Entorno informativo: 5 de febrero de 2013
NOTAS NACIONALES
1.- El presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano exhortó a que se “recupere el prestigio de la autoridad electoral” el próximo miércoles, cuando los consejeros del IFE discutan el proyecto sobre el supuesto rebase de topes de campaña realizado por la coalición Movimiento Progresista.
2.- Jaime Cabello Figueroa, alias “El Matraca”, fue detenido por cuerpos de la Fuerza Civil desde el 14 de enero en la Colonia Hacienda Los Morales. “El Matraca” es catalogado como líder de un grupo de “halcones” que operaban en siete municipios de Nuevo León. Además de que Cabello Figueroa está relacionado con al menos tres asesinatos, afirma.
3.- Luis Walton Aburto, Presidente Municipal de Acapulco, lamentó en conferencia de prensa el ataque sexual sufrido por siete mujeres turistas de origen español a manos de un grupo armado que entró en la madrugada de ayer a un hospedaje de tiempo compartido, sin embargo señaló que “esto sucede en cualquier parte del mundo.”
4.- Los grupos de autodefensa de Ayutla de los Libres liberaron anoche a tres integrantes de la organización Antorcha Campesina que mantenían retenidos en la casa de justicia de la localidad de El Paraíso de aquel municipio. El pasado 12 de enero fueron retenidos en el interior de su vivienda en San José Amoltepec, municipio de Olinalá en la zona de La Montaña, José Maxímino Rodríguez y sus hijos Luis y Jaime Maxímino García y trasladados a Ayutla de los Libres, acusados de pertenecer al crimen organizado.
5.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que tenía previsto realizar su congreso el 17 de marzo próximo, lo adelantará para este martes 5 de febrero, a fin de definir el plan de acción en la defensa del petróleo y el rechazo al IVA en alimentos y medicinas. El presidente nacional de esta organización, Martí Batres, adelantó que las acciones que llevarán a cabo los integrantes y simpatizantes de Morena serán de manera “súper pacífica”, e incluirán una amplia campaña de sensibilización sobre ambos temas.
6.- La Secretaría de Salud (SSA) precisó que de las personas afectadas en el incidente del jueves en el edificio B2 del complejo administrativo de Pemex, se reportan 37 fallecidos y 47 hospitalizados. En el último reporte del estado de salud, la dependencia detalló que de éstos últimos, seis pacientes se encuentran en estado muy grave, seis están graves, tres se reportan en situación delicada, 13 permanecen estables, 18 fueron dados de alta y una más falleció ayer por la tarde.
7.- Por otra parte, el Gobierno de México dijo la noche de ayer que la explosión en el anexo B2 de la Torre de Pemex no fue un atentado, sino una explosión con gas metano. “Con base en los trabajos hemos podido determinar que la explosión fue causada por una acumulación de gas en el edificio B2”, dijo el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. No había ventilación en la zona de pilotes donde se trabajaba en mantenimiento, explicó. Los peritos determinaron que no existe en la zona afectada un cráter como sucede con artefactos explosivos.
8.- El grupo de ciberactivistas Anonymous atacó diversos sitios web como la un hotel en Mérida, (http://gobernadormerida.com.mx) y puso un mensaje: Buenos días DRAGONMART tenemos en nuestro poder toda la base de datos de sus clientes, no queremos ser groseros, pero VAYANSE DE MÈXICO!!! Los invitamos a salir de nuestras tierras y de nuestro hermoso país, vamos a publicar los datos de su estúpida seguridad tenemos en nuestro poder más de 80 000 registros de usuarios PayPal que compran en su tienda Online y aquí les dejamos una probada la confianza que depositaron sus clientes en 2012, usuarios, contraseñas, aquí está el poder de la colmena, no es un root, no es un deface, es una advertencia, váyanse!!! O esto se pondrá feo!!!
9.- A pesar de que en México se registran 130 mil nuevos casos al año, lapso en que provoca 78 mil decesos, el cáncer es la enfermedad más estigmatizada y sin un diagnóstico temprano principalmente por falta de información, mitos y tabús, destacó la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC). La consejera de la Asociación, Gina Tarditi Ruiz, lamentó que por falta de información, recursos y acceso de un tratamiento especializado esta enfermedad siga cobrando vidas aunque sea curable si es detectada en una etapa temprana.
10.- El ex Presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa presumió ayer, por medio de su cuenta de Twitter, sus actividades por la beca en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, que le entregó Harvard. Además, la misma universidad promovió sus actividades en un boletín que hizo público en una de sus páginas.
11.- En México existen actualmente más de 900 mil tienditas de abarrotes de las que dependen cinco millones de mexicanos y estos mini comercios ofrecen crédito de venta a 15 millones de consumidores. Y es que más de 40 por ciento de las ventas de esos micro y pequeños negocios se realizan a plazo en las comunidades en donde se instalan; operan como “banca social”, al otorgar crédito a la población sin acceso al financiamiento bancario.
12.- Notimex: El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados,Manlio Fabio Beltrones, reconoció que hay prisa para sacar adelante las reformas económicas, debido a “la urgencia” de crecer en forma sostenida y crear empleos bien remunerados. En un comunicado, señaló que la agenda de reformas económicas que impulsará la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este periodo ordinario de sesiones, tiene un objetivo social y busca fortalecer el salario y activar más el mercado interno.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- Un funcionario del Vaticano dijo ayer que la Iglesia católica no se opone al reconocimiento en el ámbito patrimonial, mediante el derecho privado, a las “convivencias no familiares”, incluidas las uniones entre personas del mismo sexo. El presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Vincenzo Paglia, advirtió que estos derechos no deben confundirse con el matrimonio, que sólo puede existir gracias a la unión entre un hombre y una mujer. Según el prelado, las convivencias no familiares son múltiples y ayudar a la identificación de soluciones de derecho privado o perspectivas patrimoniales para ellas “creo que sea un terreno que la política deba comenzar a recorrer tranquilamente”. Empero, aclaró que la familia no puede ser simplemente asimilada a cualquier forma de afecto, ya que no basta la “autosuficiencia de los sentimientos” para definir una institución como la llamada célula básica de la sociedad.
2.- Un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud, a propósito del Día Mundial contra el Cáncer, advirtió que la mayoría de los países no tiene un programa eficiente de control de la enfermedad que incluya la prevención y el diagnóstico temprano, así como el tratamiento y cuidado. Esto significa, según la OMS, que millones de muertes se podrían evitar al año. Un tercio de las muertes por cáncer son prevenibles con un estilo de vida sano y planes de salud pública que informen sobre los riesgos del consumo del tabaco, obesidad, uso indebido de alcohol e infecciones. Se estima que unas 760 millones de defunciones al año son debido a algún tipo de cáncer. El 70% de estas muertes ocurren en países pobres. “El cáncer no debería ser una sentencia de muerte en ninguna parte del mundo, pues existen formas comprobadas de prevención y cuidado de muchos tipos de cáncer”, declaró en un comunicado Oleg Chestnov, subdirector general de enfermedades de no transmisibles y salud mental de la OMS.
3.- La Casa Blanca expresó ayer en un comunicado su apoyo para que avance la aprobación de la Ley sobre la Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés), que será votada en el Senado esta semana. La legislación plantea destinar fondos a los estados para hacer más eficiente la respuesta de la justicia ante crímenes como asalto sexual u homicidio como resultado de violencia doméstica, así como mejorar los servicios para las víctimas.
4- Cerca de dos terceras partes de los 5,4 millones de inmigrantes mexicanos con residencia permanente aún no han solicitado la ciudadanía de Estados Unidos, pese a que reúnen los requisitos para obtenerla, según un informe divulgado ayer por el Centro Hispano Pew. El informe del centro de estudios, que se apoyó en datos del Censo, indicó que la tasa de naturalización de los inmigrantes mexicanos en 2011 fue del 36 %, apenas la mitad de la tasa del 68 % que registraron los inmigrantes del resto de todos los países en su conjunto.
NOTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó ayer que un asteroide de 46 metros de diámetro pasará cerca de la Tierra el próximo 15 de febrero, sin que represente riesgo alguno. “Desde que comenzaron los sondeos periódicos de los cielos, en la década de 1990, los astrónomos nunca habían visto un objeto tan grande tan cerca de nuestro planeta”, indicó la NASA. El pequeño asteroide 2012 DA14, pasará tan cerca, que cruzará por el interior del anillo de satélites de comunicaciones y de geosincrónica del tiempo, ubicados en órbitas situadas entre los 30 mil y los 35 mil kilómetros de la Tierra.
-Hace unos días, la noticia de que Philips Electronics acordó vender su departamento de audio y video a Funai Electric Co Japón, para centrarse en áreas más rentables como artefactos para el hogar, marcó el último golpe a una de las más emblemáticas firmas de electrónica de las últimas décadas. La venta realizada por 202 millones de dólares da paso para que la empresa holandesa se enfoque a servicios de salud, iluminación y electrodomésticos, luego de haber competido durante años contra los fabricantes asiáticos de los productos conocidos como electrónica de consumo.
-México es el tercer país de la comunidad iberoamericana en investigación, producción tecnológica y registro de innovaciones en la Oficina Internacional de Patentes de Estados Unidos (USPTO), señaló ayer el “Estudio de la Producción Científica y Tecnológica en colaboración Universidad-Empresa en Iberoamérica”, elaborado por el grupo SCImago y publicado por la Red Emprendia, sitúa a España en primer lugar en patentes producidas, seguido de Brasil.
NOTAS CULTURALES
El análisis de ADN ha permitido constatar que los restos localizados en septiembre en un aparcamiento de Leicester (centro de Inglaterra) pertenecen al rey inglés Ricardo III, fallecido en 1485, confirmó ayer la Universidad de Leicester.
NOTAS ESPECTÁCULOS
La casa de “Freddy Krueger”, que fue una de las locaciones de la película “Pesadilla en la calle del infierno” (A nightmare on elm street), se puso a la venta la semana pasada con un costo de 2.1 millones de dólares. El portal The Hollywood Reporter informó que la morada cuenta con tres habitaciones y tres cuartos de baño y está situada en West Hollywood; el interior que se usó para rodar la cinta en 1984 fue renovado en 2006.
NOTAS DEPORTES
-La retransmisión del Super Bowl, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), se quedó a las puertas de superar el récord de audiencia establecido en 2012 y acaparó la atención de 108,4 millones de espectadores, 3 millones menos que el año anterior, según datos difundidos hoy por Nielsen. Las cifras preliminares apuntaron que la victoria de los Ravens de Baltimore frente a los 49ers de San Francisco había sido seguida por más personas que en la edición anterior cuando 111,3 millones de televidentes presenciaron el encuentro entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Gigantes de Nueva York.