Ensenada paga mdp por uso desmedido de vialidades urbanas y omisión federal

Comparte en redes sociales

Carga pesada deteriora las vialidades urbanas y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes carga costos al gobierno municipal: CANACINTRA

 Cámara de la Industria de la Transformación / A los 4 Vientos

Ensenada, B.C. a 01 de mayo de 2017.- Ante la falta de inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en una carretera que conecte las entradas norte y sur de la ciudad de Ensenada, es la población quien termina pagando por el desgaste prematuro y acelerado de las vialidades urbanas causado por el autotransporte federal que mueve carga pesada.

Jorge Eduardo Cortés Ríos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra), explicó que se trata de 29.14 kilómetros desde la Caseta de San Miguel, que cruza por la ciudad de Ensenada, hasta Maneadero cuyo costo de mantenimiento y vigilancia está a cargo del Gobierno Municipal, lo que distrae los recursos que deberían ser usados para mejorar las vialidades urbanas.

La entrada por la Calle 10, la Calle 9, la Avenida Reforma, el Libramiento Esmeralda y otras vialidades son constantemente destrozadas por vehículos que transportan un gran tonelaje de perecederos, productos pétreos, materiales, maquinaria, etcétera, son sometidos a pesos para los que no están hechas.

Todo eso ocurre mientras que se pasan por alto el famoso Compromiso Presidencial 127 con Ensenada, hecho por el candidato Enrique Peña Nieto durante su campaña política, sin que nadie en el gobierno federal haga cargo de honrarlo, apuntó.

Mientras tanto, señalo, la SCT construye en grandes obras multianuales como la carretera Puertecitos-Laguna Chapala de 126 kilómetros en donde lleva invertidos más de 600 millones de pesos (mdp) de los cuales tan solo en 2016 fueron más de 290 millones de pesos, a pesar de que esa zona está muy escasamente poblada, por no decir que desierta.

“No estamos es desacuerdo con que se detonen otras regiones del Estado y del municipio –aclaró el dirigente-. Lo que se pide es que se considere a la ciudad de Ensenada como prioridad en atención a su población superior a medio millón de habitantes y al rezago en infraestructura que padece desde hace varios años”.

El libramiento Ensenada: obra mal planeada, mal ejecutada, llena de actos de corrupción que hasta hoy no han sido sancionados por las autoridades estatales y federales (Foto: Frontera).

Jorge Eduardo Cortés Ríos hizo un exhorto al presidente municipal Marco Antonio Novelo Osuna para que asuma el liderazgo en este tema y exija al Estado y la federación que se hagan las inversiones necesarias para abatir el rezago que padece la ciudad y que, no obstante, se deba pagar por costos que no le corresponden como el deterioro de las vialidades urbanas por parte de transporte federal de carga.

Si existen convenios que comprometen al gobierno municipal más allá de su capacidad financiera y operativa, y en nada benefician a la población, que se den por terminados y se ponga un límite al abuso y destrucción de sus calles, enfatizó el presidente de la Canacintra.

También hizo un llamado al gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid para que voltee a ver las necesidades de Ensenada, le destine recursos para abatir el rezago y no permita que la federación priorice proyectos económicos como los que se prevén para la zona el Mar de Cortés, que, si bien pueden ser positivos en el largo plazo, “por lo pronto dejan fuera a poblaciones enteras como la nuestra”.

Agregó: “Los ensenadenses vemos con tristeza como otras ciudades, incluso más pequeñas, reciben inversiones federal y estatal que mejoran su desarrollo y calidad de vida de su población, lo cual no es malo, pero que nosotros también necesitamos para poder crecer y ser más competitivos.”

El Libramiento Ensenada podría ser una solución a mediano plazo, aseveró, pero con la lentitud desesperante con que avanza esa obra, es imperativo voltear en busca de otras alternativas que sean más rápidas.

“Le pedimos al alcalde Novelo que encabece nuestras exigencias y haga suya nuestra inconformidad –manifestó Cortés Ríos-; seguro tendrá el apoyo de todos los organismos empresariales y sociales que ya están hartos del abandono”.


Comparte en redes sociales