Entorno informativo: jueves 22 de agosto de 2013

Comparte en redes sociales

NOTAS NACIONALES

Animal Político.- Las reformas al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) que se aprobaron el lunes en comisiones, y que el pleno de la Cámara de Diputados debe aprobar en el periodo extraordinario que comienza este miércoles 21, pasaron con cambios que los expertos en transparencia han calificado como retrocesos en la materia. Si el pleno aprueba el documento tal y como está, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no el IFAI será quien decida sobre temas relacionados con seguridad, derechos humanos y estabilidad financiera. Además, cuatro de los siete comisionados que ahora conformarán el pleno del Instituto, deberán ser abogados. El dictamen, aprobado el lunes por la noche por 51 votos a favor y 14 en contra y una abstención, podría haber tenido un sentido distinto si hubiesen estado presentes todos los integrantes de las comisiones que discutieron el documento el pasado lunes: Puntos Constitucionales, Transparencia y Anticorrupción y Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias. Con las comisiones al completo, el documento de trabajo propuesto por el PRI habría sido aprobado con algunas reservas presentadas por el PRD y el PAN para mejorarlo y no restar “dientes” al Instituto. La discusión tuvo 13 ausencias: seis diputados del PRD, uno del Movimiento Ciudadano y uno del PT. Del Partido Acción Nacional también hubo cinco ausencias, pero en la firma del dictamen, falta la del diputado Enrique Alejandro Flores, por lo que para efectos de la aprobación de la propuesta, faltaron seis legisladores.

Diario La Jornada.- El deterioro de las finanzas de estados y municipios continuará pues no se observa una estrategia específica que revierta la problemática, aseveró el analista de gobiernos subnacionales de la consultora internacional Moody’s, Alejandro Olivo. Expuso que la deuda de las entidades federativas y municipios no representa un riesgo sistémico, sin embargo, es un sector en deterioro y no hay nada para hacer pensar que esa tendencia va a cambiar. “Es un sector que se sigue deteriorando y no vemos nada, ni por el lado de los ingresos ni por el lado del gasto, que nos haga pensar en un futuro cercano que esa tendencia se vaya a detener”, dijo.

ADN Político.- Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, reconoció un “estancamiento” en materia de seguridad en el estado de Michoacán. “Vemos un estancamiento, vemos que no está avanzando como se quiere en los diferentes sectores de Michoacán y que por supuesto requiere un gran impulso y que este gran impulso lo hemos acordado hacerlo conjuntamente”,  dijo el Secretario de Gobernación en conferencia de prensa.

Sin embargo.mx.- –  Mientras tanto, el Poder Judicial de la Federación decidió liberar a 18 de los 40 integrantes del grupo de autodefensa de Aquila que fueron consignados en el penal federal de Villa Aldama, Veracruz, y que fueron aprehendidos el miércoles de la semana pasada en un operativo realizado por el Ejército Mexicano y la Policía del Estado. Sin embargo, Agustín Villanueva Ramírez, líder del grupo de autodefensa, junto a otros cuatro integrantes de la desintegrada organización civil, siguen recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) “David Franco Rodríguez” de Morelia. Ayer, Javier Sicilia Zardain, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, exigió la liberación de los 45 integrantes de la policía comunitaria de ese municipio michoacano. Sicilia Zardain explicó que estos grupos surgieron porque el Estado mexicano está “débil y corrompido” y no puede garantizar la seguridad las personas. Por ello, indicó, el pueblo está en todo su derecho constitucional de defenderse.

AUTODEFENSA POLICIAAgencia Notimex.- Por su parte, infantes de Marina y soldados detuvieron ayer a la coordinadora del grupo de autodefensa del municipio de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado García, a seis días de que guardias comunitarios detuvieran al síndico priista Armando Patrón Jiménez, a quien acusan de proteger a bandas de roba vacas. En respuesta, integrantes de una facción de la organización denominada Policía Comunitaria-Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (PC-CRAC) y normalistas de Ayotzinapa bloquearon por tres horas la carretera federal que conecta la región Centro y Montaña, a la altura de la cabecera municipal de Tixtla de Guerrero, ubicada a 15 minutos en auto de la capital. De acuerdo con la versión de integrantes del grupo de autodefensa de Olinalá, cerca de las 17:00 horas un grupo de infantes de la Marina y soldados del Ejército irrumpió en la casa de Salgado García y se la llevaron detenida en un convoy que se fue rumbo al municipio de Ahuacuotzingo. Aparentemente, la activista fue acusada de cometer un delito del fuero común que no se precisó por parte de los captores.

Agencia Apro.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Aguascalientes declaró prófugo de la justicia al exgobernador Luis Armando Reynoso Femat. La PGJ busca detenerlo por una orden de captura contra la cual el exmandatario no logró ampararse, pero no lo encuentra. El procurador Felipe Muñoz dijo que “está buscando” al exmandatario panista, quien según sus informes, está en el territorio nacional, aunque fuera del estado. “Lo estamos buscando, al señor lo estamos buscando, si no está amparado –sé que no está amparado, por eso lo estamos buscando ahorita–; tengan la seguridad de que cuando me lo encuentre, me lo llevo”, expresó.

Diario Reforma.- El número de muertos por el accidente que provocó la empresa Cuadro Roja al dañar el ducto de Pemex que va de Cosoleacaque, Veracruz, a Salina Cruz, se elevó a nueve, confirmó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez. Hasta las 17:00 horas de ayer sólo se tenía conocimiento de siete fallecidos, sin embargo, luego de un sobrevuelo en la zona del siniestro fueron localizados los cadáveres de Atanasio Hernández Torres, de 52 años, y Mario Alberto López Hernández, de 20. La búsqueda se realizó luego de que los familiares alertaron sobre la desaparición de estas dos personas, quienes desafortunadamente perdieron la vida. Aún falta por identificar una persona que falleció en el lugar del accidente que ocurrió antier alrededor de las 14:30 horas cuando personal de la compañía Cuadro Roja realizaba trabajos de ampliación de la carretera federal, a la altura del kilómetros 208, y sobrevino la contingencia, a unos 500 metros entre la comunidad de Chivaniza y Campo Nuevo. De igual forma, el comisionado de Protección Civil informó que ya se normalizó la circulación en la carretera 185 y en la zona de afectación, lo que significa que ya no se corre algún peligro.

NOTAS INTERNACIONALES

MASCARA GAS SIRIAAgencia EFE.- La oposición siria acusó a las fuerzas del presidente Bashar al-Assad de causar la muerte de cientos de hombres, mujeres y niños mientras dormían el miércoles tras el lanzamiento de cohetes que emanaban gas letal sobre bastiones rebeldes cerca de Damasco. El episodio, que sería el ataque con armas químicas más letal en el mundo desde la década de 1980, motivó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York, que sin embargo no exigió investigar la situación.

The Washington Post.- -El abogado de Bradley Manning pidió hoy el indulto presidencial para el soldado estadounidense, que ha sido condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos clasificados al portal WikiLeaks. El letrado, David Coombs, dijo en una rueda de prensa que pedirá al presidente Barack Obama a través de los cauces reglamentarios en las Fuerzas Armadas que indulte a Manning cuanto antes, por el tiempo que ha cumplido ya en prisión desde finales de mayo de 2010. Manning fue condenado por un tribunal militar a 35 años de cárcel y la expulsión deshonrosa de las FFAA, condena que, según detalló su abogado, no se revisará hasta dentro de al menos 7 años.

Aristegui Noticias.- -Una serie de documentos oficiales muestra que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) interceptó hasta 56.000 correos electrónicos al año de ciudadanos americanos, entre 2008 y 2011. Se trata de una práctica ilegal, tal y como recoge la Constitución estadounidense. Los oficiales de la inteligencia estadounidense sacaron a la luz estas evidencias dentro de la respuesta que quiere dar el presidente Obama sobre las labores de espionaje de su país. Explican que la NSA tuvo un problema tecnológico, por el que interceptó información privada de forma no intencionada e incluso sin darse cuenta. Se solucionó lo antes posible y se decidió eliminar el material almacenado.

NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MUNDO DIGITAL CONECTADOEl Universal.- – De los 7,000 millones de habitantes que hay en el planeta, más de 4,500 millones no tienen acceso a Internet, según el Banco Mundial. Los mayores rezagos se encuentran en Eritrea (solo un 0.8% de la población tiene acceso), Timor Oriental (0.9%) y Birmania (1.1%). Incluso en Estados Unidos el 19% no tiene acceso a Internet. Por ello Mark Zuckerberg , fundador de Facebook, anunció la creación de una nueva compañía, llamada internet.org. “Queremos que cualquier persona, en cualquier lugar -un niño que crece en la India rural sin haber tenido nunca una computadora- pueda ir a una tienda, conseguir un teléfono, conectarse en línea y tener acceso a las mismas cosas que tú y yo apreciamos de Internet”, dijo el joven empresario. “Lo utilizarán para decidir qué clase de Gobierno quieren, para tener acceso a la asistencia sanitaria por primera vez o para conectarse con familiares a cientos de kilómetros de distancia y que no han visto en décadas”.

Diario Excelsior.- La NFL confirmó sus reuniones con Google, lo que aviva las especulaciones de que el gigante de internet busca maneras de entrar al mercado de la televisión. Con unos 48 mil millones de dólares disponibles, la tecnológica sin duda tiene la capacidad económica para adquirir el paquete Sunday Ticket de la NFL, que permite a los fanáticos ver una amplia variedad de juegos de fútbol americano fuera de sus mercados locales, con bloqueos a los que son transmitidos por las cadenas NBC o ESPN. La disponibilidad de crédito se suma a la filosofía que el director financiero de Google, Patrick Pichette expresó este año, cuando dijo que “lo mejor para el accionista es tener la habilidad estratégica de actuar” cuando hay una oportunidad para realizar una adquisición importante. Ambos argumentos harían posible la alianza


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *