Entorno informativo: jueves 27 de junio de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

1.- La gran paradoja: la Cámara de Diputados es uno de los tres Poderes de la Unión con mayor representación popular; pero es, también, una de los grandes beneficiarios de la nueva Ley Federal del Trabajo, que liberó a las empresas de la obligación de otorgar seguridad social, antigüedad y certeza laboral a los subcontratados. La denuncia que hicieron legisladores federales sobre las condiciones laborales en las que son subcontratados alrededor de 450 personas del personal de limpieza de la Cámara de Diputados, ha puesto al descubierto los contrastes del nuevo México a partir de la Ley del Trabajo: Para los afanadores, salarios de hambre; para los diputados todo, o casi todo. Su personal de limpieza subcontratado percibe mil 260 pesos quincenales, es decir dos mil 520 pesos mensuales. En su contrato laboral se estipula que deberá cubrir un horario de trabajo de 8 horas de lunes a sábado (turno matutino: 07:00 a 15:00 horas; y turno vespertino: 14:00-20:00 horas y sábado de 07:00 a 15:00 horas), con media hora libre para comer.

2.- Ayer, Enrique Peña Nieto presentó un panorama nacional para la Inversión Extranjera Directa (IED) muy diferente –según expuso– al que se veía hace seis meses, cuando concluyó el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y él asumió el poder del Ejecutivo. Y en ese nuevo escenario, sostuvo Peña Nieto, las oportunidades individuales podrán ampliarse a partir de la generación de empleo mejor remunerado y sujeto a la seguridad social, con una dinámica de mayor crecimiento económico. Dijo que México se ha convertido en un importante destino para las inversiones extranjeras directas y su dicho lo acreditó con un dato: La consultora AT Kearney, que hace estudios sobre los países que están en “la atención”, colocó a México entre los 10 primeros países atractivos para la inversión cuando hace un año no figuraba entre los 25.

3.- El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) desmintió a su presidente, Édgar Elías Azar, quien la mañana de ayer aseguró que el ministro en retiro Genaro Góngora Pimentel había desistido de la apelación por la liberación de su ex pareja sentimental Ana María Orozco Castillo.

4.- Óscar Vega Marín, coordinador de campaña de Francisco “Kiko” Vega, candidato de la alianza del Partido Acción Nacional (PAN) y del de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Baja California, denunció que el candidato priista, Fernando Castro Trenti, posee una residencia en la Ciudad de México que ellos valúan en 55 millones de pesos. De acuerdo con Vega Marín, esta cifra no coincide con los ingresos del también diputado federal con licencia, quien según sus declaraciones patrimoniales percibe un millón 800 mil pesos anuales.  Además criticó que el predio no fue incluido en su patrimonio. “Este es el estilo de los gobiernos del PRI, como el ex Gobernador de Tabasco Granier, como el gober precioso en Puebla, o el ex Gobernador Moreira”, dijo el coordinador de “Kiko” Vega en conferencia de prensa. En un documento del Registro Público de Propiedad y del Comercio y una autorización de impacto ambiental –que mostró– consta que la propiedad localizada en en la Avenida Paseo de la Reforma número 2415, en la Colonia Lomas de Reforma, sí pertenece a Trenti.

5.- El panorama en torno a las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos en México es desalentador, pues “es la impunidad lo que caracteriza a este tipo de agresiones”, alertó el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva. Durante la presentación del Informe de la ONU sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México, refirió que entre 2010 y el 30 de abril pasado, la CNDH atendió 173 agravios contra defensores de derechos humanos. En ese lapso han sido solicitadas 33 medidas cautelares en su favor, añadió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La impunidad, aseveró, es reflejo del involucramiento de muchos funcionarios en las agresiones de manera directa o indirecta, por lo que es preciso abatirla y detener a los responsables, sean delincuentes o servidores públicos, urgió el ombudsman nacional. Recordó que de 2005 a la fecha, la CNDH ha registrado 30 homicidios contra activistas y ocho desapariciones, y que se trata de los delitos más graves que puede sufrir una persona, que son “doblemente grave cuando se dirigen” a este sector.

6.- Se reporta que luego de la audiencia ante la juez cuarta de distrito, Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, sufrió una baja de presión y fue trasladado al área de servicios médicos del Reclusorio Oriente. Granier se encuentra en el área de atención médica desde el día de ayer, por lo que no ha podido acceder al área de ingreso del penal, que es donde están las personas cuya situación jurídica está por definirse. Cuando terminó la audiencia, el abogado de Granier, Eduardo Luengo Creel, puntualizó que el supuesto fraude fiscal es por una cantidad menor a 70 millones de pesos. Así mismo, advirtió que las pruebas aportadas por la PGR no son suficientes para declarar culpable a su cliente.

7.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que las autoridades del Estado de México, y también las del Distrito Federal, dejen de condicionar la verificación ambiental obligatoria de vehículos al pago de la tenencia. De acuerdo con una resolución de la Segunda sala de la SCJN, las autoridades mexiquenses deben permitir la verificación ambiental obligatoria de vehículos, sin necesidad de acreditar el pago de la tenencia vehicular y el refrendo correspondiente. Lo anterior se dio luego de que un juzgado de distrito estableció que el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio en el Estado de México y el DF es inconstitucional, por lo que amparó a un ciudadano mexiquense para que su auto fuera verificado, sin tener que acreditar el pago de derechos.

NOTAS INTERNACIONALES

MANDELA1.- El expresidente sudafricano Nelson Mandela fue conectado a un respirador artificial. Así lo aseguró el  funcionario de la cadena CNN Robyn Curnow, que presuntamente conoce a detalle la condición de Mandela. El líder de la lucha antiapartheid cumplió ayer miércoles su cuarto día hospitalizado en estado crítico, mientras Sudáfrica y el mundo entero sigue pendiente de su recuperación.

2.- Fueron dos decisiones históricas, ideológicas y ajustadas, que le dieron un impulso a la igualdad matrimonial en Estados Unidos y le brindaron a la comunidad gay la victoria más resonante en su lucha de más de 40 años. En dos fallos divididos, la Corte Suprema de Justicia extendió los derechos de los homosexuales en Estados Unidos al aniquilar la polémica ley de defensa del matrimonio (DOMA, según sus siglas en inglés), y reinstaurar, en los hechos, el matrimonio gay en California, el estado más poblado del país. “Somos iguales, y eso es lo que importa”, dijo a LA NACION Fabián Miranda, un argentino de 39 años, en la puerta del mítico bar Stonewall Inn, en el West Village de Manhattan, donde hace 44 años estallaron las protestas que iniciaron el activismo gay en los Estados Unidos.

3.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se reúne hoy con líderes de partidos políticos y de bloques parlamentarios en busca de apoyo a su propuesta de plebiscito para impulsar cambios reclamados por la ciudadanía en las calles. Estos encuentros se realizarán por separado. El primero de ellos será con los máximos representantes de los partidos, el segundo con los líderes de las facciones en la Cámara de Diputados y el último, con los dirigentes de los bloques del Senado. Otra reunión con los presidentes de agrupaciones de la oposición está prevista para celebrarse el viernes próximo, según fuentes de la Presidencia. La mandataria desechó el lunes último una idea de convocar a un referéndum para llamar a una Asamblea Constituyente, que impulsaría una reforma política, debido a la falta de tiempo y consenso.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COHETE SATELITE1.- La NASA enviará este jueves el satélite IRIS, con el objetivo de explorar una de las regiones más desconocidas del Sol y descubrir cómo es que esta estrella alcanza una temperatura tan elevada. La misión tiene como fin investigar la zona llamada “limbo solar”, ubicada entre la superficie del Sol y su atmósfera superior, que es donde se generan la mayor parte de las emisiones ultravioletas, cita el portal de internet chileno “latercera.com”. De acuerdo con la NASA, el observatorio solar o satélite estará en una órbita polar sincronizada con el Sol, es decir, cruzará sobre los polos norte y sur de la Tierra en cada vuelta alrededor del planeta.

2.- En su reunión anual, el Comité del Patrimonio Mundial inscribió nuevos sitios patrimonios.  Uno de ellos es la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, que se localizan en el Estado de Sonora, México.  Se trata de un área natural fronteriza con Estados Unidos, donde viven 540 especies de plantas vasculares, 40 variedades de mamíferos, 200 de aves, 40 de reptiles, además de anfibios y peces de agua dulce. Entre la fauna se destacan además cuatro especies amenazadas en peligro de extinción: el berrendo de Sonora, el borrego cimarrón, el Monstruo de Gila y la tortuga del desierto. El territorio protegido, en definitiva, acapara 7 mil 146 kilómetros cuadrados.

3.- Microsoft anunció ayer la disponibilidad inmediata de la versión preliminar Windows 8.1, la siguiente actualización al sistema operativo Windows, durante la conferencia Build para desarrolladores. Como parte de la presentación inaugural de la conferencia, la compañía destacó el alcance, las ventajas de diseño y las oportunidades económicas que tendrán los desarrolladores para crear aplicaciones táctiles exclusivamente para la plataforma Windows, incluyendo nuevas herramientas de desarrollo y mayor soporte. Los ejecutivos de la compañía también destacaron las nuevas aplicaciones disponibles en Windows, tales como Facebook, Flipboard y NFL, lo que demuestra claramente continuo interés de las aplicaciones para Windows, que está experimentando el crecimiento más rápido de todas las plataformas.

4.- Nuevamente empresas de Carlos Slim y Bill Gates se unieron para fortalecer sus negocios, al unir las plataformas de Clarovideo y Xbox para que los usuarios de la consola de video juegos puedan ver películas vía internet. En un comunicado, ambas firmas indicaron que hicieron un acuerdo Panregional con el cual, a partir de este mes, se permitirá la incorporación de la aplicación de entretenimiento; en el caso del mercado mexicano la aplicación ya está disponible. Clarovideo es un servicio de suscripción a contenidos de cine y video a través de internet y ahora, bajo los términos del acuerdo, los usuarios de Xbox Live Gold podrán tener disponible.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *