Entorno informativo: lunes 28 de octubre de 2013
NOTAS REGIONALES
1.- Monitor Económico.- Diferentes grupos de la sociedad civil de Mexicali hicieron un llamado a través de las redes sociales, para una gran concentración pacífica en contra del alza al IVA en esta ciudad de Mexicali hoy a partir de las 10 horas. El llamado es en el Monumento a Benito Juárez, donde también se expondrán posibles formas de defensa ante la arbitrariedad que aprobaron los diputados del PRI.
2.- El Vigía.- Y en Ensenada, para exigir a los integrantes del Congreso de la Unión no aprobar la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la zona fronteriza, líderes de las cámaras empresariales y sus integrantes marcharán de nuevo hoy a las 11:00 horas. La cita es en la Plaza Cívica de la Patria, donde el pasado jueves se llevó a cabo la primera manifestación contra la Reforma Hacendaria, y el rechazo a los diputados federales de Baja California que apoyaron lo que consideran “una medida que afectará a todos los ciudadanos” porque “a partir del 2014 encarecerá todo en un 30%”.
3.- Lindero Norte.- “-No me voy a prestar a su extorsión”. Esa fue la frase con la que concluyó el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, una discusión con el director del Canal 66 de Mexicali, Arnoldo Cabada. El incidente se registró durante el recorrido de inauguración del foro Eleva Mexicali, organizado por la cúpula empresarial de la capital de Baja California. Al iniciar el recorrido, el director de Canal 66 se aproximó a Osuna Millán para inquirirle el pago de publicidad contratado por el gobierno estatal. “Quiero que honre su palabra y me pague lo que me debe”, dijo Cabada ante un mandatario estatal desconcertado por la irrupción frente a un grupo de empresarios y ante las cámaras de televisión del canal local. Cabada aseguró que existe deuda por publicidad contratada del orden de 4 millones de pesos. Osuna lo canalizó con el director de Comunicación Social, Mario Palacios, que se encontraba a unos metros del gobernador panista. La respuesta fue: “No se le debe nada, ni un quinto”. De nueva cuenta, el empresario televisivo le cobró la deuda al argumentar que está por concluir su gestión. Ahí se dio la respuesta de “No me voy a prestar a su extorsión”. Minutos después del incidente, Palacios dijo que el contrato con el Canal 66 fue de hasta 4 millones de pesos pero sólo se utilizaron 2 millones 800 mil pesos en promocionales y cobertura informativa, lo cuales fueron cubiertos antes de septiembre.
4.- Ensenada.net, Karla Lorena Lamas.- La última acción que el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, llevará a cabo en el municipio de Ensenada, será firmar un acuerdo con el banco Banobras. para iniciar el proyecto de construcción de la desaladora. Durante el acto de entrega de la barcaza que proveerá de productos a la Isla de Cedros, y que también servirá como medio de transporte para pasajeros, el pasado viernes, el mandatario estatal se comprometió a dejar listo el proyecto de la desaladora. “No sé si el lunes o el martes firmaremos el acuerdo con el banco para inicien los trabajos de la desaladora, que será 250 litros por segundo y que permitirá resolver en el corto plazo el problema del agua”, anticipó el gobernador. También mencionó que entregará a la administración entrante los estudios para que el gobierno federal destine recursos económicos al ramal que conectará e El Hongo con el Valle de Guadalupe, y que distribuirá 500 litros por segundo. Insistió en que no hay vuelta atrás y que será la desaladora la única tecnología que solucionará el conflicto de abastecimiento de agua que enfrentan las familias de Ensenada. En el mes de enero, la SIDUE informó que el proyecto para la desaladora de Ensenada, tendría un costo total, de 517 millones de pesos.
5.- Partido Revolucionario Institucional.- Integrantes de la Juventud Popular Revolucionaria (JPR) manifestaron su rechazo a las imposiciones y a las viejas prácticas al interior del PRI; a manera de protesta simbólica vendaron la estatua del extinto candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en Tijuana. Específicamente señalaron que el actual Secretario de Organización del PRI, José Encarnación Alfaro quiere imponer a su hijo, David Alfaro, para que sea el próximo dirigente de los jóvenes cenopistas, incurriendo a las “Viejas Prácticas” del “Viejo PRI”. “Hemos venido a Lomas Taurinas a taparle los ojos a Colosio para que no se dé cuenta que el viejo PRI regresó. Colosio, siendo una persona sencilla, formada en la cultura del esfuerzo, se avergonzaría de observar que para muchos compañeros en el partido, los privilegios y la frivolidad no han desaparecido”, sostuvo José Manuel Méndez, Líder Nacional de la JPR. “En esta la plaza de la unidad y la esperanza donde lo mejor que podemos hacer, como mexicanos y priistas, es continuar con el legado de Luis Donaldo Colosio siendo fieles a sus ideales; Colosio, el candidato presidencial que pedía congruencia en el actuar, ¡hoy estaría avergonzado de los caciques que prometen una cosa y hacen justamente lo opuesto”, dijo y agregó: “Es motivo de dar vergüenza que al interior de nuestro partido, por encima de los méritos y el trabajo cotidiano, las posiciones en el PRI se ofrecen a los hijos de papi, a júnior que jamás han gastado sus zapatos haciendo labor partidista” señaló. Al respecto, explicó que
6.- Comisión Nacional del Agua.- Con el fin de seguir trabajando para garantizar el abasto de agua en el estado, el Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), invertirá alrededor de 3 mil millones de pesos para el 2014. Eduardo Ledesma Romo, Director del Organismo, informó que se proyectan obras de alto impacto para asegurar la dotación de agua en todos los usos, con el fin de incentivar las actividades productivas y el desarrollo de la entidad. Entre las principales obras se contempla el acueducto para llevar agua del Río Colorado hasta Ensenada, dado que este municipio enfrenta problemas de falta de agua que ameritan soluciones inmediatas, así como la construcción y operación de dos plantas desaladoras en la zona costa La Misión y Ensenada), con lo que se resolvería el abasto de agua en esa parte.
NOTAS NACIONALES
1.- Agencia EFE.- -Un comando atacó 18 subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante las primeras horas de este domingo en al menos diez municipios del estado Michoacán, incluida la planta de Morelia, informó la paraestatal. También fueron incendiadas seis gasolineras, confirmó la Secretaría de Gobernación. Los atacantes arrojaron bombas molotov a las instalaciones, lo que provocó apagones en distintas zonas de la entidad como Apatzingán, Morelia, Zamora, La Piedad, Ciudad Hidalgo, Uruapan, Sahuayo, Tarímbaro, Zinapécuaro, Queréndaro y Tarimbaro, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Michoacán. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que las alertas ciudadanas señalaron que los apagones iban acompañados de disparos hechos por desconocidos que circulaban en las calles a bordo de camionetas y portando armas de fuego. Los hechos ocurrieron en el marco de la reincorporación del gobernador Fausto Vallejo a su cargo, luego de que se ausentó por enfermedad desde abril pasado.
2.- Proceso.- Rafael Caro Quintero guardó silencio durante sus 28 años de encierro. Nunca quiso hablar sobre el asesinato del agente de la administración antidrogas de Estados Unidos (DEA), Enrique Camarena, en 1985. El entonces procurador general Sergio García Ramírez tampoco ha querido decir nada y el exsecretario de Gobernación y actual senador Manuel Bartlett se lava las manos de lo que pasaba en aquellos años entre la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y la estadunidense Agencia Central de Inteligencia (CIA), implicadas en el asesinato. Eso no puede ser… si no era el subsecretario de la Reforma Agraria, era el secretario de Gobernación”, dice indignado Jorge Carrillo Olea, subsecretario con Manuel Bartlett durante el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988), sexenio turbulento en la relación de México con Estados Unidos. “La Dirección Federal de Seguridad estaba totalmente al servicio de la CIA”, afirma quien fue encargado de liquidar aquella institución y fundar el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Durante décadas la DFS operó como policía secreta del régimen priista pero también estuvo al servicio de la CIA: espiaba a los países del bloque socialista acreditados en México, le hacía labores de correo, dedicaba personal a trabajar en exclusiva para los estadunidenses y hasta destinaba parte de sus recursos a mantener un coche con placas diplomáticas que usaba la embajada de Estados Unidos. De ahí a que la CIA entrara en contacto con los narcotraficantes protegidos por la DFS sólo había un paso. “Era un paso absolutamente fácil, cenaban en la misma mesa”, dice Carrillo Olea en entrevista con este semanario Proceso, el martes 22 de octubre en Cuernavaca.
3.- Aristegui noticias.- Los ex candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas, así como el ex rector Pablo González Casanova, entregaron una carta al Congreso de la Unión pidiendo su rechazo a la reforma energética del Ejecutivo. “Es un momento decisivo para el país. Está en riesgo el futuro de las nuevas generaciones. Ante la gravísima amenaza de ser despojado de sus recursos, el Congreso de la Unión tiene la altísima responsabilidad de representar los intereses del pueblo y sus comunidades”, reza la misiva firmada también por el obispo Raúl Vera, el padre Miguel Concha y Miguel Álvarez, entre otros. El documento se opone a reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución federal, como establece la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, pues “implica la enajenación de nuestra renta petrolera y recursos energéticos en manos extranjeras”.Y agrega: “(La propuesta) incurre en los delitos señalados por el artículo 108 párrafo segundo constitucional y por el artículo 123 fracción primera del Código Penal Federal, comprometen la soberanía, pone en riesgo nuestro desarrollo como país libre e independiente y constituye un hecho aún más grave de lo que fue la entrega de Texas en el siglo XIX”, sostiene.
4.- Periódico Reforma.- El sector más vulnerable a la nueva y creciente ola de extorsiones en el país, son los pobres. La actividad se define como “obligar a alguien a dar algo, un bien patrimonial”. Es un delito que se comete seis millones de veces al año en nuestro país, y las entidades donde más ocurren son el Estado de México y el Distrito Federal, afirmó Marco Lara Klahr, autor del libro Extorsión y otros círculos del infierno. Los practicantes de la extorsión en sus diferentes modalidades, la de las llamadas telefónicas que piden dinero por familiares supuestamente secuestrados; la de venta de protección conocida como pago por derecho de piso; la que se paga a funcionarios que amenazan con obstaculizar trámites, o la que se da franeleros para evitar daños a los automóviles, son lo mismo cometidas por delincuentes que por policías y servidores públicos, de acuerdo con el periodista mexicano.
5.- Sin embargo.mx.- Una trabajadora sexual no puede aspirar a recibir seguridad social, apoyo para acceder a una vivienda, seguro por incapacidad o una jubilación digna cuando desee retirarse. En otras palabras, esta expuesta a la inseguridad cotidiana por parte de tratantes de personas, extorsiones policiacas y la discriminación hipócrita de una sociedad que las estigmatiza de día y las busca de noche, las sexoservidoras deben enfrentar la vulnerabilidad laboral. Cansadas de esta situación, integrantes del colectivo “Estamos presentes / Trabajadores sexuales”, presentaron ayer un documento que pretende ser una iniciativa de ley ciudadana hecha por ellas mismas, a fin de que el Congreso de la Unión otorgue a este sector garantías laborales, como cualquier otra actividad productiva.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Periódico El País- El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, manifestó ayer que de haber espiado los teléfonos celulares en Alemania, las agencias de inteligencia de Estados Unidos violaron las leyes del país, esto a raíz de que saliera a la luz un nuevo informe acerca de que EU pudo haber intervenido desde el 2002 el teléfono de la canciller Angela Merkel. Las comunicaciones de Merkel pudieron haberse grabado incluso antes de que se convirtiera en la lideresa de Alemania en el 2005, de acuerdo con la revista alemana Der Spiegel, la cual citó un documento de la Agencia de Seguridad Nacional, filtrado por el ex contratista Edward Snowden. Las actividades de espionaje ilegal se llevaron a cabo desde la Embajada de EU en Berlín, así como desde cerca de 80 embajadas y consulados más en todo el mundo, incluidas 19 en Europa, indicó la revista, citando a otro documento filtrado por Snowden.
2.- BBC Mundo.- El cantante Lou Reed ha muerto a los 71 años de edad, según la revista «Rolling Stone» y la posterior confirmación por parte de su representante a «The Guardian». El compositor, vocalista y poeta está considerado uno de los referentes de lo que posteriormente se conocería como el rock alternativo, por su rol fundamental como líder de uno de los grupos más influyentes de la música pop: The Velvet Underground. Sus principales discos son la triada inicial con la Velvet Underground, y Berlin, Transformer o Rock’n’Roll, en su etapa en solitario. Muchas de sus canciones han pasado a la historia de la música, como «Pale Plue Eyes», «Venus in Furs», «Rock and Roll», «Heroin» y «Sweet Jane», entre muchas otras.
NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Agencia Notimex.- El telescopio milimétrico/submilimétrico más potente del mundo, Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, o ALMA, que se ubica en el desierto de Atacama, Chile, ha logrado captar una imagen de alta resolución del lugar más frío del Universo conocido. Esta región, con extraña forma fantasmal, es la Nebulosa Boomerang; se encuentra a unos cinco mil años luz de la Tierra en la constelación de Centaurus. Es el punto más frío del espacio (a – 272 °C), sólo un grado por encima del cero absoluto. Esta nebulosa es una estrella como nuestro Sol pero en la fase final de su vida. En específico, la Boomerang es una nebulosa preplanetaria pues todavía no está lo suficientemente caliente para emitir radiación ultravioleta. Los datos recientemente recabados por ALMA , que reflejan una figura casi fantasmal, parecen mostrar que lo que hasta ahora se ve como un boomerang, en realidad puede ser mucho más grande y expandiéndose rápidamente por el espacio.
2.- Periódico Excélsior.- -Investigadores morelenses y franceses descubrieron en Morelos una nueva especie de mariposa cuya estancia en la tierra supera hasta mil 500 veces el tiempo que lleva el ser humano sobre la faz de la tierra, anunció el secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno de Morelos, Topitzin Contreras MacBeth. En el marco del segundo día de actividades del foro Green Solutions 2013, el gobierno del estado informó del descubrimiento de este insecto que tiene como hábitat la zona reserva de la biósfera Sierra de Huautla, ubicada al sur del estado de Morelos y en los linderos de los estados de Puebla y Guerrero, que destaca por la cantidad de especies de insectos que contiene. De acuerdo con la investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con apoyo de la Universidad de Tolouse, Francia, la especie descubierta se le denomina Baronia, y es una Papilionidade ancestral al ubicarse su aparición hace más de 70 millones de años, antes de la última glaciación. Con base en los resultados de las indagatorias naturales en las que también participó el científico francés, Paul Sabatier, La Baronia es considerado un fósil viviente, que sólo existe en México, y es la mariposa más antigua que se haya encontrado en el mundo.