Entorno informativo: jueves 17 de octubre de 2013
NOTAS REGIONALES
1.- Con el nombre de “República de Baja California” el pasado 14 de octubre surgió en Facebook un grupo que busca la unificación de la península y la separación del territorio nacional para conformar un nuevo país. A través de la red social han sugerido una bandera, himno, división política y hasta moneda cuya paridad con el dólar sería uno a uno. “Cuando una comunidad gobierna su propia economía, es cuando se gobierna así misma”, escribió uno de los impulsores separatistas. Entre las propuestas autonómicas que plantea destaca reubicar la capital a Ojos Negros, Real del Castillo. “Lo más lejano de las costas y fronteras, por cuestiones de tácticas de Guerra”. De acuerdo con la Agencia Fronteriza de Noticias, la propuesta independentista se da en “un ambiente de tensión, incertidumbre y zozobra, ante la casi inminente aprobación de la propuesta hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto (…) haciendo caso omiso a las protestas y reclamos de los bajacalifornianos”. A las 6 de la mañana de hoy, la página https://www.facebook.com/bajaindependiente contaba con 42 mil 418 “me gusta” cuando 12 horas antes tenía 18 mil 456.
El movimiento también subió esta madrugada un video al portal youtube y de inmediato está generando una polémica que incluye insultos de todo tipo y acusaciones entre gente que dice ser de Baja California y “chilangos”.
2.- Nicté Madrigal (ELVIGÍA).- Para celebrar el 83 aniversario de El Riviera, el próximo 31 de octubre se llevará a cabo una cena baile ambientada en los años treinta. Alfombra roja, autos del periodo de 1928 a 1931, música, cena, baile, rifas y sorpresas, pretenden hacer de la noche un suceso inolvidable. El administrador del Riviera, Jorge Ramírez, dijo que lo que se recaude del evento será destinado a la rehabilitación y mantenimiento del edificio histórico. Agregó que con la noche de aniversario se pretende, además, que las nuevas generaciones se den cuenta de cómo era el Riviera hace más de 80 años.
3.- La Subprocuraduría de Justicia en zona, a través de los agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) investiga el homicidio de un hombre cuyo cadáver fue localizado ayer en el ejido Monte Albán ubicado al sur del Municipio. A las 11:00 horas, servidores públicos adscritos a la delegación de Camalú informaron sobre el hallazgo de un cadáver en un terreno baldío ubicado en las inmediaciones del ejido antes referido. Al lugar acudieron agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), Peritos y el Ministerio Público del Fuero Común, quienes tuvieron a la vista el cuerpo de una persona de sexo masculino de entre 35 y 40 años de edad, no identificado. El occiso tenía las manos amarradas con cinta adhesiva gris, y presentaba lesiones de proyectil de arma de fuego en el rostro. Vestía pantalón de mezclilla azul, camiseta gris y calzado deportivo. En el lugar elementos de servicios periciales embalaron 11 casquillos percutidos y 02 útiles, al parecer calibre .45. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) a efecto de que le sea practicada la necropsia de ley.
NOTAS NACIONALES
1.- Con 30 votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó anoche la miscelánea fiscal para 2014 que, entre otros aspectos, prevé la aplicación de un impuesto especial de un peso por litro a las bebidas saborizadas y otro de 5% a la comida chatarra, así como el aumento del IVA de 11 a 16% en las franjas fronterizas para homologarlo con el resto del país. El proyecto avalado por PRI, PRD, PVEM y Nueva Alianza establece el cobro gradual del ISR para personas físicas con tasas crecientes de 31% en ingresos anuales superiores a 500,000 pesos; de 32%, arriba de 750,000; de 34%, de un millón a 3 millones de pesos, y de 35% por encima de ese límite. La aplicación del IVA en colegiaturas, hipotecas, renta y compraventa de vivienda, además de espectáculos públicos, quedó finalmente descartada, como lo anticiparon en su momento las fracciones mayoritarias de PRI, PAN y PRD en el Palacio Legislativo de san Lázaro. Otros gravámenes aprobados para el próximo ejercicio fiscal son el IVA en alimentos para mascotas; el cobro del ISR a las ganancias en la Bolsa de Valores, y un derecho por actividades mineras que se distribuiría entre el gobierno federal (40%), los estados mineros (30%) y los municipios mineros (30%). Al reiniciar anoche su sesión permanente con dos horas y media de retraso, los legisladores de la comisión dictaminadora aprobaron también las leyes de Coordinación Fiscal y General de Contabilidad Gubernamental, orientadas a fortalecer la capacidad recaudatoria y financiera de los tres órdenes de gobierno. El pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará hoy mismo los dictámenes en materia de IVA, ISR e impuestos especiales, así como de Coordinación Fiscal y Responsabilidad Hacendaria, a fin de que la Comisión de Hacienda reinicie por la tarde su sesión permanente para resolver la Ley de Ingresos de la Federación para el año entrante.
2.- Alejandro Encinas, Senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) vinculado a Andrés Manuel López Obrador, así como Miguel Barbosa Huerta, líder del Sol Azteca en la Cámara Alta, respondieron a las críticas de Acción Nacional (PAN) ante el acuerdo entre los diputados perredistas y el Gobierno del Distrito Federal de sacar adelante la Reforma Hacendaria. “Aquí no hay trueque, no hay componenda, tan no la hay que ya hay alrededor de 40 modificaciones a la Reforma Fiscal, el primero que se retiró todo el capítulo en materia energética, el cobro de IVA en colegiaturas y el cobro en renta, hipotecas y enajenación de viviendas”, dijo Encinas. Asimismo afirmó que no hay cheque en blanco y tampoco ningún compromiso de votar a favor de la reforma y que van a actuar de acuerdo a sus convicciones. A su vez, Barbosa Huerta afirmó que los panistas siempre han tenido una doble moral. “Utilizan un discurso de lealtad a la clase media pero sus intereses están con los más ricos”, manifestó.
3.- La asociación internacional Save The Children México, dio a conocer que 53 de cada 100 niños en el país viven en pobreza. De este número, precisó, el 12.1% padece pobreza extrema. Asimismo se informó que treinta de cada cien menores no tienen acceso a servicios de salud, y 10 de cada 100 tiene rezago escolar. Los datos corresponden al estudio Meta Cero. Terminemos con la inequidad y la pobreza extrema, donde además se indica que 21 millones de infantes sufren pobreza, de ellos cinco millones la padecen de forma extrema siendo el segmento más marginado de toda la sociedad. “Son grupos de niños estigmatizados, que normalmente van a estar sometidos a las peores condiciones de vulnerabilidad. En muchas ocasiones están en lugares de alto riesgo, que migran y cuya educación no tiene calidad”, aseguró la directora ejecutiva de Save the Children para México, Maripina Menéndez, en la presentación del estudio.
4.- -La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), mediante la cual el Ejecutivo federal hará el pago directo de la nómina de los maestros con plazas federales. El presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, José Antonio Salinas Garza, precisó que los estados seguirán siendo los administradores operativos de la nómina, pero ahora la Federación va a hacer los pagos directos a los maestros con la información que mandan las entidades federativas.
5.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) buscar y dar a conocer los apoyos económicos y los beneficios legales otorgados a testigos protegidos en 2008 y 2010, desglosados por caso. Además de esta información, mediante dos solicitudes de acceso, una particular requirió conocer el número de personas integradas al programa de testigos protegidos en esos años, desglosado por mes, cuántas de ellas fueron incorporadas a la nómina de la PGR, especificando cargo, salario y periodo. Por conducto de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), la PGR señaló que sólo cuenta con información estadística anual y, en ese sentido, informó que en 2010, 15 personas se incorporaron como testigos protegidos, y en 2007, 12.
6.- Luego de la reciente aprobación de las reformas al reglamento de la Cámara de Diputados en materia de cabildeo, la Asociación Nacional de Profesionales del Cabildeo (Procab) aseguró que estas leyes deben estar dirigidas a promover la transparencia en esta actividad. En un comunicado, expuso que el cabildeo es una actividad legítima mediante la cual los ciudadanos participan en los procesos políticos que afectan la esfera de sus derechos. Por ello, en su opinión, las limitaciones al registro de los cabilderos lejos de fortalecer un sistema democrático transparente, promueven el ejercicio de la actividad fuera de las cámaras y del escrutinio público.
7.- La ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, reconoció sus aspiraciones por dirigir esa fuerza política, por lo que se encuentra en un proceso de valoración al respecto y, de aceptar, sostuvo que nada la detendrá. Entrevistada en el marco del Foro “60 años, el camino a la igualdad 1953-2013”, celebrado en la sede nacional del PAN, indicó que en estos momentos está en una valoración personal, familiar y política, sobre todo luego de que el movimiento Panistas Por México le pidió aceptar la candidatura.
8.- El fondo soberano de la renta petrolera de hidrocarburos podría ser el único mecanismo que defina la autonomía del país respecto de los altibajos económicos globales, coincidieron en el último foro sobre la reforma energética, organizado en el Senado de la República. Si bien, la propuesta priísta del Ejecutivo no incluye este mecanismo, con el que los recursos obtenidos por la rentabilidad de las ventas de crudo son administrados por un ente bursátil ajeno a la operación petrolera, las propuestas del PAN y el PRD sí lo exigen, por lo que debe considerarse como un tema indispensable en las discusiones, aseguraron el exsecretario de Energía, Jordy Herrera; el expresidente de la Comisión de Energía del Senado, Francisco Labastida, y el experto del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Carlos Elizondo Mayer Sierra.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- La Cámara de Representantes avaló el pacto alcanzado entre republicanos y demócratas en el Senado horas más temprano, por el cual se extiende hasta el 17 de febrero el límite para definir el techo de deuda del país, ahuyentando así al fantasma de la cesación de pagos que virtualmente iniciaría con el primer minuto de la mañana de este jueves. Con su aprobación, la Cámara de Representantes echó para atrás el estancamiento que llevaba ya casi tres semanas por la definición del presupuesto para el gobierno federal, lo que desde el comienzo de octubre llevó a la parálisis a casi un millón de empleados gubernamentales. La iniciativa fue avalada por Cámara baja por 285 votos a favor y 143 en contra e inmediatamente fue turnada a la Casa Blanca para su promulgación por el presidente Barack Obama, quien dijo que la firmaría “inmediatamente” apenas estuviera en su mesa de trabajo.
2.-El virtualmente nuevo avión con turbohélice ATR-72 que volaba desde Vientián, la capital de Laos, se estrelló alrededor de las 16:10, a sólo ocho kilómetros de su destino, la ciudad de Pakse, ubicada entre las fronteras de Tailandia y Camboya. La aerolínea dijo en un comunicado que aún está por determinar la causa del accidente, en el cual el tifón Nari pudo ser un factor según un funcionario de la aviación. La mayoría de los fallecidos del vuelo QV301 eran laosianos, aunque también murieron pasajeros de por lo menos 11 países.
3.- Más de 200 manifestantes fueron arrestados durante violentas protestas callejeras que sacudieron Rio de Janeiro, dijo la policía brasileña. Los arrestados estaban presuntamente entre los miembros enmascarados del grupo anarquista Bloque Negro que lanzaron piedras, bombas incendiarias y pedazos de madera contra la policía durante una manifestación realizada en respaldo a los maestros de escuelas públicas que han estado en huelga desde hace más de dos meses en demanda de mejoras salariales. En Sao Paulo, donde escenas similares de violencia tuvieron lugar durante una marcha de maestros, la policía arrestó a 60 personas, pero las dejó en libertad horas más tarde.
NOTAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.- Facebook levantó la restricción para los usuarios menores de 18 años que limitaba a quién podía ver sus publicaciones en Internet, desde fotos a comentarios en la red social. Hasta ayer, las publicaciones de los adolescentes en Facebook sólo estaban disponibles a sus amigos y a los amigos de sus amigos, pero ahora ellos podrán alterar manualmente su configuración y compartir información con el público. Sin embargo, Facebook anunció que la configuración modificada en la que adolescentes pueden compartir datos en la red de 1,150 millones de usuarios sería vista por un grupo acotado de personas.
2.- Las galletas favoritas entre los estadunidenses, las Oreo, son tan adictivas como la cocaína y la morfina pero con mayor peligro, pues se encuentran disponibles en cualquier comercio, indicó un estudio. La filial local de la cadena ABC en San Diego informó ayer que de acuerdo con una investigación de laboratorio, las sandwich de chocolate Oreo con centro cremoso son tan adictivas como los estupefacientes más potentes. Joseph Schroeder, un neurocientista, dijo que ese carácter adictivo ‘puede explicar por qué la gente las busca tanto, a pesar de que saben que les hace daño’. Dijo que el alto contenido en grasa y alto nivel de azúcar en las galletas es una combinación que los científicos consideran que estimula el cerebro tanto como las droga potentes.
3.- Todos los usuarios de Windows 8 podrán descargar gratis a partir de hoy la primera gran actualización del último sistema operativo de Microsoft, Windows 8.1. La actualización trae consigo una serie de arreglos y mejoras que vienen a subsanar las más frecuentes críticas de la nueva interfaz de uso de la última versión del sistema operativo más utilizado en el mundo.