Entorno informativo: jueves 20 de junio de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- Ana Güezmes García, representante en México de la ONU Mujeres, informó que en el país ocurren 6.4 asesinatos de mujeres por día, e indicó que tan sólo en el año 2010 fueron registrados 2 mil 335 feminicidios. Explicó que en los últimos 25 años la cifra de mujeres que han perdido la vida es de 36 mil, “muchos de estos asesinatos podrían haber sido evitados”, detalló Güezmes. Además, la representante de la ONU Mujeres dijo que cinco de cada 10 mujeres mayores de 15 años han sufrido de violencia por parte de la pareja.
2.- La tormenta tropical “Barry” tocó tierra en la costa central de Veracruz, en los municipios de Úrsulo Galván y Vega de la Torre, aproximadamente a las 00:03 de la madrugada de este jueves, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Ante esta situación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en marcha el Plan DN-III con la operación de 4 mil 500 soldados que ayudarán a la población en labores preventivas y de rescate.
3.- El ex Gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, acusado el saqueo de las finanzas en la entidad durante su administración, presentó el día de ayer su declaración ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del telégrafo. El equipo legal del ex mandatario indicó por medio de un boletín que éste medio es reconocido por la ley en el orden jurídico mexicano. Asimismo detalló cuatro puntos expuestos por Granier Melo hacia las autoridades tabasqueñas. El ex Gobernador “manifestó categóricamente que no cometió delito alguno en relación con los hechos que se investigan en el procedimiento conducido por la PGJET. Aseguró que no instigó, ideó, realizó o encubrió acciones u omisiones que causalmente generaran un menoscabo del erario público del Estado de Tabasco o un enriquecimiento indebido de su parte”, informó su equipo defensor en el documento.
4.- El grupo de senadores panistas ligados al ex Coordinador del Grupo Parlamentario, Ernesto Cordero Arroyo, aprobaron ayer en la tarde en lo general y en lo particular, las reformas a 16 de los 27 artículos de los estatutos de la bancada. Con estos cambios el grupo afín al ex Secretario de Hacienda busca quitarle el control político y financiero al Coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado.
5.- Seguros Inbursa, del magnate mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por la cantidad de 426 millones 341 mil dólares para cubrir la póliza integral de la paraestatal que tendrá vigencia del 30 de junio de 2013 al 30 de junio de 2015. La empresa de Slim ganó la licitación pública de la póliza, en la que participaron otras cuatro empresas, por lo que asegurará todas las instalaciones en tierra y mar de la petrolera, así como la responsabilidad civil general derivada del desarrollo de sus operaciones.
6.- El Partido Acción Nacional (PAN) presentará una denuncia ante el Instituto Electoral de Tlaxcala contra el candidato priista del distrito 13 a la diputación local, Noé Rodríguez Roldán, quien presuntamente viste atuendos religiosos para hacer proselitismo en el municipio de Calpulalpan. El líder panista en la entidad, Sergio González Hernández, afirmó que con dicha acción el aspirante tricolor viola el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Tlaxcala. Para ilustrar sus acusaciones, González Hernández mostró algunas fotografías en las que se observa al también ex secretario de gobierno local vestido con una sotana de sacerdote y portando unos crucifijos.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Las autoridades de Río de Janeiro y São Paulo anunciaron este miércoles la revocación del aumento de 20 céntimos de real (menos de 0,10 dólares, casi 0,7 euros) en las tarifas del transporte público que en ambas ciudades se encontraba vigente desde principios de junio. En São Paulo se necesita reprogramar las máquinas de cobro y la medida no entrará en vigor hasta el próximo lunes. A partir de entonces, subirse al metro o al autobús volverá a costar tres reales (1,05 euros). Y en Río, desde este mismo miércoles el precio del billete de autobús volverá a ser de 2,75 (0,95 euros). Con esa medida, los alcaldes de las ciudades más pobladas de Brasil se unen a los de Porto Alegre, Blumenau, Recife, Cuiabá y João Pessoa, quienes se apresuraron el lunes a renunciar a las subidas ante el avance de las protestas que vienen convocándose desde hace 12 días. La subida fue el principal motivo por el que se echaron a las calles de las principales calles de Brasil cientos de miles de personas en los últimos días. A ese reclamo se unieron también los de la lucha contra la corrupción, los excesos de gasto público en el Mundial de 2014 y las críticas contra la represión policial. Pero los cánticos más presentes en todas las manifestaciones, con mucha diferencia sobre todos los demás, fueron los que invitaban a luchar contra el aumento en las tarifas. “Ha sido una enorme victoria del pueblo en la calle”, indicó a este periódico Luisa Mandetta, de 19 años, miembro del Movimiento Pase Libre (MPL), la organización que convocó la primera protesta el pasado 7 de junio.
2.- El fundador de Wikileaks, Julian Assange, reveló ayer que está ayudando a Edward Snowden, el ex agente de Inteligencia que ha revelado el programa de espionaje en Internet de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), a solicitar asilo político en Islandia. “Estamos en contacto con el equipo legal del señor Snowden y hemos estado -estamos- implicados en el proceso de negociación de su asilo (político) en Islandia”, dijo. Interrogado sobre si cree que, en caso de conseguir el asilo político, Snowden conseguiría llegar al país nórdico desde Hong Kong, donde se encuentra, sin ser interceptado por Estados Unidos o sus aliados, ha contestado: “todas esas cuestiones están siendo abordadas”. Assange se ha negado a aclarar si Snowden contactó con Wikileaks antes de revelar a los diarios ‘The Washington Post’ y ‘The Guardian’ que la NSA y el FBI poseen un programa llamado PRISM con el que acceden a los servidores de hasta nueve empresas de Internet, con su consentimiento, para recabar información útil para Inteligencia.
3.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó a reducir el número de cabezas nucleares estratégicamente desplegadas de su país en un tercio si el gobierno ruso se compromete a recortes similares, reviviendo así un objetivo esbozado al principio de su presidencia: trabajar por un mundo sin armas nucleares. Obama hizo la propuesta como parte de un discurso muy esperado que estuvo impregnado de historia de la Guerra Fría y que buscó eximir a las naciones occidentales de la complacencia en un momento de dificultades económicas en el país.
4.- James Gandolfini, el corpulento actor mejor conocido por su interpretación de un jefe de la mafia en Nueva Jersey en la aclamada serie de televisión “Los Soprano”, murió ayer miércoles mientras estaba de vacaciones en Roma, dijo la cadena. Gandolfini, de 51 años, quien comenzó su carrera en el teatro en Nueva York y debutó en Broadway en 1992 en un nuevo montaje de la obra “Un tranvía llamado Deseo”, murió de un posible ataque al corazón, dijo la portavoz de la cadena de cable HBO, Mara Mikialian, a Reuters. Desde que “Los Soprano” terminó en su sexta temporada en junio del 2007, Gandolfini había aparecido en varios papeles en el cine, incluida la película de espionaje “Zero Dark Thirty” y la comedia “The Incredible Burt Wonderstone”.
5.- Más de 45,2 millones de personas vivían fuera de sus hogares en 2012, la mayoría a causa de conflictos armados, la cifra más alta en casi 20 años, según un informe de la ONU. “En 2012 se registró el número más alto de personas desplazadas desde 1994”, un año que estuvo marcado por el genocidio en Ruanda y las consecuencias de la disolución de Yugoslavia, explicó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, quien comentó que asistimos a una multiplicación de nuevos conflictos y parece que los antiguos conflictos no mueren. La víspera del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra hoy. cerca de 55% de los desplazados contabilizados en el informe de Acnur proceden de países en conflicto como Afganistán, Somalia, Irak, Siria y Sudán. El informe también denunció la llegada masiva de personas procedentes de Malí y la República Democrática del Congo.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Una de las pistas más importantes en la búsqueda de vida en el planeta rojo sería encontrar oxígeno en la atmósfera de Marte. A pesar de que existen organismos vivos anaerobios, es decir, que pueden desarrollarse sin concentraciones de oxígeno, lo cierto es que este gas es importante para la aparición de la vida. Este importante requisito, necesitaría también de otro dato fundamental, la aparente existencia de agua en nuestro planeta vecino. Dos factores que parecen confirmarse en los últimos tiempos y que nos mantienen optimistas de cara a encontrar vida fuera del planeta Tierra. Una investigación publicada en la prestigiosa revista Nature confirma que la atmósfera de Marte fue rica en oxígeno en el pasado. Concretamente, hace cuatro mil millones de años, mucho tiempo antes de que este gas tuviera unas concentraciones apreciables en la Tierra, algo que sucedería hace aproximadamente 2.500 millones de años. El examen de los meteoritos y rocas procedentes del planeta rojo, realizado en este estudio, indica que el oxígeno afectaba directamente a la superficie marciana. La existencia de este gas en la atmósfera de Marte es una pista fundamental para seguir buscando vida en el planeta vecino.
2.- El sistema escolar de Los Ángeles, California, el segundo más grande de los Estados Unidos, ordenó la compra de iPads para todos los estudiantes, lo que representa para la compañía Apple un enorme éxito en su intento de que el computador tipo tableta reemplace a los libros de texto. La Junta de Educación de Los Ángeles aprobó el martes la adquisición de iPads por un valor total de 30 millones de dólares como la primera parte de un compromiso multianual. La junta encontró que el iPad era la opción menos costosa que cumple con sus especificaciones. El pedido inicial es por más de 31 mil iPads, dijo Apple. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles tiene más de 640,000 estudiantes, desde jardín de niños al 12do grado.
3.- La compañía estadunidense Microsoft anunció modificaciones en su política de uso de Xbox One, consola de nueva generación que verá la luz en noviembre, que se podrá usar sin tener conexión a internet y será compatible con videojuegos de segunda mano. Los cambios fueron notificados a través de un comunicado firmado por Don Mattrick, presidente de la división de Entretenimiento de Microsoft, y en respuesta a las peticiones de los usuarios de la actual consola Xbox 360 tras conocer las intenciones iniciales de la empresa.
4.- Alfonso Oñate Laborde, secretario de Protección de Datos Personales del IFAI, junto con los comisionados de protección de datos de Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Israel, Suiza, y Reino Unido, firmó una carta dirigida a LarryPage, el CEO de Google, externado sus preocupaciones acerca de la posible violación de la privacidad de Google Glass, que permiten grabar audio y video. “Como seguro habrá notado, Google Glass ha sido el tema de muchos artículos que han planteado preocupaciones acerca de lo obvio, y quizá menos obvio, las implicaciones de privacidad de este dispositivo que se puede usar por un individuo para filmar y grabar audio de otras personas”, escribieron los secretarios a Larry.
5.- Un reloj fabricado por la empresa japonesa Tokyoflash es capaz de alertar al usuario sobre el nivel de alcohol que ha consumido para que pueda saber, por ejemplo, si debe manejar o no después de beber algunos tragos. Se trata del reloj Kisai Intoxicated, que viene con un alcoholímetro incorporado para detectar cuánto se ha bebido. El dispositivo tiene una pantalla LED que cambia de color según el nivel de alcohol que se detecta; solo basta que el usuario sople durante cinco segundos por el sensor ubicado en la parte lateral del reloj. La pantalla se ilumina de color verde para reflejar estado de sobriedad; en tanto el amarillo indica que el estado alcohólico es intermedio y el rojo representa estado de ebriedad.