Entorno informativo: jueves 9 de mayo de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Los líderes de oposición dan de palos al vacío. Aunque las baterías de los presidentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Acción Nacional (PRD) está claramente apuntadas hacia cuatro, cinco personajes a los que acusan de desvío de recursos, el Revolucionario Institucional (PRI) se ha encargado, por distintas vías, de garantizar que no sean investigados ni comparezcan ante los órganos legislativos federales. La última bofetada del PRI la recibió ayer el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva. Pidió la comparecencia de Javier Duarte, Gobernador de Veracruz, y pocas horas después el PRI votó en contra de un punto de acuerdo que lo llamaba a presentarse a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Zambrano y Gustavo Madero, líder del Partido Acción Nacional, han demandado sin éxito que se investiguen y/o que comparezcan Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social; Javier Duarte, Gobernador; Rubén Moreira, mandatario de Coahuila; Carlos Romero Deschamps, dirigente petrolero y Senador del PRI.
2.- El gobernador del estado de Chihuahua César Horacio Duarte Jáquez confirmó la desaparición de cuatro investigadores, tres de la Policía Internacional (Interpol) México en el trayecto a Ciudad Juárez. En forma extraoficial, los agentes fueron identificados como el capitán Enrique Wong Sánchez, los sargentos Víctor Ricardo López Sixto y Carlos Alberto Tinajero Díaz, y uno más de la Procuraduría General de la República (PGR) el cual al parecer responde al nombre de Gilberto Vargas Rebolledo. El mandatario destacó que se tiene contacto constante con el gobierno federal para llevar a cabo la coordinación en las tareas de búsqueda.
3.- El Consejo General del IFE se declaró incompetente para investigar el supuesto uso político-electoral de los programas sociales federales en Veracruz y se limitó a dar vista a otras instancias locales y federales. Aunque el proyecto en lo general fue aprobado por unanimidad, cinco consejeros votaron por rechazar el resolutivo tercero del acuerdo que daba vista a la unidad de fiscalización de los partidos políticos de los órganos federal y local veracruzano, ante el rechazo de tres consejeros: Benito Nacif, Alfredo Figueroa y Lorenzo Córdova, quienes a través de un voto particular sostuvieron hasta el final que el Instituto Federal Electoral (IFE) es competente por el supuesto desvío de recursos públicos hacia partidos políticos.
4.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, admitió que durante la toma de la Rectoría de esa casa de estudios sí hubo daños a su oficina. Señaló que las denuncias en contra de quienes tomaron la Torre siguen en pie. “Es un proceso que lleva tiempo, identificar todos los bienes que fueron o sustraídos o afectados. Segundo, hay que hacer un cotejo de la parte de los inventarios y, tercero, hay que hacer una actualización del estado en el que se encontraban equipos y mobiliarios.
-¿Su oficina fue dañada?
– La oficina fue dañada, es la primera vez que hablo de ello, lamentó decir que si fue dañada.
Narro confirmó que este jueves sí habrá diálogo con los estudiantes inconformes con la actualización del plan de estudios.
5.- La empresa de películas de animación Walt Disney retiró su interés de registrar la marca “Día de los Muertos” para una de sus próximas producciones infantiles, intento que causó una reacción opositora en las redes sociales. El pasado 1 de mayo, la firma Walt Disney presentó 33 solicitudes para acreditar y proteger los derechos de marca del título “Día de los Muertos” para una de sus películas de animación, que hace referencia a la festividad mexicana para recordar a los difuntos y que fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Sin embargo, las protestas se multiplicaron en las redes sociales, por defender la que es una de las tradiciones más antiguas en la cultura prehispánica, especialmente mexicana. “El registro de marca tenía la intención de proteger cualquier título potencial de la película o alguna actividad relacionada”, explicaron portavoces de Disney en un comunicado, quienes la víspera no contestaron a llamadas telefónicas tras conocerse la intención de la compañía. “Desde entonces se ha determinado que el título de la película cambiará, y por lo tanto estamos retirando nuestra solicitud de registro de marca”, añadieron.
6.- Los tentáculos del cártel de Los Zetas, uno de los grupos criminales más sanguinarios de México, se han extendido a 43 países de Europa, con varias ramificaciones de delincuencia organizada, como la trata de blancas. Ello se desprende de un estudio realizado por Libera, una organización conformada por más de mil agrupaciones de activistas europeos y americanos defensores de los derechos humanos, en el que se detalla la alianza de Los Zetas con la mafia más poderosa de Italia: la denominada Ndrangheta. Luego de establecer una red de abasto de drogas desde Centroamérica hasta la frontera norte de México, ahora el grupo criminal mexicano envía a Italia 40% de la producción de cocaína que se genera en Colombia, Bolivia y Perú, según el estudio elaborado con base en investigaciones de la policía de ese país. El documento –denominado “México, la guerra invisible. Historias, cifras y negocios de los cárteles criminales y la impunidad de las mafias mexicanas”–, puntualiza que la alianza entre Los Zetas y la mafia italiana es provechosa para ambos grupos criminales.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Al menos 31 personas fueron arrestadas ayer y el martes pasado en Bélgica, Suiza y Francia por el espectacular robo de diamantes, valuados en 37 millones de euros, en un avión comercial en Bélgica en febrero de este año. Según las autoridades belgas, se recuperó una importante cantidad de diamantes y se confiscaron 100 mil francos suizos (80 mil euros). Entre los detenidos hay un abogado y un hombre de negocios. El robo ocurrió en Bruselas, cuando ocho hombres armados con fusiles y ametralladoras, encapuchados y con uniformes, entraron al aeropuerto y forzaron las puertas de carga donde estaban los diamantes. No hubo un solo herido durante el asalto, que duró cinco minutos. Un portavoz del Centro Mundial de Diamantes, entidad situada en Amberes, Bélgica, había calificado este robo como uno de los “más grandes de la historia”. “Eran diamantes brutos y tallados que provenían de Amberes e iban destinados a Zurich, Suiza”, precisó entonces.
2.- El miércoles un tribunal de apelaciones de Milán confirmó la sentencia al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi de cuatro años de cárcel por fraude fiscal, lo que viene a complicar aún más el equilibrio del Gobierno de coalición del país. Además de la sentencia en relación con la compra de los derechos de retransmisión de su canal de televisión Mediaset , el fallo también prohíbe a Berlusconi ostentar un cargo público en cinco años. Berlusconi, de 76 años, ha sido acusado de inflar el precio pagado por los derechos de televisión, para lo cual utilizó compañías extranjeras bajo su control y crear fondos ilegales mediante el retiro de parte de ese dinero. La sentencia de cuatro años se dio a conocer en octubre y fue apelada por el magnate, para revertirla. Además, también enfrenta otro juicio donde se lo acusa de pagar por sexo a una menor. Este 13 de mayo tendrá lugar una nueva audiencia respecto a este juicio.
3.- En el mundo, 73.4 millones de jóvenes no tienen un empleo. Y el futuro será peor, advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya que con una tasa de desempleo en alza, el mercado de trabajo para los jóvenes de 15 a 24 años seguirá deteriorándose, e incluso podría hacerse sentir durante décadas. “El debilitamiento de la recuperación mundial en 2012 y 2013 ha agravado la crisis del empleo juvenil, dificultando aún más el acceso al empleo para muchos desafortunados jóvenes que buscan trabajo, y está dificultándolo hasta tal punto, que muchos están renunciado a seguir buscando”. En su informe titulado “Las tendencias mundiales del empleo juvenil 2013”, la OIT indicó que los 73.4 millones de jóvenes, representan un incremento de 3.5 millones entre 2007 y 2013. Globalmente, entre 2012 y 2018, el número de jóvenes sin empleo va a aumentar en más de dos millones.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- El famoso físico británico Stephen Hawking no participará en junio en una conferencia en Israel en apoyo a un boicot en protesta por la actitud israelí hacia los palestinos. El autor de la teoría del Big Bang canceló su presencia como ponente en «Facing Tomorrow» en una breve carta dirigida a Peres, cuyo contenido no ha trascendido. El Comité Británico para las Universidades Palestinas indicó que Hawking había decidido unirse al boicot y había, en consecuencia, «declinado la invitación». Sin embargo, la Universidad de Cambridge, en la que el científico trabaja desde 1962, justificó la decisión por «problemas de salud», según la agencia AFP. Por primera vez desde hace meses Hawking, que sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA), apareció en público la pasada semana tras el empeoramiento de su salud.
2.- La compañía Tesla Motors Inc. cree que la introducción de la electrónica en sustitución del conductor en los vehículos es un paso lógico, por lo que busca un acuerdo con Google para desarrollar el primer auto comercial sin conductor. El director de la compañía, Elon Musk, declaró que está considerando la opción de crear los primeros vehículos electrónicos capaces de ser pilotados sin conductor y desea negociar con Google para conocer su opinión acerca del proyecto. La compañía pretende bajar el precio de estos vehículos al mínimo para poder hacerlos accesibles a los usuarios más modestos. Según declaró Musk, Tesla tiene la intención de ofrecer un modelo de 30 mil dólares en pocos años, reduciendo los costos de producción al mínimo.
3.- Los sistemas de galaxias Andrómeda y Triángulo presentan en su entorno nubes de hidrógeno neutro, elemento a partir del cual se crean las estrellas, según publicó ayer un grupo de astrónomos en la revista científica Nature. El descubrimiento, realizado por expertos estadounidenses, apunta por primera vez a que esas nubes no son resultado de una única galaxia, como se creía, sino de una mezcla de elementos procedentes de Andrómeda y Triángulo, los más cercanos a la Tierra. “Una estrella nace cuando una nube de gas tiene la suficiente masa para caer por su propia gravedad. Estas nubes representan un nuevo método para que el gas cree estrellas”, explicó Spencer Wolfe, del departamento de Física de la Universidad de Virginia (EEUU).