Ensenada pide que Rosarito le restituya miles de millones de pesos por conflicto limítrofe

Comparte en redes sociales

El Ayuntamiento de Ensenada demandó al de Playas de Rosarito la restitución de al menos mil millones de pesos por concepto de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos que cobró ilegalmente a los residentes de al menos ocho localidades y fraccionamientos en la franja de 134.3 kilómetros cuadrados que los enfrenta en una disputa territorial desde hace 12 años.

Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos

Ensenada, B.C, a 24 de agosto de 2015.- El síndico procurador de Ensenada Iván Barbosa Ochoa, destacó que la petición ya es oficial y se analiza en el Congreso de Baja California para que sea el Órgano de Fiscalización Superior del Estado quien determine la cantidad que Rosarito debe reponer a las arcas de Ensenada, aun cuando existe el antecedente de que el Grupo Interdisciplinario Territorial (GIT) local calcula que los ingresos en disputa son dos mil millones de pesos, es decir 100 millones de pesos en promedio por año desde que se fundó el municipio de Playas de Rosarito en junio de 1995.

Asimismo destacó que en la demanda de controversia que Ensenada entregó al Congreso de Baja California en días pasados, se incluyó una lista de consecuencias que originó la sobreposición de 168.3 kilómetros cuadrados de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito en territorio de Ensenada. En ella está:

1.- El retraso e inhibición de inversiones en predios registrados en ambos municipios y que físicamente se encuentren sobrepuestos, lo que a su vez provocó problemas de competencia jurisdiccional relativos a acciones y/o delitos que se realicen dentro del área en conflicto.

2.- La realización  de actos de autoridad de parte de funcionarios y empleados del Municipio de Playas de Rosarito, “lo cual se efectúa de una manera indebida e ilegal, sin atribuciones ni competencia”,  en una franja del territorio del Municipio de Ensenada.

Entre los actos que Ensenada considera ilegales están:

Foto: Frontera Ensenada.

Foto: Frontera Ensenada.

A.-  Intervenir en la regulación de la tenencia de  la tierra; b.-  Otorgar  licencias  y  permisos  para  construcciones, dentro  del territorio de  jurisdicción  del municipio de Ensenada; c.-  La prestación del servicio de recolección de basura, dentro de una  franja  territorial  que le  corresponde a Ensenada.

Asimismo: El cobro de los impuestos prediales, en una franja territorial que  le pertenece a la jurisdicción del municipio de Ensenada. Esto en las localidades conocidas como La Fonda, Alisitos, Poblado Santa Anita, La Misión Playa; así como en los Fraccionamientos Puente San Miguel, Misión San Miguel, Plaza del Mar y Puerta del Mar.

También se considera irregular el cobro de derechos por la ocupación de zona federal marítimo terrestre que  no le pertenece a Rosarito; el cobro por la expedición de permisos, de factibilidad de uso de  suelo, uso de suelo y licencia de construcción dentro de la franja  territorial que le corresponde al municipio de Ensenada.

También el cobro por la expedición de  los derechos  de  registro de  actas de matrimonio, nacimiento, y de defunción, a personas que  se  encuentran avecindadas en la franja en conflicto; y la ejecución de actos de seguridad pública mediante la intervención de la policía preventiva municipal y de tránsito del  municipio Playas de Rosarito.

El posicionamiento del Ayuntamiento de Ensenada se dio antes de que el gobernador de Baja California, Francisco Vega Lamadrid, convocara a una reunión con los alcaldes Gilberto Hirata y Silvano Abarca –Ensenada y Playas de Rosarito, respectivamente-, en donde el secretario del gobierno estatal Francisco Rueda Gómez los convocó a que sea por la vía del diálogo y la construcción de acuerdos la atención a este tema, en tanto se agoten las instancias legales respectivas, tanto en los tribunales como en el Poder Legislativo, “para que prevalezca el mejor ánimo, tanto entre los pobladores como entre las autoridades de ambos municipios”.

Si bien los dos presidentes se tomaron una fotografía sonrientes luego de la reunión con Rueda en Tijuana, la noche del viernes 21 de agosto, ayer el alcalde Gilberto Hirata informó que demandará a las tres personas que provocaron daños patrimoniales en Santa Anita y que fueron liberados luego del pagar 10 mil 500 pesos para garantizar la reparación de los daños que ocasionaron. Ellos son Arnoldo Olivarría, que se presentó como subdelegado de Rosarito en Santa Anita, Abdulia Carrillo y Jesús Ramos.

El Ayuntamiento de Ensenada solicitará al Congreso del Estado que exhorte a Playas de Rosarito a abstenerse de actos de poder en zona de controversia‏.

????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

Por urgente y obvia resolución, a petición del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, el Cabildo aprobó este lunes por la noche un exhorto al Congreso del Estado para que inste al Ayuntamiento de Playas de Rosarito abstenerse de realizar actos de autoridad en la franja en conflicto territorial.

Ayuntamiento de Ensenada 

Ensenada B.C., a 24 de agosto de 2015.- El munícipe puntualizó que en cumplimiento a los acuerdos establecidos, las autoridades de Rosarito deben mantenerse al margen de cualquier acto en La Fonda, Alisitos, La Misión Playa, Santa Anita, fraccionamiento Puente San Miguel y zonas circunvecinas.

Gilberto Hirata señaló que este exhorto al Poder Legislativo de Baja California parte de los sucesos registrados el pasado 21 de agosto en Santa Anita, en donde funcionarios de Rosarito cubrieron con pintura blanca logotipos de Ensenada pasando por encima de policías que resultaron con daños en sus uniformes.

Resaltó que además de los daños a los uniformes, se destruyó un aparato de radio comunicación de policía y un espejo de un vehículo propiedad del Ayuntamiento de Ensenada, razones por las que se detuvo en flagrancia a cuatro personas siendo estos servidores públicos de Playas de Rosarito.

El maestro Hirata agregó que en fecha 10 de marzo del año en curso, autoridades de Rosarito realizaron diligencias de requerimiento respecto al permiso de alcoholes en La Fonda Restaurant, establecimiento que está debidamente registrado ante la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos de Ensenada.

“Los hechos narrados con anterioridad atacan y vulneran la soberanía de este municipio, violentando el ámbito competencial del Ayuntamiento de Ensenada, en virtud de que sucedieron dentro de la jurisdicción territorial de este Ayuntamiento, situación que de ninguna manera debe permitirse por dejar en estado de vulnerabilidad e incertidumbre tanto a los pobladores de esa localidad así como a todos los residentes del resto del municipio”, afirmó el presidente municipal.

Gilberto Hirata reiteró el llamado al Congreso del Estado para que el Gobierno Municipal de Rosarito se abstenga de realizar actos de autoridad en las zonas antes mencionadas, hasta en tanto se resuelva en definitiva la controversia territorial de la que aseguró conoce la actual legislatura estatal.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *