Entorno informativo: 12 de Diciembre de 2012
NOTAS NACIONALES
1.- REFORMA: Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial de las izquierdas, dijo ayer en un mensaje posteado en las redes sociales que Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México, “es el director y guionista de la tragicomedia puesta en escena para conseguir la legitimidad y mantener el régimen de corrupción y privilegios” de Enrique Peña Nieto. “El neosalinato en los tiempos del peñismo será transitorio. Fracasará. Nada ni nadie podrá impedir el cambio verdadero”, señaló el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). “No solo se ha llenado el gobierno de actores salinistas (los Rojas, Lozoya, Videgaray, Coldwell, Beltrones, Gamboa, su concuño González Fernández, su sobrina Ruiz Massieu Salinas y otros más), sino que está en su apogeo la manipulación mediante el control casi absoluto de la prensa, la radio y la televisión, así como la cooptación a diestra y siniestra”, mencionó.
2.- ARISTEGUI NOTICIAS: La Cámara de Senadores aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que contempla que esa Cámara ratifique a los funcionarios de la Secretaría de Gobernación propuestos por el Ejecutivo Federal como encargados de la seguridad.
3.- SINEMBARGO-: El Senado de la República turnó a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a la Ley de Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS) que impone una tasa tributaria de 20 por ciento a las aguas mineralizadas, refrescos, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores. En la iniciativa, recibida ayer y que está firmada por senadores del PAN, PRD y PT, se argumenta que ante los altos niveles de obesidad infantil, así como de diabetes en México, se requiere establecer nuevos impuestos que frenen el desmedido consumo de esas bebidas.
4.- EXCELSIOR: La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York anunció ayer la extradición de cuatro mexicanos, procedentes de Tenancingo, Tlaxcala, acusados de engañar y forzar a la prostitución en “redes de tráfico sexual” a mujeres e incluso niñas, a las que transportaban desde ese pueblo de México hasta Nueva York. De acuerdo con el Diario, periódico en español de NY, los hermanos Benito López Pérez y Anastasio Romero Pérez fueron extraditados y ayer comparecieron en la Corte Federal de Brooklyn para enfrentar hasta 25 cargos, que incluyen tráfico sexual, prostitución interestatal y lavado de dinero; otro hermano, José Gabino Barrientos Pérez, fue extraditado y compareció ante la corte el 3 de diciembre pasado.
5.- 24 HORAS: En México suman 29.3 millones de personas que trabajan en la informalidad y sin contar con seguridad social, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esta manera, seis de cada 10 trabajadores operan en la informalidad, toda vez que esos 29.3 millones de mexicanos representan 60.1 por ciento del total de empleados en el país, que se ubica en 48.7 millones.
6.- PROCESO: Juan Díaz de la Torre, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Eduación (SNTE), dijo ayer que el organismo como “actor institucional, seguirá siendo un aliado del Estado Mexicano y como organización gremial seguirán defendiendo los derechos de los agremiados”. Agregó que “algunos críticos y adversarios buscan promover sus propios intereses y ampliar sus márgenes de influencia en el sistema educativo y otros, que en esta coyuntura, ven la oportunidad para empujar hacia la privatización de la educación”.
7.- NOTIMEX: Enrique Peña Nieto inauguró ayer en el céntrico estado de San Luis Potosí, la planta más grande en el mundo de la compañía francesa L’Oréal. Peña Nieto dijo que la construcción de este tipo de plantas acredita la confianza y certidumbre que las empresas globales tienen en México. La planta es la segunda de la compañía en nuestro país y producirá 200 millones de unidades de colorantes.
8.- PROCESO: El mexiquense César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México, e Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora de Yucatán, fueron nombrados ayer como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y secretaria General del PRI, respectivamente. Ambos políticos tienen fuertes ligas de amistad y colaboración con el hoy Presidente Enrique Peña Nieto. Camacho sucede en el cargo a Pedro Joaquín Coldwell, quien renunció a la presidencia del partido para hacerse cargo de la Secretaría de Energía en el gabinete de Peña Nieto, y a Cristina Díaz Salazar, quien ocupó la posición de forma interina.
NOTAS INTERNACIONALES
1.- SINEMBARGO-: El banco HSBC Bank USA lavó al menos 881 millones de dólares del cártel de Sinaloa de México y del cártel del Valle del Norte de Colombia como resultado de sus laxos controles de 2006 a 2010, según documentos judiciales estadunidenses. Con base en esos documentos, la Administración Federal Antidrogas (DEA) indicó que HSBC Bank USA no monitoreó más de 9.4 mil millones de dólares en compras de esa divisa de HSBC México cuyos “laxos controles la habían hecho la institución favorita de los cárteles”.
2.- LA JORNADA: El encarcelamiento de periodistas en el mundo alcanzó una cifra récord en 2012, impulsado en parte por acusaciones de terrorismo y otros delitos contra la seguridad del Estado, apuntó ayer el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ). En su censo anual de estadísticas sobre periodistas presos, el Comité identificó a 232 periodistas encarcelados al 1 de diciembre, un incremento de 53 en comparación con la cifra de 2011. El récord anterior era de 185 periodistas presos, en 1996. En todo el mundo, las acusaciones de delitos contra el Estado tales como terrorismo, traición y subversión fueron las más comunes contra los periodistas durante este año. Al menos 132 periodistas están presos en todo el mundo acusados de este tipo de delitos, según el Comité. Asimismo, 63 periodistas están encarcelados sin que públicamente se les haya formulado ningún cargo. En 19 casos, los gobiernos apelaron a varios delitos no relacionados con el periodismo para silenciar a periodistas críticos, todos los cuales se basaron en acusaciones inventadas, según el CPJ.
3.- NOTIMEX: El vicepresidente venezolano Nicolás Maduro informó que el mandatario Hugo Chávez, operado ayer en La Habana del cáncer que padece, “se encuentra ya en su habitación” iniciando los tratamientos para la etapa posoperatoria. “Ha sido una operación compleja” que duró más de seis horas, indicó Maduro, en referencia a la cuarta cirugía a la que es sometido el mandatario desde que le fue descubierto un cáncer en 2011. La etapa posoperatoria durará varios días y el gobierno dará información conforme la evolución del presidente, dijo Maduro en cadena de radio y televisión desde el presidencial Palacio de Miraflores.
4.- AGENCIA EFE: El Gobierno estadounidense condenó ayer el lanzamiento de un cohete norcoreano, con tecnología de misiles balísticos, como una “grave provocación”, señala en un comunicado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EU., Tommy Vietor. Este hecho representa “una amenaza para la seguridad regional, viola directamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, contraviene las obligaciones internacionales de Corea del Norte y socava el régimen global de no proliferación”, agrega el comunicado de Vietor.
NOTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
1.- La Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzó ayer al espacio un avión orbital robótico X-37B, parecido a un minitransbordador, desde la base aérea de Cabo Cañaveral, Florida, en una misión clasificada. La nave experimental no tripulada fue impulsada en órbita por un cohete Atlas V, en una misión que puede durar más de nueve meses. La Fuerza Aérea ha dicho que el viaje es parte del programa experimental que busca confirmar que cuentan con las tecnologías necesarias para tener una plataforma en el espacio “segura, reutilizable y no tripulada”. De acuerdo con el Departamento de Defensa, el objetivo es tener vehículos especiales reutilizables con capacidad para transportar experimentos que puedan ser devueltos y examinados en la Tierra.
NOTAS DERECHOS HUMANOS
1.- SIN EMBARGO: La organización Human Rights Watch envió una carta a Enrique Peña Nieto para urgirle definir un plan concreto para hacer frente a los graves problemas de derechos humanos. La organización humanista señala que durante el sexenio de Felipe Calderón se obtuvieron pruebas de que en cinco estados, militares y policías recurrieron en forma sistemática a la tortura para obtener confesiones e información de personas detenidas, y tuvieron participación en numerosos casos de desaparición forzada y ejecuciones. Y denuncia que ninguno de estos delitos fue investigado ni juzgado adecuadamente.
NOTAS CULTURALES
1.- Juan Villoro, Luis Urrea, Lawrence Hill y Cheryl Strayed serán los invitados de honor y conferencistas magistrales bilingües del octavo Festival Internacional de Escritores en San Miguel, que se realizará del 13 al 18 de febrero de 2013. La programación, a desarrollarse en San Miguel de Allende, Guanajuato, incluirá más de 50 mini talleres y siete talleres intensivos en inglés y uno en español, así como tres conferencias generales bilingües con Mary Morris (Rome Prize), ZZ Packer, (beca Guggenheim), y Donna Masini (Pushcart Prize).
NOTAS ESPECTÁCULOS
1.- PRENSA LATINA: Ricky Martin alzó ayer su voz en la ONU contra la homofobia y advirtió que la discriminación contra las personas por su orientación sexual “sigue en la calle”, durante un acto en la sede del organismo internacional en el que dijo que si tuviera que salir otra vez del armario “volvería a hacerlo”. “Estamos aquí para luchar por la igualdad, el amor y la justicia social”, afirmó el cantante puertorriqueño durante su intervención en un evento contra la homofobia presidido por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que contó también con la participación de la estrella sudafricana Yvonne Chaka-Chaka.
NOTAS DEPORTES
1.- EXCELSIOR- En los billetes de la Lotería Nacional del próximo viernes 14 aparecerán fotografías de campeones mundiales del CMB como Julio César Chávez, Muhammad Ali, Manny Pacquiao, Mike Tyson, Oscar de la Hoya y Rubén Olivares. El magno sorteo de la Lotería Nacional está dedicado al 50 Aniversario del Consejo Mundial de Boxeo y es como preámbulo a los festejos de medio siglo de existencia del organismo que dirige José Sulaimán.