Entorno informativo: lunes 19 de agosto de 2013
NOTAS REGIONALES
1.- Monitor económico.- Entre 55 mil y 60 mil personas visitaron Ensenada con motivo de las XXIII Fiestas de la Vendimia, informó el delegado de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), José Ángel León Zumarán. A modo de pre cierre de la celebración en honor del vino, la cual se llevó a cabo del 2 al 18 de agosto, el funcionario dijo que los valles vitivinicultores recibieron a miles de personas para acudir a festivales gastronómicos, conciertos, cenas-maridaje, catas, recorridos y talleres. “Han sido tres semanas de buena afluencia, de mucho trabajo para los vinicultores y el sector hotelero, así como para los servidores turísticos en general”, dijo. Añadió que el sector hotelero tuvo buena ocupación, con el 95% los fines de semana. “Estamos viendo que el calendario se amplía hasta noviembre y eso dejará buenos recursos económicos para el sector turístico de Ensenada; estamos teniendo festivales, ferias y conciertos post-vendimia”, destacó.
2.- Monitor económico.- Una larga travesía legislativa y de participación ciudadana en torno a la creación del Sexto Municipio del Estado, entró en una nueva etapa, al ser retirado el pasado viernes el dictamen alusivo a la municipalización de San Quintín, cuyo debate y votación se había programado para ese día. Como parte de los asuntos a tratar en la sesión ordinaria correspondiente al pasado viernes, se anotó el dictamen 232 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales. Dicha comisión previamente había desechado el veto del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán (Decreto 490) por medio del cual el Poder Legislativo de Baja California aprobó la municipalización de la región de San Quintín. La Secretaria Escrutadora de la XX Legislatura, Diputada Claudia Agatón Muñiz, solicitó el retiro del citado dictamen. La Diputada petista solicitó fuera retirado el dictamen debido a que no había condiciones políticas para lograr la votación de la mayoría calificada de 17 diputados, con lo cual de haber sido sometido dicho dictamen no hubiera alcanzando la votación necesaria y hubiera sido “congelado”. Así, manifestó Agatón, el proceso de Municipalización de San Quintín fue salvado regresando al camino inicial de la Controversia Constitucional. Así, corresponderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien emita el último veredicto respecto al tema de la municipalización de San Quintín.
3.- El Mexicano.- La reforma a los artículos 5 y 8 de la Constitución local para incorporar la figura de Candidaturas Independientes en los procesos electorales de Baja California, fue aprobada ayer en Comisiones. Tras la sesión de trabajo de las Comisiones Unidas de Reforma del Estado y Gobernación, se busca que con la reforma se otorgue a los ciudadanos el derecho de solicitar el registro como candidatos a cualquier cargo de elección popular, siempre y cuando cumplan con los requisitos que establezca la ley. El inicialista Víctor Navarro expuso que los derechos políticos deben de ser considerados, por su relevancia, como derechos humanos, con lo cual las candidaturas independientes no son la excepción. En la misma sesión se avaló la modificación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con ocho votos a favor y una abstención, que tiene el propósito de regular el procedimiento de examen para la detección de uso de drogas de los funcionarios gubernamentales. La iniciativa pretende que todos los representantes electos por el voto popular, como gobernador, presidentes municipales y diputados locales, así como funcionarios de primer nivel de todos los órdenes de gobierno, deban someterse al examen de detección de uso de sustancias prohibidas, a más tardar el 31 de marzo de cada año.
NOTAS NACIONALES
1.- Agencia Notimex.- Este lunes regresan a clases 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de los niveles de preescolar, primaria y secundaria para dar inicio a un nuevo ciclo escolar. Estas son algunas cifras del regreso a clases 2013-2014: 200 días de clases registra el calendario escolar. 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores vuelven a las aulas este lunes. 4.8 millones de menores son alumnos de preescolar. 14.6 millones de alumnos acuden a primaria. 6.6 millones de alumnos asisten a secundaria. 15 mil 349 planteles se incorporan al plan de tiempo completo.
2.- Diario Reforma.- Por su parte, los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no iniciarán este lunes el ciclo escolar 2013-2014 en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y el Distrito Federal. Por dicha decisión, más de un millón de alumnos de nivel básico resultarán afectados por esta decisión que se tomó en su asamblea nacional representativa. Líderes de la CNTE estimaron que pararán labores alrededor de 90 mil maestros, de los cuales 75,000 pertenecen a Oaxaca, informó Rubén Núñez, secretario general de la sección 22, quien justificó el paro argumentando que la decisión obedece a la falta de diálogo y acuerdos con las autoridades del Gobierno federal sobre la aprobación en el Congreso de las leyes reglamentarias de la reforma educativa. Nuestra demanda central sigue siendo la abrogación de la reforma a los artículos tercero y 73 constitucionales. Vemos una negativa, cerrazón y falta de respeto de las autoridades en el sentido de atender nuestras propuestas, señaló.
3.- Diario Reforma.- Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ha ganado un millón 342 mil pesos en 11 meses, por su trabajo como Senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin que haya presentado una sola iniciativa de su autoría. Sin embargo, ha suscrito ocho iniciativas, una de ellas para establecer que las gasolinerías estén obligadas a ofrecer de manera gratuita el servicio sanitario y que los baños estén limpios. De las restantes, cinco han sido a nombre su Grupo Parlamentario. Curiosamente, dos de las iniciativas presentadas se refieren a reformas constitucionales en materias de transparencia y rendición de cuentas.
4.- Diario La Jornada.- El sistema de pensiones en el país representa una serie de bombas de tiempo que pueden estallar si en el corto plazo el Gobierno Federal no realiza reformas para quitar beneficios a las jubilaciones de la burocracia, advirtió Francisco Miguel Aguirre Farías, experto en el tema y miembro de la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores. Recalcó que actualmente pagamos el 8% del Presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, unos 100 mil millones de pesos al año, en subsidiar sistemas de pensiones públicos ya quebrados y si no se aplica pronto una reforma, en 15 años, ese porcentaje puede llegar al 14%.
5.- Aristegui Noticias.- José Manuel Mireles, jefe de las autodefensas de Tepalcatepec, en Michoacán asegura que el movimiento de policías comunitarios hará una revolución a escala nacional. “Viene la revolución para México. Estamos bien dispuestos a hacer un movimiento insurgente nacional en contra de todo lo que está pasando, porque si el gobierno no pone la situación, nosotros la ponemos”, dijo en entrevista con la revista colombiana Semana. Fuentes oficiales registran grupos de autodefensas en 13 de los 31 estados de la República, en una situación que está fuera de control, confirmó Edgardo Buscaglia, presidente del Instituto de Acción Ciudadana. Desde 2010 han contado más de 700 grupos paramilitares. “La legislación admite que las comunidades indígenas tengan vigilancia comunitaria. Con base en esas normas, dictadas en otras épocas para enfrentar robos o riñas, miles de personas se están armando. Y, lo más grave, las autoridades están legalizando estos movimientos para enfrentar lo que la Policía no puede, pues la corrupción y la infiltración del narcotráfico es generalizada en todos niveles del Estado”, publicó el semanario.
6.- Agencia APRO.- Mientras tanto. El agente del Ministerio Público Federal consignó ayer al penal federal de Villa Aldama, Veracruz, a 40 integrantes de las autodenominadas guardias comunitarias del municipio de Aquila, Michoacán, detenidos el miércoles pasado. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que contra 24 de ellos se ejerció acción penal por los ilícitos de delincuencia organizada y violación la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mientras que a los 16 restantes por ilícitos considerados como no graves. Indicaron que durante su estancia en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la ciudad de México, los detenidos rindieron su declaración conforme a derecho. Además estuvieron presentes cuatro visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los familiares tuvieron acceso a hablar con los ahora consignados, quienes fueron asistidos por abogados de oficio o por particulares quienes así lo solicitaron.
7.- Animalpolitico.com.- Para conmemorar el tercer aniversario de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas –ocurrida entre el 22 y el 23 de agosto de 2010–, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) iniciará este lunes la evaluación de casos relativos a “militarización de las fronteras, criminalización y desaparición forzada de migrantes en tránsito por México”, con el objetivo de integrar los expedientes de abusos contra este sector que serán presentados, el próximo año, en la Audiencia Final de este tribunal ético, integrado por jueces e intelectuales de todo el mundo. En la “preaudiencia” que inicia hoy lunes 19, explicó el doctor en Derecho Camilo Pérez Bustillo, académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México e integrante del TPP-Capítulo México, presentarán su testimonio familiares de las víctimas de San Fernando (donde, un año después de la masacre de 2010, fueron descubiertas fosas con más de un centenar de cadáveres), así como defensores de migrantes de que operan en Oaxaca, Coahuila, Tabasco, Veracruz y Tlaxcala. “Éste es un tribunal de conciencia –explicó Pérez Bustillo–, de orden simbólico y no vinculante, en el que se siguen todos los protocolos de un juicio, aplicando los criterios del derecho internacional, así como los convenios de derechos humanos suscritos por México, y cuyo principal objetivo no es sólo denunciar ante el mundo los abusos cometidos aquí contra las personas migrantes, sino también denunciar que estos abusos son reflejo de algo que denominamos ‘violencia de Estado’, es decir, que existe un patrón sistemático de violencia e impunidad, fomentado por la omisión o complicidad de las autoridades nacionales, volviendo al Estado corresponsable de sus consecuencias.”
NOTAS INTERNACIONALES
1.- La pareja del periodista del diario británico The Guardian que reveló las denuncias de espionaje del ex consultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden, fue detenido el domingo en el aeropuerto de Heathrow durante cerca de nueve horas en aplicación de la ley antiterrorista. La policía metropolitana británica confirmó que el brasileño David Miranda, pareja del periodista Glenn Greenwald, fue retenido cuando hacía escala en el aeropuerto de Heathrow en su vuelo procedente de Berlín con destino a Rio de Janeiro. “El hombre de 28 años fue detenido en el aeropuerto de Heathrow bajo el apartado 7 de la ley antiterrorista 2000” dijo el portavoz.
2.- En su primer mensaje tras la sangrienta ofensiva del miércoles contra dos campamentos de islamistas, el jefe del ejército y hombre fuerte del nuevo régimen egipcio, Abdul Fatah al-Sisi, advirtió ayer a los Hermanos Musulmanes que el Estado no tolerará más violencia en los reclamos para restituir en el poder a Mohammed Morsi. “No permaneceremos impasibles ante la destrucción del país y las amenazas contra la población “, dijo ante la cúpula de seguridad de la fuerzas armadas Al-Sisi, que presentó al ejército como guardián de la voluntad del pueblo. “Quien imagine que la violencia puede doblegar al Estado y a los egipcios deberá corregirse”, advirtió. Al-Sisi destacó también que las fuerzas armadas no ansían retornar al poder, que abandonaron en 2012 luego de 61 años de dictaduras.
NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Vanguardia.com.- Durante décadas, libros y películas han reflejado la ambición del ser humano de crear robots capaces de realizar sus labores; esto podría estar cerca de la realidad y una prueba de ello es el androide Geminoid DK, que es el doble de un científico. Hecho a semejanza del investigador danés Henrik Scharfe, el androide, con piel a base de un componente de silicona y cabello real, es capaz de imitar los gestos de su “doble”, decir algunas frases y responder a estímulos como la sonrisa. Su increíble parecido a Scharfe, profesor de la Universidad de Aalborg, Dinamarca, ha servido para algunos experimentos que se acercan a lo increíble, explicó en una presentación del robot en Costa Rica. En una ocasión dejó al androide sentado al frente de una clase en la universidad y no fue hasta en el receso que los estudiantes se dieron cuenta de que era el robot.
2.- Agencia AP.- Una caída temporal de aproximadamente cinco minutos que el buscador Google experimentó ayer, causó un desplome en Internet que, según los datos de la medidora GoSquared, provocó que un 40 por ciento en el tráfico mundial en línea se detuviera. A pesar de que el cese de actividades en el popular buscador duró poco menos de cinco minutos, éste fue suficiente para paralizar poco más de un cuarto del Internet del planeta, lo que revela cierta dependencia de los internautas de los servicios de Google.
3.- Agencia EFE.- Un tren que viaje a 1.126 kilómetros por hora o, lo que es lo mismo, muy cerca de la velocidad del sonido. Esa es la idea del emprendedor multimillonarioElon Musk; una idea que ya tiene nombre: Hyperloop, y que fue presentada hace apenas unos días. En realidad se trata de un proyecto preliminar, cuyos planos se han hecho públicos con la intención de que alguien empiece a desarrollarlo. Según su «creador», su construcción costaría entre 6.000 y 10.000 millones de dólares y permitiría conectar Los Ángeles y San Francisco en apenas media hora y a un precio de poco más de 20 dólares.
4.- Agencia Notimex.- Al registrarse una asistencia de 45 mil 452 personas, mil 94 más que las del anterior récord en Australia, hace 20 años, Nuevo León rompió el récord Guinness de más personas comiendo carne asada en un mismo lugar. La Carne Asada Más Grande del Mundo comenzó a las 11:00 y a las 17:30, cuando ya no había gente comiendo, se dio el anuncio de la asistencia, y se prosiguió con los espectáculos musicales.