Entorno informativo: lunes 12 de agosto de 2013
NOTAS REGIONALES
1.- De acuerdo con la Prueba ENLACE, en Baja California, el 33.5 por ciento de los estudiantes de nivel medio superior que presentaron el examen, se ubicaron en el nivel Elemental en Matemáticas, es decir, apenas un escalón por encima de Insuficiente, donde se colocó el 21 por ciento de los estudiantes del Estado. La cifra efectiva de evaluados fue de 29,898 estudiantes. Al segmentar por nivel de rendimiento queda de manifiesto que aún falta mucho por hacer, especialmente cuando los resultados nos revelan que apenas dos de cada 10 evaluados tuvieron un resultado de Excelente en Matemáticas. Por otra parte, en Comunicación (29,809 alumnos), el área que más presumió el secretario Javier Santillán, apenas el 8.8 por ciento obtuvo una calificación de Excelente, mientras que el 29.7 por ciento se ubicó en el nivel de Elemental.
2.- Nicté Madrigal / El Vigía.- Los cuerpos de dos hombre que presentaban varios impactos de bala por arma de fuego, fueron localizados en el interior de la cajuela de un vehículo la noche del sábado en la delegación Francisco Zarco. Según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los restos pertenecen a dos personas de sexo masculino, de alrededor de 35 años, quienes vestían pantalón de mezclilla y camisa gris, y otro negra. Los cadáveres fueron localizados en un auto Chevrolet Malibú sin placas de circulación, que se encontró en la calle Primera y Arroyo Guadalupe.
3.- Las condiciones climatológicas en Baja California son las normales de esta temporada y para las próximas lluvias no se prevén situaciones extraordinarias, y por lo tanto sin ninguna posibilidad de sequía en esta región. El director de Protección Civil Municipal, Antonio Rosquillas, reconoció que las temperaturas del presente verano se encuentran por debajo del clima caluroso que en otras temporadas se han registrado. Indicó que desde hace tres años la región vive un clima fresco en la temporada veraniega, sobre todo en la zona de la costa, donde la capa marina atenúa cualquier vestigio de calor en la zona. Mencionó que el pronóstico es que en los próximos diez días se presentará una mínima fluctuación con tendencias a la baja en la temperatura en la zona norte bajacaliforniana, con incremento para el mes de septiembre, sobre todo en la zona desértica.
NOTAS NACIONALES
1.- -El país está en la mira del mundo y la culpa es de la obesidad. “México tiene un papel importante liderando como ejemplo esta lucha contra el sobrepeso y la obesidad, lo cual sin duda representará un importante reto que requerirá de voluntad política y de la acción coordinada de los tres poderes del Estado”, dijo la representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maureen Birmingham. Actualmente, dijo, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad y en consumo de refrescos, con 163 litros per cápita en promedio. La cruzada contra esta pandemia pasa por frenar el consumo de refrescos, y una medida para hacerlo es legislar a favor de poner un 20% de impuesto a dichas bebidas, coincidieron Birmingham; así como la investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Arantxa Colchero, el director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo; y la Senadora Marcela Torres Peimbert.
2.- Ante el riesgo constante para que reporteros puedan ejercer su profesión libremente en distintas partes del país, defensores de derechos humanos realizaron el fin de semana paneles de discusión simultáneos en Washington, Estados Unidos, y en la Ciudad de México, para avanzar en la búsqueda de mecanismos que permitan tener mayor acercamiento con los periodistas en zonas de riesgo y protegerlos de las amenazas que conlleva su profesión. En la capital norteamericana se realizó un “hackathon” (#FreedomHack), es decir se reunieron 60 programadores y expertos en seguridad cibernética durante 48 horas continuas, para facilitar el desarrollo de soluciones tecnológicas que protejan a periodistas, defensores de derechos humanos y reporteros civiles. De forma simultánea, en la Ciudad de México, se presentó un debate donde activistas y periodistas -coordinados por Amnistía Internacional (AI)-, expresaron las realidades y riesgos de esta profesión. Se debatieron los proyectos y mecanismos que se están desarrollando para evitar más muertes y desapariciones de comunicadores.
3.- La Presidencia de la República anunció que Enrique Peña Nieto presentará hoy su propuesta de Reforma Energética, la cual será enviada al Legislativo para su discusión y aprobación. La presentación se realizará a las 11:00 horas en la Residencia Oficial de los Pinos, en el salón Adolfo López Mateos. El anuncio se realizó una semana después de que se especuló sobre la presentación del proyecto energético del gobierno federal y que el Presidente anunciara que la presentación sería hasta el miércoles ya que aún se revisaban detalles sobre la misma.
4.- 35 minutos tardó Rafael Caro Quintero en dejar el reclusorio preventivo de Guadalajara, luego de 28 años de prisión. Tras su liberación, se esfumó. De acuerdo con La Jornada,a las 1:30 horas del pasado viernes, el narcotraficante se encontró con su familia, quienes lo llevaran a un lugar donde ni siquiera hay señal de telefonía, comentó su defensa. Por su parte, Proceso indicó que el narcotraficante abandonó el penal estatal con el mayor de los sigilos, luego de permanecer encarcelado, acusado del secuestro y asesinato de Enrique Camarena Salazar, un agente de la agencia antidrogas estadunidense, DEA, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar en 1985. “El exlider del Cártel de Guadalajara salió del núcleo penitenciario acompañado de sus abogados y de sus familiares, aunque no se sabe si después de obtener su libertad, Caro Quintero se mantiene en esta ciudad o salió del estado rumbo a su natal Sinaloa o hacia algún otro lugar”, se detalló.
5.- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, consideró este domingo que el PRD atraviesa por una enorme crisis moral y necesita renovarse y cambiar. Ebrard destacó que si no se da una renovación, el sol azteca se extinguirá políticamente y podría convertirse en un partido marginal. Agregó que el partido debe renovarse ahora pues después no habrá oportunidad, ya que perdió toda autoridad ética. Asimismo, hizo un llamado al Partido de la Revolución Democrática a que condicione su permanencia en el Pacto por México a cambio de que el gobierno realice un plebiscito nacional sobre las reformas energética y fiscal.
6.- El ISSSTE presentó una denuncia de hechos por daño patrimonial superior a 55 millones de pesos, derivado de irregularidades en el manejo de medicamentos en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) detalló que a través de la auditoría practicada en dicho hospital detectaron diversas anomalías que se traducen en un daño patrimonial del orden de 55 millones 234 mil 966 pesos con 87 centavos. Las irregularidades fueron detectadas en el proceso de distribución, registro y control de medicamentos de alta Especialidad hacia el Servicio de Oncología Médica, y en las que presumiblemente participaron funcionarios adscritos a ese complejo hospitalario.
7.- Mientras tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo en Puebla a José Luis Jiménez Mangas, exfuncionario de Pronósticos Deportivos, presunto responsable de un fraude en los sorteos Melate y Revancha por más de 160 millones de pesos cometido el 22 de enero de 2012. Una investigación y el “seguimiento de información de inteligencia” permitieron la captura de Jiménez Mangas, quien se desempeñaba como director de las Marcas Deportivas Progol, Protouch y Pronósticos Rápidos para la Asistencia Pública, indica un comunicado de la PGR. El exfuncionario fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial en las inmediaciones del autódromo “Miguel E. Abud” en Amozoc, Puebla después de que intentó escapar a bordo de un automóvil con el que provocó daños materiales a terceras personas. Jiménez Mangas junto con otros funcionarios de Pronósticos Deportivos, así como de la empresa prestadora de los servicios de grabación y difusión de los sorteos, simularon el sorteo 2518, grabándolo con varias horas de anticipación, al tiempo que llenaron las papeletas con los números ganadores, mismos que fueron cobrados posteriormente por familiares de los involucrados, detalló la PGR.
8.- Rubén Sifuentes Cadena, alias ‘El Chagui’, sospechoso de asesinar al hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, fue abatido ayer domingo por elementos de la Marina Armada de México en Durango. Hasta el momento la Marina no ha emitido alguna confirmación del suceso. No obstante fuentes de seguridad reportan que los agentes sorprendieron al supuesto asesino en una fiesta de XV años, en el ejido la Flor, de Gómez Palacio, Durango, reporta el diario Vanguardia, de Saltillo. El homicidio ocurrió antes de la medianoche del sábado y en el enfrentamiento también perdieron la vida un niño de dos años y su madre. Así mismo resultaron heridos un menor y dos adultos. Rubén Sifuentes Cadena, de 30 años, es el principal sospechoso de asesinar, en noviembre de 2012, a José Eduardo Moreira Rodríguez, sobrino del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez e hijo del ex líder del PRI nacional, Humberto Moreira.
9.- La falta de atención gubernamental adecuada hacia los niños en etapa de primera infancia, es decir, menores entre cero y ocho años de edad, está fincando las bases para una marcada brecha de desigualdad social en México, advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
NOTAS INTERNACIONALES
1.- El Gobierno de EU expresó su “profunda preocupación” por la liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero por parte de un tribunal en México, donde cumplía condena de 40 años por el asesinato y tortura del agente antidrogas estadounidense, Enrique “Kiki” Camarena y su piloto Alfredo Zavala Avelar, en 1985. La portavoz del Consejo Seguridad Nacional presidencial, Caitlin Hayden, insistió en un comunicado en que Washington “sigue comprometido en que Caro Quintero y otros involucrados en el crimen enfrenten a la justicia en EU”. Camarena, agente del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), y el piloto mexicano Alfredo Zavala fueron secuestrados y asesinados en febrero de 1985, pero la causa contra Caro Quintero fue desechada porque se llevó en la jurisdicción federal, cuando correspondía al fuero común. La preocupación del Consejo de Seguridad se suma a otras expresiones en el país vecino que consideran que Caro Quintero, a pesar de haber estado preso 28 años, es un narcotraficante en activo que desde la cárcel manejaba toda una red de lavado de dinero.
2.- La deuda pública de Japón ya es la mayor del mundo industrializado y representa más del doble de su producto interior bruto, elevándose en junio a los 1,009 billones de yenes (7.7 billones de euros), informó el Ministerio de Finanzas. Desde finales del pasado marzo, mes en que concluye el año fiscal en Japón, el valor total de los bonos, obligaciones y créditos aumentó en 17.4 billones de yenes (unos 134,628 millones de euros), lo que supone un incremento trimestral del 1.7 por ciento. El dato confirma que la deuda se mantiene por encima del doble del PIB, que en el año fiscal 2012 se situó en los 474.8 billones de yenes (3.7 billones de euros).
3.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó que los estadounidenses están en deuda con el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden, quien logró que el presidente Barack Omaba anunciara reformas a programas de espionaje. En su página web, Assange consideró una victoria del extécnico de la NSA de que Obama dijera el viernes pasado que impulsará cambios en los planes gubernamentales de vigilancia de las comunicaciones, para aumentar la transparencia y restaurar la confianza pública. Snowden alcanzó asilo en Rusia el 1 de agosto pasado tras pasar semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, al que llegó procedente de Hong Kong luego de revelar actos de espionaje de los servicios secretos de su país.
4.- El kirchnerismo se impuso en las elecciones legislativas celebradas en Argentina como la primera fuerza nacional, aunque debilitada por un menor caudal de votos y con derrotas en los principales distritos del país, entre ellos la estratégica provincia de Buenos Aires. El Frente para la Victoria (peronista) de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se posicionó a nivel nacional con el 26,95 por ciento de los votos, según el escrutinio del 90,94 por ciento de las mesas de votación. El frente, la única agrupación con representación en 23 de los 24 distritos del país, recibió así sólo uno de cada cuatro votos, un porcentaje menor al 32 por ciento de 2009 y casi la mitad del 54 por ciento con que Fernández de Kirchner fue reelegida en 2011.
5.- El gobierno de Irán desarrolla un programa para reclutar a jóvenes en América Latina con el objetivo de instruirlos en el islam y ganar adeptos antiestadounidenses, de acuerdo con un reportaje publicado ayer por el diario The Washington Post. En años recientes el programa ha llevado a cientos de jóvenes latinoamericanos a Irán para una instrucción intensiva en español en la religión iraní y la cultura, de acuerdo con el periódico. Funcionarios estadounidenses aseguran que en ocasiones los iraníes han buscado reclutar a estos jóvenes para actividades de espionaje a través de sistemas de cómputo o de apoyo a actividades terroristas.
NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- “Lágrimas del Sol caerán sobre la Tierra como chispas de fuego, quemando a personas y plantas (…) Un gran dragón derramará mucha sangre”, son las palabras que anuncian la llegada de un nuevo “Juicio Final”. Luego del furor causado por el fin de los tiempos maya a finales de 2012, de acuerdo con las interpretaciones de muchos, un nuevo pronóstico sobre el fin de la Tierra aparece, según una publicación del escritor ruso Andréi Brestski basada en las profecías de Rasputín. De acuerdo con el libro de Brestski, “Las 100 profecías de Rasputín”, la nueva fecha para el apocalipsis es el 23 de agosto de 2013. Fecha que ahora se suma a una larga lista de predicciones catastróficas para la humanidad.
2.- Apple lanzaría su nuevo iPhone este 10 de septiembre, de acuerdo con el blog All Things Digital del periódico Wall Street Journal. Los analistas consideran que lo más probable es que el nuevo modelo sea una actualización del anterior, un iPhone 5S, y no un nuevo iPhone 6. El nuevo teléfono de la compañía californiana correrá el iOS7, el sistema operativo móvil de Apple presentado a principios de junio y que estará disponible en octubre.