Entorno informativo: jueves 25 de julio de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Un nuevo ataque a fuerzas federales en la zona de Tierra Caliente, Michoacán, dejó al menos dos muertos y diez heridos, reportó el gobernador interino Jesús Reyna García. El mandatario aseguró que la ola de violencia que aqueja al país es “una reacción a crimen organizado y a las acciones de combate a la delincuencia”. Durante los dos meses que la federación y el Ejército han ocupado la zona ha habido al menos siete emboscadas contra agentes federales, lo que ha dejado un saldo de 26 fallecidos. Reyna lamentó la pérdida de vidas humanas, aunque dijo que las operaciones han dado buenos resultados en materia de seguridad. “Se ha venido mejorando la tranquilidad de la ciudadanía. El propósito de la federación y el estado es la seguridad a los michoacana, a su persona y sus bienes, lo que hemos logrado con éxito”, declaró. El mandatario que ocupa su cargo por la licencia médica de Fausto Vallejo lamentó la pérdida de vidas humanas. Por su parte, Eduardo Sánchez, vocero del gabinete federal de seguridad nacional, manifestó que los ataques violentos ocurridos en Michoacán “pueden deberse a la desesperación de los criminales tras la presencia de elementos de seguridad”. Los ataques planeados con anticipación han causado al menos 26 muertos en todo el estado, además de bloqueos de carreteras. “La reacción de delincuentes es por los perjuicios ocasionados a su economía criminal”, agregó.
2.- Durante el primer semestre del año, el delito de secuestro registró un incremento de 20% en el país al reportarse un total de 751 casos que representan 122 más que en el mismo periodo del año pasado, según la base de datos de incidencia delictiva del fuero común difundida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A la luz de dichas estadísticas, en los primeros seis meses del año un promedio diario de 4.1 personas fueron privadas de su libertad en el territorio nacional. Los datos del Sistema refieren también que el número de homicidios dolosos se redujo un 15% en relación al mismo periodo de 2012. Entre enero y junio de este año, las agencias del Ministerio Público dieron fe en todo el país de 9 mil 433 homicidios cometidos con dolo de por medio. Eso significa que en los primeros 181 días de 2013 se tuvo un promedio diario de 52 asesinatos en México.
3.- Un número indeterminado de lesionados con golpes contusos se produjo tras un incidente al interior del conocido salón de juegos Yak, de Morelia. Algunas de las versiones señalan que se trató de un asalto. El hecho es que en la zona se implementó un fuerte dispositivo de seguridad. El ataque ocurrió luego que alrededor de 15 encapuchados lanzaran bombas molotov y abrieran fuego al interior del lugar, provocando un incendio, informó el diario michoacano Provincia. Al intentar salir, decenas de personas sufrieron contusiones debido a los empujones de quienes venían detrás. Los responsables de los actos huyeron corriendo de la zona.
4.- La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado dio a conocer ayer que de sus 38 senadores, 13 aún no han devuelto los 430 mil pesos que recibieron como parte de un depósito de 16 millones de pesos que la bancada recibió el mes pasado. Sólo 19 Senadores del Grupo del PAN han devuelto el recurso que se les entregó el pasado 10 de junio, con el objetivo de apoyar su trabajo legislativo, informó el Vicecoordinador Administrativo de la bancada, Víctor Hermosillo y Celada. Aclaró que los legisladores que no devolvieron el recurso de 430 mil pesos pudieron haberlo gastado en rubros necesarios para su labor legislativa o incluso en obras de asistencia social, pero que deberán comprobar el gasto antes de que concluya el mes de septiembre. Los senadores que hasta ayer no han devuelto el recurso son:: 1. José Rosas Aispuro Torres 2. Raúl Gracia Guzmán 3. Héctor Larios Córdoba 4. Luis Fernando Salazar Fernández 5. Fernando Herrera Ávila 6. Rosa Adriana Díaz Lizama 7. Sonia Mendoza Díaz 8. Francisco Salvador López Brito 9. Francisco Javier García Cabeza de Vaca 10. Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa 11. Martha Elena García Gómez 12. Martín Orozco Sandoval 13. Adriana Dávila Fernández
5.- La Presidencia de la República dio a conocer que Enrique Peña Nieto será operado para retirarle un nódulo tiroideo el próximo 31 de julio. “Se trata de una cirugía programada con duración aproximada de una hora y treinta minutos, misma que se le practicará en el Hospital Central Militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional”, informó la Presidencia por medio de un comunicado de prensa. En el breve documento se indica que el titular del Ejecutivo federal tendrá un periodo de recuperación de cuatro días en la Residencia Oficial de Los Pinos, “durante los cuales atenderá únicamente reuniones de trabajo privadas”.
6.- La Comisión Permanente aprobó con 28 votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional; y con 10 en contra del Movimiento Ciudadano (MC), el Partido de la Revolución Democrático (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), que el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa acepte y use la condecoración que le otorga el gobierno de Haití de la Orden Nacional de Honor y Mérito en Grado de Cruz de Plata. La aprobación del uso de la condecoración del ex mandatario panista se dio a pesar de los fuertes cuestionamientos que hicieron el Senador del PRD Alejandro Encinas, y el Diputado del MC, Ricardo Monreal Ávila. “No podría votar por un sátrapa, por un genocida, por una persona que le ha causado tanto daño al país […] Sigue igual el país, sumido en la inseguridad, en la miseria, en la pobreza, en el desempleo”, acusó Monreal.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe redujo su pronóstico de crecimiento para México y el resto de la región para 2013. De acuerdo con sus estimaciones el desarrollo de la economía mexicana se ubicará en 2.8%, contrario a la proyección difundida en abril de 3.5 por ciento. En su “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2013″, el organismo de Naciones Unidas indicó que el bajo crecimiento de México previsto para este año incidirá en el promedio regional. Apuntó que América Latina y el Caribe crecerá este año 3.0%, 0.5 puntos porcentuales menos que la previsión de abril pasado, debido, en parte, al “menor dinamismo de la recuperación económica de Brasil y el bajo crecimiento de México”.
2.- Más de 61 toneladas de plata, cuyo valor comercial ascendería a 38 millones de dólares, fueron descubiertas en un barco británico hundido durante la Segunda Guerra Mundial frente a las costas de Irlanda, en el Océano Atlántico. El tesoro, que consiste en mil 574 lingotes de plata, estaba en el carguero británico SS Gairsoppa, de 126 metros, que reposa en el fondo del mar desde que fue torpedeado por un submarino alemán en febrero de 1941, a unos de 400 kilómetros de Irlanda. La compañía Odyssey Marine Exploration, cazadora de tesoros con sede en Florida, Estados Unidos, hizo el millonario descubrimiento este mes y ya recuperó casi la totalidad de las barras de plata, de acuerdo con reportes del diario The Irish Times.
3.- Al menos 65 personas fallecieron y 110 resultaron heridas al descarrilar en Santiago de Compostela, España, un tren de alta velocidad con 220 pasajeros que cubría la línea Madrid-Ferrol. El accidente, el primero registrado en una línea de la red de alta velocidad en España, se produjo poco antes de las nueve de la noche (19:00 GMT) cuando el tren Alvia descarriló en una curva de las inmediaciones de la estación de Santiago de Compostela. Las autoridades de esta ciudad de Galicia que mañana celebra la festividad de su santo patrón Santiago y que atrae estos días a numerosos visitantes y peregrinos, han suspendido todas las celebraciones de las fiestas en señal de duelo.
4.- Después de un mes de acampar en una zona de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú, Edward Snowden recibió ayer ropa limpia y una copia de Crimen y castigo, de Dostoievsky, pero no la última palabra acerca de si se le permitiría ingresar al país después de haber filtrado secretos sobre la vigilancia de EU, expuso su abogado. Un funcionario migratorio ruso expuso ayer que su gobierno no tardaría en dar al excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) un documento que le permitirá salir del aeropuerto Sheremetyevo y permanecer temporalmente en Rusia, bajo estrictas restricciones de las autoridades. Nicaragua, Bolivia y Venezuela han ofrecido refugio a Snowden, pero la presión de Washington y la preocupación de que EU o Europa le prohíban viajar a través de su espacio aéreo han impedido que el prófugo salga de Rusia. El abogado de Snowden, Anatoly Kucherena, indicó ayer que su cliente, acusado en Estados Unidos de filtrar información clasificada, ha comenzado a aprender ruso y se está preparando para una estancia prolongada en el país.
NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Un nuevo fenómeno físico podría ser clave para resolver el enigma de la composición del universo, el cual además explicaría por qué se conoce la materia y las razones por las que resulta tan complicado encontrar antimateria en el cosmos. El fenómeno se trata de un tipo de transformación de neutrinos de tipo muón en neutrinos de tipo electrón y fue recientemente observado por un grupo de más de 400 científicos reunidos en el proyecto denominado “T2K”, publicó el diario español ABC. Este se trata de un fenómeno clave para resolver el enigma de por qué se conoce la materia del universo y no se puede encontrar la antimateria. Basados en la teoría científica, en origen, el Universo estaba compuesto a partes iguales por materia y antimateria. Según el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), la observación de este nuevo modo de oscilación permite estudiar otro fenómeno importante responsable de los mecanismos que distinguen el comportamiento entre materia y antimateria.
2.- Un ejemplar de pez fósil que habito Chiapas hace 90 millones de años fue hallado en Ocozocoautla, al sur de Tuxtla Gutierrez, aunque sus restos fueron recolectados en el 2005, fue hasta el 2009 cuando se iniciaron sus estudios. Es el primero encontrado en el norte y Centroamérica; son dos especímenes valorados y reconocidos a nivel internacional por ser diferente a otros de su especie.