Entorno Informativo: Madrugada 7 de febrero de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- La Jornada: Una emboscada contra elementos de la Policía Estatal Preventiva en una comunidad de Tepoztepec, municipio de Apaxtla de Castrejón, Guerrero, dejó nueve elementos muertos, además de uno gravemente herido. Guerrero es foco de atención nacional e internacional por el recrudecimiento de la violencia, que ha obligado incluso a habitantes de comunidades lejanas a establecer sus propias organizaciones policiacas, conocidas como “grupos de autodefensa”. El lunes pasado, en Acapulco, seis turistas españolas fueron violadas por hombres encapuchados, lo que también ha generado conmoción a nivel mundial en tanto España declaró al puerto de Acapulco una apuesta peligrosa para el turismo.
2.- MVS Noticias: El Pleno de la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la Reforma Educativa, al ser aprobada por más de 50 por ciento de los Congresos locales del país, informó el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra. Precisó que los 23 congresos que aprobaron la reforma constitucional fueron Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero e Hidalgo. Así como las legislaturas de Jalisco, México, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. La reforma a los artículos tercero y 73 de la Constitución Política, será remitida al Senado de la República para los efectos constitucionales correspondientes, se dio la lista de los congresos que la han aprobado esta reforma constitucional. Al fijar su postura, las bancadas de Nueva Alianza y de Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra, mientras que los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se manifestaron a favor.
3.- Revista Proceso: Mientras tanto, la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien se autocalificó como “una guerrera”, dio su aval a la reforma educativa que impulsa Enrique Peña Nieto, pero no la que “de manera demagógica”, dijo, aprobaron en el Congreso. De acuerdo con Gordillo, la reforma educativa que llegó a la Cámara de Diputados fue acordada por el PRI, el PRD y el PAN, “no es la reforma del presidente Peña, es la reforma de una mesa de negociación donde un presidente tiene que negociar con otros sectores, por eso debemos estar alertas y claros de que no nos confunda nadie: estamos con el presidente en el esfuerzo de la modernización educativa, estamos con él para profundizar la calidad de la educación, no estamos con el Congreso por la palabra ‘permanencia’, no lo vamos a permitir, exigimos el respeto a nuestros derechos”. Sobre su eventual retiro del SNTE, señaló que ella puede irse en cuanto los maestros lo decidan, y que con ella no terminará la historia de ese gremio. “Ni amenazas ni nadie me va a intimidar para morirme así, y quiero morir con un epitafio: aquí yace una guerrera y como guerrera murió”.
4.- Agencia Notimex:La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició una acción colectiva en contra de Telcel, debido a las fallas que presentó la red de la empresa de telefonía móvil la semana pasada. El titular del organismo, Humberto Benítez Treviño, advirtió que como resultado de dicha acción colectiva, los usuarios con planes forzosos con la telefónica podrían darlos por terminado. “Por supuesto que lo pueden hacer”, dijo.
5.- Animal Político: Con cinco votos a favor y tres en contra, el Instituto Federal Electoral (IFE) decidió rechazar el dictamen de la Unidad de Fiscalización que proponía multar a la coalición Movimiento Progresista porque, argumentaba, su candidato, Andrés Manuel López Obrador, fue el único en excederse en los topes de campaña. Tras más de cinco horas de debate, el organismo electoral determinó también que el nuevo dictamen sea presentado de manera conjunta con la revisión de los gastos de campaña para senadores y diputados, previsto en la ley para julio próximo. Por otra parte, el Consejo General devolvió la propuesta de multa, tras una discusión en la que los partidos de oposición recordaron el “dispendio” en la campaña de Enrique Peña Nieto. Se trata del mismo Consejo General que previamente absolvió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a su candidato Presidencial por el uso de las tarjetas Monex, a pesar de que sí comprobó que se usaron por millones de pesos y fueron negadas durante la campaña de 2012.
6.- Sin embargo.mx: Autoridades federales de Estados Unidos decomisaron a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero de Humberto Moreira, 2.3 millones de dólares que se encontraban en una cuenta bancaria que el ex funcionario tenía en Bermudas. El ex tesorero del estado mexicano de Coahuila, enfrenta en Estados Unidos acusaciones de haber lavado, mediante transferencias, unos 35 millones de dólares obtenidos mediante préstamos fraudulentos.
7.- Revista Proceso: Antes de cumplir los nueve años de edad, una menor dio a luz a un bebé que pesa 2.7 kilogramos y midió 50 centímetros, según información del Hospital Regional de Zoquipan, municipio de Zapopan. El hecho fue registrado el domingo 27 de enero del año en curso. De acuerdo con los responsables del hospital, madre e hijo gozan de plena salud, aunque aclararon que por razones de seguridad de la pequeña y su bebé no darían más información al respecto. La Procuraduría General de Justicia de Jalisco (PGJ), a través del Ministerio Público, indaga si el padre del recién nacido, -al parecer un joven de 17 años-, es pariente de la niña que quedó embarazada cuando apenas tenía ocho años de edad; el proceso de esa gestación pudo derivarse de una violación. La pequeña es originaria del municipio de Ixtlahuacán del Río y según sus familiares, decidieron trasladar a la niña al hospital cuando vieron que se veía afectada de salud, aunque aclararon que nunca se dieron cuenta del embarazo. Según la información de las autoridades de la Secretaría de Salud en la entidad, tan sólo en 2010 más de tres mil embarazos fueron reportados entre adolescentes o niñas.
8.- Diario El País: La explicación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre que la explosión en el edificio B2 del Centro Administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se debió a una acumulación de gas, fue puesta en duda por un directivo de la empresa que daba mantenimiento a los pilotes de control del inmueble. “Un directivo de la empresa Copicosa (Conservación Pilotes de Control SA), que pidió no ser identificado, dijo que, sin querer entrar en controversia con el gobierno mexicano, no coincide con la explicación dada por el fiscal. El directivo recordó que su empresa lleva más de 40 años dando mantenimiento a todo el centro administrativo de Pemex”. “Los tres trabajadores que murieron eran experimentados y el directivo explicó que para que una explosión de ese tamaño ocurriera, la concentración de gas tuvo que ser enorme, tan grande que sus trabajadores habrían muerto de asfixia mucho antes de las 15.40 horas, cuando ocurrió la explosión, porque se encontraban trabajando allí desde las ocho de la mañana”, precisó. La nota apunta que el jefe de la cuadrilla salió de la caja de cimentación, donde llevaban a cabo las obras de mantenimiento, un par de minutos antes de la explosión sin síntoma alguno de intoxicación; debido a ello, salvó la vida. “Como el gas metano no huele a nada, cuando hay una concentración de ese tamaño, explicó el directivo, las personas caen como pajaritos”. Reconoció, no obstante, que ellos tampoco tienen ‘explicación para esto, la verdad’”, agrega el reporte. La explosión en el edificio de Pemex dejó 37 muertos y decenas de heridos.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Agencia CNN: Tres personas fueron encontradas muertas, incluidos dos niños, en una vivienda de Denver, Colorado, cuando la policía respondió a una llamada al número de emergencias 911 sobre un tiroteo en una casa.
2.- Diario Reforma: La cifra de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos continúa en descenso. En 2007 alcanzó su punto máximo con un total de 12 millones, según el último estudio del Centro de Investigaciones Pew, que ahora advierte de una tendencia a la baja que ha hecho historia. El número de indocumentados en la actualidad, dice Pew, es de 11 millones 100 mil personas, es decir, 900 mil menos que en el pico alcanzado hace seis años. La migración procedente de México, el país que aporta mayor número de indocumentados, ha bajado.
3.- Agencia AFP: Las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, fueron sacudidas ayer por varios sismos de hasta 7 grados en la escala Richter después del tsunami que la víspera mató al menos a seis personas, incluido un niño y cuatro ancianos. La réplica más violenta de 7 grados ocurrió en el sureste del archipiélago, en la provincia de Santa Cruz, cerca de donde se registró el sismo de 8 grados que ayer provocó el tsunami, y a 9 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
3.- Agencia EFE: La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) confirmó una ruptura en su sistema informático fruto de una “vulnerabilidad temporal”, pero señaló que no afectó a “ninguna de las operaciones fundamentales” del banco central estadounidense.
4.- La Jornada: En Italia arrancó ayer miércoles la restauración de la histórica ciudad arqueológica de Pompeya, cerca de Nápoles, un proyecto que cuenta con fondos por un total de 105 millones de euros de la Unión Europea y de Italia y que volvió a verse ensombrecido por la supuesta implicación de la mafia. El comisario regional europeo, Johannes Hahn, dijo que “Pompeya tiene una gran importancia cultural para Europa, Italia y el resto del mundo”. Por ello, explicó, la Unión Europea decidió en marzo del año pasado apoyar financieramente la restauración de la mayor excavación arqueológica de Europa. En la primera fase se restaurarán cinco edificios muy dañados con ayuda de tecnología moderna. La falta de fondos no fue el único motivo del mal estado de Pompeya: la implicación de la mafia en las empresas que participaban en la restauración retrasaron los tareas. Y el martes 5 de febrero precisamente se supo que de nuevo una empresa participante está bajo sospecha de tener contactos con la Camorra. Ello motivó que hoy comenzaran sólo dos en lugar de tres proyectos de restauración previstos. La UE está intentando reducir la influencia de la mafia en la ciudad arqueológica.
NOTAS CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
1.- El Universal: Las personas que son felices en su trabajo son 25% más productivas que las infelices, y por ende contribuyen a que sus fuentes laborales tengan mayores utilidades. Así lo señaló la presidenta electa de International Coach Federation en México, Ariam Sánchez Santos, quien agregó que las personas felices trabajan cuatro de los seis días de la semana laboral, y los otros dos los dedican a las relaciones públicas propias de su empleo para ser mejores. Dijo que, en cambio, las personas que no son felices, si bien están presentes físicamente en su lugar de trabajo los seis días de la semana, en realidad solo trabajan dos. “Imagínate lo que producen: rumores, confrontaciones, insatisfacción”, afirmó.
NOTAS DERECHOS HUMANOS
1.- Excelsior: El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, consideró que la existencia de policías comunitarias “es algo que sin duda debe ser bienvenido”, sin embargo manifestó que es inadmisible que busquen tomar en sus manos la justicia. “No resulta admisible ni aceptable que una policía decida asumir funciones también de Ministerio Público, de juez, eventualmente de ejecución de penas y particularmente, lo más peligroso, que decidan ejercer funciones que le corresponden propiamente al Estado en general, sin respetar la ley, sin respetar la Constitución y particularmente a las instituciones del Estado”, dijo.
NOTAS CULTURALES
1.- Diario El País: Un niño de 12 años ganó un concurso literario en Bolivia en el que competía con 130 autores, muchos de ellos escritores reconocidos con el doble o el triple de años que él, informó hoy el Centro Cultural Simón I. Patiño, organizador del certamen. Antonio Javier Chávez obtuvo el primer lugar en el concurso sobre mitos y leyendas bolivianas con el cuento “El cumpleaños del cacique”, inspirado en sus vivencias en la región amazónica de Beni, donde vivió durante un año y medio con sus padres.
NOTAS ESPECTÁCULOS
1.- La Jornada: Con sus clásicos personajes tan poderosos, e incluso por los que ha hecho para comedia, es casi imposible que alguien recuerde a Robert De Niro conmovido. Pero sí, el hombre llora. Estaba hablando de la última cinta en la que participa, Silver Linings Playbook. y se emocionó hasta las lágrimas. De Niro rompió a llorar en el programa de televisión de Katie Couric cuando hablaron del trastorno bipolar del protagonista de la película, un papel por el que Bradley Cooper está nominado al Oscar a Mejor Actor.
NOTAS DEPORTES
1.- Agencia Notimex: La selección mexicana de futbol decepcionó en su primer partido del Hexagonal Final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014, al empatar sin goles, ante Jamaica, en duelo disputado en el Estadio Azteca.