Entorno informativo: lunes 26 de agosto del 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- -La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los cuerpos de 10 de los 13 cadáveres encontrados en una fosa clandestina de Tlamanalco, Estado de México corresponden a los desaparecidos en el bar Heaven, en la Zona Rosa de la Ciudad de México, el 26 de mayo pasado. Según reportes de prensa, Julieta González, mamá de Jennifer Robles, una de las plagiadas, informó que durante una reunión con personal de la dependencia federal les indicaron que al menos 10 de los cuerpos fueron identificados con pruebas de ADN. Durante la reunión se comunicó que el próximo miércoles se podrían ofrecer los resultados definitivos de los peritajes, en los que participaron también equipos argentinos por petición de los parientes de los jóvenes originarios de Tepito.

2.- -El número de muertos por el accidente del tren llamado “La Bestia” la madrugada de ayer en la comunidad Tembladera, en Huimanguillo, Tabasco, habría llegado a seis según la Alcaldesa de Las Choapas, Jazmín Cano. El número de heridos sería de 16. “Nuestra labor de rescate fue en un total de ocho vagones con un saldo de cuatro personas fallecidas y el rescate de otras seis entre vagones que se dificultó porque se encontraban entre el material que transportaba el ferrocarril”, declaró al principio la Presidenta Municipal. Sin embargo, media hora después la Alcaldesa reportó que la cifra de muertos ascendió a seis y advirtió que aún pudiera haber más entre alguno de los vagones.

3.- – La revista Proceso informó que luego de siete años de litigio en México y el extranjero, las boletas de la cuestionada elección presidencial de 2006 podrán ser destruidas, de acuerdo al Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra. Dicha oficina “avaló al sistema electoral mexicano y su negativa a dar acceso a la información que se utiliza para la elaboración de las actas electorales”. Con este fallo no se podrá realizar la petición de la revista, en un ejercicio de transparencia, de conseguir el “voto por voto” de la elección del 2006 donde Felipe Calderón, ganó por 0.58% votos sobre Andrés Manuel López Obrador, lo cual para el semanario fue un triunfo “dudoso” el que llevó a los pinos al panista. “El pasado 18 de julio, la ONU resolvió a favor del Estado mexicano la queja que presentó la revista Proceso como último recurso para conocer la manera en que se computó aquella elección, resuelta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) a favor de Calderón con una diferencia de apenas el 0.58% de los votos”, se informó.

4.- Ante un auditorio de alcaldes y legisladores locales electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio una noticia: “Dicen los columnistas que estoy echando las campanas al vuelo”, comentó y luego dijo que en siete meses de gobierno Enrique Peña Nieto devolvió la seguridad a niveles de 2007, cuando la guerra de Felipe Calderón contra el narco apenas iniciaba. “Yo me muevo por cifras. Cuando llegamos a este gobierno (diciembre pasado) nos encontramos mil 700 fallecimientos relacionados con la delincuencia organizada. Hoy estamos en 800. Y sí: les hablo que son 900 menos, son un mundo, como también si les hablo que son 800, son un mundo,”, aseguró. El silencio y la atención con que era seguida la “conferencia magistral” de Osorio, como la llamó el PRI, fue roto por más de 2 mil 500 priistas que fueron convocados por la dirigencia nacional del partido.

5.-  La Comisión Federal de Competencia (CFC) determinó multar a Petróleos Mexicanos (Pemex) con 1.6 millones de pesos y a Pemex Refinación con otros 651.6 millones, por obligar a las gasolineras a contratar las pipas operadas por el personal sindicalizado en el transporte de combustibles entre las terminales de almacenamiento y reparto (TAR) y el punto de venta. De acuerdo con la CFC, la paraestatal no puede condicionar la venta de combustibles a la contratación del traslado de gasolina y diésel por pipas de la empresa operadas por personal sindicalizado. El regulador exigió a Pemex suprimir la citada práctica en  30 días hábiles. Indicó que, por este tipo de prácticas, las gasolineras han pagado un sobrecosto que, en principio, se ha contabilizado en 1,000 millones de pesos; sin embargo, esta cantidad se podría duplicar en función de las revisiones que se hagan en los procesos subsecuentes a la resolución anunciada este lunes.

6.- Gary Bolton, empresario británico creador del artefacto conocido como la ‘Ouija del Diablo’, fue sentenciado a siete años de prisión por fabricar y vender falsos detectores de bombas y drogas a varios países, entre ellos México. Estos dispositivos caseros fueron diseñados para supuestamente detectar armas y explosivos, por lo que el gobierno de México gastó 450 millones de pesos en la compra de los artefactos inservibles. Los dispositivos caseros fueron vendidos por hasta 15 dólares cada uno. Los fiscales de Inglaterra determinaron que el  aparato sólo era una caja con manijas y antena. El rechazo a las compras del gobierno federal provino de partidos políticos y de científicos, que desdeñaron las adquisiciones del aparato.

NOTAS INTERNACIONALES

ATENTADO IRAK1.- -Bagdad. Insurgentes empeñados en desestabilizar Irak mataron a 46 personas en numerosos ataques en todo el país, entre cuyos blancos estuvieron una cafetería, el cortejo de una boda y un vehículo en el que viajaban soldados fuera de servicio, informaron las autoridades. Los enfrentamientos forman parte de una oleada de muerte que ha durado meses. La magnitud de la violencia ha puesto en duda la capacidad de las fuerzas de seguridad para proteger al país, y elevó los temores de una guerra civil.

2.- El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente estadounidense, Barack Obama, se han comprometido a ofrecer una contundente respuesta al supuesto uso de armas químicas en Siria y han ordenado a sus respectivos equipos examinar “todas las opciones”. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica de unos 40 minutos en los que analizaron la situación en Siria, después de que varias organizaciones humanitarias denunciaran la muerte de al menos mil 355 personas como resultado del ataque con armas químicas llevado a cabo por las fuerzas gubernamentales sobre el este de Damasco.

NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA

OBSERVATORIO RAYOS GAMA PUEBLA1.- El nuevo observatorio de rayos gamma, que ayer comenzó a operar formalmente en México, es “hoy por hoy” el más avanzado del mundo, dijo hoy el director del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE), Alberto Carramiñana. En un evento para celebrar el arranque formal de operaciones del observatorio de rayos gamma HAWC (High Altitude Water Cherenkov), Carramiñana aseveró que la instalación colocará al país “en la frontera del conocimiento científico y tecnológico”. El observatorio HAWC, instalado en el volcán mexicano Sierra Negra, estado de Puebla, tuvo un costo mayor a 10 millones de dólares y su trabajo se complementará con el del telescopio espacial de rayos gamma Fermi y el detector de neutrinos IceCube, situado en la Antártida, afirmó. “Creo que lo más relevante es subrayar que HAWC nos da la oportunidad de contar con un observatorio de clase mundial a más de cuatro mil metros de altitud que no existe en ningún otro lugar del planeta”, explicó el científico mexicano y portavoz del proyecto HAWC.

2.- El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur introdujo un decreto de Medidas preventivas contra el uso ilegal de teléfonos celulares. De acuerdo al diario Korea Times, el decreto es simple pues sólo consta de un botón de pánico que inutilice por completo el equipo móvil.   El sistema funcionaría a través de internet y la opción vendría dentro de las herramientas que el usuario del smartphone tendrá en su PC y no en el dispositivo móvil; por lo tanto, si el celular es robado no servirá de nada. Killer Switch es el nombre del botón de autodestrucción con el cual el teléfono celular se convierte en un pisapapel.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *