Entorno informativo: lunes 23 de septiembre de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- La Jornada.- Las inundaciones y destrucción provocadas por el paso de los fenómenos Manuel e Ingrid obligarán a modificar el paquete económico del gobierno federal para 2014, porque los 12 mil millones de pesos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden), ‘‘no será suficientes’’, admitió el presidente Enrique Peña Nieto. Además, ayer se informó del aumento a 110 muertos por el paso de los dos meteoros y se reportó el monitoreo permanente por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre Veracruz y Michoacán, ante los posibles efectos por la entrada del primer frente frío proveniente de Estados Unidos. En gira por Sinaloa, y particularmente en Navolato para constatar los daños provocados por Manuel, el Presidente asumió: ‘‘Muy seguramente los recursos que se tienen previstos para esta contingencia van a ser insuficientes y por eso la urgencia de tener mayor precisión de los daños que se han ocasionado, que se tienen cuantificados para poder hacer una previsión dentro del presupuesto que hemos sometido a la aprobación del Congreso y que seguramente deberá ajustarse en partidas dedicadas a la restructuración de la infraestructura dañada por estos efectos climáticos’’. Pidió no esperar a que pase la temporada de lluvias para proceder a la reconstrucción y llamó a los gobiernos locales a establecer un parámetro y valoración ‘‘para tener elementos que nos permitan hacer (una) consideración al proyecto de presupuesto que se ha presentado al Congreso’’ para el ejercicio fiscal 2014. En Sinaloa, 38 mil familias perdieron su patrimonio, hay 175 mil damnificados en nueve municipios, se inundaron dos subestaciones eléctricas y 200 mil personas se quedaron sin electricidad en esos días. Además, se afectaron mil 300 kilómetro de carreteras y 62 puentes.

2.- Proceso.- Ante la falta de respuesta de los gobiernos federal y estatal para ayudar a las comunidades de Tamaulipas afectadas por el huracán Ingrid, el cártel del Golfo (CDG) se movilizó y entregó varias toneladas de víveres a cientos de habitantes de Aldama y municipios del sur del estado. El Cártel presentó la mañana de ayer un video en redes sociales donde muestra la ayuda que llevó a los habitantes de Aldama y otros poblados que quedaron aislados por las torrenciales lluvias de Ingrid. La grabación inicia con el título “Cartel del Golfo apoyando a Aldama”, y su primera “misión” arranca precisamente en esa localidad. Las primeras imágenes muestran varias camionetas cargadas de artículos como latas, agua, arroz, harina de maíz, leche, jugos, galletas y agua en el estacionamiento de un centro comercial de esta ciudad. Las despensas, entre las que se incluyen varios paquetes de cervezas, fueron trasladadas por carreteras y caminos vecinales anegados por el agua, en al menos siete camionetas tipo pick-up. El video fue animado con leyendas como “Ellos han sido buenas gentes, en las buenas y en las malas en Aldama”, y muestran cómo comienzan a bajar las despensas para repartirlas entre los ciudadanos afectados. “Si ayudan es porque tienen corazón”, “Aquí no se ha visto más interés el ke ayudar”, rezan los textos mientras se graban las imágenes repartiendo los víveres entre cientos de mujeres, niños, hombre de la tercera edad, que fueron afectados por Ingrid.

3.- Diario Reforma / Proceso.- El festejo organizado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero en la casa de gobierno de Chilpancingo la noche del viernes 13, justo cuando la tormenta tropical Manuel entraba a Guerrero, refleja la imprevisión y la falta de sensibilidad político-social de los gobernantes. La noche del viernes 13 en Casa Guerrero, en Chilpancingo, el gobernador Ángel Aguirre abrazaba jubiloso a dos de sus predecesores: Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros. Afuera de la residencia oficial la lluvia pertinaz provocaba que familias enteras abandonaran sus viviendas en las márgenes del río Huacapa, mientras en el resto del estado la tormenta tropical Manuel ya ocasionaba enormes estragos. Esta contingencia no fue tema de conversación en la mesa donde Aguirre departía con sus invitados. Afuera, las calles y avenidas se anegaban. Desde las seis de la tarde de ese día, en la emisora ABC Radio el periodista Luis Flores Lonazkuo difundía las llamadas de auxilio de pobladores de la capital y de otras regiones del estado. “No conozco ninguna alerta de autoridades federales, estatales o municipales. Me orienté por las imágenes del meteorológico, llamé a los colegas de las diferentes regiones y supuse que la situación sería mucho más grave que la ocasionada por el huracán Paulina (octubre 1997). Entonces pedí permiso a la gerencia de la estación para interrumpir los programas cotidianos y darle voz a la gente. Tengo grabadas más de 700 llamadas de auxilio”, dice en entrevista telefónica Flores Lonazkuo, quien desde la tarde del viernes 13 no ha soltado el micrófono de ABC Radio, sirviendo como enlace entre pobladores y autoridades. Al banquete ofrecido por Aguirre acudieron alrededor de 300 invitados. Entre la concurrencia podía verse a políticos y representantes de grandes empresas de la Ciudad de México que están haciendo lucrativos negocios en el estado, entre ellas las de Carlos Slim. Así lo comenta a Proceso uno de los asistentes a la cena. Este convite fue el colofón del acto para festejar el bicentenario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac en la catedral Santa María de la Asunción, donde José María Morelos proclamó los Sentimientos de la Nación.

CRUZ ROJA AVION4.- Excélsior.- El columnista  Francisco Zea critica que mientras “Ingrid” y “Manuel” golpeaban al territorio nacional, José María Tapia Franco, Director del Fonden (Fondo de Desastres Naturales), se daba una vida de lujo en Las Vegas: “Estuvo hospedado el fin de semana del 15 de septiembre en el hotel Encore, uno de los más caros de la ciudad. Cenó la noche del 15 en el restaurante japonés del complejo hotelero que se llama Mizumi, en el cual cantaba con un mariachi, contratado con motivo de las fiestas mexicanas, haciendo gala de mala voz y de intoxicación etílica. Otro día cenó en el muy caro restaurante Andreas del mismo hotel y se le vio sentado apostando hasta 20 mil dólares en las mesas de Baccarat, de lo cual fue testigo el diputado local del partido verde Jesús Sesma, quien, asustado, veía los excesos. Resulta increíble que un funcionario de segundo nivel pueda darse esta vida y sobre todo en un fin de semana en donde casi 150 mexicanos perdieron la vida y se necesitarán miles de millones del fondo que maneja este irresponsable para poder regresar a muchos tan sólo un poco de todo lo que perdieron”.

5.- Agencia Apro.- Debido a la “emergencia” nacional por la eventual aprobación de las reformas hacendaria y energética, Andrés Manuel López Obrador propuso al presidente Enrique Peña Nieto que someta a consulta popular estas iniciativas. En el mitin realizado en la Glorieta de Colón, después de marchar desde el Ángel de la Independencia sobre el Paseo de la Reforma, el presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabezó la segunda asamblea en defensa de la economía popular y el petróleo. Ahí convocó a otra movilización para el próximo 6 de octubre. “Que ese día cada uno de los que estamos aquí traigamos una hoja con, cuando menos, 10 firmas de ciudadanos que deseen ser consultados en el caso de la reforma energética. Desde ahora se repartirá el formato y se podrá descargar de Internet. El 6 de octubre habrá urnas para depositar las hojas con las firmas”, apuntó López Obrador. Ante miles de seguidores, el tabasqueño criticó la actual situación económica nacional que, destacó, ha quitado el 10% del poder adquisitivo de los mexicanos. Además, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer semestre del año sólo se crearon 100 mil nuevos empleos, lo que significa que este año un millón de jóvenes que ingresan al mercado laboral no tendrán trabajo, además del rezago de millones de personas desempleadas. “No tenemos ninguna duda acerca de lo que sostenemos: la pretendida privatización del sector energético significa, en esencia, transferir riquezas del pueblo y de la nación a empresas petroleras extranjeras. Los contratos de utilidad compartida en exploración y perforación de pozos petroleros, reducirán los ingresos de la hacienda pública. La entrega a particulares de la refinación, la petroquímica, el gas y la energía eléctrica, nos dejará sin la posibilidad de utilizar al sector energético para promover el desarrollo, la creación de empleos, el bienestar y la paz”, detalló el exjefe de Gobierno del DF.

6.- Portal Artículo 7.- El obispo de la Diócesis de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, dijo ayer que en Guanajuato no hace falta declarar una alerta de violencia de género por los asesinatos de mujeres, ya que éstos no son feminicidios sino “crímenes normales” y que las víctimas pudieron estar involucradas en actividades delictivas o “se las llevan de paso”. Las declaraciones del obispo fueron hechas unas horas después de que cientos de personas marcharan en Irapuato, León, Acámbaro, San Miguel de Allende y Guanajuato capital para exigir al gobernador del estado aceptar la declaratoria ante los 55 feminicidios registrados en lo que va del año. Estas marchas contaron con la solidaridad expresa del obispo de Saltillo, Raúl Vera López, quien envió una misiva a las organizaciones convocantes para unirse al reclamo por la erradicación de la violencia y los asesinatos de mujeres en la entidad, y pedir sanciones para los funcionarios públicos involucrados o negligentes en las investigaciones. Sin embargo, para el obispo de Celaya estos crímenes “no son cosa de género”. Aunque admitió que “hay mucha violencia en las casas”, Castillo Plascencia dijo que protestar por los homicidios y exigir una alerta de violencia de género daña más a la mujer. “No hacer más escándalo porque dañamos mucho a la mujer; en lugar de ayudarla va en detrimento, no creo que sea todavía ir en contra del género, en contra de la mujer, como aquellos crímenes, puras mujeres, trabajadoras, etcétera, hasta un patrón, no es así aquí, a lo mejor les ha tocado porque han andado dentro”, señaló.

NOTAS INTERNACIONALES

PAPA ARGENTINO PIES1.- Agencia Reuters.- El papa Francisco condenó ayer el sistema económico sin ética que prevalece en el mundo, y que tiene como ídolo al dios dinero, proclamó que donde no hay trabajo falta la dignidad y llamó a los jóvenes a construir un mundo mejor. Durante una visita de un día a Cerdeña, una de las regiones más pobres de Italia, el Papa argentino lanzó uno de sus ataques más duros contra el sistema económico mundial. Luchemos todos juntos contra el ídolo dinero, contra un sistema sin ética, injusto, en el que manda el dinero, clamó Jorge Mario Bergoglio en la capital de Cerdeña, arrancando aplausos y lágrimas entre los asistentes, muchos de ellos obreros de las varias fábricas que han sido cerradas en el último año. A los jóvenes, congregados en el puerto de Cagliari para despedirlo, Bergoglio les pidió que no vendan su juventud a los mercantes de muerte y los invitó a no perder la esperanza e impulsar la solidaridad para construir un mundo mejor. Un joven sin esperanza y sin alegría no es un joven, se ha envejecido, advirtió en uno de sus seis discursos. Para defender ese sistema idólatra, se dejan caer los extremos más débiles, los ancianos, los cuales no tienen un lugar en ese mundo. Se trata de una eutanasia escondida. También caen los jóvenes, que no encuentran su dignidad, agregó.

2.- CNN México.- La Unión Demócrata Cristiana (UDC), el partido de la canciller alemana Angela Merkel, y la Unión Social Cristiana de Baviera (USC), podrían ser los máximos ganadores al haber obtenido 42 por ciento de los votos en la elección federal de hoy, según muestran encuestas de salida publicadas por la televisora ARD. Las encuestas de salida revelaron que el bloque UDC/USC aseguró 42 por ciento, mientras el mayor partido opositor, el centro-izquierdista Socialdemócrata (PSD) obtuvo 26 por ciento. De acuerdo con las encuestas de salida, el socio menor de la coalición de Merkel, el Partido Democrático Liberal (PDL), recibió 4.7 por ciento de los votos, sin lograr alcanzar el cinco por ciento mínimo necesario para entrar al Parlamento. El Partido Verde, aliado del SPD, obtuvo el ocho por ciento. El Partido de Izquierda obtuvo 8,5 por ciento de los votos.

3.- Agencia EFE.- El ministro de Interior de Kenia, Ole Lenku, señaló hoy que entre 10 y 15 asaltantes de la milicia islámica radical somalí Al Shabab permanecen en el interior del centro comercial “Westgate” de Nairobi. El número de civiles que se encuentra en el interior del edificio “no está determinado”, según el ministro, quien situó la cifra de víctimas mortales en 59, diez menos que las ofrecidas por Cruz Roja, quien además afirma que eEl ataque perpetrado en el centro de Westgate ha causado, además, al menos 175 heridos por el momento.

4.- Portal SinEmbargo.-  Mientras tanto, 10 personas, entre ellas una niña de siete años y dos mujeres fueron asesinadas en Ciudad Juárez, en la Colonia Loma Blanca durante una reunión familiar. La Policía detalló que las finados se encontraban en una fiesta familiar, tras un juego de béisbol en donde aproximadamente a las 21:00 horas sucedió el ataque por parte de varios hombres encapuchados con cuernos de chivo. Ocho personas perdieron la vida en el lugar, y dos más en el traslado al hospital más cercano. Hasta este momento se desconoce el paradero de los culpables, sin embargo el Ejército ha implementado un operativo para dar con su paradero.

ALVARO MUTIS5.- Agencia Notimex.- El escritor y poeta colombiano Álvaro Mutis, ganador de varios premios reconocidos de la literatura, falleció ayer domingo a los 90 años en un hospital de la Ciudad de México por una complicación de salud derivada de una neumonía y un padecimiento cardiaco. El autor, nacido en Bogotá el 25 de agosto de 1923 y gran amigo de Gabriel García Márquez, recibió reconocimientos por su obra como el Premio Xavier Villaurrutia, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, así como el Premio Cervantes. El cuerpo de Mutis, quien residió en México por más de 50 años, será velado este lunes en una funeraria del sur de la capital mexicana. Para celebrar el 90 aniversario del natalicio del escritor, el Gobierno colombiano llevó a cabo en agosto un homenaje a su obra, que incluyó un ciclo de cine con la proyección de las cintas basadas en sus novelas.

6.- Portal Telam.com.- El 23 de septiembre de 1973 -12 días después del golpe de estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende e instaló la dictadura de Augusto Pinochet- el poeta chileno y premio Nobel de literatura Pablo Neruda moría en una clínica de Santiago por causas que, luego de cuatro décadas, todavía se investigan. Según la versión oficial, el vate falleció por cáncer de próstata, aunque su exchofer, Manuel Araya, sembró la duda cuando en 2011 dijo a un medio mexicano que murió por una inyección letal que le aplicaron mientras estaba internado en la clínica Santa María, días antes de su partida a México para permanecer en el exilio mientras durara la dictadura. El juez Mario Carroza, quien lleva adelante la investigación, ordenó el 8 de abril pasado la exhumación de los restos para constatar las causas de su muerte, luego de que se reabriera la causa en 2011 por las revelaciones de Araya. El autor de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” estaba enterrado en Isla Negra, localidad de la comuna El Quisco en la provincia San Antonio del litoral central de Chile, donde vivió sus últimos años. El ataúd del poeta, según fuentes oficiales, estaba en perfecto estado, todo lo contrario a lo que se suponía por el efecto de la humedad y la sal debido a la proximidad del mar, ya que tanto el féretro de Neruda como el de su esposa, Matilde Urrutia, estaban protegidos por paredes de concreto. Los estudios de los restos óseos se realizan en paralelo en un laboratorio de Carolina del Norte, en Estados Unidos, y en el Servicio Externo de Ciencias y Técnicas Forenses de la Universidad de Murcia, en España. Las primeras pruebas ratificaron que Neruda padecía un cáncer terminal pero no descartaron que su muerte fuera provocada por la inoculación de drogas.

PABLO NERUDA7.- Agencia AFP.- Mientras tanto, artistas chilenos y extranjeros rinden homenaje con una serie de montajes artísticos a la fecunda obra del excelso poeta y ganador del premio Nobel Pablo Neruda, como conmemoración de los 40 años de su muerte. Obras de teatro, documentales y muestras fotográficas son algunos de los eventos culturales preparados para recordar la muerte de Neruda a sus 69 años, ocurrida el 23 de septiembre de 1973 en la clínica Santa María de Santiago. La fundación Pablo Neruda presentará el lunes en la “Chascona” -la casa de Neruda en Santiago convertida en museo- el documental testimonial “Yo no voy a morirme”, con imágenes de archivo y entrevistas a sus colegas y amigos, que recuerdan la vida y obra del bardo. Por su parte en el Consejo de la Cultura del puerto de Valparaíso, en el litoral central chileno y donde vivió Neruda en la casa “La Sebastiana”, se recordará su legado literario con una muestra testimonial de fotografías y poemas.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *