Ensenada no aceptará “basura” de Tijuana en el valle de Guadalupe: Industriales
– Invita CANACINTRA a Foro del Agua: Problemáticas y Soluciones.
– Participarán investigadores, organismos empresariales, autoridades y sociedad civil.
– Se busca generas soluciones a la problemática del agua en Ensenada.
Cámara Nacional de la Industria de la Transformación-Ensenada
Con el objetivo de discutir y analizas las diversas opiniones y proyectos en torno a la solución a la escases de agua en Ensenada, el viernes 7 de marzo a las 11:00 horas, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Ensenada realizará un Foro del Agua: Problemáticas y Soluciones.
Mario Zepeda Jacobo, presidente del organismo empresarial, anunció que al evento se busca la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, investigadores, organismos empresariales y la sociedad civil.
– ´´La finalidad principal es buscar que los diversos participantes tanto investigadores, las cámara y sociedad, que tiene diversas opiniones sobre esta problemáticas, tratemos de integrarnos y poder obtener una opinión general, consensando los diversos temas que tenemos y las diversas investigaciones que se han hecho, analizar las posibilidades de cada tema y proyectos, ya hemos visto que el acueducto es un mito, todos hablan de él pero nunca se ha visto nada´´.
Explicó que los temas a tratar son: Acueducto de aguas blancas, utilización de aguas grises de Ensenada, suministro de aguas grises provenientes de Tijuana, otras alternativas (desaladora), eficiencia y optimización del manejo y uso de agua en Ensenada, conclusiones y líneas de acción.

Mario Zepeda y Alejandro Jara (izquierda), dirigentes de la CANACINTRA-Ensenada, al dar a conocer la realización del foro (Foto: CANACINTRA).
– ´´En este foro buscaremos llegar a conclusiones y líneas de acción con todos los participantes para hacer un solo frente, autoridades, cámaras, académicos y organismos civiles y así todos estemos en la misma orientación y no que sea un solo grupo quien este empujando determinado proyecto´´.
Dijo que el tema del agua es un tema que ha sido una preocupación de los empresarios y sociedad en general, ya que en administraciones anteriores se ha tenido la confirmación de soluciones al problema, que incluso se anunciaban estudios, permisos y ahora se habla que no existe nada.
– ´Esto nos preocupa porque hay otras personas que han estado hablando de que hay otro acueducto de aguas de colores y sabores, algo que no hemos pedido en Ensenada, que no requerimos, porque tenemos aguas grises, es mejor que cada quien use sus aguas grises, parece que nos quieren aventar basura de otra ciudad, cosa que no aceptamos´´.
Por su parte el vicepresidente de la cámara empresarial, Alejandro Jara, reiteró la invitación a la sociedad en general a que asistan al foro para que tengan la oportunidad de hacer aportaciones y formen parte de las soluciones.
– ´´El tema del agua es un tema que nos incumbe a toda la sociedad de Ensenada, sin el agua no hay medios de producción, no hay ciudad sustentable, pero también los Ensenadenses nos merecemos agua de calidad, no somos el traspatio de nadie, necesitamos el agua que nos corresponde, el agua que necesitamos, aguas limpias de acuerdo a nuestras necesidades. Con este foro buscamos conciliar todas las corrientes, es buscar el bien común ´´.
Al foro se tiene la confirmación del Diputado Federal, David Pérez Tejada, el senador de la república, Ernesto Appel Ruffo, investigadores de CICESE, UABC, Presidente Municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se busca también la participación de CESPE y organismos de la sociedad civil y se espera la asistencia de la sociedad en general.