Entorno informativo: madrugada del 3 de diciembre de 2012

Comparte en redes sociales

A los Cuatro Vientos

NOTAS NACIONALES

1.- CNN: Los dirigentes nacionales del PAN, PRD y PRI firmaron ayer domingo con el gobierno de Enrique Peña Nieto el Pacto por México, con el que se comprometieron a impulsar una serie de reformas constitucionales que avalarían los representantes de estas fuerzas políticas en el Congreso. Algunos de los acuerdos más próximos son: concretar una reforma educativa, otra de telecomunicaciones, y una ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública. Enrique Peña Nieto destacó que el país comienza una nueva etapa en su vida democrática, “ha llegado el momento del encuentro y el acuerdo, el transitar del sufragio efectivo al gobierno eficaz”. Con la presencia de gobernadores y legisladores, entre otras personalidades, el Ejecutivo federal aplaudió este pacto que admitió trascenderá en la historia del país, porque por primera vez se logra un acuerdo que no surge de la necesidad de enfrentar una emergencia, sino de la voluntad explícita de transformar al país. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, mencionó que la firma de este acuerdo se logró sometiendo “los intereses personales que obstruyen el interés nacional”.

2.- PROCESO: Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho, a nombre de la Comisión Política Nacional (CPN) del PRD, desconoció el documento denominado Pacto por México, que firmaron los líderes del PRD, Jesús Zambrano, del PAN, Gustavo Madero y el presidente Enrique Peña Nieto, esta tarde en el alcázar del Castillo de Chapultepec. El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), advirtió que Jesús Zambrano, firmó el Pacto por México a título personal y que no contó con la aprobación de “ninguna de las instancias” de ese partido. Apunto que Zambrano Grijalva “se dejó llevar por el canto de las sirenas” del gobierno de Enrique Peña Nieto, afirmó en un comunicado, y anunció una reunión en las próximas horas para examinar el comportamientos del presidente nacional del sol azteca.

3.- LA JORNADA: Manuel Mondragón y Kalb, subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, consideró que los hechos ocurridos en la capital el 1 de diciembre fueron una situación totalmente dirigida a atacar a las instituciones y a la gente, y anunció una investigación a fondo. Es un atentado contra todo, contra la ciudad, contra la gente, contra los establecimientos, contra todo, advirtió. Informó que entre 10 y 12 policías federales resultaron con quemaduras de segundo y tercer grados, y con fracturas de nariz producto de estos desmanes. Mientras tanto, lLas personas detenidas durante los disturbios en el Centro Histórico de la Ciudad de México fueron acusadas de ataques a la paz pública, un delito considerado grave, por lo que no alcanzan fianza. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que 92 personas fueron arrestadas. Los detenidos son 72 hombres y 20 mujeres que se encuentran en la Agencia Central de Investigación, dio a conocer el director de Comunicación Social de la Procuraduría, Ricardo Nájera. Además, el funcionario indicó que 11 menores fueron llevados a la Agencia Especializada para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

4.-SINEMBARGO-: La nueva administración que inició funciones este 1 de diciembre requiere poco más de seis puntos adicionales del PIB para cumplir sus compromisos, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, el organismo insiste en la necesidad de una reforma hacendaria integral para fortalecer las fuentes de recursos públicos de manera sostenida. Es imperativo tener un sistema tributario sencillo y eficiente que contribuya a fortalecer las fuentes de recursos del gobierno, pero a la vez que se convierta en un factor fundamental para impulsar el crecimiento de la economía, señala el documento.

5.-24 HORAS: Tras deslindarse de los “hechos de vandalismo” ocurridos el sábado 1 de diciembre en el Distrito Federal, la Sección 22 del SNTE acusó la infiltración de “gente para provocar y desestabilizar” mitin pacífico que se realizaba en la capital del país. El líder de la seccional, Rubén Núñez Ginez, subrayó que la Sección 22 y las organizaciones que se manifestaban este sábado en la capital del país lo hacían de manera pacífica. “De manera amañada infiltraron gente para provocar y desestabilizar nuestro mitin pacífico”, subrayó en varias ocasiones. Asimismo, dijo, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifiesta su apoyo “a los compañeros detenidos y exigimos su liberación inmediata”.

6.- ANIMAL POLÍTICO: Mientras tanto, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista condenó los hechos violentos cometidos por integrantes del grupo autodenominado Anarquista Revolucionario Sanluisino, que prendieron fuego al edificio de ese partido en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. En un comunicado, la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó las provocaciones de cualquier tipo y demandó el esclarecimiento de esos actos, al considerar que nadie puede estar fuera de la ley. Asimismo, esa fuerza partidista convocó a evitar las provocaciones y acciones violentas de cualquier grupo.

7.-SINEMBARGO-: Los cuerpos desmembrados de siete hombres fueron encontrados ayer en la ciudad de Torreón, Coahuila, informaron las autoridades. La comandancia de la división investigadora de la policía del estado comunicó que fueron hallados los restos en el interior de una finca abandonada.

8.- SINEMBARGO-: El presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, celebró que el Pacto por México firmado este domingo por las principales fuerzas políticas del país y por el presidente Enrique Peña Nieto, impulse una mayor competencia en los sectores de televisión y telecomunicaciones. En su cuenta en Twitter, el director general de Televisa celebró los compromisos 37 al 45 que hablan sobre la apertura y mayor competencia en telecomunicaciones y televisión, incluidos en el apartado “Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad”.

9.- ARISTEGUI NOTICIAS: Felipe Calderón se despidió de la banda presidencial de una manera especial. No sólo la besó, al momento de entregársela a su sucesor, Enrique Peña Nieto, en San Lázaro, sino que durante los últimos cuatro meses mandó a realizar tres retratos al óleo de su persona. Son tres retratos de diferentes tamaños que en total le costaron al erario 997 mil 600 pesos, según consta en información oficial obtenida del Portal de Obligaciones de Transparencia administrado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Durante la cena de gala a los visitantes extranjeros, el viernes 30 de noviembre, Calderón abrió un espacio en su agenda para inaugurar su retrato al óleo de cuerpo completo. La obra fue colocada a un lado del retrato de Vicente Fox Quesada, en la Galería Presidentes de Palacio Nacional, en el primer piso del ala sur de ese recinto. Se trata de un área especialmente dedicada a los ex presidentes. Todos tienen ahí un retrato al óleo de cuerpo completo: priistas y los panistas.

NOTAS INTERNACIONALES

1.–SINEMBARGO-: El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, se mostró hoy extremadamente preocupado por el plan de Israel de construir 3.000 nuevas viviendas en territorios palestinos. Según un comunicado emitido en Nueva York, Ban recibió “con gran preocupación y decepción” la noticia. Con esas construcciones, Jerusalén Oriental quedaría casi completamente separada de Cisjordania. “Eso sería un golpe casi mortal para las posibilidades de una solución de dos Estados”, dijo Ban.

2.-MILENIO-: El gobierno de China se declaró “preocupado” con el anuncio formulado por Corea del Norte sobre su determinación a realizar una prueba con un cohete lanzador de satélites durante el mes de diciembre, informó ayer la agencia China Nueva (Xinhua). “China (…) expresó su preocupación con el plan de lanzamiento de un satélite por la República Democrática Popular de Corea, alegando que espera que las partes involucradas se esfuercen por promover la estabilidad en la península coreana”, señaló la agencia.

3.- 24 HORAS-: La histórica votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas que confirió a Palestina el estatus de Estado no miembro constituye un intento por remover con pólvora diplomática una situación de hecho que no parece avanzar, sino que más bien se estanca y se agudiza, a juzgar por los últimos enfrentamientos en Gaza entre radicales palestinos y el Ejército israelí. El jueves pasado, 139 países votaron a favor de otorgar a Palestina una condición jurídica similar a la del Vaticano, 9 se opusieron -entre ellos Israel y Estados Unidos- y 41, incluida Colombia, se abstuvieron. La medida produjo manifestaciones de alegría masiva en las ciudades de los territorios de Gaza y Cisjordania, controlados por grupos políticos rivales, a quienes ha unido la celebración, al menos momentáneamente.

NOTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

1.-SINEMBARGO-:La noche de ayer fue posible observar el fenómeno de oposición de Júpiter, lo cual hizo ese planeta más visible y brillante, pues se ubicó entre la Tierra y el Sol, un hecho astronómico que se registra aproximadamente cada año y medio. El astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa confirmó la consumación del fenómeno y detalló que una oposición planetaria es el momento en el que el planeta se encuentra a la menor distancia de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Eso significa que al estar más cerca a nosotros podemos observar como el planeta adquiere su mayor brillo y tamaño, anotó.

2.-EL FINANCIERO:  En vísperas de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI), convocada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el buscador Google abrió una página electrónica para recabar firmas en apoyo a que se garantice el libre acceso a Internet. En el cónclave, que se realizará del 3 al 14 de diciembre se tratarán temas como convergencia, interconexión e interoperabilidad, protección de infraestructura crítica nacional de telecomunicaciones, ciberseguridad y medidas para hacer más accesibles las tecnologías de la información, entre otras.  Sin embargo, la información publicada por el buscador de Internet Google señala que dicha reunión, a la que asistirán autoridades de telecomunicaciones a nivel global, se podría volver a hablar sobre regular la web.

NOTAS CULTURALES

-CNN-: Una mayor cantidad de asistentes, récord en ventas y el reto de relanzar el premio de Lenguas Romances fue el saldo que dejó la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que llegó a su fin este domingo 2 de diciembre. “Todos llevan libros bajo el brazo, las cajas están llenas, la gente sale con libros… La gente está llevándose libros, y estoy convencido que es para leer, la gente no compra libros porque una pata de su cama esté fallando”, dijo a CNNMéxico el escritor Benito Taibo. Para Taibo este incremento en la asistencia a la segunda Feria del Libro más importante a nivel mundial es un reflejo de que se está leyendo cada vez más en el país pese a las cifras que arrojó la Encuesta Nacional de Lectura 2012 con una reducción de 10% en el número de lectores. “No puede ser una encuesta sobre la totalidad de los habitantes del país porque  60 millones de ellos viven en la línea de la pobreza extrema y no tienen acceso a los libros, pero si haces una encuesta sobre aquellos que tienen acceso yo creo que ha subido considerablemente”, dijo el autor. En un estimado presentado este domingo durante el cierre de la FIL, este evento literario registró a lo largo de los nueve días que duró más de 700,000 visitantes, por encima de lo reportado en 2011 cuando se alcanzó un total de 659,898 visitantes.

NOTAS ESPECTÁCULOS

-TELEVISA-: El actor Dustin Hoffman y la banda de rock Led Zeppelin fueron reconocidos por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien les rindió homenaje por “la pasión” demostrada desde sus humildes comienzos hasta la cima de su profesión”, dijo. Obama les entregó los premios honoríficos anuales Kennedy, uno de los más altos honores que el Gobierno estadounidense otorga al mundo de la cultura, junto con tres galardonados más: el músico Buddy Guy, el cómico David Letterman y la bailarina Natalia Makarova.

NOTAS DEPORTES

1.- TELEVISA-: Con mucha serenidad, precisión en sus pases y contundencia en los momentos adecuados, Tijuana venció 2-0 al Toluca en la vuelta de la Final del Torneo Apertura 2012, y se proclamó Campeón con un global de 4-1. Con este título, el primero de su corta historia, los Xolos han hecho historia no solamente por el logro alcanzado sino porque, al coronarse, se convirtieron el el equipo que, con menos partidos, ha levantado el trofeo de Primera División.

2.- CNN-. Un grupo de astros del futbol pidieron que Israel sea despojada de su derecho para ser sede de un torneo europeo que se realizará el próximo año, luego de los ataques en contra de Gaza. Más de 60 jugadores, incluyendo Didier Drogba, Eden Hazard, Papiss Cisse y Demba Ba firmaron la petición, que fue publicada en el sitio del exgoleador de la Liga Premier y la liga española, Fredi Kanoute. “Nosotros, como futbolistas europeos, expresamos nuestra solidaridad con la gente en Gaza que vive bajo estado de sitio y que se le niega la dignidad humana básica y la libertad”, indicó el comunicado. “El último bombardeo israelí en Gaza, que resultó en la muerte de varios cientos de civiles, fue otra mancha en la conciencia del mundo”.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *