distrito Federal para el periodo 2012-2018, ante el pleno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF). Mancera prometió mantener el combate a la inseguridad y llamó a los gobernadores del centro del país a trabajar en el programa Escudo centro, para contribuir a la estrategia nacional de combate y prevención del delito propuesta por el gobierno federal.

3.- NOTIMEX: El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dijo que el procedimiento de rescate de la banda 2.5 Gigahertz (Ghz) podría ser suspendido, siempre y cuando se logren condiciones equitativas para el Estado mexicano y que éstas sean aceptadas por los concesionarios. En el marco de su primera conferencia de prensa como titular de la dependencia, enfatizó “no veo por qué no se pueda suspender, debe haber condiciones de equidad; se puede suspender si se logran equilibrios”.

4.- SINEMBARGO: La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para el análisis y la dictaminación de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.

5- MVS NOTICIAS: Al respecto, la Ley de Ingresos que se espera llegará el próximo viernes a la Cámara de Diputados, tendrá como aspecto fundamental el tema del subsidio a gasolinas y la posible reducción del mismo, lo que en consecuencia generaría un aumento del precio al público de ese combustible, señaló el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo.

6.- PEDRO FERRIZ-: La revista Forbes dio a conocer su lista de las personas más poderosas del mundo, siendo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien se alza hasta lo más alto de la lista gracias a su contundente victoria electoral. En segundo lugar se encuentra la canciller alemana, Angela Merkel,  en tercero el presidente ruso Vladímir Putin, en el cuarto el fundador de Microsoft, Bill Gates, mientras que en el quinto se ubica el papa Benedicto XVI, en una lista donde sólo hay seis mujeres y seis latinoamericanos en sus 71 puestos. Entre los latinos destacan el empresario mexicano Carlos Slim en el puesto número 11, el presidente de México, Enrique Peña Nieto (54) y el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán (63), este último también incluido en la lista de los más ricos de los últimos años.

7.- PROCESO: El Instituto Federal Electoral determinó ayer exonerar a la coalición Compromiso por México de cualquier responsabilidad de un financiamiento ilícito a través de empresas con sede en Estados Unidos y una triangulación financiera con Monex, en virtud de que no se acreditaron elementos probatorios. En medio de un largo debate donde los partidos de izquierda cuestionaron la exhaustividad de la investigación y los consejeros apelaron a 170 días de indagatorios con 90 diligencias, se desechó de manera unánime la queja.

8.- LA JORNADA: Mientras tanto, de manera unánime, el Instituto Federal Electoral (IFE) votó por exonerar al Movimiento Progresista de haber recibido aportaciones ilícitas para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, derivadas de una cena realizada en la casa del empresario Luis Creel, y que en su momento se conoció como un charolazo para recaudar seis millones de dólares. “No se tiene acreditado que los asistentes a esta cena hayan realizado aportaciones a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, fue postulado por el Movimiento Progresista, razón por la cual la Unidad Técnica nos propone declarar infundado el proceso administrativo sancionador”, resumió el consejero Francisco Guerrero.

9.- PROCESO: El gobierno de Enrique Peña Nieto se desistió de la controversia que interpuso su predecesor Felipe Calderón ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la Ley General de Víctimas, tal como lo ofreció en su primer mensaje como presidente constitucional. La SCJN dio entrada ayer miércoles al desistimiento de la Presidencia, de acuerdo con fuentes de la Corte. Desde el pasado 19 de julio, la Presidencia “congeló” la Ley General de Víctimas aprobada por el Congreso al negarse a publicarla en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y presentar una controversia constitucional ante la SCJN. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, criticó severamente la acción y acusó al entonces presidente Felipe Calderón de “traicionar su palabra”, por no publicar la ley, pese a que había sido aprobada por unanimidad en el Congreso. “Un hombre que falta a su palabra, no vale nada. El presidente, en este momento, no vale nada para nosotros. Está faltando a su compromiso y a su palabra. Está violentando la Constitución. Hago un llamado muy fuerte al presidente de la República para que honre su palabra y sea digno con las víctimas”, expresó Javier Sicilia.

10.- ANIMAL POLÍTICO: “Univision encontró indicios que coinciden con lo que columnistas y analistas en México señalan: que Carlos Salinas de Gortari podría estar detrás de la demanda que se levantó en los Estados Unidos en contra de Ernesto Zedillo Ponce de León. La cadena de habla hispana radicada en Estados Unidos señala que la firma de Miami, Rafferty, Kobert, Tennenholtz and Hess, PA, especializada en asuntos corporativos, nunca antes había llevado un caso de derechos humanos. Los representantes de los indígenas, Roger Kobert y Marc Pugliese, dicen que no están cobrando a las víctimas y que tomaron el caso conmovidos por la injusticia. “También sostienen que conocieron a los sobrevivientes y familiares a través de abogados mexicanos que se rehúsan a identificar. Lo cierto es que Pugliese, reconoce Kobert, sí conoce a Juan Ramón Collado Mocelo, abogado de Carlos Salinas y quien defendió al hermano del ex presidente contra cargos de lavado de dinero y homicidio.

11.- REFORMA: El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, reveló que investigan la presunta detención de jóvenes por parte de policías vestidos de civil, durante las protestas del pasado 1 de diciembre, en la Ciudad de México. “Hemos recabado también información sobre la detención de policías no uniformados” precisó. El ombudsman capitalino reiteró que emitieron recomendaciones para la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en las que insisten en “que tiene que portar sus uniformes, tiene que estar plenamente identificada”, para garantizar que quien detiene a la persona “lo hace en ejercicio de sus funciones”.

NOTAS INTERNACIONALES

1.- ARISTEGUI NOTICIAS: El presidente del Instituto Cubano de la Música, Orlando Vistel, advirtió que el reggaeton (que deriva en el baile llamado “perreo”) dejará de escucharse en lugares públicos de la isla, porque el gobierno lo consideró como una expresión “vulgar y mediocre“. En entrevista con el diario Granma, Vistel consideró que “ni la vulgaridad, ni la mediocridad podrán mellar la riqueza de la música cubana”. “El son y la salsa, el jazz de la canción y la rumba, las formas sinfónicas y de cámara, multiplican nuestros exponentes y no pocos de ellos cuentan con gran reconocimiento internacional. Esa es la verdad de la música y de los músicos cubanos”, refirió. Vistel anunció medidas que van desde “la descalificación profesional de aquellos que violen la ética en sus presentaciones”, hasta la aplicación de “severas sanciones a quienes desde las instituciones, propicien o permitan estas prácticas”.

2.- SINEMBARGO: Los mexicanos que viven en Estados Unidos tienen los niveles más bajos de escolaridad y de ingresos respecto a inmigrantes de otras nacionalidades, según un estudio del banco español BBVA. El documento, elaborado por el servicio de estudios económicos del banco, señala que el 43 % de los inmigrantes mexicanos entre 15 y 64 años tienen menos de 10 grados de escolaridad, una cifra que no supera el 10 % en el caso de ciudadanos procedentes de Canadá, Suramérica, el Caribe, África, Asia, Europa, y Oceanía.

3.- LA JORNADA: El ex presidente colombiano, Álvaro Uribe, advirtió ayer que el fallo de la Corte de La Haya que da a Nicaragua parte del Mar Caribe colombiano, debe ser desconocido por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para impedir anarquía en la zona. Uribe dijo que el fallo de La Haya tiene implicaciones para varios países de la regióN y por eso reiteró su petición al gobierno colombiano para que lo desconozca.

4.- NBC: El Ejército sirio está preparado para usar armas químicas y está esperando las órdenes finales del presidente sirio, Bashar al Asad, indicaron funcionarios estadounidenses a la cadena NBC. Los funcionarios, que hablaron en condición de anonimato, indicaron que los militares ya han cargado los precursores químicos para el sarín, un gas nervioso mortal, en bombas aéreas que podrían ser lanzadas contra la población civil. No obstante, las mismas fuentes subrayaron que las bombas no han sido cargadas en los aviones militares ya que Asad no ha emitido la orden final para utilizarlos.

5.- PRENSA LIBRE: El creador de un antivirus utilizado a nivel mundial, John D. McAfee, se en El creador de un antivirus utilizado a nivel mundial,John D. McAfee, se encuentra recluido en un albergue de migrantes de Guatemala, bajo un operativo de seguridad. El programador solicitó asilo en el país vecino del sur al considerarse “perseguido político”, porque en Belice la justicia lo busca para que declare por su presunta participación en un asesinato. McAfee, de 67 años, salió del país en el que tenía su residencia, por el caso de la muerte de Gregory Faull, su vecino en la comunidad de Amber Gris Caye.

6.- ARISTEGUI NOTICIAS: El connotado arquitecto brasileño Óscar Niemeyer, diseñador de la ciudad de Brasilia, falleció hoy a los 104 años en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro. Niemeyer, quien diseñó la ciudad de Brasilia y decenas de edificios emblemáticos, continúo con sus trabajos hasta los últimos días de su vida

NOTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

-MILENIO: Instagram, el servicio recientemente adquirido por Facebook Inc para compartir fotos en internet, removió un elemento clave de su integración con Twitter, sugiriendo que la competencia entre ambas compañías podría estar avivándose. El presidente ejecutivo de Instagram, Kevin Systrom, dijo que su compañía ha desconectado el soporte para la función “Cards” de Twitter, que permitía insertar y ver fotos en Instagram dentro de un mensaje en Twitter. La decisión de Instagram marca un nuevo choque entre las redes sociales desde abril, cuando Facebook -la red social líder en internet- ofreció más que Twitter para quedarse con Instagram en una operación en efectivo y acciones valuada en su momento en 1.000 millones de dólares.

NOTAS DERECHOS HUMANOS

-SINEMBARGO: La periodista y activista mexicana Lydia Cacho recibió ayer el premio Thompson Reuters Honorary Journalist Award,  por su valentía y profesionalismo en el periodismo y por su compromiso por los derechos humanos y la libertad de expresión. Cherie Blair, esposa del ex primer ministro británico, expresó a la autora de Los Demonios del edén y Esclavas del poder, la importancia de reconocer el trabajo que las periodistas y activistas mexicanas llevan a cabo al denunciar las graves violaciones a los derechos humanos de mujeres, niñas y niños en América Latina.

NOTAS ESPECTÁCULOS

1.- REFORMA: Con seis nominaciones cada uno, Fun, Jay-Z, Mumford & Sons, Frank Ocean y Kanye West son los que encabezan las nominaciones para la entrega de la edición 55 del Grammy 2013, la cual se realizará el domingo 10 de febrero de 2013 en el Staples Center, de Los Ángeles.

2.- CNN: El agente 007 logró una hazaña en el cine británico. A 40 días de su estreno, Skyfall, la más reciente cinta de la saga de James Bond, ya es el filme más taquillero en la historia de Gran Bretaña. Skyfall ha recaudado 94.3 millones de libras (151 millones de dólares) y superó a Avatar, de James Cameron, que hasta ahora era la cinta más taquillera en ese país. La cinta número 23 de las aventuras de Bond es protagonizada por el británico Daniel Craig y el español Javier Bardem.

3.- El pianista y compositor de jazz Dave Brubeck falleció ayer a los 91 años de edad en el hospital de Norwalk, en Connecticut, Estados Unidos a causa de una falla cardiaca. Su representante y productor Russell Gloyd, anunció el deceso de quien fuera fundador de “The Dave Brubeck Quartet”, quien este 6 de diciembre cumpliría 92 años. Brubeck era originario de Concord (EUA), donde nació en 1920. Se crió en el seno de una familia burguesa. Su gusto por la música lo llevó a estudiar piano y violonchelo en el “College of Pacific”. Su ídolo Duke Ellington lo hizo voltear al jazz, género en el que alcanzó la fama.

NOTAS DEPORTES

-EL FINANCIERO: Kobe Bryant anotó 29 puntos para convertirse en el quinto jugador que alcanza las 30,000 unidades en la historia de la NBA y los Lakers de Los Ángeles rompieron una racha de dos reveses al derrotar el miércoles por 103-87 a los Hornets de Nueva Orleáns.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *